16 septiembre 2011

¿Pugnan por los derechos de los ciudadanos?

Los vecinos de la avenida Independencia que han tomado una acalorada postura opositora en contra de la obra de drenaje de la calle en cuestión… perdón no están en contra de la obra sino en contra de su ejecución en este año electoral; ellos, son una élite comercial que busca sus beneficios económicos y políticos, nada más.

Coral Bravo lo ha dicho: “A mí me afecta, a lo mejor a los propietarios les beneficia, pero A MÍ ME AFECTA”. Palabras que demuestran un interés único y exclusivo de la clase mercantil. Llaman al Gobierno Municipal caciques, omitiendo que son ellos los que pugnan por intereses particulares y económicos.

El Presidente Municipal ha querido ejercer su autoridad, no como un derecho, sino como una obligación de brindar servicios de calidad en beneficio de Yurécuaro. La calle será para beneficio de TODA LA POBLACIÓN y no sólo de los comerciantes instalados en la avenida. La tubería obsoleta hace que nuestra ciudad, aun en el centro, esté erigida sobre aguas negras, que van filtrándose y afectando el pavimento, las propiedades y a los ciudadanos.

En sus cartulinas escriben “EXIGIMOS TRASPARENCIA”, su mayor pugna, lo que no han comentado es que el lunes 13 de junio se les presentó a los inconformes toda la documentación correspondiente a la obra: proyecto, planeación y documentos legales, los cuales se pusieron a disposición de los ciudadanos desde hace más de una semana.

En dicha reunión, cinco ciudadanos en representación de los inconformes de la calle Independencia se reunieron con los titulares de la obra para discutir el seguimiento de ésta, y llegar a acuerdos donde las partes involucradas coincidieran, para proseguir con la obra de renovación de los sistemas de agua. Se suponía que ambas partes negociarían para llegar a un común acuerdo.

Lunes 13 de junio:

1. Se les presentó la documentación previamente solicitada.

2. Los representantes ciudadanos alegaban que los tiempos que requiere la obra los afectaría económicamente, entonces el ingeniero a cargo se comprometió a entregar la sección de esta calle terminada en 45 días.

3. El Presidente previendo un acuerdo, tenía planeado reanudar la obra el martes 14 de junio, un día después de la reunión, sin embargo dio una semana más (hasta el lunes 20 de junio) para que los vecinos analizaran los documentos que solicitaron, y para que no interfiriera en las ventas del Día del Padre.

4. El Alcalde manifestó: “utilizaré todos los recursos con los que me ampare la ley, para continuar esta obra”. Nada que salga de la ley, no ha habido ningún acto de autoritarismo, que aunque estaría en derecho de removerlos por la fuerza: “nunca ha querido afectar a NADIE”

5. “No queremos banquetas anchas, porque entonces dónde se estacionarán nuestros clientes”, recalcaron. A lo que una vez más el Gobierno Municipal cedió, se les dijo: entonces entréguenos ustedes su propuesta de acabado y vialidad, con las medidas y altura que deseen, y así se hará.

6. “La clientela no va a poder pasar a consumir nuestros negocios si destruyen toda la calle”; por lo que el presidente propuso poner tablas que faciliten temporalmente el paso del peatón.

7. “Con el polvo, se echan a perder nuestras mercancías” fue otra de las quejas, entonces se sugirió que obras públicas se encargara de remojar continuamente el suelo para que no se levantara tanto polvo.

Tras la reunión los quejosos no cedieron en ninguna de sus “demandas” a pesar de que ya se les había ofrecido soluciones a cada problema planteado. Como “representantes” dijeron que reportarían a los demás vecinos lo discutido y negociado en el encuentro, sin embargo no sabemos cuál es la versión exacta que los malintencionados trasmitieron al resto de los involucrados.

Prepotentes, llegaron a gritarnos en la calle. Una autoridad prepotente ya habría utilizado la fuerza del estado para remover a los revoltosos y acallar sus demandas. Sin embargo que griten más fuerte no quiere decir que tengan la razón.

No hay trasparencia es aún su justificación, no obstante se les entregaron los documentos, con los reportes financieros, en un cúmulo de aproximadamente 100 hojas; pero aquí va de nuevo:

A través del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU) se obtuvo recurso por 5 MDP, entre los 3 niveles de Gobierno. 3 millones están destinados para agua potable y 2 más para drenaje sanitario.

Las participaciones son las siguientes: 1.5 MDP del Gobierno Federal, 750 mil pesos del Estado y 750 mil aportación Municipal para renovación del agua potable; en el caso del drenaje sanitario el Gobierno Municipal aporta 600 mil pesos, misma cantidad que la instancia del Estado, mientras que la federación dará 800 mil pesos.

Resulta incoherente que los líderes luchen por los derechos de los ciudadanos cuando la propia Coral Bravo no ha querido proveer un servicio tan básico como el drenaje en su fraccionamiento, el cual ha presentado irregularidades y problemas para sus habitantes. Entonces ¡qué cara tienen para alegar por los derechos ciudadanos, si sólo han pugnado por su beneficios económicos! ¿O para los inconformes la voz de los ciudadanos que han exigido servicios básicos no cuenta?

A diario, casas y familias que pagaron por un hogar se ven afectadas por el poder del agua en el subsuelo. Ahora podemos remediarlo y separar las aguas de lluvia de los residuos sanitarios y con esto ayudar a nuestro planeta, aprovechando la futura planta de tratamiento de aguas residuales y disminuyendo la contaminación del agua.

La pasión que imprime la oposición no es más que eso, oposición en tiempos electorales. Escriben cartulinas con tinta tan negra como sus intenciones. ¿Creen que es casualidad que los representantes de los ciudadanos y líderes del movimiento estén relacionados con el PAN, con el Partido Verde, y que además uno de ellos se un priista desterrado?

Por ello han emprendido una sucia campaña política que intenta desprestigiar al Gobierno Municipal, sin embargo las innumerables obras en parques, calles, escuelas, pavimentaciones están presentes y han sido posibles gracias a la gestión constante del Presidente Municipal, Ing. Martín Jaime Pérez Gómez, y la inversión ha sido histórica.

TENEMOS AHORA LA OPORTUNIDAD Y UN GRAN APOYO DE LOS NIVELES DE GOBIERNO, LA CUESTIÓN ES ¿NOS VAN A DEJAR APROVECHARLO?

Atte: Gobierno Municipal de Yurécuaro

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO