Patricia C. Ponce.
.jpg)
El candidato al gobierno del estado reconoció
que una aplicación justa de las normas jurídicas con pleno respeto a los
derechos humanos será la base para la construcción del nuevo comienzo que
Michoacán requiere, “la construcción de este Plan de Gobierno definirá un futuro
de paz social y de oportunidades de bienes para los michoacanos”.
Silvano Aureoles se comprometió también a
aplicar de manera inmediata las recomendaciones surgidas de la mesa Derechos
Humanos, en la cual demandaron se lleve a cabo una constante capacitación en la
materia de los futuros servidores públicos que integraran su administración;
crear de una vez por todas áreas adecuadas para el desplazamiento de personas
con discapacidad en todos los edificios públicos y legislar para que tengan las
oportunidades que merecen, “construir un gobierno humano fomentando la cultura
de la legalidad”.
El próximo gobernador del estado erradicará
las desapariciones forzadas y la tortura, logrando una observancia plena de los
derechos humanos en Michoacán, “seré promotor de la voluntad política y
ciudadana para cimentar un territorio de paz, donde transitemos en el goce
pleno de los derechos humanos; donde logremos que el Michoacán de la legalidad
y el Michoacán en el que vivimos, caminen de la mano”.
Tras advertir que no tolerará un solo acto de
impunidad o corrupción, Silvano Aureoles dijo que asumirá la responsabilidad de
todo lo que suceda en el estado, “saldré al encuentro de todos los sectores
sociales, escucharé sus demandas y daré solución puntual a cada una de ellas…el
Gobierno que encabezaré a partir del 1 de octubre, creará las bases para un
proyecto de largo aliento que permita la recuperación de la paz social, la
reactivación de la economía y un modelo de bienestar que genere condiciones
para un Estado de Derecho y de derechos”.
Explicó que la razón por la cual los trabajos
para la discusión de los temas de Gobernabilidad Democrática, Justicia Social y
Paz se llevaron a cabo en Apatzingán es debido a que ésta ha sido una región
muy lastimada, “donde se han vivido las causas y efectos de la inseguridad, la
presencia del crimen organizado y la debilidad institucional”, además de
conocer de cerca la problemática al ser una región que visita constantemente
desde hace muchos años.
Reconoció que a pesar de las adversidades,
encontró ánimo y entusiasmo en los habitantes de la tierra caliente, a quienes
agradeció su participación en el Foro, el cual, dijo, “no es un asunto de pose
para cumplir el requisito o cumplir con el expediente, estos espacios son un
verdadero encuentro con los ciudadanos para la construcción de una agenda
ciudadana. Los ciudadanos dejaron de ser instrumento de la ambición del poder,
se acabó la simulación y la falta de compromiso por parte del gobernador”,
concluyó.
Foros del Plan de
Gobierno de Silvano, son propuestas y soluciones de y para las y los
michoacanos
Los trabajos encabezados por la Doctora
Silvia Figueroa Zamudio, se desarrollaron en cinco mesas de las cuales las
propuestas más destacadas fueron las siguientes: la necesidad de establecer un
sistema de video-vigilancia en los Centros de Reinserción Social; creación de
espacios deportivos y un sistema de alerta ciudadana que permita un trabajo
coordinador entre las autoridades y vecinos, que el servicio de la Secretaría
de Seguridad Pública mejore a través de su reestructuración y la capacitación
de sus elementos en materia de Derechos Humanos, en la mesa de Prevención del
Delito y Seguridad Pública.
Mientras que los trabajos en Procuración de
Justicia, los participantes coincidieron en que lo más importante es recuperar
la confianza de las y los michoacanos en esta institución. Es necesario revisar
la ley orgánica de la dependencia para eliminar personal y áreas innecesarias
para ganar en eficacia y sobre todo, otorgar autonomía a la Procuraduría
General de Justicia del Estado.
Participación Ciudadana y Rendición de
Cuentas, fue una de las mesas de discusión que mayor participación registró.
Desde aquí se demandaron la creación de foros permanentes de consulta y se le
pidió que como gobernador realice recorridos constantes por todos los
municipios del estado; que se legisle respecto a la revocación de mandato.
Destaca la solicitud para que se establezca un índice de transparencia en el
cual los ciudadanos califiquen la actuación de servidores públicos y
dependencias.
Y en materia de Actualización del Marco
Jurídico Estatal, lamentablemente se puso en evidencia que la mayoría de
los habitantes de la entidad desconocen el marco jurídico que regula nuestras
relaciones, principalmente en los temas de educación, seguridad y economía; de
igual forma e importancia resulta necesario llevar a cabo un diagnóstico real
de cada una de las áreas para mejorar las funciones propias de las
dependencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario