28 mayo 2012

Tanhuato


Importantes Acciones Aplicará la Dirección de Reglamentos Municipal


Adriana Martínez Álvarez, Titular de Reglamentos en Numarán.

Por: Victor C. Ponce.

24 de Mayo de 2012.- En conferencia de prensa, el alcalde de Numarán José Madrigal Figueroa, presentó ante los medios de comunicación  la titular de Reglamentos en el Municipio, responsabilidad que tiene a su cargo la licenciada Adriana Martínez Álvarez, quien dio a conocer que por indicaciones del alcalde, la dependencia a su cargo contará con un grupo de inspectores que serán los encargados de verificar que en el municipio se cumpla con las normas establecidas en el respectivo reglamento.

“No va a ser tarea fácil, comenzaremos con algunos establecimientos donde se venden bebidas embriagantes, cerveza y otras, a fin de que con apego al bando de policía y buen gobierno, se eviten las reuniones prolongadas de personas ingiriendo dichas bebidas en la banqueta, ya que en la cabecera municipal, algunas amas de casa y familias, sacan sus sillas para tardear en la calle y es muy molesto escuchar a personas alcoholizadas, profiriendo palabras altisonantes, ahí intervendrán los inspectores invitando a los alcoholizados a que se alejen de los lugares donde haya familias disfrutando del atardecer”.

Seguramente en algunos casos el inspector o inspectores se harán acompañar de elementos de la policía municipal para que el reglamento de referencia se cumpla a cabalidad, aseguró la funcionaria en mención.

De igual manera, dio a conocer que tienen la solicitud de propietarios de tortillerías instaladas en la localidad, para que no se permita que tortilleros de municipios circunvecinos, ocurran a vender su producto, “porque en primer lugar desconocemos la calidad e higiene de la elaboración del alimento mencionado y además se causa un daño a la economía de los comerciantes de la localidad y el reglamento que nos rige, prevé las situaciones que hemos comentado; así mismo evitaremos los apartados de estacionamiento en la calle, porque la calle no tiene exclusividad, es de todos los ciudadanos, para que de manera ordenada disfruten de lo que les corresponde”.

Esto es por señalar algunas de nuestras obligaciones y responsabilidades y poco a poco daremos a conocer más acciones, porque estamos tras la búsqueda de que Numarán sea uno de los municipios más ordenados y seguros del estado de Michoacán, puntualizó Adriana Martínez Álvarez.

Toman Medidas Preventivas para la Temporada de Lluvias


Por: Victor C. Ponce.

24 de Mayo de 2012.- En rueda de prensa, el alcalde José Madrigal Figueroa, dio a conocer las acciones y medidas preventivas que se realizarán con motivo de la temporada de lluvias que se avecina.

Mencionó que ya iniciaron los trabajos de la construcción de una boca de tormenta en el cruce que forman la calle Allende y la carretera. El trabajo consiste en construir una gran alcantarilla par canalizar toda el agua de las lluvias que corre por ese lugar y conectarla al drenaje pluvial.

Con esta acción se prevé evitar que las corrientes pluviales ocasionen encharcamientos en el centro de la ciudad.

Respecto al Río Lerma, que año con año se desborda, comentó el alcalde que se debe a que el Río ha perdido profundidad. Afirmó que en la próxima reunión de alcaldes, hablará directamente con los presidentes de los municipios vecinos que colindan con el Río Lerma, para tomar medidas y llegar al acuerdo de dragar el Río en mención, para obtener mejor resultado y evitar el desbordamiento, ya que en el municipio afecta a más de 800 familias de las comunidades de El Palmito, La Unión de Guadalupe y la cabecera municipal, así como a todos los campesinos que tienen sus tierras agrícolas colindando con la rivera del río.

Por otra parte, indicó que como resultado de la falta de recursos económicos, han instruido a todo el personal administrativo dentro del ayuntamiento, para llevar a cabo una campaña de energía eléctrica, apagando los equipos que consumen corriente eléctrica, cuando no los utilicen, así como también dar uso a hojas recicladas para oficios o escritos internos, con ello se logrará reducir el gasto municipal en consumibles y energía.

En otro tema, dio a conocer que con la finalidad de dar una mejor atención a los ciudadanos del municipio, se encuentra en pláticas con funcionarios de la UNIVA, con la intención de que los empleado municipales, que así lo deseen, cursen una carrera en la Universidad del Valle de Atemajac, ubicada en La Piedad, Mich., así con personal mejor preparado académicamente, se brindará mejor servicio a la comunidad.

Festejan a maestros en su día


Ana Covarrubias.

19 de mayo de 2012.- La mesa directiva de padres de familia de la Escuela Primaria David G. Berlanga, turno matutino, festejó a los maestros por su día.

Los maestros disfrutaron de un momento muy ameno entre pláticas, y agradecimientos por su excelente labor.

Los padres de familia mencionaron que se preparó este sencillo pero merecido festejo, para agasajar a los maestros en su día, ya que muchos realizan una noble y destacada labor de enseñar a leer, escribir y proporcionas los conocimientos básicos a los niños que más tarde se convertirán en jóvenes profesionistas.

Trabajadores de la industria panadera, albañiles y taxistas respaldan al candidato panista a la diputación federal por el 05 Distrito


Patricia C. Ponce.

Privilegiar a los grupos más necesitados a través de iniciativas que promuevan su desarrollo es una responsabilidad que Alfonso Martínez Vázquez asumirá después del primero de julio, cuando se convierta en un diputado Diferente que sabrá cumplirle a cada uno de los ciudadanos con los que se ha encontrado personalmente y de quienes ha recogido todas sus inquietudes y  necesidades, lo que ha nutrido en gran medida  su  proyecto de trabajo  que se sustenta precisamente en las demandas ciudadanas.

Habitantes del municipio de Vista Hermosa le han externado su preferencia, así se lo hicieron saber trabajadores de la industria panificadora mediante una entrevista en la que Poncho Martínez tocó el tema de  la reforma laboral y los  beneficios que a la clase trabajadora traerá esta  misma. De igual manera fue bien recibido por el sindicato de albañiles de este  municipio a quienes les reconoció su trabajo, ya que de ellos depende en gran medida el avance en materia de infraestructura porque son los que construyen las casas, edificios y  oficinas necesarios para el trabajo y la vida diaria.

En la Comunidad de “El Alvareño”, en Vista Hermosa, los  habitantes le dieron su confianza a Poncho Martínez, quien sabrá responder con acciones a cada uno de los sufragios que emitirán a su favor en las urnas y habló sobre el impulso que dará al campo mediante sus gestiones. Además del trabajo en ese municipio, el candidato albiazul desarrolló diversas actividades en Zamora en donde charló con la Unión de Taxistas del Valle de Zamora y visitó  colonias de la periferia de la ciudad en donde palpó el agrado con el que le recibió la ciudadanía.

Estuvo también en Ixtlán y en La Piedad  en donde continúan sus encuentros con diversos sectores a fin de difundir  propuesta y asimismo  recoger cada  una de las necesidades que enfrentan los diferentes municipios que  corresponden al distrito a fin de legislar en pro de cada uno de estos una vez que se encuentre en San Lázaro, desde donde habrá de representar cada  una de las voces que a diario escucha en su actuar  proselitista y de las que hará eco en el congreso de la unión.

Alfonso Martínez, será un gestor para mejorar el desarrollo agrícola, empresarial e industrial


Patricia C. Ponce.

Habitantes de los  municipios de Tanhuato, Yurécuaro, Ecuandureo y La Piedad refrendaron su total apoyo a la candidatura de Alfonso Martínez quien realizó un exhausto recorrido por estas localidades donde en base a propuestas persuadió a la ciudadanía de que él representa  la mejor alternativa para representarnos en el Congreso de San Lázaro.

En Tanhuato se entrevistó con los pobladores de San José de Vargas en donde expuso su  propuesta en torno a la reactivación de la agricultura, lo mismo hizo con un grupo de  ganaderos a los que les ofreció facilitar los programas para lograr mayores rendimientos en esta actividad por medio de la tecnificación que hoy en día resulta fundamental para aumentar la competitividad.

Durante su recorrido por Yurécuaro sostuvo una charla con personal de una empresa dedicada a la comercialización de instrumental médico, visitó una fábrica de rosarios y artículos para bodas y una fábrica de bisutería en donde constató la importancia de apoyar al sector empresarial e industrial a fin de lograr mayor creación de empleos y garantizar los ya existentes.

Poncho Martínez ha despertado simpatías debido a su proyecto, que consiste en trabajar para beneficio de la gente, lo que hizo saber ante agricultores de los municipios recorridos este fin de semana, con quienes ha sostenido diversos encuentros por considerar a este sector como uno de los más desprotegidos y que requiere de mayor trabajo gestor para la liberación de recursos federales que les brinde un desarrollo sustentable.

No sólo los ciudadanos ven en Poncho la mejor alternativa, también los propios miembros de su partido con quienes convivió en el municipio de La Piedad en donde los panistas le auguraron total éxito en los  próximos comicios electorales.

Reconoce alcalde de Numarán labor de maestros en su día


Patricia C. Ponce.

18 de Mayo de 2012.- Este viernes en el marco de los festejos con motivo del Día del Maestro, el presidente municipal de Numarán, José Luis Madrigal Figueroa, afirmó que maestras y maestros de Numarán cumplen con la labor y responsabilidad de ser transmisores del conocimiento, además de que contribuyen a la formación personal del hombre y al desarrollo comunitario, siendo una de sus tareas fundamentales participar en la formación del ciudadano del mañana; en este sentido los docentes se han caracterizado por ser forjadores de conciencias y formadores de personas que han destacado en diferentes ámbitos de la vida.

Puntualizó que la conmemoración del Día del Maestro representa un reconocimiento a los educadores, quienes cumpliendo un verdadero apostolado, se encargan de enseñar a sus alumnos el conocimiento y los valores, que son necesarios para afrontar el camino de la vida.

El evento realizado en conocido salón de eventos sociales de la cabecera municipal de Numarán, dio inicio con la participación de la cantante Yasmin Yanirey. Durante el festejo el primer edil encabezó la entrega de reconocimientos a los maestros que cuentan con una trayectoria de 30 a 38 años impartiendo sus enseñanzas.

También se llevó a cabo la rifa de varios regalos que fueron entregados a los docentes, quienes además disfrutaron de un delicioso banquete servido en su honor.

La diputada panista Bertha Ligia López, se reunió con líderes migrantes michoacanos

Morelia, Mich., 21 de mayo de 2012.- La diputada local del distrito de la Piedad, Bertha Ligia López Aceves, sostuvo un encuentro con migrantes en la región del Bajío, con el fin de exponer inquietudes por parte de los michoacanos que radican en el extranjero.

La integrante de la Comisión de Migración en la LXXII Legislatura del Congreso Local, reconoció la importancia y contribución de los mexicanos que viven del otro lado de la frontera, a quienes expuso los avances que se realizan dentro del Legislativo, con el fin de proteger y mejorar la calidad de vida de los migrantes.

“Es muy alarmante la situación migratoria que vive nuestro Estado, ya que Michoacán ocupa el primer lugar a nivel nacional por la migración al vecino País del norte de la misma manera por el envió de remesas familiares, las cuales representan más del 10 por ciento del Producto Interno Bruto Estatal; por otro lado, el ingreso de este flujo económico como parte de proyectos solidarios de clubes y federaciones, también han sido benéficos para las comunidades de la entidad, permitiéndonos llevar una mejor calidad de vida”, así lo informó la ex síndico municipal de la Piedad.

Actualmente y de acuerdo con las autoridades migratorias, el flujo de migrantes michoacanos a los EUA es de 40 mil personas al año, aunque ante la crisis económica global y el incremento de leyes racistas e intransigentes, ha disminuido un poco, pero cada vez nos encontramos con más migrantes mujeres, jóvenes, niños y niñas procedentes de todo el país, y principalmente de poblaciones indígenas y rurales.

Para concluir con el encuentro, los líderes de migrantes solicitaron a la legisladora panista López Aceves, se siga impulsando el tema de los michoacanos que residen en Estados Unidos y que todos los días trabajan para conseguir recursos para sus familias, por lo que la diputada del albiazul se pronunció a favor de seguir impulsando el apoyo desde sus espacios, y se mejoren las condiciones de vida de los paisanos residentes en el extranjero.

Presentan plan para prevenir y atender posibles inundaciones


Fue presentado en sesión de trabajo el Plan Municipal de Atención a Inundaciones ante el Consejo Municipal de Protección Civil, en el que participan las corporaciones de auxilio e integrantes del Gobierno Municipal de La Piedad; este marca los lineamientos y acciones a seguir en caso de presentarse alguna contingencia de esta naturaleza en la ciudad.

El secretario técnico del consejo, Juan Núñez Naranjo, mencionó durante la presentación que uno de los principales objetivos es evitar daños y afectaciones a las familias que habitan en colonias ubicadas en zonas de riesgo.

Ante los representantes de las corporaciones de Cruz Roja, Bomberos, Radio Auxilio Voluntario y Protección Civil, así como instituciones de salud, de educación y seguridad pública del municipio, el comandante Núñez Naranjo, expuso las zonas propensas a inundación y las acciones a seguir antes, durante y después de una posible eventualidad con el fin de salvaguardar la integridad de la población.

Una de las partes centrales de este programa será la constante comunicación que se tenga con el Sistema Meteorológico Nacional para que informe a las corporaciones sobre los pronósticos para esta región y de esta manera se mantengan pendientes y puedan alertar a la población de manera oportuna sobre situaciones de pre-alerta, alerta o alarma.

Serán también ocho grupos que se dedicarán a realizar diferentes acciones, previa y posteriormente a los sucesos. Ellos se encargarán de indicar, en conjunto con personal del gobierno, los sitios destinados como albergues, refugios temporales, centros de acopio, teniendo en cuenta que  estos deben de estar en condiciones óptimas para recibir a las personas.

Son 11 colonias que se encuentran en riesgo por los factores de inundaciones o deslaves, en las cuales se mantendrá un monitoreo permanente previo a las precipitaciones pluviales.

La implementación y desarrollo, comenta el secretario del consejo municipal, irá coordinado y supervisado en la mayoría de las ocasiones por el Presidente Municipal.

Invitó a la población se mantenga al pendiente de la información que se transmita en los diferentes medios de comunicación para que sepa que hacer en caso de una contingencia; también pidió su colaboración para que en la medida de sus posibilidades contribuyan a que no se generen inundaciones, principalmente evitando arrojar basura a las calles o a los drenajes.

Finalmente y en relación a la temporada de lluvias y ante la posible llegada de un ciclón en territorio de Jalisco y Colima, el comandante Núñez Naranjo comentó que La Piedad no está considerada con riesgo ante estas situaciones y en caso de que se presentaran, señaló, se encuentran preparados; aunado a las acciones de desazolve y con el drenaje pluvial que evitan se inunden zonas vulnerables de la ciudad.

Resulta atractivo paseo en tren turístico por el centro de la ciudad


Una semana después de haber llegado a La Piedad, el tren turístico continúa siendo una actividad que atrae y llama la atención de los visitantes del centro de la ciudad, ya que durante todo el día mantiene buena afluencia de paseantes.

Y es que este nuevo tren, llegó a la ciudad para convertirse en una oportunidad de diversión para las familias gracias a un convenio entre autoridades municipales y la fundación Tarasca Cultural, quien lo opera y le dará mantenimiento diariamente durante un periodo de tres años.

Autoridades municipales comentaron que la finalidad de traer esta nueva atracción a la ciudad es para que niños, jóvenes y adultos disfruten de un paseo por el centro histórico mientras se deleitan con la variedad de antojitos que se ofrecen en los comercios.

“Buscamos regresen las familias al centro, situación que se ha logrado desde la remodelación de la plaza, pero este tren busca ser un atractivo extra para las personas que acudan con mayor frecuencia”, así lo señaló el coordinador de turismo en la localidad, Rafael Herrera Campos, quien afirmó que estas acciones van encaminadas a consolidar el centro histórico como punto de reunión y así reactivar la economía del lugar.

Comentó también que se está elaborando un programa para que durante los recorridos se mencionen los aspectos más importantes del centro y así, tanto las personas de la ciudad y los turistas conozcan parte de la historia de la ciudad.

Este trenecito estará de lunes a domingo en un horario de diez de la mañana a nueve de la noche, el recorrido dura diez minutos aproximadamente, con un costo de recuperación simbólico, para que todas las personas que lo deseen puedan disfrutar de este agradable paseo por la plaza principal.

Finalmente, el presidente municipal dio un recorrido inicial acompañado de su esposa, donde invitó a toda la población para que acudan al centro y conozcan los atractivos que ofrece.

Joanna Moreno apuesta por la calidad laboral


 “Vamos por reformas laborales que mejoren la calidad de vida”

La Candidata al Senado de la República Joanna Moreno Manzo, en realizó una gira de trabajo por la ciudad de Uruapan donde tuvo oportunidad de platicar de frente al electorado sobre las diversas problemáticas que enfrenta el Estado. Siempre buscando el contacto ciudadano la abanderada del blanquiazul recibió las propuestas ciudadanas en las que destacan la búsqueda de nuevas oportunidades laborales  y educativas a los jóvenes de la región y madres solteras por lo que Moreno Manzo enfatizó la construcción de  una nueva plataforma laboral mediante reformas directas y concisas a la ley Federal del Trabajo.

Ante locatarios,  ofreció dotar de créditos a empresas y negocios sin importar su tamaño. “Procuraré que empresas de todos los tamaños crezcan con financiamiento mediante procedimientos sencillos, condiciones de competencia efectiva, inversión en capacitación técnica, apoyo en el proceso productivo y acceso a mercados, garantizando el cumplimiento de contratos y el fortalecimiento de los derechos de propiedad.” También se proclamó a favor de garantizar la movilidad laboral, asegurar condiciones dignas de trabajo con seguridad, favorecer a mujeres y jóvenes, garantizar ingresos razonables y democratizar las organizaciones. “Vamos a concentrar  esfuerzos gubernamentales en la creación de un entorno que favorezca a las empresas con más y mejor infraestructura” apuntó.

Además Moreno Manzo señaló la importancia de establecer vínculos ciudadanos con nuestros representantes ante las Cámaras, puesto que nos acercará cada vez más a un gobierno transparente y que trabaje con eficiencia. Por su parte dijo, su compromiso estará dedicado a apoyar desde su trinchera al estado de Michoacán para que se aterricen nuevas inversiones y se generen empleos.

La candidata de Acción Nacional quien se ha distinguido por mantener siempre una cercanía con la gente, aseguró que es momento de que los electores analicen  perfiles y las propuestas de gobierno para elegir aquellas  viables y acordes a sus principios ideológicos y sociales.

Dan a conocer reglas de operación de Proyectos Productivos


Patricia C. Ponce.

El Gobierno Municipal, que encabeza la alcaldesa Gaby Romero Alonso, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, se reunió con todos los encargados del orden de cada una de las comunidades pertenecientes al municipio de Ixtlán de los Hervores, para darles a conocer las reglas de operación del programa de Proyectos Productivos.

Gaby Romero comentó, que el objetivo de este programa es activar la economía local y el fortalecimiento de las cadenas de producción, transformación, comercialización, distribución y el establecimiento de redes productivas; dándole prioridad en el caso del municipio de Ixtlán de los Hervores, a los proyectos de comercio y artesanías.

Por su parte, la titular de la Dirección de Desarrollo Agropecuario en el municipio, Magdalena Alvarado Ramírez, mencionó que este programa se lleva a cabo preferencialmente en los municipios de alta y muy alta marginación, siendo el caso de Ixtlán de los Hervores, por lo que se le dará prioridad a las solicitudes que presenten las personas de las comunidades de Rincón del Mezquite, El Colongo, La Estanzuela, El Limón, Plaza del Limón, Colonia El Heiser y Colonia El Llano.

Los apoyos otorgados serán recursos económicos y los montos otorgados para el desarrollo de los proyectos de inversión, variarán en función de los requerimientos de los mismos, estableciendo un mínimo de $ 2,500.00 y un máximo de $ 30,000.00.

Es importante mencionar que este programa ha tenido gran aceptación, y posterior a la reunión informativa con los encargados del orden, vecinos de las distintas comunidades del municipio han acudido a la presidencia municipal, donde son atendidos personalmente por el Secretario del Ayuntamiento, Miguel Ángel Verduzco, a presentar sus solicitudes hasta por 30 mil pesos, para iniciar o ampliar sus negocios. Estas solicitudes se entregarán a la Secretaría de Política Social (SEPSOL) del Gobierno del Estado, mismas que serán validadas por la dependencia estatal.

Controlan incendio forestal


Patricia C. Ponce.

28 de Mayo de 2012.- El Presidente Municipal de Zináparo, Carlos López Aranda, informó que el incendio registrado el pasado 22 de Mayo en las inmediaciones del cerro de El Águila, del municipio de Zináparo y el cerro El Picacho, del municipio de Churintzio, está controlado.

El primer edil explicó que al tener conocimiento del siniestro, inmediatamente se solicitó apoyo al titular de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Michoacán, quien al día siguiente 23 de mayo por la tarde, envió un contingente que se sumó a las brigadas organizadas el mismo 22 de mayo por ciudadanos y empleados municipales de Zináparo, para ayudar a sofocar el incendio.

Para el control y abatimiento del siniestro se contó con la participación de la ciudadanía, principalmente de los vecinos de la comunidad de El Tigre, resaltando que no se obtuvo respuesta de los principales actores de la comunidad indígena que resguardan el cerro El Águila.

El primer edil, mencionó que los incendios son provocados por la negligencia o descuido del ser humano, como es la quema de basura, colillas de cigarro, quemas agropecuarias, desmontes y fogatas de paseantes; por lo que invitó a la población en general a ser cuidadosos para evitar este tipo de siniestros y proteger las áreas naturales del municipio.

Festejó el Gobierno Municipal el Día del Maestro


Patricia C. Ponce.

21 de Mayo de 2012.- Como un reconocimiento a la labor educativa que realizan los maestros y reconocer en su justa dimensión el valor que representa la presencia, el trabajo y la entrega de los maestros en su comunidad, el Presidente Municipal de Zináparo, Carlos López Aranda, ofreció este lunes en conocido salón de eventos sociales, un grato festejo con motivo del Día del Maestro, a quienes se les hizo un público reconocimiento por su entrega a esta noble profesión.

Además del grato ambiente de hermandad que se dio entre los presentes, se ofreció, asimismo, un delicioso Buffete de comida mexicana, amenizado con música para bailar, en donde también se llevó a cabo la entrega de regalos a los maestros.

Carlos López, comentó que para el gobierno municipal que preside “representa un verdadero privilegio poder llevar a cabo este festejo del día del maestro, para reconocer  y agradecer su trabajo diario con el que llevan conocimientos a nuestros niños, un servidor y los miembros del honorable cabildo valoramos ese esfuerzo cotidiano”.

Yurécuaro Celebra el 453 Aniversario de su Fundación


El Presidente Municipal, Rigoberto López Serrato, durante el acto de
inauguración oficial del 453 Aniversario de la Fundación de Yurécuaro.

Patricia C. Ponce.

23 de Mayo de 2012.- El Honorable Ayuntamiento de Yurécuaro 2012 -2015 presidido por el alcalde, Rigoberto López Serrato, llevó a cabo los festejos del 453 Aniversario  de la Fundación de Yurécuaro, del domingo 20 al martes 22 de Mayo, de acuerdo a la Real Cédula de su Fundación otorgada el 22 de Mayo de 1559 por el Virrey Luis de Velasco.

La fiesta por la que los yurecuarenses se sienten orgullosos, se realiza ininterrumpidamente desde hace 14 años, incluyendo un programa con diversas actividades culturales, artísticas y exposiciones agrícolas y artesanales.

En el marco conmemorativo se disfrutó de un programa socio-cultural con artistas locales e invitados especiales que se disfrutaron en el foro cultural. La Expo-Feria se tornó en un concepto artesanal que presenció la admiración de expositores artesanos de la localidad, como son artículos religiosos, bisutería, bordado artístico de punto de cruz, crucifijos de madera, ropa de ceremonias, rosarieros, cajeta artesanal y otros invitados foráneos de guitarras de Paracho y cocuchas de Cocucho, Michoacán.

En la Plaza Principal se realizó la exposición de “Fotografía Antigua de Yurécuaro”, mostrando algunas fotos desde 1800 hasta alrededor de los años 50’s. En el interior de Palacio Municipal, se montó la Exposición de Pintura del artista René Martínez, donde además se pudo aprecias una exhibición de los alumnos de la Casa de la Cultura.

Este año como parte de las innovaciones del festejo se llevo a cabo una muestra gastronómica, en la que durante los tres días los stands instalados por Restaurant “Villa de Guadalupe”; la Escuela Integral de Gastronomía, la Asociación Mujer Yurecuarense y el Sistema DIF Municipal, ofrecieron una gran variedad de platillos, utilizando usos alternativos en su preparación de la soya y lentejas, o de los mismo productos agrícolas que se producen en el municipio, como frijol, jitomate, trigo, ejotes, etc.

El domingo 20 de Mayo, a partir de las cinco de la tarde, como preámbulo a la inauguración oficial, se presentó la Rondalla del Colegio de Bachilleres, plantel Yurécuaro; mientras que el primer edil Rigoberto López Serrato, acompañado por Zeus Rodríguez, representante de Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán; Juan Luis Contreras Calderón, Presidente Municipal de Churintzio; Regidores de Yurécuaro y ciudadanía en general realizó el recorrido para el corte de listón de las exposiciones de gastronómica, artesanal, fotográfica y de pintura.

El acto oficial de inauguración dio inicio con los honores a la bandera a cargo de la Escolta de la Dirección de Seguridad y el Himno Nacional por los alumnos del grupo de coro de la Escuela Constitución de 1917. Lamentablemente, por causas ajenas a esta celebración las actividades de este fueron suspendidas, mismas que se reanudaron al día siguiente, reforzando la seguridad, para tranquilidad de la ciudadanía.

El lunes se reanudaron las actividades con la presentación musical de José Luis Rodríguez “El Calceto”; del Ballet Folklórico Macehualiztli y el invitado especial de la noche, Ángeles de la Noche; por la tarde para deleite de niños y adultos se presentó la compañía de teatro de Colima con una exitosa evocación del teatro europeo: Clasique, en la que la asistencia del público fue asombrosa pese a los hechos ocurridos un día antes; esa noche chicos y grandes disfrutaron de una noche que terminó en una destello de fuegos pirotécnicos.

La tarde del martes, el día esperado por todos se dio inicio al programa con la lectura de la Real Cédula de Yurécuaro; se disfrutó del tradicional pastel para más de 600 personas y se cerró la noche con el invitado estrella para la conmemoración de este evento, la Banda Sinfónica “Real de Ichán” aperturando su presentación con la melodía “Yurécuaro de la Flores”, del profesor Luis Rodríguez que escribió en honor de Yurécuaro.
 
Las personas permanecieron hasta terminar el espectáculo aplaudiendo y agradeciendo de pie la velada tan emotiva de esta banda.

Como parte de las actividades incluidas en el programa, se realizó el Torneo Infantil de Ajedrez Infantil, jugando la final en el ajedrez gigante instalado en el área de usos múltiples “Yurécuaro Vive” recién inaugurada con este nombre por el presidente municipal, Rigoberto López Serrato; el Taller Literario, en la tarde del sábado19 de Mayo, se presentó el libro “Hablando Entre Piropos” del autor Vicente Medina Vivanco. El domingo por la mañana en este mismo foro literario se realizó el taller “Medios de Comunicación Impresos” teniendo en exhibición todas las ediciones de los periódicos y revistas de Yurécuaro.

En la Biblioteca Pública el lunes 21 se realizó “Un día Conciencia” donde los alumnos participaron en los talleres de ciencia, reciclado, recorrido de la biblioteca y aprovechamiento de su visita. También se impartió durante la mañana de martes el Taller de Papel Reciclado a los alumnos de escuelas primarias.

Con una diversidad de actividades apoyadas por la Secretaría de Turismo y Secretaría de Cultura, coordinadamente con el H. Ayuntamiento 2012-2015, se logró llevar a cabo esta conmemoración dedicada a todos los yurecuarénses.

Ana Tip's de la semana


¿Compro un terreno o un coche?


Por Falcón.

Tener un pedazo de tierra, un patrimonio, un bien inmueble es una pretensión válida de todos, es un derecho en esta federación en que vivimos, ayer, hoy. En estos últimos sexenios el gobierno federal, el de los estados y municipios, la iniciativa privada, los bancos se ha preocupado no sólo por brindar las facilidades para que se adquiera un terreno, sino hasta han dado facilidades para adquirir a crédito una vivienda propia para todo trabajador establecido con todas las de la ley. Hasta este falconcillo ha tenido esta pretensión. Cuando vivía en Uruapan quise comprar un terreno, ahora quiero adquirir uno en Zamora, y la semana pasada mi dentista, -oo, pero si soy un falcón, ¡no tengo dientes!-, quise decir mi veterinaria, me preguntó: ¿compro un terreno o un coche?

Adquirir un terreno es tomar posesión de la tierra, de esta tierra paradisiaca que en el principio YHVH entregó a ADN (¡wow! Nunca había pensado que la contracción den nombre del primer hombre sobre la tierra sea igual que el de la división primaria de un ser), comprar un terreno es establecerte, fincar tu futuro, plantar tu plantas, sembrar tus sueños, y esperar cultivando, la real cosecha. Comprar un terreno es volverte sedentario, tirar el ancla de tu barca, “sentar cabeza”. Compra terreno te lleva a quitar la maleza, retirar piedras, plantar ciruelos, cultivar margaritas, poner maceta a los anturios. Al comprar terreno es abrir zanjas, meter cimientos, colar castillos antes atados al viento.

La chica de la bata blanca me preguntó: ¿Compro un terreno o un coche? Sí, el terreno es una muy buena inversión, pero también es cadena, es “esposa”, es “grillete”, grillo que a mitad de la noche aparece cerca de tu almohada confidente. El terreno, el “lote”, es una porción, nunca el todo; el que compra un lote puede edificar, un departamento, una casa, una mansión, el lote y la casa nunca te aseguran que tendrás un hogar, pero ¡claro que te da seguridad!

Y del coche… el coche es camino, viento, bosque, sierra, aliento. El coche te lleva, te trae, pero no sólo eso, ir en coche, de por sí, es también meta y destino, el camino también es objetivo, fin. El coche alarga tus pasos, abre tu mente, extiende tus brazos. El coche te acerca al lago, te mete en el río, te zambulle en el mar. El coche te mete en la historia, viaja en el tiempo, te saca de la cienega y la charca y te trae junto al cerro, en el coche puedes ir al rancho a la hora que quieras, regresar al villa sin demora ni espera. El coche es café en el portavasos, es licencia en la guantera, es cobija en la cajuela, es refacción con cruz y gato, es quemacocos y calefacción, es tanque lleno, es calcomanía IAVE, es llave sin alarma, parabrisas para el tsunami… 
    
Doc, -le dije-, si eres joven compra un carro, si eres de mediana edad compra el terreno, si eres adulto mayor ya has de contar con los dos, sino  tienes ni uno ni otro tramita tu 70 y más.

Visita Librobus el municipio de Vista Hermosa


Patricia C. Ponce.

Librobus es un proyecto que pretende accesar material bibliográfico y productos culturales a bajo costo, con el cometido  de incentivar el interés de las nuevas generaciones  por el hábito de la lectura.

En esta ocasión, el pasado 14 de mayo el “Librobus” visitó el municipio de Vista Hermosa, desde las 10:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, instalándose en la plaza principal de la cabecera municipal, brindado el servicio de librería móvil.

La unidad móvil es un camión que se desmonta para convertirse en una librería rodante, donde los lectores pueden encontrar alrededor de 4000 títulos de diferentes temas, desde cuentos infantiles, novelas, poesía, recetarios, ensayos, cuentos, hasta películas y música.

El LIBROBUS es un proyecto de CONACULTA coordinadamente con los gobiernos estatales, para promover la lectura en todas las comunidades del país que no tienen la facilidad de obtener libros.

Promueven Fútbol Infantil de Vista Hermosa


Patricia C. Ponce.

El Presidente Municipal de Vista Hermosa, Francisco Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección del Deporte, que encabeza José Antonio López Aguilera, continúa impulsando el deporte en el municipio, principalmente apoyando a los valores juveniles, para que sigan practicando su deporte favorito con calidad y nivel.

Destacando jóvenes deportistas que a su corta edad han demostrado que pueden llegar muy lejos si ellos se lo proponen, como Brayan Alberto Frausto Cárdenas, quien es originario de Vista Hermosa; nació el 8 de Abril de 1999, hijo de Luis Frausto y Luz Aurora Cárdenas; actualmente cursa el primer año en la Escuela Secundaria Técnica No. 36.

Juega en el equipo El Milán de la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Vista Hermosa. Su mayor ambición es ser un futbolista profesional y ser campeón en el torneo.

Invita a sus compañeros a “poner todo su empeño en el deporte para que se superen” y a las autoridades municipales les pide “que sigan apoyando al deporte como hasta ahora lo han hecho”.

Desayunadores Escolares DIF


Fomentan actividades artísticas en Vista Hermosa


Patricia C. Ponce.

Con el propósito de rescatar y descubrir talentos musicales del municipio de Vista Hermosa, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección de Arte y Cultura, llevó a cabo la presentación de dos nuevos talentos vistahermosenses “Los Dos Amantes de la Música”, quienes amenizaron la tarde-noche del domingo 20 de mayo en la plaza principal.

El primer edil subrayó la importancia de fomentar estos valores familiares para rescatar los talentos musicales e impulsar la cultura de cuidar los espacios públicos de manera corresponsable con el gobierno.

El titular de la Dirección de Arte y Cultura, Mario Humberto Herrera Castro, mencionó que estas actividades además de incentivar el amor por las artes y la cultura, el gobierno municipal busca que, a través de estas actividades artísticas, se fomente la convivencia familiar y una cultura de cuidado de los espacios públicos.

Nos interesa tu opinión



Celebran firma de Convenio para abatir rezago educativo


Patricia C. Ponce.

El Presidente Municipal de Vista Hermosa, Omar Corza Gallegos signó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), con el propósito de intensificar las acciones que permitan abatir el rezago educativo en el municipio.

Dio a conocer que en este municipio se requiere emprender acciones para abatir el rezago educativo, por lo que se habrán de apoyar en forma decidida al INEA, a fin de revertir los índices de analfabetismo.

En una primera etapa se pretende,  capacitar  con clases al personal de ayuntamiento y posteriormente se pretende adecuar un aula para prestar estos servicios a más personas de  la región.

Para inscripción a las clases es necesario realizar un examen diagnóstico de evaluación en esta etapa, para los niveles de Educación Básica (primaria y secundaria). Para mayor información pueden dirigirse a las oficinas del INEA Vista Hermosa, ubicadas en Francisco Tamayo # 176, con la Profra. Ma. del Carmen García Ramírez.

Durante la firma del Convenio se contó además con la presencia del Coordinador del INEA zona Sahuayo; de la responsable de la micro región Vista Hermosa – Briseñas, Ma. Celina Sánchez Fernández.

Inauguró alcalde Cocina Comunitaria en la cabecera municipal


Patricia C. Ponce.

24 de mayo de 2012.- Este jueves se llevó a cabo la inauguración del nuevo espacio de cocina comunitaria en Vista Hermosa, ubicada frente a la cabaña “Los Chetos”, en Avenida México # 3660, en la Colonia Guadalupana.

El presidente municipal Francisco Omar Corza Gallegos, comentó que se pretende abrir un espacio de cocina en cada comunidad del municipio, porque la nutrición de las familias vistahermosenses es importante.

Corza Gallegos mencionó que esta cocina comunitaria que se inauguró este jueves, estará abierta durante el día desde las 10:00 a.m., hasta las 4:00 p.m., pues se pretende prever de una dotación de 500 comidas diarias, para el público en general, a un costo de $10 pesos por persona, y con la cantidad que se recaude se dará mantenimiento al espacio comunitario.

El alcalde estará aportando el gasto para que la cocina cuente con la dotación de comida todo el mes.

Durante el acto de inauguración, el primer edil estuvo acompañado por los regidores Diego Ramírez Batres, Rafael Tello Cárdenas y José Rodríguez Aranda; además de la titular de la Coordinación General del Sistema DIF Municipal, Brenda Julieta Ochoa Cruz.

Firman Alcalde de Briseñas convenio con Sí Financia y Caja Morelia Valladolid


Patricia C. Ponce.

28 de Mayo de 2012.- En el municipio de Briseñas se llevó a cabo la firma de convenio entre el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Ricardo Briseño Oliveros; gobierno del Estado, a través de “Sí Financia” y Caja Morelia Valladolid, con el propósito de otorgar préstamos con tasas de interés del 1.30 % a comerciantes del municipio y sus comunidades Ibarra, Cumuato y El Paso de Hidalgo.

Ricardo Briseño reconoció que a través de este convenio, se busca garantizar el desarrollo económico de los micro y pequeños empresarios del municipio, impulsando el desarrollo comercial y la generación de empleos.

El primer edil, exhortó a los empresarios a cumplir en tiempo y forma con sus pagos, con la finalidad de de mantener las puertas abiertas a nuevos préstamos en el futuro, además de permitir el respaldo a otros comerciantes que requieren este apoyo.

26 mayo 2012

Espectacular Festejo del Día de las Madres Ofreció el SMDIF Tanhuato



Tanhuato de Guerrero, Mich., 17 de Mayo de 2012.- Aproximadamente 800 madres de familia asistieron al festejo que organizó el SMDIF Tanhuato, que preside la Sra. Gabriela Oseguera Gutiérrez.

Las festejadas se dieron cita en el auditorio municipal donde disfrutaron de una tarde agradable, de sana convivencia en un ambiente musical, participando además en la rifa de dos comedores, así como diversos artículos electrodomésticos.

Las mañanitas interpretadas por la presidenta del DIF y sus colaboradoras, fueron la pieza principal para la apertura del espectacular festejo, contando con la participación de la recién creada “Rondalla Municipal”, a cargo del Director de Cultura Municipal Israel Salazar Vázquez, ofreciendo así la bienvenida a todas las asistentes al evento, en donde la algarabía fue el marco perfecto del festival.

Gabriela Oseguera, en su mensaje dirigido a las festejadas, destacó la importancia de las madres de familia en la formación de los hogares, por tal motivo indicó que el festejo del 10 de mayo no podía pasar desapercibido.

Al festival se sumó el talento de los artistas locales, tal es el caso del cantante de música grupera “El Compa Kike” y el Grupo musical “Los Secretos del Amor”, quienes de manera entusiasta contagiaron a las madres de familia con su música.

El ambiente folclórico estuvo a cargo del “Ballet Ollin Tzitlaly” y el “Ballet Folclórico del Colegio de Bachilleres”, quienes presentaron diversas estampas, para disfrute de los asistentes.

Todas las mamás presentes vivieron un momento de esparcimiento único, reflejándose así el esfuerzo del SMDIF Tanhuato quien les deseo la mejor de las felicitaciones a todas las reinas de los hogares.

Rocío del Socorro Lara Arriaga, Directora de la dependencia en mención, además de Felicitar a las madres de familia, agradeció públicamente a los patrocinadores de la iniciativa privada, a los compañeros de las diversas dependencias que forman parte del Gobierno Municipal, así como al Alcalde Gustavo Garibay García, ya que gracias a su apoyo, fue posible la realización del evento.

Crean Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable


Tanhuato de Guerrero, Mich., 18 de Mayo de 2012.- Con la finalidad de unificar criterios y generar proyectos estratégicos que beneficien al sector agrícola del municipio, se llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable del Municipio de Tanhuato.

El Director de Desarrollo Agropecuario en el municipio, Alejandro Ortiz Godínez, dio a conocer que a través del Consejo Municipal, se darán a conocer los resultados de los programas municipales, estatales y federales. Además de que a través de las comisiones que se forman al interior del mismo, se tiene la facultad de darle seguimiento y monitoreo a los proyectos de inversión.

Indicó que los objetivos principales del consejo es, actuar como un órgano consultivo, de dirección y participación de los productores y demás agentes de la sociedad rural dentro de la sociedad rural dentro del ámbito territorial del municipio.

Así como definir las prioridades regionales para efecto de planear los resultados que la federación, los gobiernos estatales y el municipio destine para apoyar las inversiones productivas de su sector.

El consejo quedó integrado de conformidad con lo establecido en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, por los miembros permanentes y representantes de organizaciones sociales y privadas que establece la Ley y que se encuentren determinados en sus estatutos; quedando como Presidente del Consejo, Gustavo Garibay García alcalde de Tanhuato; como Secretario Técnico del Consejo, Alejandro Ortiz Godínez; y como Consejeros, Rafael Cisneros Canchola, Eriberto Ramos Ramírez, J. Jesús Rico Hernández, Vidal Vázquez García, Ignacio Licea Contreras, Jorge Casillas Pérez, José Antonio Campos C., Salvador Tamayo Guillén y Armando López Rodríguez.

22 mayo 2012

Programa PIE DE CASA en Vista Hermosa


Se reunió el alcalde de Vista Hermosa con locatarios del Mercado Municipal


Por primera vez un gobierno municipal atiende las necesidades de los locatarios
 
Patricia C. Ponce.

18 de Mayo de 2012.- El alcalde Omar Corza Gallegos, se reunió con locatarios del Mercado Municipal, en lo que los propios comerciantes definieron como un hecho inédito en Vista Hermosa, porque anteriormente las administraciones municipales, jamás se habían reunido con ellos para atender las necesidades de los locatarios.

El primer edil, manifestó su disponibilidad de coordinar esfuerzos con los comerciantes de éste inmueble de mucha tradición en Vista Hermosa, en beneficio de los comerciantes y el Municipio.

La Primera Autoridad señaló que en atención a las peticiones de negociantes del Mercado, la actual administración se mantiene en contacto con ellos, para ver la forma de trabajar en equipo y obtener resultados que favorezca a todos y lograr de esta forma que Vista Hermosa continúe creciendo.

El Presidente Municipal informó que existe un proyecto para el mejoramiento de las instalaciones con la remodelación de los sanitarios, mejoramiento de la iluminación del espacio, ampliar los espacios funcionales, y mantenimiento de la parte exterior del mercado entre otros, que permita el rescate de esta aérea y que la mantenga acorde con las grandes obras del primer cuadro  de la ciudad.

Corza Gallegos, tras girar instrucciones al titular de Proyectos, para elaborar a la brevedad posible el proyecto de mejoramiento del inmueble, afirmó que su postura es apoyar a toda la comunidad  para que crezca la economía y mantener a la ciudad como una ciudad diferente, rescatando los edificios de mayor tradición de la localidad.

La reunión se llevó a cabo en un ambiente de cordialidad, agradeciendo los comerciantes al jefe de la comuna, haber escuchado sus propuestas.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO