23 julio 2008

FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN AGRARIA Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 2008-2011

Por: Patricia C. Ponce.

2 de Junio de 2008.- El pasado 30 de mayo del presente año, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Procuraduría Agraria y el H. Ayuntamiento de La Piedad, para el establecimiento del módulo de atención en el municipio.

El alcalde Ricardo Guzmán Romero, indicó que “la firma de éste convenio, nos permitirá brindar asesoría jurídica, procuración de justicia agraria y otros servicios, a los ejidatarios y campesinos, sin la necesidad de trasladarse a Zamora o Morelia”.

Guzmán Romero, aseguró que “la prestación de estos servicios, nos va a permitir mayor productividad en el campo y el acercamiento de los programas federales del campo a los productores que más lo necesitan”; a su vez, invitó a todos los ejidatarios, productores y jefes de tenencia, se acerquen al módulo de tención de la Procuraduría Agraria, para que soliciten la información que requieran, que la difundan y hagan uso de todos los apoyos.

Por su parte, Rosendo González Patiño, Procurador Agrario, señaló que “una de las metas del presidente de la República, Felipe Calderón, es lograr abatir las situaciones de pobreza y marginación que aún existe en el suelo mexicano, llegando de manera directa, cercana e inmediata a todos los rincones del país, con todos los productores, presentándoles las propuestas y programas para que puedan acceder a subsidios y créditos que los ayuden a lograr un desarrollo en sus tierras, en las tierras de México. A través de ésta oficina permanente, ofreceremos atención a todos los campesinos de esta zona, no solamente queremos representarlos en los tribunales agrarios para la defensa de sus derechos, queremos a través de éste módulo, facilitarles todos los programas del gobierno federal”.

En su intervención, Rigoberto Ortiz Sierra, Secretario del Ayuntamiento, afirmó que este gobierno cree en la necesidad de un campo fuerte y próspero, como instrumento para superar la pobreza, y señaló que “Entre las funciones de la Procuraduría Agraria, se encuentran las de prestar asesoría jurídica y proponer medidas de seguridad en el campo, lo que se traduce en bienestar social”.

Finalmente, Héctor Gómez Trujillo, Delegado Estatal de la Procuraduría Agraria, explicó los cuatro ejes rectores en que la Procuraduría Agraria basa su funcionamiento, siendo “la procuración de justicia agraria, el apoyo al ordenamiento de la propiedad rural, la asesoría jurídica para el fortalecimiento de la organización agraria básica y la asesoría para fortalecer la organización agraria económica”; precisó que el objetivo de éste convenio es acercar los servicios de la institución a la región, para ahorrarle a los campesinos, tiempo y dinero, atendiendo sus problemas de manera gratuita en la localidad.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO