·
Necesitamos dejar de atender a "grupos clientelares" y abrir paso
a la inversión en infraestructura
Puruándiro,
Mich., 15 de abril del 2015.- Vamos a impulsar el desarrollo rural del bajío,
pero no solo través de subsidios sino que iremos por cambios de cultivos,
incorporar infraestructura, traer tecnología y en síntesis, consolidar una
época de desarrollo para el campo michoacano, ofreció Chon Orihuela Bárcenas,
candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del
estado.
En presencia
de alrededor de tres mil ciudadanos del municipio de Puruándiro, que se dieron
cita en la plaza de toros para recibir a José Ascención Orihuela Bárcenas, el
también abanderado del Partido Verde, recordó que en esta región y cuando fue
delegado de agricultura, se hicieron los primeros proyectos para el uso
eficiente del agua, así como para la realización de pozos.
Si bien,
agregó en el distrito 08 federal, Michoacán vive momentos difíciles y
principalmente los productores de grano, debido a la caída del precio
internacional, cuando inicie su gestión como gobernador, se tendrá que dar la mejora
en la genética del ganado y buscar trabajar con semillas mejoradas la
agricultura.
La solución
a la problemática que enfrenta el bajío michoacano, añadió el priísta, inicia
con las acciones para poner orden y de esa manera salir adelante; "vamos a
trabajar, vamos a poner orden para que haya recursos para atender las demandas
de los campesinos, fuimos impulsores de Procampo cuando el gobierno de Carlos Salinas
lo instituyó.
Actualmente,
indicó, tenemos un recurso que el presidente Enrique Peña Nieto destinó y
"vamos a ir por él, porque ustedes lo necesitan para el periodo de siembra
que ya está próximo y vamos a hablar con el gobierno federal para que nos siga
apoyando".
En
Puruándiro, detalló Chon Orihuela, existen entre 200 mil y 250 mil hectáreas,
en su mayoría para el cultivo de granos, de esa gran producción de la que viven
miles de michoacanos y que lamentablemente cobran precios muy bajos.
"Tenemos
que solidarizarnos con ustedes pero también luchar para que produzcamos más,
impulsando la infraestructura de campo, por conseguir semillas mejoradas y podrán
tener la garantía de que el gobierno no les fallará.
Previamente
y en reunión con empresarios, Chon Orihuela sostuvo que uno de los mayores
reclamos sociales que han venido demandando los michoacanos es la falta de
movimiento económico que se ha suscitado en los últimos diez años debido a los
malos gobiernos federal panista y estatal perredista.
Hay que
destacar que los productos agropecuarios más importantes son maíz, sorgo,
trigo, alfalfa, calabaza, lenteja y fresa; así como la producción de carne de
bovino, caprino, y la producción de leche de bovino, así que Chon Orihuela, al
tener la experiencia necesaria en estos temas, puede comprometerse al
mejoramiento, con el consecuente desarrollo de la población del bajío.
Finalmente,
indicó que en los últimos hubo quienes dieron atención prioritaria a grupos
"clientelares", dejando en total desorden financiero a Michoacán y dejando sin capacidad al estado para solventar
sus propios pagos, por ello es en necesario poner orden y enfocar el presupuesto a acciones que
reactiven la economía y abran paso a la reestructuración económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario