14 julio 2010

Escuela Oficial Mixta Número 1 hoy Escuela Primaria Estatal José María Morelos y Pavón


Historia de Nuestro Pueblo

Escuela Primaria Estatal José María Morelos y Pavón, la Institución Educativa más Antigüa del Municipio, fue fundada el 16 de septiembre del año 1926, donada por el entonces Presidente Municipal, Carlos Núñez Arellano, inicialmente era una bodega con dos galerías a cada extremo, iniciándose con dos grupos de primer año.

El primer Director fue el Profr. Luis Campos Ávalos, hasta el año 1939 en que tomó el cargo el también Profr. Rubén Mena Calderón, quien fungió como director hasta 1967; de 1967 a 1980 el Profr. Cirilo Villalpando; de 1980 a 1995 el Profr. José Rodríguez Álvarez; de 1995 a 1997, la Profra. Ana María Suárez Vega; y desde 1997 a la fecha el Profr. Javier Hernández Reynosa.

Comenta la profesora jubilada, Dalila Fabiola Mena Quintana, que han sido 84 años de existencia difíciles, sobretodo en sus inicios, pues en ese tiempo no se contaba ni con lo más indispensable, la escuela inició a dar clases en una troje y en ella se impartían clases a dos grupos, no existen datos de cuantos alumnos eran, pues se registra un archivo a partir de 1950; “en el año 1959 cuando yo era maestra, llegué a tener hasta 108 alumnos de 4° grado, pues en el municipio solamente habían 3 escuelas; la primera en ser fundada fue esta institución; la segunda la Escuela Estatal Francisco I. Madero y finalmente la Primaria Federal Constitución de 1917”. Relata la maestra Mena Quintana, que alrededor del año 1950 ser guerrillero y ser maestro era lo mismo, y el docente era perseguido, no se podía impartir clases como ahora; 1970 la escuela fue demolida a causa de un sismo muy fuerte que agrietó los muros, los salones estaban pegados a las fosas sépticas y existía el peligro de que colapsaran.

Entre los años 1957 y 1958, el Gobernador del Estado, Lic. David Franco Rodríguez hizo la donación del terreno en el cual se ubica actualmente la Escuela Primaria Estatal Francisco I. Madero, para construirse la Escuela Morelos y así dar paso a la construcción de la Biblioteca Pública Municipal, pero viendo la necesidad de contar con otra escuela mas en el municipio se construye, la 2ª escuela del lugar.

Explicó el Profr. Jesús Oseguera Barajas, “para ese tiempo yo ya estaba en la Institución y recuerdo que en los años 1970 a 1972, se rentaron locales para seguir con las clases uno de ellos fue en la esquina que ocupa el portal Negrete y la calle Morelos”, después del sismo, se regresó al terreno derrumbado, donde se improvisaron 5 salones con muros hechos de arpillas comos si fueran telones, mientras que se estaban construyendo lo salones, los padres de familia se organizaron para poner nuevamente de pie su escuela; fue una labor ardua pues aunque se contó con el apoyo de las autoridades, gran parte de las gestiones y del trabajo lo llevaron a cabo los padres de familia.

Ha habido muchos cambios y cientos de anécdotas muy conmovedoras y dignas de ser comentadas y reconocidas, estando la escuela ya construida con sus seis salones, aún faltaba mucho por hacer pues se tenían muros de concreto y bien delimitados pero sus techos eran de lámina y se sentía mucho calor, además la demanda de alumnos por ingresar a recibir su instrucción primaria crecía cada vez más. En los años 1976-1977, debido a la alta población estudiantil, existía la necesidad de proporcionarles a esos niños un techo donde estudiaran cómodamente. Años más tarde, durante el gobierno municipal, esa sensibilidad fue compartida por el entonces ex-alumno y Presidente Municipal Salvador Hernández Limón, con quién se inició el cambio del techo del primer salón y se construyó el primero de la planta superior.

Contagiado por el ánimo de los padres de familia y del entusiasmo de las autoridades, en agradecimiento a su maestra Dalila Mena, Ignacio López Chávez, también ex-alumno y con sus propios recursos, regala en su totalidad la construcción de otra aula en el segundo piso. De esta manera se toma el curso de la historia actual de la Primera Escuela del Municipio de Yurécuaro.

En la actualidad

A partir del año 1997 y al frente de la institución el Profr. Javier Hernández Reynosa, actual Director y además otro egresado de esta escuela, retoma la labor que iniciaron los padres de familia y autoridades y en el año 2008, estando al frente del Ayuntamiento en ese entonteces el Presidente Municipal, Sergio Alcalá Herrera se inicia el resto de las construcciones de los salones y el cambio de techo por parte de Espacios Educativos.

Recientemente en colaboración con la actual administración municipal que preside el alcalde Martín Jaime Pérez Gómez, se llevó a cabo la colocación de la tableta en la azotea de los salones, y la remodelación de los sanitarios, esta última en el mes de febrero de este año. De tal manera que a la fecha se cuenta con 12 salones completamente habilitados con un total del 297 Alumnos en sus instalaciones y unos baños totalmente remodelados y en estos momentos se está llevando a cabo el remozamiento de la escuela gracias a la donación de pintura del actual Ayuntamiento.

El actual gobierno municipal 2008-2011, agradece al personal administrativo y docente, así como a los padres de familia, su participación y apoyo para llevar a cabo estas acciones conjuntas, para mejorar las condiciones educativas de los yurecuarenses.

En el año 2001 la niña Luisa Hernández Uribe, participó en la disciplina deportiva de atletismo en la categoría de 100 metros planos obteniendo el Primer lugar Estatal y posteriormente el mismo lugar a nivel Interestatal. En los últimos 10 años los alumnos de esta institución han estado ubicados en primero y segundo lugar de la olimpiada infantil del conocimiento a nivel zona escolar. En el mes de mayo de este año participó el alumno Marco Antonio Linares Villa obteniendo un honroso segundo lugar.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO