31 julio 2012

Inician Taller de Verano en la Biblioteca Pública Municipal “Luis Mora Tovar”

Tanhuato de Guerrero, Mich., 10 de Julio de 2012.- El Taller de Verano, organizado por la Biblioteca Pública Municipal “Luis Mora Tovar”, dio inicio la mañana de ayer contando con la participación de casi un centenar de pequeños que acudieron con sus mamás para tomar un lugar en dicha actividad.

En la ceremonia de inauguración, se contó con la presencia de la Regidora Adelaida Tinajero Gil; el Director de Cultura Municipal, Israel Salazar Vázquez; el Director de Servicios Públicos Municipales, Raúl Edgar Quintero Bahena y la encargada de la Biblioteca, Sandra Alicia Bocanegra Suárez, quienes felicitaron a los niños por aprovechar de manera didáctica sus vacaciones; “ya que pueden pasar un rato agradable por las mañanas sin dejar de seguir cultivando su aprendizaje” puntualizó Salazar Vázquez.

La encargada de la Biblioteca, indicó que se realizarán diversas actividades, entre ellas pintura, lectura y manualidades, a través de temas como “Esplendor, Nobleza y Precolombina”, “Niños Famosos y Lectores”, “Tu Biblioteca como Promotora del Diálogo y la Meditación” y “Sobre el Gran Cocodrilo”; las que se llevarán a cabo de manera gratuita, “para apoyar a los padres de familia con alternativas de actividades para sus hijos, sin costo alguno durante estas vacaciones escolares”.

Afirmó que a través de estas actividades, pretenden motivar a los niños para que visiten la biblioteca pública, cuando necesiten investigar algo o simplemente cuando quieran leer, “que encuentren en este recinto un lugar para enriquecer su sabiduría”.

Agradeció públicamente al Presidente Municipal, Gustavo Garibay García, el apoyo otrogado para la realización del Taller de Verano, “quien de manera incondicional ha proporcionado los materiales que utilizaremos durante estas cuatro semanas de actividades”.

El Taller de Verano se estará llevando a cabo hasta el día 03 de Agosto, en un horario de 10:00 a 12:00 Horas, en las Instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal.

Sesiona Consejo Municipal de Protección Civil

Tanhuato de Guerrero, Mich., 03 de Julio de 2012.- El Consejo Municipal de Protección Civil, llevó a cabo Sesión Ordinaria, encabezada por el Alcalde Gustavo Garibay García, en calidad de Consejero Presidente del Consejo.

En la sesión, en la que estuvieron presentes la totalidad de los integrantes del consejo, fue nombrado como responsable de la unidad municipal de protección civil, el director de seguridad pública municipal, Martín Herrera Padilla, quien en breve deberá presentar ante el consejo sus propuestas de trabajo, así como un protocolo de actuación en caso de contingencia y la creación del mapa de riesgos del municipio.

De igual manera, se instruyó al secretario técnico del consejo municipal de Protección Civil y también secretario técnico del actual gobierno municipal, LC. José Pedro Córdoba Aguirre, para que lleve a cabo la confección del Reglamento Municipal de Protección Civil, para lo cual contará con el apoyo del Regidor José Alfredo Hernández Baeza y la Directora de Reglamentos y Tránsito Municipal, Ma. Isabel Guadalupe Gutiérrez Gálvez, para homologar criterios de aplicación; el cual deberán presentar en sesión de consejo para su análisis y posterior aprobación, en su caso.

Así mismo, presentarán un esquema de capacitación para el personal, incluídos voluntarios, integrantes de la corporación de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, para la atención oportuna en caso de emergencias y desastres naturales; al respecto, el primer edil afirmó que “la prevención es la mejor forma de evitar situaciones que afecten gravemente a las familias y su patrimonio; sin embargo, necesitamos del apoyo de los ciudadanos”, es por ello que hace un llamado extensivo a los jóvenes del municipio que quieran formar parte del voluntariado de Protección Civil, para que estén atentos al lanzamiento de la convocatoria, para el curso de capacitación.

Gustavo Garibay, expresó que con estas acciones, el gobierno municipal que él encabeza, da cabal cumplimiento a la Ley Orgánica Municipal, la Ley Federal y la Ley Estatal en materia de Protección Civil, pero sobre todo ratifica su compromiso con los Tanhuatenses, de velar por sus familias y su patrimonio.

Diversas obras y proyectos en beneficio de los numarenses pone en marcha el alcalde Pepe Madrigal

Victor C. Ponce.

12 de julio de 2012.- El alcalde José Luis Madrigal Figueroa, informó en rueda de prensa, que a pesar del recorte presupuestal y la deuda heredada por la administración anterior, el gobierno municipal que él encabeza, continúa trabajando con el esfuerzo de todos los empleados, para brindar mejores servicios a la población.

Indicó que el alumbrado público del boulevard que conduce de Numarán a la comunidad de Pueblo Nuevo, fue restablecido una vez que fue introducido todo el cableado de la red eléctrica, ya que el cableado anterior fue sustraído en su totalidad por personas sin escrúpulos. Estos trabajos tuvieron una inversión aproximada de 70 mil pesos.

Los trabajos de rehabilitación de las calles Isaac Calderón y Juárez, tienen un avance importante, como resultado de las gestiones realizadas en noviembre de 2011, a través del Diputado Federal José Marciano “Chano” Torres Robledo.


Comentó que en este momento se encuentran gestionando ante el Congreso del Estado, recursos del Programa Fidem, para poder realizar la pavimentación de calles en las colonias de la cabecera municipal.

Señaló que debido a que el presupuesto del ramo 33, Fondo 3, que es aplicable en las comunidades, sufrió un recorte del 54%, lo cual limita al gobierno municipal ejercer más obra pública, en las comunidades.

El alcalde aseguró, que ha solicitado al Gobernador del Estado, apoyo para poder realizar la construcción de la carretera que comunica de la carreta federal La Piedad-Carapan, a las comunidades de Japacurio y La Unión. Así como también el andador de acceso de la comunidad de Cañada de Ramírez.

En la colonia Morelos se llevó a cabo un estudio geohidrológico, mediante una empresa especializada, ya que en el lugar los habitantes carecen de agua y están en espera de que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), autorice la reubicación del pozo a 5 metros de distancia de su lugar de origen. El primer edil mencionó que el primer estudio se llevó a cabo el día miércoles, 11 de julio, con la ayuda de un geólogo en la detección de veneros, y mantos acuíferos, para determinar las condiciones exactas.

En otro tema, el primer edil mencionó que firmó un convenio con la Secretaría de Comunicaciones y transportes (SCT), para llevar a cabo el Programa de Empleo Temporal, beneficiándose en el camino de Japacurio 25 familias; en tanto que en el camino de Jaripitiro-El Triunfo, donde está por iniciar, se beneficiarán más de 40 familias del municipio.

Finalmente dio a conocer que en el Centro de Salud de Numarán, se realizó la construcción de una Farmacia y un depósito de Residuos Patológicos Biológicos Infecciosos (RPBI), y además se acondicionó un consultorio más, con el propósito de brindar mejor atención a los pacientes que lo requiera.

Por su parte, Carlos Alberto Sánchez Chávez, Director del Centro de Salud, indicó que desde que fue construido el Centro de Salud, nunca se le había hecho una mejora hasta ahora. “La actual administración municipal 2012-2015, que encabeza José Luis Madrigal Figueroa, quien haciendo honor a su vocación de servicio ha logrado la rehabilitación del Centro de Salud”.



Mujeres Yurecuarenses se Benefician con Créditos y Talleres Empresariales

10 de Julio de 2012.- Gestionando el apoyo para mujeres yurecuarenses que quieren reforzar su negocio o iniciar uno nuevo, el Honorable Ayuntamiento de Yurécuaro, en coordinación con el departamento de Fortalecimiento Social y la directora de Instancia de la Mujer, Talia López Murillo; firmó el convenio con Sí Financia y la Secretaría de la Mujer para la otorgación de créditos y talleres empresariales.

Más de 50 mujeres asistieron a los tres módulos que comprende el taller; la primera sesión fue impartida por representantes de Sí Financia, exponiendo los Programas de Crédito “ConMujer” y las facilidades para ser beneficiaria con uno de ellos de manera individual o en grupo.

María Patricia Alcántara, consultora externa de Nacional Financiera expuso el taller “Mujeres empresarias y emprendedoras”, con temas para la administración y planeación de estrategias, mediante dinámicas en las que las participantes aprendieron estrategias de venta, toma de decisiones y trabajo en equipo.

Durante las capacitaciones estuvo presente, Ana Cecilia Álvarez Mendoza, coordinadora de Proyectos de Desarrollo de Secretaría de la Mujer, quién mencionó que el trabajo coordinado en estos talleres, es para que el crédito proporcionado lo sepan administrar y cada vez más mujeres se desarrollen profesionalmente; crédito que ya pueden solicitar con Talia López.

Con la visita de Gabriel Arturo Guerrero Ortiz, representante del Programa de Financiamiento (PROFIM) en el mes de junio, se autorizaron 90 mil pesos para Yurécuaro, gestionados por José Ceja, Director de Fomento Económico, promotor de los programas económicos.

Por su parte Rigoberto López Serrato, alcalde de este municipio mencionó que en compromiso con los empresarios de Yurécuaro, se continuará con programas que benefician al desarrollo económico en todo el municipio, por lo que invita a acercarse a las oficinas de Fortalecimiento Social a informarse por los programas vigentes.



Yurécuaro Conmemora el Día del Árbol con Jornada de Reforestación

12 de Julio de 2012.- En un llamado a la población de Yurécuaro el Honorable Ayuntamiento, promueve la Campaña de Reforestación en este municipio y sus comunidades.

En coordinación por la Regidora de Ecología, Rosaura Roa Covarrubias y la Directora de Ecología, María Teresa Godínez se llevó a cabo la jornada de reforestación en conmemoración al Día del Árbol, en la tenencia de Monteleón por el camino a Mirandillas.

Presidido por el alcalde Rigoberto López Serrato y su esposa señora Esperanza Rodríguez de López, Presidenta del Sistema DIF Municipal, dio inicio a la jornada de reforestación, plantando el primer árbol en esta zona, para después continuar regidores, directivos, personal de ayuntamiento, así como niños, jóvenes y adultos mayores, población en general y vecinos de esta comunidad que acudieron a participar, con la certeza de heredar un mundo mejor a futuras generaciones.

En una mañana y con la participación de más de doscientas personas, organizadas por equipos para cavar, plantar y formar el rondel de piedras para cada arbolito, se lograron plantar más de ochenta árboles, mismos que recibirán el cuidado adecuado por los vecinos en apoyo con el jefe de Parques y Jardines, Juan carlos Galván Delgado.

La Directora de Ecología, María Teresa Godínez, agradeció la participación de todas las personas ya que con su apoyo durante las tres etapas de esta campaña, se ha logrado reforestar con más de dos mil árboles esta localidad y comunidades aledañas, contando con el apoyo de instituciones, asociaciones y particulares.

Alcalde de Yurécuaro asiste a Reunión de Trabajo con sus homólogos de la Región

Patricia C. Ponce.

11 de Julio de 2012.- Esta mañana la alcaldesa de Zamora, Rosa Hilda Abascal Rodríguez en el salón de cabildo se reunió con alcaldes y representantes de los municipios de Chavinda, Chilchota, Ecuandureo, Ixtlán, Tlazazalca, Jacona, Purépero, Santiago Tangamandapio, Tangancicuaro, Tanhuato, Vista Hermosa y Yurécuaro, asistiendo el primer edil de los yurécuarenses Rigoberto López Serrato.

La reunión de trabajo, denominada “Grupo de Municipios Trabajando por el Desarrollo Económico y Agrícola de la Región”, estuvo presidida por el delegado de la Secretaría de Economía en Michoacán, José Luis Naranjo Esquivel.

Rigoberto López, afirmó que el propósito de esta reunión es impulsar el desarrollo económico de la región, donde se trataron temas de proyectos de crecimiento, para la atracción de inversionistas y generación de empleos; además se diagnosticaron las potencialidades y necesidades comunes.

El primer edil resaltó la importancia de trabajar de manera coordinada, ya que de esta forma se puede beneficiar a la región en general.

Se consolida campaña de recolección de equipos electrónicos en Yurécuaro

04 de Julio de 2012.- El Honorable Ayuntamiento de Yurécuaro, presidido por el alcalde Rigoberto López Serrato, celebró una reunión de trabajo con representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), entre ellos Ivan Espinoza, coordinador de comunicación social y educación ambiental; y Jesús Morales Herrera, coordinador regional de la ciénega-zamora para definir y consolidar el acuerdo de la campaña de recolección de equipos electrónicos “Reciclón Yurécuaro 2012”.

La Regidora de Ecología, Rosaura Roa Covarrubias y la Directora de Ecología y Salud, María Teresa Godínez Tovar, organizan este evento en coordinación con Recicla Electrónica Mexicana (REMSA), empresa mexicana dedicada al reciclado profesional de los residuos electrónicos; a nivel local el centro de acopio estará ubicado en el área recreativa de usos múltiples “Yurécuaro Vive”, donde se recibirán los equipos electrónicos durante el mes de agosto hasta la fecha del evento, para posteriormente reunirlos en el evento protocolario a nivel regional en Zamora, Michoacán.

“Es responsabilidad de todo asegurarnos que la basura electrónica sea manejada por recicladores que cumplan con las normas como REMSA”, afirmó la regidora Rosaura Roa, quien invita a la oblación en general, a ser participe en el cuidado de nuestro medio ambiente, evitando contaminar el suelo y aire con el plomo, antimonio, bario, mercurio, berilio, plomo y litio sustancias tóxicas que la mayoría de ellos lo contienen.

Durante esta jornada de reciclaje se estarán recibiendo celulares, palm´s, i´pods, computadoras (CPU), equipo de telecomunicaciones, consolas de video, video proyectores, tarjetas electrónicas, teclados, ratones, discos duro, equipos de red, faxes, impresoras, copiadoras, laptops y reproductores de DVD, CD y MP3.

Los municipios participantes en Reciclón 2012 a nivel regional, son La Piedad, Tanhuato, Jiquilpan, Sahuayo, Yurécuaro y como sede Zamora, teniendo cada lugar un centro de recolección.

Taller de Formación para Docentes del PRONIM 2012

06 de Julio de 2012.- Se llevaron a cabo los Talleres de Formación de Docentes Becarios para los más de 40 docentes que estarán a cargo de los niños y niñas jornaleros migrantes durante el ciclo agrícola 2012 en los municipios de Yurécuaro y Tanhuato, participantes de la convocatoria lanzada en el mes de junio.

El taller fue impartido por la Coordinadora Estatal del Programa PRONIM, Ma. de los Ángeles Rosas Rodríguez, 6 asesores técnico-pedagógicos estatales, 2 encargados del Sistema Nacional de Control Escolar de Población Migrante, y un coordinador administrativo, durante los días 3, 4, 5, y 6 de julio del año en curso.

PRONIM, es el programa que brinda atención de educación inicial y básica con calidad, equidad y pertenencia a niñas y niños de familias migrantes.



Domingo de Actividades culturales, musicales y artísticas

Patricia C. Ponce.

Los domingos Culturales, Musicales y Artísticos, continúan teniendo gran éxito entre la población vistahermosense. Como cada quince días, se tiene la presentación de artistas locales y de la región, en esta ocasión se contó con la grata presencia del señor Leonardo Camarillo, fundador del reconocido grupo Los Claveles, a quien se le entregó un merecido reconocimiento por su trayectoria artística.

El Director de Arte y Cultura, Mario Humberto Herrera, aprovechó la ocasión para invitar a la población en general, para que el próximo 22 de julio, asista a la plaza principal a disfruta de una inolvidable Noche Bohemia, que estará amenizada por “La Rondalla por Amor”.

Expresiones Artísticas, Culturales y Educativas para todas las Edades

El Gobierno Municipal 2012-2015, organizó el taller de Origami y Papiroflexia, impartido en la Escuela de los Hermanos, ubicada en la ex hacienda del Molino de esta cabecera municipal de Vista Hermosa.

Mario Humberto Herrera, titular de la Dirección de Arte y Cultura, comentó que a través de estos talleres se motiva a los niños para que aprovechen su tiempo libre en estas vacaciones de verano, aprendiendo manualidades innovadoras y entretenidas, además que les ayuda a engrandecer su creatividad e imaginación.

Realiza gobierno municipal mantenimiento a señalamientos viales

Patricia C. Ponce.

El Gobierno Municipal de Vista Hermosa, que encabeza el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección de Urbanismo y Obras Públicas, inició el Programa de Rehabilitación y Pintura en Pasos Peatonales, con el objetivo de que los automovilistas y peatones respeten estos espacios en las diferentes calles de la ciudad.

El primer edil, señaló que el personal de la citada dependencia, inició estos trabajos en los pasos peatonales y guarniciones, en donde se aplica la pintura y otros materiales para dejar en óptimas condiciones los señalamientos.

Corza Gallegos, pidió a los conductores, respetar los límites de velocidad establecidos, además de utilizar el cinturón de seguridad mientras manejan sus vehículos a efecto de salvaguardar su integridad física.

Inicia pavimentación de la calle Artículo 123

Con el banderazo de inicio de la obra de pavimentación con concreto hidráulico, de la calle Artículo 123, se cumple un sueño anhelado por los habitantes de la colonia Linda Vista (La Loma).

El presidente municipal Francisco Omar Corza Gallegos, fue el encargado de dar el banderazo de inicio de esta obra, quien estuvo acompañado de su esposa señora Miriam Guadalupe Batres de Corza; el Director de Obras Públicas, Salvador Ramírez; además de los vecinos de la calles, quienes se mostraron contentos por la realización de esta obra tan esperada, que ayudará a mejorar su calidad de vida y beneficiará además a la ciudadanía que transite por esa vía.



Gran final del Primer Torneo de Beisbol

La Administración Municipal 2012-2015, que encabeza el Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección del Deporte, que dirige José Antonio López Aguilera, continúa “sembrando la semilla deportiva”, para que el municipio de Vista Hermosa crezca cultural y deportivamente, “ya que es una alternativa para que los vistahermosenses participen en actividades sanas”; en esta ocasión durante la ceremonia de premiación de la gran final del Primer Torneo de Beisbol, el gobierno municipal, brindó apoyo con inmobiliario y equipo de sonido.

Como parte de esta ceremonia se entregaron reconocimientos a quienes hicieron posible este torneo.

30 julio 2012

Victor C. Ponce.

12 de julio de 2012.- El alcalde José Luis Madrigal Figueroa, informó en rueda de prensa, que a pesar del recorte presupuestal y la deuda heredada por la administración anterior, el gobierno municipal que él encabeza, continúa trabajando con el esfuerzo de todos los empleados, para brindar mejores servicios a la población.

Indicó que el alumbrado público del boulevard que conduce de Numarán a la comunidad de Pueblo Nuevo, fue restablecido una vez que fue introducido todo el cableado de la red eléctrica, ya que el cableado anterior fue sustraído en su totalidad por personas sin escrúpulos. Estos trabajos tuvieron una inversión aproximada de 70 mil pesos.

Los trabajos de rehabilitación de las calles Isaac Calderón y Juárez, tienen un avance importante, como resultado de las gestiones realizadas en noviembre de 2011, a través del Diputado Federal José Marciano “Chano” Torres Robledo.

Comentó que en este momento se encuentran gestionando ante el Congreso del Estado, recursos del Programa Fidem, para poder realizar la pavimentación de calles en las colonias de la cabecera municipal.

Señaló que debido a que el presupuesto del ramo 33, Fondo 3, que es aplicable en las comunidades, sufrió un recorte del 54%, lo cual limita al gobierno municipal ejercer más obra pública, en las comunidades.

El alcalde aseguró, que ha solicitado al Gobernador del Estado, apoyo para poder realizar la construcción de la carretera que comunica de la carreta federal La Piedad-Carapan, a las comunidades de Japacurio y La Unión. Así como también el andador de acceso de la comunidad de Cañada de Ramírez.

En la colonia Morelos se llevó a cabo un estudio geohidrológico, mediante una empresa especializada, ya que en el lugar los habitantes carecen de agua y están en espera de que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), autorice la reubicación del pozo a 5 metros de distancia de su lugar de origen. El primer edil mencionó que el primer estudio se llevó a cabo el día miércoles, 11 de julio, con la ayuda de un geólogo en la detección de veneros, y mantos acuíferos, para determinar las condiciones exactas.

En otro tema, el primer edil mencionó que firmó un convenio con la Secretaría de Comunicaciones y transportes (SCT), para llevar a cabo el Programa de Empleo Temporal, beneficiándose en el camino de Japacurio 25 familias; en tanto que en el camino de Jaripitiro-El Triunfo, donde está por iniciar, se beneficiarán más de 40 familias del municipio.

Finalmente dio a conocer que en el Centro de Salud de Numarán, se realizó la construcción de una Farmacia y un depósito de Residuos Patológicos Biológicos Infecciosos (RPBI), y además se acondicionó un consultorio más, con el propósito de brindar mejor atención a los pacientes que lo requiera.

Por su parte, Carlos Alberto Sánchez Chávez, Director del Centro de Salud, indicó que desde que fue construido el Centro de Salud, nunca se le había hecho una mejora hasta ahora. “La actual administración municipal 2012-2015, que encabeza José Luis Madrigal Figueroa, quien haciendo honor a su vocación de servicio ha logrado la rehabilitación del Centro de Salud”.



Homenaje a personajes ilustres de Numarán Michoacán.

El H. Ayuntamiento de Numarán Michoacán, realizará un homenaje al ilustre, Isaac Calderón Vega, encabezado por el Presidente Municipal, José Luis Madrigal Figueroa, quien hará una reseña sobre la vida y obras..

Este homenaje se llevará a cabo el 15 de julio, a las 10:00 de la mañana, en el parque Río Lerma, sobre Avenida Juárez, donde se tiene contemplada la participación, de algunas bandas de guerras provenientes de Zamora, Michoacán.

“Este homenaje se llevará a cabo gracias a la ayuda del Profesor Agustín Ramírez Murillo, quien es el Director de arte y cultura, y quien estará coordinando dicho evento, ya que se tiene planes de seguir homenajeando a más ilustres numarenses en los próximos meses”, añadió José Luis Madrigal Figueroa.

Se dice que varios personajes importantes de Numarán han sido olvidados por los mismos ciudadanos, debido a la falta de interés cultural y es necesario volver a revivir esa curiosidad por saber sobre estos personajes oriundos de dicho pueblo.

‘’Se está trabajando en una investigación sobre el escritor y novelista Jesús Rodríguez Guerrero, quien forma parte de los ilustres numarenses. Se tiene planeado realizar un homenaje en el cual se haga participe a familiares y se dé una reseña mas específica sobre dicho personaje’’ comentó el Director de arte y cultura Agustín Ramírez Murillo.

Se comentó, que este proyecto se tenía plasmado desde hacía varios meses, con el fin de promover la cultura en el municipio.

Por tal motivo se les hace la invitación a los ciudadanos de que asistan en los homenajes programados.

Promoviendo igualdad en Numarán Michoacán por medio de talleres de concientización.

Numarán, 3 de Julio- José Luis Madrigal Figueroa presidente de Numarán Michoacán aprobó el programa de emprendedores para la mujer con el fin de promover igualdad en la comunidad y prevenir violencia domestica.

Dicho programa consiste en un micro-crédito a mujeres emprendedoras, en el cual se les brindara apoyo económico si se desea comenzar algún negocio.

A partir del próximo 9 de junio estará dando comienzo la actividad con la que miles de mujeres se verán beneficiadas.

“Este programa se hace con el fin de promover los valores familiares en el municipio, al igual que la realización de los domingos familiares, y entre otros eventos que se han realizado durante estos últimos seis meses, como lo son: El día internacional de la mujer, y el día de la madres, estos eventos se han hecho gracias a la ayuda de la secretaria técnica quienes están a cargo de la organización de eventos en el municipio de Numarán’’, añadió Madrigal Figueroa.

Reiteró, algunas de las actividades que se llevaran a cabo, entre ellas la reforestación ambiental, con la aprobación de 2 mil árboles los cuales se plantaran desde la salida de Numarán, hasta el fraccionamiento de las Villas de La Loma, el viernes 6 de julio, desde las 10:00 am.

Esta actividad se suscitó gracias a la ayuda de Jesús Morales Ortiz quien es coordinador de los jóvenes, quien se encuentra trabajando por mejorar las acciones que vayan en beneficio de la población.



En Numarán educan con cursos de verano

Numarán, 4 de Julio- Una serie de cursos de verano que apoyarán la educación de cientos de niños de Numarán se estarán llevando a cabo próximamente con la finalidad de que los pequeños que ya vacacionan tenga una oportunidad de diversión conociendo nuevas actividades para su desarrollo.

Lo anterior gracias a que el ciudadano presidente municipal Luis Madrigal solicitara a favor de los educandos, de manera que será el próximo 9 de julio cuando los pequeños inicien las actividades para concluir el 17 de agosto.

Los días lunes, miércoles y jueves, el punto de reunión será a las afueras del H. Ayuntamiento desde las 10:00 de la mañana a las 12 del día.

Dicho curso será impartido a niños de 4-10 años de edad con el fin de obtener una regularización en el aprendizaje que muchas de las veces las horas de clase no son suficientes.

Se impartirán, clases de una forma más dinámica, en el cual estará participando; secretaria técnica, desarrollo social, DIF, y Karla Cristina Quintana Ayala, quien es la coordinadora de la mujer, y la cual estará encargada de las dinámicas que se impartirán los viernes en el campo deportivo de Numarán Michoacán, junto a los padres de familia.

‘’El motivo de este curso de verano, es con el fin de lograr una calidad estudiantil apta para competir con cualquier nivel académico, aparte de hacer una invitación a todos los padres de familia a que convivan con sus hijos todos los viernes, ya que es probable que asistirán los representantes de CECUFID (Comisión, estatal de cultura física y deporte), quienes implementaran con platicas sobre la importancia del deporte en los niños), ya que el desenvolvimiento de los niños depende principalmente de las habilidades fuera del salón de clases’’, añadió edil de Numarán Michoacán.

Por último se comento que se enfocaran en las materias de literatura, matemáticas, e historia, para así de regreso a clases se cuente con un mayor nivel de educación.

Numarán trabaja en la entrega de apoyos económicos.

Numarán, Boletín de Información- José Luis Madrigal Figueroa, alcalde de Numarán Michoacán continúa al servicio de la comunidad, brindando ayuda en efectivo, a las personas con necesidades especiales.

El día 9 de Julio del 2012, se llevó a cabo la entrega de apoyo económico con el fin de poder pagar consultas médicas, medicamentos y transporte para personas de bajos recursos.

Este apoyo se llevó a cabo de último momento por parte del munícipe, ya que no se tenía contemplado con lo mencionado. Se tiene planeado continuar con este tipo de apoyo durante los siguientes meses. Se comentó que la mayoría de los beneficiados fueron personas de la tercera edad, y que muchas de las veces son los principales afectados.

“En ocasiones la mayoría de la población se queda sin recibir medicamento, es por eso que es prioritario continuar con apoyos económicos, para que las familias puedan solventar sus necesidades” añadió Madrigal Figueroa.

Se comentó, sobre la nueva fundación de secretaria técnica, en la cual se hará repartición de ropa en buen estado a las comunidades como: El Palmito, La Tepuza, Colonia Morelos, y la Unión de Guadalupe, en la última semana del mes de Julio, durante las mañanas, por el motivo de la falta de recursos para el buen vestir.”

“Se requiere una identificación, ya que se les hará entrega de tres prendas por familia, con el costo de $10 pesos, dinero que será utilizado para la compra de despensa, para los mismos ciudadanos, y así seguir con el mismo proceso.” Se comentó.



Entregó alcalde apoyos económicos

El presidente municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, entregó apoyos económicos a 17 personas que lo requerían para costear gastos familiares y para realizar actividades deportivas y educativas.

Estos apoyos se entregaron por única ocasión, ascendiendo el total del recurso a 111 mil 810 pesos que serán utilizados, para realizar compras de medicinas, traslados y hospitalizaciones y para la rehabilitación y mejora de algunos espacios educativos.

También se ayudará a algunos deportistas a trasladarse a sus competencias a nivel regional y nacional; el primer edil piedadense mencionó que se apoya a las personas que más lo necesitan y coadyuvar con las familias con los gastos que diariamente se generan.

Además de este apoyo único, mensualmente el gobierno municipal sigue apoyando con recursos económicos a las corporaciones de auxilio, a escuelas para el pago de veladores, a instructores deportivos para las diferentes unidades, a maestros de algunas comunidades, así como a personas que se encuentren en situaciones adversas de salud o económicas y que de manera eventual requieran de un apoyo.

Por último, el alcalde invitó a todas aquellas familias que tengan una situación económica difícil y necesiten de alguna atención médica, legal, psicológica o alguna otra índole, acudan a las diferentes instancias del gobierno municipal como el Instituto Municipal de la Mujer, de la Juventud, el Sistema DIF La Piedad o aprovechen las actividades y servicios que se ofrecen en los cinco Centros de Desarrollo Comunitario de la ciudad, donde muchas acciones no tienen costo alguno o solo cuotas de recuperación, que no se comparan con los ofrecidos en clínicas particulares.

Realiza SAPAS La Piedad Desazolve de Alcantarillado Sanitario

Patricia C. Ponce.

11 de Julio 2012.- Ante la temporada de lluvias y como parte de las acciones de previsión, el gobierno municipal, a través del SAPAS La Piedad, realiza trabajos de desazolve de alcantarillado sanitario en el Boulevard Lázaro Cárdenas y Boulevard Adolfo López Mateos.

Jorge Rubio Olivares, Director del SAPAS La Piedad, dijo, que las acciones que se llevan a cabo con la limpieza de la red de drenaje iniciaron en el Boulevard Lázaro Cárdenas a partir de la salida a la carretera a Guadalajara y finalizará hasta el parque de La Placa en el Boulevard Adolfo López Mateos y los trabajos se efectuaran en ambas aceras, se tiene una semana trabajando y se ha avanzado hasta la calle Heriberto Jara, por lo que se tiene programado terminen en quince días, ya que únicamente se encuentran laborando por la noche de 9:00 p.m. a 3:00 a.m., esto para evitar entorpecer el tráfico por la mañana.

El desazolve de alcantarillado sanitario se lleva a cabo una vez al año en toda la ciudad y este se ha venido realizando a partir del año 2006, ya que es necesario para prevenir inundaciones.

Rubio Olivares, por último pidió a los usuarios que habitan cerca de donde se encuentran trabajando, sean pacientes ante el ruido que emite el camión de desazolve con el que se realiza la limpieza del alcantarillado sanitario y sobre todo comprendan que esto nos beneficia a todos, ya que de esa manera se esta previniendo que se genere alguna inundación en esta temporada de lluvias.

Preparan actividades vacacionales en bibliotecas públicas

16 de Julio de 2012.- Bajo el lema “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, se preparan actividades culturales y de sano esparcimiento para niños y jóvenes piedadenses en las bibliotecas públicas de todo el municipio.

Son talleres que se impartirán a partir de este lunes 16, y donde los asistentes podrán conocer temas de importancia de la literatura de títulos como: niños famosos y lectores, artilugios y ficciones, una piedra en el camino y despierta tu creatividad en la biblioteca, por mencionar algunos.

Estas actividades se desarrollarán por de la mañana a partir de las 10:00 horas y hasta la 1:00 de la tarde, así como en el horario de la tarde que es de 15:00 a 18:00 horas.

Estos talleres no tendrán costo alguno para los interesados y que podrán acudir a la biblioteca Salvador Aceves Parra ubicada en la plaza comercial que se encuentra a un costado de la central de autobuses, así como las ubicadas en las comunidades del Cuitzillo, Ticuítaco y los Guajes; para mayores informes podrán comunicarse al teléfono 522 92 32.

El coordinador regional de bibliotecas de La Piedad el señor José David Ramírez, comentó que estas actividades tienen el objetivo de promover el hábito de la lectura entre los niños y jóvenes asistentes, así como de enriquecer sus conocimientos.

Agregó un agradecimiento para la administración que encabeza el primer edil Hugo Anaya Ávila, por brindar el material necesario para las actividades que se desarrollaran en estos talleres.

Expresiones artísticas y culturales para los piedadenses

Como una alternativa de entretenimiento para los piedadenses, el Gobierno Municipal de La Piedad a través de la Dirección de Cultura ofreció una serie de actividades artísticas y culturales para el disfrute de la población el fin de semana del 6 al 8 de julio.

En el patio de la escuela de artes el viernes y sábado pasado se presentó la obra de teatro, “Fábulas Pánicas”, en la que con una concurrida asistencia el grupo de teatro La Cuarta Pared mostró la calidad interpretativa que durante semanas han logrado aprender en las aulas de la institución cultural.

Presentando piezas cortas basadas en el teatro absurdo del cineasta subrealista y autor de las fabulas pánicas Alejandro Jodorowsky; los jóvenes actores coordinados por la maestra Valentina Freire, mostraron su calidad en cada una de las escenas.

Aunado a estas actividades, el domingo al medio día en el Teatro del Pueblo se presentó el grupo de danza “Las Reboceras”, las cuales a través de la danza tradicional de su pueblo enaltecen la confección de tan hermosa prenda como lo es el rebozo.

Desde la población de Purépero el colorido y folklore manifestados a través de la danza del mencionado grupo, así como de la música del mariachi Ordaz que las acompañó en cada una de sus danzas.

Benjamín Buenrostro Martínez, titular de la cultura en el municipio comentó que con mayor frecuencia se aprecia el interés de la población por este tipo de presentaciones: “En cada uno de los eventos culturales, podemos darnos cuenta del gusto de la población por la cultura y que este ha ido en aumento, situación que nos motiva para seguir trabajando en la gestión y presentación de eventos culturales”, dijo.

Agregó que de igual manera hay una diversificación de eventos a los que se puede asistir en familia, así como la continuidad a las serenatas en el kiosco del centro y las clases de danzón en el jardín de la purísima, entre otras que se desarrollan en diversos espacios de la ciudad.



Instituto de la Juventud Piedadense

“La apuesta de la vida”

Por Falcón.

“La vida es como un palenque”, recuerdo haber leído en la presentación de una revista, en su primer número. Se me grabó muy adentro en la memoria. Un palenque, en el ámbito campirano del que yo vengo es una batalla a muerte entre 2 gallos. Se zanjan uno a otro sendas aberturas en el pecho, patas, cuello y piernas, gotas de sangre manan de ellas a gran presión, aún caliente, aún con vida. Así a chorros, y así por la irremediable herida, se les va la vida. A uno de los dos en el palenque, derrotado, olvidado por su dueño, tirado a la basura; al otro, al que gana, gloria, fajas de billetes, tequila, whisky, chicas guapas, ilusos falsos magnates, lo alaban, vitorean. Las herida ahí están pero la gloria indolora.

La vida es una partida de ajedrez, una sopa en dominó, una carrera, un tapado, una ruleta, un volado. Has venido a esta vida a apostar, a jugar, a invertir, a soñar. Esta vida es un combate, puede tomar muchos papeles en la obra, escoger entre varios personajes. Yo quiero ser protagonista, antagónico, pasajero, sea cual sea, pero siempre crucial en la historia, trascendental en el desarrollo de la obra, de peso, que deje huella, y que tome lo mejor de cada lugar y situación por la que pasó.

Una vez una señora me consultó muy desesperada porque su hijo tenía un grupo de amigos a los que acusaban de varias fechorías de adolescentes, le pregunté si su hijo era de los autores intelectuales de las maldades, de los que proponían los planes, de los ocurrentes, de los osados, de los más pillos, de los más vagos, y me dijo al instante: -“¡claro que no!, mi hijo sólo los acompaña”. Le dije desilusionado al momento: -regañe a su hijo, y dígale que si está convencido de estar en ese grupo, que sea de los líderes, que si va a ser uno más de la bola que mejor se meta a su casa.

No digo con esto que seamos pillos o granujas, sino que meditemos nuestras acciones, si juzgamos que conviene realizarlas, ¡adelante!, sino mejor no hacer nada. Debemos de apostar a al que consideramos el ganador, al que con razones y corazones nos convence más. Escoge el trabajo que más te guste, compra la camisa que mejor te siente, oye la música que más te lata, lee el libro que más te apasione… La vida es un palenque: pelea por tu felicidad, combate por la alegría, canta como el vencedor, muere satisfecho en el intento y así no importa que hayas perdido.

Continúa Campaña de Reforestación en Escuelas y Áreas Verdes de Ixtlán

Patricia C. Ponce.

El equipo de trabajo del Gobierno Municipal 2012-2015, que encabeza la alcaldesa Gaby Romero Alonso, junto con alumnos, maestro y población en general, continúan con la tarea de plantar árboles para reforestar las escuelas y áreas verdes del municipio.

Las escuelas que han participado en esta campaña son: el Colegio de Las Américas, ubicado en la cabecera municipal; los jardines de niños de las comunidades El Salitre, El Valenciano entre otras.

Gaby Romero mencionó que esta Campaña Ambiental de Reforestación, trae innumerables beneficios para nuestro entorno, ya que, plantar un árbol dentro de nuestro Municipio, reduce la contaminación del aire, combate el efecto invernadero en la atmosfera, atrae el agua y reduce la erosión del terreno, crea diversidad vegetal y de vida silvestre, además de que también los arboles nos ayudan a reducir la temperatura del sol con su sombra, aumentan la humedad en los climas secos a través de la evaporación y reducen la velocidad del viento.


Jornada Estatal de uso de medios y tecnología educativa

Patricia C. Ponce.

Con el propósito de que maestros, alumnos y padres de familia, conozcan los avances en tecnología educativa, el pasado 20 de mayo de los corrientes, en el Centro Regional de las Artes de Michoacán, se llevó a cabo la Jornada Estatal de uso de Medios y Tecnología Educativa, donde se impartieron los talleres teóricos y prácticos acerca del uso de programas como Excel y Power Point, así como de hardware para mantenimiento correctivo y preventivo del CPU. Dónde además el Ing. Antonio Suárez Zinzún, dictó la conferencia titulada “La importancia de la tecnología en el desarrollo del aprendizaje”.

Durante esta jornada estuvieron presentes funcionarios municipales de Ixtlán de Los Hervores, Ecuandureo, Zamora, Chilchota, Tangancícuaro, Chavinda, Jacona, entre otros.

Reunión de trabajo de Municipios para el Desarrollo Económico y Agrícola de la Región

11 de julio de 2012.- Trabajando unidos, con proyectos definidos, sumando voluntades y potencializando las capacidades que tenemos como región y como municipios, lograremos el desarrollo económico de esta zona de la entidad; afirmó la Alcaldesa Rosa Hilda Abascal Rodríguez, al encabezar la reunión de trabajo del grupo de Municipios para el Desarrollo Económico y Agrícola de la Región.

En evento efectuado en la Sala del cabildo del Ayuntamiento Local, se contó con la presencia de funcionarios federales, en la figura del Delegado de la Secretaría de Economía en Michoacán, José Luis Naranjo Esquivel; y representantes de los Municipios de Zamora, Chavinda, Chilchota, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Purépero, Santiago Tangamandapio, Tangancícuaro, Tanhuato, Tlazazalca, Vista Hermosa y Yurécuaro,

En su bienvenida, la Alcaldesa destacó la importancia de trabajar juntos y en proyectos de impacto regional, y mencionó estar segura de hacer historia, impulsando proyectos de gran trascendencia y de elevada importancia, que transformarán favorablemente la economía de la región, al tiempo que aseguró que pensando en grande se logran hacer grandes cosas.

En el marco de la sesión de trabajo, se dio lectura, por parte del Alcalde Santiago Tangamandapio, Juan Campos González, al documento de conformación del denominado “Grupo de Municipios Trabajando por el Desarrollo Económico y Agrícola de la Región”.

Enseguida se procedió, por parte del Regidor de Desarrollo Agropecuario y Económico del Ayuntamiento de Zamora y el Director del Área, la presentación del diagnóstico de nuestra región: “Potencialidades y Necesidades Comunes”; a lo cual siguieron la lectura, por parte del Alcalde de Ecuandureo, Jesús Infante, del oficio que será presentado al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, para solicitar diversas obras de beneficio en materia de vialidades y servicios.

La sesión continuó con la lectura de los oficios que serán entregados al Delegado Federal en Michoacán de la Secretaría de Economía, José Luis Naranjo Esquivel y al Presidente Nacional de la CANACINTRA, Sergio Enrique Cervantes Rodiles; acción que estuvo a cargo de Sandra Pérez, Regidora de Fomento Económico de Jacona y representante en el evento del edil de la vecina ciudad, en los que se requiere el apoyo para conformar un frente común que ayude al desarrollo de este sector de Michoacán.

Al término de la reunión, la Alcaldesa destacó que la región cuenta con grandes potenciales, que son muchos los trabajos y acciones que pueden realizarse para desarrollar la economía de la zona y que uniendo esfuerzos y voluntades se lograrán grandes proyectos de crecimiento, generación de empleos y atracción de inversiones.

Imparten curso de capacitación turística a funcionarios municipales de la región

12 de julio de 2012.- “Estamos trabajando por dar un fuerte impulso al turismo en la localidad, además de coordinarnos con otros Ayuntamientos y las Autoridades Estatales, para fortalecer ampliamente esta actividad”, señaló la Alcaldesa Rosa Hilda Abascal Rodríguez.

Al encabezar el curso de capacitación turística impartido por funcionarios de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, a Regidores y Directores del Área de 15 municipios de la región occidente de la Entidad, que tuvo lugar en el Centro Regional de las Artes, Abascal Rodríguez afirmó que se está desarrollando una actividad conjunta, uniendo esfuerzos y voluntades y agradeció el apoyo que se ha recibido por parte de la SECTUR Michoacán.

Reconoció la firme labor que ha venido realizando el titular de la Dirección Municipal de Fomento Turístico, Jorge Su Su, quien ha impulsado ya una serie de acciones en pro de fortalecer la vocación turística de Zamora.

A su vez, agradeció el apoyo que Zamora ha recibido del Titular de la SECTUR Michoacán, Roberto Monroy García, quien ha respaldado acciones concretas como la segunda etapa del proyecto ”Zamora: Ciudad Luz”, además de contribuir en la capacitación de autoridades municipales y de prestadores de servicios, de esta ciudad y la región occidente.

Así mismo, la Alcaldesa indicó que con la puesta en marcha del video promocional de Zamora y la región, que fue presentado en esta reunión de trabajo, se fortalecerá ampliamente la promoción y difusión de esta ciudad como destino turístico de importancia.

En el evento estuvieron presentes además de la Presidenta Municipal; el Director de Fomento Turístico, Jorge Su Su; los Directores de Vinculación y de Empresas Turísticas y Capacitación, de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, Zeus Rodríguez y Ángel Díaz, respectivamente; la Delegada en la región de la SECTUR, Rosa Alicia Álvarez y Regidores y Directores del área de varios municipios de la zona.

Se suma Gobierno Municipal a apoyo de alambre de púas

Patricia C. Ponce.

Por instrucciones del alcalde Jesús Infante Ayala, el Gobierno Municipal de Ecuandureo se sumó al apoyo económico del programa de Subsidio al Alambre de Púas que beneficia directamente a productores pecuarios del sector rural, en la adquisición de este insumo.

El primer edil, informó que el Subsidio al Alambre de Púas es un programa impulsado en apoyo a los productores ganaderos del sector rural.

Afirmó que decidió sumarse a este programa aportando un porcentaje en la adquisición de rollos de alambre, que se distribuirán acorde a las necesidades de los productores, quienes podrán adquirir este insumo con una aportación subsidiada del 50%.

27 julio 2012

Talleres de Verano


Taller de Capacitación "Mujeres Emprendedoras y Empresarias"

Premian educación con más computadoras

Como resultado de las gestiones realizadas por el Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos y el regidor César Ramón Ángel, a través del Programa “Tres por Uno”, se con la participación de los Migrantes Vistahermosenses, radicados en California, en el vecino país de los Estados Unidos de Norteamérica, se logró obtener un apoyo de 70 minilaptos y 12 Computadoras Infantiles, que fueron entregadas a los estudiantes con mejores promedios de calificación durante éste ciclo escolar, que acaba de concluir.

Cabe mencionar la participación del regidor Diego Ramírez Batres y de la Directora de Educación, Blanca Estela Arias, en este esfuerzo por premiar a la Educación y Principalmente a los niños del municipio, ya que esto servirá como incentivo para que el próximo año se esfuercen más para obtener mejores promedios y puedan recibir este apoyo de parte del H. Ayuntamiento de Vista Hermosa.

Encuentro Deportivo de Fútbol entre La Angostura y El Milán

El pasado 9 de Junio de 2012, se llevó a cabo el encuentro deportivo entre La Angostura y El Milán, en el Campo Deportivo La Angostura, a las 12:00 horas, estando presente la Encargada del Orden Adriana Arzate Reyes para apoyar a su equipo. Siendo un partido muy cerrado para ambos equipos. El marcador final le favoreció a La Angostura ya que venció 2-1 a El Milán.

Alineaciones: Por parte de La Angostura tenemos: Gerardo Arroyo, José Salomón, Armando Balderas, Ramón Arzate, Juan J. Estrada, Jesús E. Barajas, Luis E. Cruz, Andrés López, Sergio Soria, Kevin A. Barajas, Armando Hernández. Por parte del Milán tenemos: Alejandro Ríos, Salvador Reyes, Martín Escamilla, Edgar Mora, Pedro Ríos, Jesús Paniagua, Gerardo Salazar, Gilberto Martínez, Juan P. Ríos y Sebastián Briseño.

Cambios: La Angostura: Diego Balderas, Jesús E. Casillas, Sergio López, Felipe Barragán, Roberto C. Morales y Alberto Gutiérrez. El Milán: Luis A. Pérez, J. Alberto Covarrubias y Jesús Paniagua.


Entregó alcalde ambulancia a Protección Civil

El presidente municipal Francisco Omar Corza Gallegos, entregó la ambulancia número dos, a Protección Civil de Vista Hermosa, a partir de ahora ya se cuenta con dos unidades en perfecto estado, para el servicio y atención de los ciudadanos locales y foráneos de las inmediaciones del municipio vistahermosense.

Los Teléfonos de Protección Civil Vista Hermosa son: 01 (328) 52 4 2853 con línea directa las 24 hrs. Esta es la primera administración municipal, que se preocupa por tener un servicio de esta índole, demostrando así el compromiso que se tiene con su pueblo.



Continúan trabajos de Obra Pública

El pasado 30 de junio, se dieron por terminados los trabajos de construcción de la boca de tormenta, realizados en las calles Otilio Montaño y Emiliano Zapata, justo antes de que comience el temporal de lluvias en la región.

El Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos y el Director de Obras Públicas, Salvador Ramírez, coordinaron la construcción de la obra para evitar que las aguas pluviales fueran un problema durante este temporal en dichas calles del Municipio, ya que en ese punto es donde se concentra toda la corriente del agua de lluvia.

También se le ha dado mantenimiento al Canal “El Bordo”, para mejorar el flujo de las agua de lluvias durante esta temporada. Para evitar así que propiedades cercanas se vean afectadas por el desnivel de terrenos de los alrededores.

De igual forma se dio mantenimiento a la carretera que comunica esta cabecera municipal de Vista Hermosa, con la comunidad de El Alvareño, donde se realizaron trabajos de bacheo en toda la carretera, para evitar algún percance entre los vehículos que circulen por esta vía. En la comunidad de El Capulín, se están realizando trabajos de mantenimiento al letrero de bienvenida que está entrando a la comunidad.

Revisa las instalaciones del agua potable en temporada vacacional

05 de Julio del 2012.- Durante la temporada vacacional, la mayoría de la población optará por salir durante algunos días fuera de la ciudad para visitar a familiares en otras ciudades o asistir a sitios turísticos para descansar y disfrutar de una sana diversión.

Por lo que el Gobierno Municipal, a través del SAPAS La Piedad, invita a los ciudadanos a tomar sus debidas precauciones antes de salir de sus domicilios, ya que al ausentarse por algunos días deberán revisar bien sus instalaciones de agua dentro y fuera de la casa, para verificar que no haya ninguna fuga y de haberla deben repararla, o en su caso si esta se encuentra en la calle reportarla al SAPAS para que se repare y no desperdicie agua.

Recordándoles que cualquier desperfecto que no sea atendido en las instalaciones, puede ocasionar el desperdicio de agua y si es reportada será sancionado con una multa de hasta $350.00. Además dijo que en esta ocasión por ser la temporada vacacional más larga del año para las escuelas, solicita a los directivos de cada una que antes de salir, supervisen las tomas y les den mantenimiento, ya que durante el periodo escolar no tienen el tiempo necesario para revisar y atender debidamente estos desperfectos y así podrán garantizar un buen servicio a los alumnos a su regreso.

El SAPAS La Piedad, invita a los ciudadanos a que antes de salir de vacaciones, se tomen un momento para revisar que todas las llaves se encuentren cerradas, que su flotador de tinaco o aljibe este en buen estado, que en el tanque del W.C. no haya filtraciones y si es necesario cerrar la llave de paso, para que así eviten ser sorprendidos a su llegada vacacional con una multa, de esta manera podrán disfrutar más e irse tranquilos a su viaje, además que ayudarán a no desperdiciar el vital líquido.

“Retomemos la agenda legislativa, que los ciudadanos tengan razones para sentirse orgullosos de sus diputados”: Jaime Darío Oseguera

“Este Congreso tiene muchos asuntos pendientes, tiene una agenda legislativa de la cual no nos hemos ocupado del todo: hay pinceladas, trazos sueltos, parches, ocurrencias e ideas personales. Retomemos nuestra agenda, que los ciudadanos tengan razones para sentirse orgullosos de sus diputados”, fue el pronunciamiento de Jaime Darío Oseguera al utilizar la tribuna durante la sesión parlamentaria.

Jaime Darío Oseguera destacó que la discusión en torno a la democracia, sobre todo la democracia moderna, pasa por un asunto muy sencillo: la voluntad popular que sustenta a la soberanía. Es la voluntad la que determina quien gobierna y en que espacios, “si asumimos que la voluntad popular es equívoca cuando no nos pertenece y que la alternancia es un error de manipulación, no podemos vestirnos como demócratas.”

Precisó que los michoacanos decidieron que gobernara un proyecto político distinto del que gobernó los últimos 10 años, y consideró aberrante, insultante y éticamente inadecuado decir que fue un error de los michoacanos y que sólo cuando les favorece la voluntad popular, los ciudadanos toman decisiones adecuadas.

Manifestó que está pendiente la evaluación por parte de la Auditoría Superior Michoacán de lo que hizo el gobierno anterior. Señaló que la Comisión de Inspectora instruyó a la Auditoría Superior para que incluyera las dependencias que manejaron cuantiosos recursos. Llamó a los ex titulares de dichas áreas a no ponerse nerviosos, “el asunto no es personal, es un asunto de transparencia, de claridad y de democracia porque en esta se requieren cuentas claras”.

Destacó que hasta no conocer el resultado de las propias auditorias los diputados no están habilitados para calificar ni descalificar el trabajo técnico que se haga, por lo cual no exoneran pero tampoco acusan, “respetamos el principio de presunción de inocencia, entonces me resulta muy extraño que hoy a unos días de que se haya dado a conocer cuáles son las dependencias que la ASM va a auditar, se pongan tan nerviosos”.

Oseguera Méndez exhortó a los integrantes de la Junta de Coordinación Política para que se retome la agenda legislativa real y que el Congreso tenga la capacidad de cumplir con las expectativas de la sociedad. Invitó a ser consecuentes, sobre todo ver para adelante. “Hay que salir del debate de alarde, no se trata de una disputa personalísima, se trata del futuro de Michoacán. Instalemos con fuerza la capacidad del Legislativo para sostener el peso de ser el poder de control, no importando el partido que esté al frente del Ejecutivo.”

Inaugura CEDH nueva sede en Zamora

Zamora, Mich., 02 de julio del 2012.- El Ombudsman michoacano, José María Cázares Solórzano, inauguró la nueva sede de la Visitaduría Regional de Zamora, luego de que el Palacio Federal en donde se encontraban las oficinas será habilitado como Museo; el cambio se da aunado a la intensión de contar con espacios físicos más amplios y acondicionados para dar un mejor servicio a la ciudadanía.

El presidente de la CEDH estuvo acompañado de la alcaldesa del municipio, Rosa Hilda Abascal Rodríguez; de la diputada de este Distrito María Eugenia Méndez Dávalos y del visitador regional de Zamora, Víctor Villanueva Hernández; ante quienes reiteró el compromiso de trabajar siempre con respeto de la dignidad humana; por lo que pidió la suma de esfuerzos para lograr una nueva cultura de los derechos humanos.

Por su parte la alcaldesa de Zamora, Rosa Hilda Abascal, reconoció que la CEDH es la instancia que representa la justicia, a donde acude la ciudadanía cuando las autoridades cometen actos indebidos; por lo que ofreció trabajar de la mano con el organismo para evitar que ocurran este tipo de situaciones.

La diputada local, María Eugenia Méndez, dijo que se mantendrá al pendiente de las necesidades ciudadanas y de laborar de la mano con la Comisión para coadyuvar en brindar la mejor atención y evitar en lo posible violaciones a los derechos humanos.

El Visitador Regional de Zamora, Víctor Villanueva, indicó que en ningún momento se suspendió la atención a la ciudadanía, ya que se habilitó un módulo en la antigua sede para continuar con el servicio mientras se realizaba el traslado a las nuevas oficinas.

A la fecha en esta región del estado que comprende 33 municipios se han atendido 195 quejas, cuyos principales conceptos han sido detención ilegal, abuso de autoridad, empleo arbitrario de la fuerza, lesiones y violación al derecho de petición.

La nueva sede de la Visitaduría Regional en Zamora se encuentra ubicada en la calle Melchor Ocampo No. 223 de la colonia Centro cuenta con un número gratuito el 01 800 400 22 90 y un teléfono de atención las 24 horas 443 51 1180271; así como un número local 351 51 24 393, con un horario de 8:00 am a 7:00 pm.

En el evento estuvieron también la secretaria Ejecutiva, María Isabel Pinto; el síndico municipal, Carlos Soto; el coordinador administrativo Sergio García Reyes; y el coordinador de Mercadotecnia de la UNIVA, Marco Antonio Barrios Ayala.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO