Apatzingán, Mich., 22 de Octubre de 2009.- A través de un comunicado de prensa, el senador michoacano Marko Cortés, manifestó categóricamente su rechazo al incremento a impuestos, afirmando que los problemas de nuestro país no se resuelven cobrando más impuestos. Ante la crisis es urgente erradicar los privilegios y gastar de manera eficiente los recursos que con tanto sacrificio pagan los ciudadanos.
Estamos en contra de que la Secretaria de Hacienda quiera apretar nuevamente el cinturón a los mexicanos. No se trata de cobrar más a los que ya pagan impuestos, sino de buscar acuerdos con el Congreso que permitan modificaciones legales para ampliar la base tributaria a fin de impedir la evasión fiscal.
Para construir una patria más justa, ordenada y generosa, es necesario que los tres Poderes y los tres niveles de gobierno tomen medidas efectivas de austeridad.
Por eso es pertinente: reducir el número de funcionarios públicos de altos mandos así como sus sueldos; trasparentar y limitar los gastos de representación y de seguridad de los gobernantes y sus familias; diseñar un programa de eficacia en el ejercicio del recurso público para que hagamos más con menos; reorientar el gasto público y rediseñar los programas de gobierno para que de forma transparente y plural éste cumpla con sus objetivos, por ejemplo, que el dinero que se destina al campo llegue al campesino de manera oportuna, que el recurso que se destina a la micro y mediana empresa llegue con apoyos y financiamientos blandos que generen empleos a los mexicanos y que los programas asistenciales se transformen en proyectos que generen opciones de trabajo y autoempleo.
Los problemas de nuestro país podremos enfrentarlos de mejor forma si erradicamos la discrecionalidad en el manejo de recurso público y evitamos que el dinero se despilfarre en los caprichos y excesos de la clase gobernante, puntualizó el senador Marko Cortés.
Estamos en contra de que la Secretaria de Hacienda quiera apretar nuevamente el cinturón a los mexicanos. No se trata de cobrar más a los que ya pagan impuestos, sino de buscar acuerdos con el Congreso que permitan modificaciones legales para ampliar la base tributaria a fin de impedir la evasión fiscal.
Para construir una patria más justa, ordenada y generosa, es necesario que los tres Poderes y los tres niveles de gobierno tomen medidas efectivas de austeridad.
Por eso es pertinente: reducir el número de funcionarios públicos de altos mandos así como sus sueldos; trasparentar y limitar los gastos de representación y de seguridad de los gobernantes y sus familias; diseñar un programa de eficacia en el ejercicio del recurso público para que hagamos más con menos; reorientar el gasto público y rediseñar los programas de gobierno para que de forma transparente y plural éste cumpla con sus objetivos, por ejemplo, que el dinero que se destina al campo llegue al campesino de manera oportuna, que el recurso que se destina a la micro y mediana empresa llegue con apoyos y financiamientos blandos que generen empleos a los mexicanos y que los programas asistenciales se transformen en proyectos que generen opciones de trabajo y autoempleo.
Los problemas de nuestro país podremos enfrentarlos de mejor forma si erradicamos la discrecionalidad en el manejo de recurso público y evitamos que el dinero se despilfarre en los caprichos y excesos de la clase gobernante, puntualizó el senador Marko Cortés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario