.jpg)
El
secretario técnico del consejo, Juan Núñez Naranjo, mencionó durante la
presentación que uno de los principales objetivos es evitar daños y
afectaciones a las familias que habitan en colonias ubicadas en zonas de
riesgo.
Ante
los representantes de las corporaciones de Cruz Roja, Bomberos, Radio Auxilio
Voluntario y Protección Civil, así como instituciones de salud, de educación y
seguridad pública del municipio, el comandante Núñez Naranjo, expuso las zonas
propensas a inundación y las acciones a seguir antes, durante y después de una
posible eventualidad con el fin de salvaguardar la integridad de la población.
Una
de las partes centrales de este programa será la constante comunicación que se
tenga con el Sistema Meteorológico Nacional para que informe a las
corporaciones sobre los pronósticos para esta región y de esta manera se
mantengan pendientes y puedan alertar a la población de manera oportuna sobre
situaciones de pre-alerta, alerta o alarma.
Serán
también ocho grupos que se dedicarán a realizar diferentes acciones, previa y
posteriormente a los sucesos. Ellos se encargarán de indicar, en conjunto con
personal del gobierno, los sitios destinados como albergues, refugios
temporales, centros de acopio, teniendo en cuenta que estos deben de estar en condiciones óptimas
para recibir a las personas.
Son
11 colonias que se encuentran en riesgo por los factores de inundaciones o
deslaves, en las cuales se mantendrá un monitoreo permanente previo a las
precipitaciones pluviales.
La
implementación y desarrollo, comenta el secretario del consejo municipal, irá
coordinado y supervisado en la mayoría de las ocasiones por el Presidente
Municipal.
Invitó
a la población se mantenga al pendiente de la información que se transmita en
los diferentes medios de comunicación para que sepa que hacer en caso de una
contingencia; también pidió su colaboración para que en la medida de sus
posibilidades contribuyan a que no se generen inundaciones, principalmente
evitando arrojar basura a las calles o a los drenajes.
Finalmente
y en relación a la temporada de lluvias y ante la posible llegada de un ciclón
en territorio de Jalisco y Colima, el comandante Núñez Naranjo comentó que La
Piedad no está considerada con riesgo ante estas situaciones y en caso de que
se presentaran, señaló, se encuentran preparados; aunado a las acciones de
desazolve y con el drenaje pluvial que evitan se inunden zonas vulnerables de
la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario