Por: Patricia C. Ponce.
28 de mayo de 2008.- Durante la reunión del Ejecutivo Estatal, celebrada en La Piedad, con 17 presidentes municipales, región II, Bajío; más de 60 funcionarios estatales y federales que asistieron a la reunión de trabajo, escucharon con atención las demandas que presentaron cada uno de los alcaldes ahí reunidos.
El alcalde anfitrión Ricardo Guzmán Romero, en su intervención, precisó que los mantos acuíferos en el municipio, requieren una atención prioritaria, por ello la importancia del saneamiento del Río Lerma; solicitó además, el apoyo del gobierno del estado, para llevar a cabo la modernización de 7.5 kilómetros del tramo carretero La Piedad-Guadalajara; así como iniciar los trabajos del libramiento norte y concluir los trabajos de l obra carretera La Piedad-Carapan, que a la fecha ha cobrado 7 vidas; añadió que cuando se trate de obra convenida, sean los municipios quienes liciten las obras.
En materia de Seguridad Pública, refirió el munícipe que: “La actual administración municipal, ha invertido en patrullas, uniformes y capacitación”, sin embargo, solicitó a Godoy Rangel, apoyo para incrementar los salarios, infraestructura y armamento para los elementos policíacos; planteando además temas de educación, salud y economía; sin dejar de mencionar la problemática que existe en el rastro municipal, sobre el tratamiento de aguas negras, que contamina no solo a la población piedadense, sino además al vecino municipio de Numarán; por lo que solicitó el apoyo para instalar una planta tratadora; finalizando con el planteamiento de la problemática que actualmente existe con los porcicultores de la región.
Al concluir las intervenciones de los presidentes municipales, el mandatario estatal instruyó a los integrantes de su gabinete, para continuar con la política de realizar visitas a los municipios y se comprometió que a partir del mes de junio, realizará recorridos por cada uno de los 113 municipios del estado, señalando que no quiere ir a las cabeceras municipales, sino a las comunidades rurales que los propios alcaldes elijan; otro de los puntos de acuerdos fue el de también a partir de la segunda quincena del mes de junio, comenzarán a firmarse las obras convenidas; y durante la primera quincena entregará una patrulla a cada municipio.
Afirmó el titular del ejecutivo en el estado, que a partir del lunes dos de junio, se reinician los trabajos de la carretera La Piedad-Carapan; y en relación con la problemática que viven los porcicultores de la región, en breve se llevará a cabo una reunión con el mencionado sector, para buscar alternativas que solucionen el conflicto.
Además de La Piedad, los municipios que participaron en la citada reunión son: Churintzio, Numarán, Zináparo, Yurécuaro, Angamacutiro, Ecuandureo, Jiménez, Sixto Verduzco, Panindícuaro, Tanhuato, Morelos, Puruándiro, Coeneo, Huaniqueo y Tlazazalca.
28 de mayo de 2008.- Durante la reunión del Ejecutivo Estatal, celebrada en La Piedad, con 17 presidentes municipales, región II, Bajío; más de 60 funcionarios estatales y federales que asistieron a la reunión de trabajo, escucharon con atención las demandas que presentaron cada uno de los alcaldes ahí reunidos.
El alcalde anfitrión Ricardo Guzmán Romero, en su intervención, precisó que los mantos acuíferos en el municipio, requieren una atención prioritaria, por ello la importancia del saneamiento del Río Lerma; solicitó además, el apoyo del gobierno del estado, para llevar a cabo la modernización de 7.5 kilómetros del tramo carretero La Piedad-Guadalajara; así como iniciar los trabajos del libramiento norte y concluir los trabajos de l obra carretera La Piedad-Carapan, que a la fecha ha cobrado 7 vidas; añadió que cuando se trate de obra convenida, sean los municipios quienes liciten las obras.
En materia de Seguridad Pública, refirió el munícipe que: “La actual administración municipal, ha invertido en patrullas, uniformes y capacitación”, sin embargo, solicitó a Godoy Rangel, apoyo para incrementar los salarios, infraestructura y armamento para los elementos policíacos; planteando además temas de educación, salud y economía; sin dejar de mencionar la problemática que existe en el rastro municipal, sobre el tratamiento de aguas negras, que contamina no solo a la población piedadense, sino además al vecino municipio de Numarán; por lo que solicitó el apoyo para instalar una planta tratadora; finalizando con el planteamiento de la problemática que actualmente existe con los porcicultores de la región.
Al concluir las intervenciones de los presidentes municipales, el mandatario estatal instruyó a los integrantes de su gabinete, para continuar con la política de realizar visitas a los municipios y se comprometió que a partir del mes de junio, realizará recorridos por cada uno de los 113 municipios del estado, señalando que no quiere ir a las cabeceras municipales, sino a las comunidades rurales que los propios alcaldes elijan; otro de los puntos de acuerdos fue el de también a partir de la segunda quincena del mes de junio, comenzarán a firmarse las obras convenidas; y durante la primera quincena entregará una patrulla a cada municipio.
Afirmó el titular del ejecutivo en el estado, que a partir del lunes dos de junio, se reinician los trabajos de la carretera La Piedad-Carapan; y en relación con la problemática que viven los porcicultores de la región, en breve se llevará a cabo una reunión con el mencionado sector, para buscar alternativas que solucionen el conflicto.
Además de La Piedad, los municipios que participaron en la citada reunión son: Churintzio, Numarán, Zináparo, Yurécuaro, Angamacutiro, Ecuandureo, Jiménez, Sixto Verduzco, Panindícuaro, Tanhuato, Morelos, Puruándiro, Coeneo, Huaniqueo y Tlazazalca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario