Morelia, Mich.,
09 de mayo de 2015.- Deben retomarse los valores que sólo en una familia puede
inculcar una mujer, jefa de familia que ha decidido sacar adelante a sus hijos
pese a las adversidades económicas, problemas de inseguridad quienes han
manifestado también sufrir colonos de la zona norte de Morelia, Alfonso
Martínez Alcázar, durante este sábado.
El líder del
proyecto Todos por Morelia aseveró que las madres de familia tendrán todas las
oportunidades laborales que les brinden igualdad que se merecen todos los
morelianos. “Una Morelia con oportunidades vendrá con enseñarles un oficio, dar
educación financiera a todos nuestros jóvenes, incubar micronegocios, que
permitan otorgar estabilidad económica a las familias de la ciudad”, reiteró.
Afirmó que
para una ciudad sin marginación se dotará de vivienda digna, servicios básicos
y que serán labores concretadas por un Ayuntamiento ciudadano.
Martínez
Alcázar recordó que dentro de su Plan de Gobierno contempla guarderías y apoyo
a jóvenes de escasos recursos para el transporte que les permita llegar a sus
centros escolares. “Vamos a apoyar a jefas de familia para que no se preocupen
por sus niños al irse a sus trabajos y daremos becas de transporte a jóvenes en
situación vulnerable, que no tengan que dejen la escuela por no contar con
medio de transporte”.
Asimismo, Alfonso
Martínez afirmó que el acceso a la salud será prioridad en este municipio con
su administración, por lo que subrayó que restan menos de 30 días para que un
gobierno independiente logre consolidarse en la capital del Estado.
Asimismo
reiteró que dentro de sus propuestas se instalará una red de consultorios en
las comunidades y colonias más alejadas, de alta y muy alta marginación, de
apoyo a enfermos crónicos y personas con discapacidad, que dote de más
estancias diurnas de adultos mayores.
Finalmente el
candidato del círculo de los ciudadanos, destacó que desde las colonias con
diversas problemáticas de inseguridad, se implementarán las mejoras de barrio,
el rescate de espacios públicos, así como el perfeccionamiento de espacios
educativos, la implementación de centros de desarrollo comunitario
y reducción de la brecha digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario