Yurécuaro, Mich., a 16 de Junio del 2010.
El pasado 12 y 16 de junio del presente año en el Diario “La Voz de Michoacán” en las páginas 11-A y 12-G, respectivamente, el Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural publicó un desplegado entorno a la venta ilegal de sacos de semilla de maíz pirata, la cual ha sido distribuida con algunos agricultores de esta Región.
Algunos campesinos han manifestado, en el Área de Desarrollo Rural de esta Administración Municipal, su inquietud e incertidumbre en torno al origen de esa semilla, su confiabilidad en torno a la germinación, y descontento por la gran variedad de tamaño de granos que presentan los sacos anteriormente citados, imposibilitando a los productores para realizar su siembra ya que no tienen un plato especial para lograr la siembra mediante las sembradoras de labranza de conservación.
Ante esta situación y por medio de este conducto, la postura del Gobierno Municipal, encabezado por el Ing. Martín Jaime Pérez Gómez, Presidente Municipal y Presidente del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable, concuerda con el Gobierno del Estado en condenar la venta de sacos de semilla pirata cuyos costales de 20 kg tienen los logotipos falsificados de “Michoacán Trabaja” y de las Empresas Transnacionales “Pioneer” y “Asgrow”, que afectan de manera grave no solo los intereses de dichas empresas, sino las del Sector Campesino, por lo que pedimos se investigue a fondo esta situación.
El objetivo de este H. Ayuntamiento es impulsar la Soberanía Alimentaria, incentivando a nuestros productores para que siembren semillas de calidad, con la finalidad de que garanticen su cosecha y de esta forma protejan su bienestar patrimonial y familiar.
Esta Administración ha trabajado decididamente para impulsar a los Productores Yurecuarenses a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Ecología, con semilla nacional certificada de maíz, en el marco de la Cruzada Estatal del Maíz y Otros Granos 2010, cuidando en todo momento que los apoyos agropecuarios estén dentro del marco de la norma y legalidad.
Nuestra obligación es cuidar y garantizar el bienestar del campo yurecuarense, es por esto que las únicas semillas de maíz que ha entregado la Presidencia Municipal de Yurécuaro son de las Marcas Nacionales “El Mareño” y “Berentsen”; así como semillas de sorgo de la Marca Nacional “Berentsen” y de la Marca Transnacional “Asgrow” y “Dekalb” (venta en empresa directamente).
La SEDRU pone a su disposición los siguientes teléfonos para reportar la venta ilícita de maíz, así como cualquier duda y aclaración al respecto:
01(443)1134700 ext. 09110 y 09269 o bien, en el 070
H. AYUNTAMIENTO DE YURÉCUARO, MICH. 2008-2011
El pasado 12 y 16 de junio del presente año en el Diario “La Voz de Michoacán” en las páginas 11-A y 12-G, respectivamente, el Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural publicó un desplegado entorno a la venta ilegal de sacos de semilla de maíz pirata, la cual ha sido distribuida con algunos agricultores de esta Región.
Algunos campesinos han manifestado, en el Área de Desarrollo Rural de esta Administración Municipal, su inquietud e incertidumbre en torno al origen de esa semilla, su confiabilidad en torno a la germinación, y descontento por la gran variedad de tamaño de granos que presentan los sacos anteriormente citados, imposibilitando a los productores para realizar su siembra ya que no tienen un plato especial para lograr la siembra mediante las sembradoras de labranza de conservación.
Ante esta situación y por medio de este conducto, la postura del Gobierno Municipal, encabezado por el Ing. Martín Jaime Pérez Gómez, Presidente Municipal y Presidente del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable, concuerda con el Gobierno del Estado en condenar la venta de sacos de semilla pirata cuyos costales de 20 kg tienen los logotipos falsificados de “Michoacán Trabaja” y de las Empresas Transnacionales “Pioneer” y “Asgrow”, que afectan de manera grave no solo los intereses de dichas empresas, sino las del Sector Campesino, por lo que pedimos se investigue a fondo esta situación.
El objetivo de este H. Ayuntamiento es impulsar la Soberanía Alimentaria, incentivando a nuestros productores para que siembren semillas de calidad, con la finalidad de que garanticen su cosecha y de esta forma protejan su bienestar patrimonial y familiar.
Esta Administración ha trabajado decididamente para impulsar a los Productores Yurecuarenses a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Ecología, con semilla nacional certificada de maíz, en el marco de la Cruzada Estatal del Maíz y Otros Granos 2010, cuidando en todo momento que los apoyos agropecuarios estén dentro del marco de la norma y legalidad.
Nuestra obligación es cuidar y garantizar el bienestar del campo yurecuarense, es por esto que las únicas semillas de maíz que ha entregado la Presidencia Municipal de Yurécuaro son de las Marcas Nacionales “El Mareño” y “Berentsen”; así como semillas de sorgo de la Marca Nacional “Berentsen” y de la Marca Transnacional “Asgrow” y “Dekalb” (venta en empresa directamente).
La SEDRU pone a su disposición los siguientes teléfonos para reportar la venta ilícita de maíz, así como cualquier duda y aclaración al respecto:
01(443)1134700 ext. 09110 y 09269 o bien, en el 070
H. AYUNTAMIENTO DE YURÉCUARO, MICH. 2008-2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario