El Gobierno Municipal de La Piedad, a través
del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) por parte de la
presidenta de la institución de beneficencia social en la ciudad, Carmen Lilia
Rojas Abarca, visitó dos comunidades para hacer entrega de cocinas ecológicas y
favorecer a sus pobladores.
Rojas Abarca visitó primero la zona rural de
Ojo de Agua, para que de manera simbólica se entregaran los artículos con los
que se construyen las estufas denominadas Patsari, ahí se entregaron 46
productos antes referidos beneficiando al mismo número de familias.
Durante la entrega la funcionaria se dirigió
a los presentes para reafirmar el compromiso que la institución que preside
tiene con los piedadenses y dijo “En el DIF seguiremos trabajando con el mismo
interés como lo hemos estado haciendo desde el inicio de esta administración,
todo en favor de los pobladores de nuestro municipio”.
Señaló también que aparte de estos apoyos los
niños y jóvenes de esta zona rural también son favorecidos con desayunos
escolares, beneficiando directamente a 85 educandos del nivel primario y
secundario. Así mismo los adultos mayores y madres jefas de familia son
apoyados con 35 y 28 despensas respectivamente.
Cabe señalar que en esa misma población se
construyó un dispensario médico, donde las autoridades municipales erogaron
recursos superiores a los 250 mil pesos en favor de las condiciones de salud de
los vecinos de esa demarcación.
Posterior a esa primera entrega, la
funcionaria se trasladó a la comunidad cercana de Cujuarato, donde también se
favoreció a mujeres de esa población, siendo ahí la entrega de 14 estufas
ecológicas.
Ahí mismo Rojas Abarca expresó que en el
sistema DIF se sigue y se continuará trabajando en favor de la población en
general e invitó a la gente a que se acerque a la institución para ser
atendida en cualquiera de
sus módulos de atención.
En las dos poblaciones también señaló que
están trabajando en las gestiones correspondientes ante los atrasos del DIF
estatal para que los 33 niños y jóvenes que forman parte del Programa de
Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) tengan su subsidio
correspondiente a los años 2013, 2014 y los meses de esta anualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario