Alianza plan “B” para el PAN, en 2011 revisaremos si es necesaria.
“El presupuesto de egresos del Estado, debe ir aparejado de reglas de operación en cada una de las dependencias ejecutoras que den certeza, transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía” señaló el dirigente estatal del blanquiazul, Germán Tena Fernández al anunciar que la bancada panista revisará y evaluará la propuesta del presupuesto de egresos 2010, presentado por el ejecutivo estatal.
“Ahora más que nunca, después de las declaraciones que hizo el ejecutivo estatal el domingo”, fustigó el líder panista en referencia al llamado de Godoy a “reorganizar el partido territorialmente para estar en condiciones de dar una batalla histórica en el 2011”, por ello Germán señalo que con mayor razón el PAN impulsará que el próximo ejercicio fiscal, haya reglas de operación muy claras que especifiquen la población a que se dirige el recurso, los montos del programa, requisitos para ser beneficiario y quien estará facultado para ejercer el recurso.
En rueda de prensa, el dirigente partidista se refirió también a las inversiones en infraestructura anunciadas por el gobierno federal para Michoacán por más de 30 mil millones de pesos, adicionales a la derrama de recursos de los programas sociales de oportunidades, seguro popular, seguro universal, estancias infantiles, 70 y más, etc., haciendo hincapié en que hay transparencia en el manejo de los recursos federales, que se manejan con reglas de operación claras y se aplican sin distingos entre la población michoacana. Por ello rechazó las acusaciones de la dirigente estatal perredista de que las delegaciones federales operen a favor de un partido, al dejar en claro que la mayor parte de los recursos federales son ejercidos por el gobierno del estado o los municipios.
Finalmente, dejó en claro su postura en el tema de las elecciones para el 2011 “la estrategia de Acción Nacional es fortalecer los cuadros internos con todas sus estructuras y tratar de ir solos, pero no descartamos un plan “B” que sería establecer una alianza con otras fuerzas políticas, misma que necesariamente sería encabezada por nuestro partido”.
El dirigente panista reiteró que al interior del blanquiazul “la caballada está gorda” y que el tema de participar coaligados con otras fuerzas políticas se revisaría hasta el 2011, “es muy temprano para hablar de ello, será hasta principios o mediados del 2011 cuando revisaremos si es necesaria una alianza o no”, concluyó el dirigente.
“El presupuesto de egresos del Estado, debe ir aparejado de reglas de operación en cada una de las dependencias ejecutoras que den certeza, transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía” señaló el dirigente estatal del blanquiazul, Germán Tena Fernández al anunciar que la bancada panista revisará y evaluará la propuesta del presupuesto de egresos 2010, presentado por el ejecutivo estatal.
“Ahora más que nunca, después de las declaraciones que hizo el ejecutivo estatal el domingo”, fustigó el líder panista en referencia al llamado de Godoy a “reorganizar el partido territorialmente para estar en condiciones de dar una batalla histórica en el 2011”, por ello Germán señalo que con mayor razón el PAN impulsará que el próximo ejercicio fiscal, haya reglas de operación muy claras que especifiquen la población a que se dirige el recurso, los montos del programa, requisitos para ser beneficiario y quien estará facultado para ejercer el recurso.
En rueda de prensa, el dirigente partidista se refirió también a las inversiones en infraestructura anunciadas por el gobierno federal para Michoacán por más de 30 mil millones de pesos, adicionales a la derrama de recursos de los programas sociales de oportunidades, seguro popular, seguro universal, estancias infantiles, 70 y más, etc., haciendo hincapié en que hay transparencia en el manejo de los recursos federales, que se manejan con reglas de operación claras y se aplican sin distingos entre la población michoacana. Por ello rechazó las acusaciones de la dirigente estatal perredista de que las delegaciones federales operen a favor de un partido, al dejar en claro que la mayor parte de los recursos federales son ejercidos por el gobierno del estado o los municipios.
Finalmente, dejó en claro su postura en el tema de las elecciones para el 2011 “la estrategia de Acción Nacional es fortalecer los cuadros internos con todas sus estructuras y tratar de ir solos, pero no descartamos un plan “B” que sería establecer una alianza con otras fuerzas políticas, misma que necesariamente sería encabezada por nuestro partido”.
El dirigente panista reiteró que al interior del blanquiazul “la caballada está gorda” y que el tema de participar coaligados con otras fuerzas políticas se revisaría hasta el 2011, “es muy temprano para hablar de ello, será hasta principios o mediados del 2011 cuando revisaremos si es necesaria una alianza o no”, concluyó el dirigente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario