23 septiembre 2009

Recorte Presupuestal Afecta Ejecución de Obra Pública en los Municipios de la Región Bajío

Patricia C. Ponce.

30 de julio de 2009.- En el municipio de Ecuandureo, se llevó a cabo la reunión de trabajo con presidentes municipales de la Región II Bajío, presidida por el Secretario General de Gobierno, Fidel Calderón Torreblanca.

Durante la reunión, los alcaldes de la región tuvieron oportunidad de presentar ante el funcionario estatal, las demandas y situación financiera que enfrenta cada uno de los municipios, debido al recorte presupuestal de casi 6 mil Millones de Pesos, que afectará a los 113 municipios que conforman el territorio michoacano.

El alcalde anfitrión, Cristóbal Quintero Miranda, expresó su preocupación por el recorte en el presupuesto, “lo que afectará severamente la continuidad en la ejecución de las obras públicas del municipio”.

En el caso del municipio de Churintzio, el primer edil Alfonso Aviña Alfaro, entre otros puntos, solicitó al gobierno estatal su intervención ante la PROFEPA y SEMARNAT, para que se solicite la suspensión de las multas que han sido fijadas al municipio, por no cumplir en tiempo con la normatividad de protección al medio ambiente, por falta de un espacio adecuado para el tratamiento de residuos sólidos y tratamiento de aguas negras. De igual manera mencionó las pérdidas que han sufrido los productores de Maguey, no solo en el municipio, sino en la región.

Por su parte, el presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, puntualizó sobre la necesidad de agilizar ante la SEMARNAT y la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA), la firma del proyecto para la instalación del CITIRS en La Piedad, lo que beneficiará a los municipios de Numarán y Ecuandureo; indicó que para este proyecto ya se cuenta con 20 hectáreas de terreno, que podrá servir por más de 15 años.

El edil piedadense, solicitó al funcionario estatal, su gestión para acelerar la firma del proyecto de la zona conurbada del municipio de La Piedad, Mich. Y Pénjamo, Gto., debido a que únicamente falta que los gobiernos estatales de Michoacán y Guanajuato suscriban el convenio; además solicitó apoyo del fondo de contingencias para los productores de maíz, que se han visto afectados por la falta de lluvia en la región; finalizando con la solicitud de adaptar las acciones de vivienda a las necesidades de los beneficiarios.

En su intervención, el alcalde yurecuarense, Jaime Pérez Gómez, solicitó la apertura de 3 codecos más, ya que actualmente operan 9 comités y son 13 las comunidades en el municipio; asimismo expresó su inconformidad sobre las voluminosas multas que han tenido que cubrir a SEMARNAT, por problemas que dejaron administraciones anteriores, de 400 mil pesos han pagado 180 mil pesos, recurso que podría ser utilizado en acciones sociales que beneficien a la población.

Jaime Pérez, hizo señalamientos categóricos al gobierno estatal, al reclamar que “en otros municipios se entregó cemento, a Yurécuaro nunca llegó”, indicó que la SEPSOL apoya al gobierno municipal con pelotas y cobijas, pero no con acciones que favorezcan a la población; recordó que aún sigue pendiente la entrega de una patrulla para el municipio por parte del mandatario estatal; por otra parte, indicó que para el festejo del 450 Aniversario de la Fundación de Yurécuaro, el jefe del ejecutivo, además de comprometerse a asistir al evento, ofreció entregarles 150 mil pesos, los cuales aún no ha enviado.

Por su parte, el munícipe de Zináparo, Francisco Gutiérrez López, se refirió a los avances que presenta el municipio, sin embargo también habló sobre las necesidades que enfrenta, entre ellas la demora que existe para solucionar el problema de desabasto de agua potable en la comunidad de El Tigre; además se refirió a las 2 mil hectáreas siniestradas por la sequía que predomina en la región; finalizando con la necesidad de la instalación de un CITIRS en el municipio, para depositar y tratar los residuos sólidos.

La mayoría de los alcaldes coincidieron en la necesidad de intercambiar propuestas y soluciones a la situación económica derivada del recorte presupuestal; quienes tendrán como alternativa acceder a la obtención de créditos otorgados a través de BANOBRAS, como aportación del fondo de estabilización, con una tasa de interés del 8%.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO