Cada año una organización con sede en Londres, realiza este concurso, que busca al mejor alcalde del mundo. El concurso, tiene como meta identificar a los alcaldes (as), mas destacados (as) en cuanto a la gestión de gobierno que desempeñan. Entre los 50 finalistas que ya hay, 11 son latinoamericanos, 11 asiáticos, 10 de estadounidenses, 15 europeos y 3 africanos. La iniciativa de la organización no partidista y sin fines de lucro City Mayors busca que los jóvenes de todo el mundo se interesen en la política local, rompan con la apatía y se animen a votar en comicios municipales que, por lo general, registran baja participación, según le dijo a BBC Mundo, Tann Vom Hove, editor de la página web de City Mayors, que organiza el proyecto denominado World City Mayor. La idea es involucrar a los jóvenes y que comparen a sus propios alcaldes con otros que se destacan en otras partes del mundo. De acuerdo con City Mayors, en la primera ronda del concurso más de 100.000 personas nominaron a 820 presidentes municipales a través de comentarios recibidos en la página de internet de la organización; de ellos salieron los 50 finalistas que fueron seleccionados por el jurado que evaluó la calidad de los comentarios. El jurado está integrado por los editores de la página de internet de la organización. Las buenas habilidades administrativas, mejoras en la seguridad, iniciativas para mejorar el ambiente y la capacidad de promover buenas relaciones con las comunidades, son algunos de los aspectos que se tomaron en cuenta en el proyecto. La selección de los alcaldes se realiza de acuerdo al poder de persuasión que tienen los comentarios que se presentan, no por la cantidad que se reciben. Así se le da igual oportunidad a un alcalde que vive en una población donde el acceso a internet es limitado. La calidad del comentario es esencial. Además, no se toman en cuenta comentarios que ofenden a un alcalde. City Mayors, admite que no es posible comprobar cada comentario que llega sobre el desempeño de los alcaldes, sin embargo, monitorean a los 50 alcaldes preseleccionados. La validez de los comentarios está determinada por los argumentos y las razones expuestas y no por ofensas o comentarios vanales. Los interesados pueden "votar" en la página web de City Mayors donde hay un formulario para enviar los comentarios. El "Mejor alcalde del mundo" no recibirá premio en metálico, pero sí se le entregará una estatuilla especialmente diseñada y, de acuerdo con City Mayors, tras resultar ganador o finalista se abre la oportunidad para que esas máximas autoridades locales mejoren su imagen. La meta es que los jóvenes participen más en la política local. Tanto los alcaldes ganadores como los finalistas del año pasado no pueden volver a competir este año. Entre los finalistas latinoamericanos, se encuentras dos mexicanos, ambos del estado de Sonora, Antonio Astiazaran, de Guaymas; y Ernesto Gandara, de Hermosillo. El resto de los latinoamericanos son: Julio César Pereyra, de Florencio Varela, Argentina; José Fogaca, de Porto Alegre, Brasil; Juan Contino Aslán, de La Habana, Cuba; Jaime Nebot, de Guayaquil, Ecuador; Paco Moncayo, de Quito, Ecuador; Salvador Gandara, de Villa Nueva, Guatemala; Ricardo Ehrlich, de Montevideo, Uruguay; Juan Barreto, de Carácas, Venezuela; y Leopoldo Eduardo López, de Chacao, Venezuela.
Nuestra empresa brinda servicios informativos de la más alta calidad. Contamos con personal altamente calificado para informar con la verdad y objetividad, brindándole, de este modo, seguridad y confiabilidad. Nuestra trayectoria es la mejor garantía que podemos ofrecerle, y la fidelidad de nuestros clientes es nuestra mejor carta de presentación. El público tiene el derecho natural a ser informado y conocer la verdad de lo que acontece en la región y el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario