Jaime Darío Oseguera destacó que la discusión en torno a la democracia, sobre todo la democracia moderna, pasa por un asunto muy sencillo: la voluntad popular que sustenta a la soberanía. Es la voluntad la que determina quien gobierna y en que espacios, “si asumimos que la voluntad popular es equívoca cuando no nos pertenece y que la alternancia es un error de manipulación, no podemos vestirnos como demócratas.”
Precisó que los michoacanos decidieron que gobernara un proyecto político distinto del que gobernó los últimos 10 años, y consideró aberrante, insultante y éticamente inadecuado decir que fue un error de los michoacanos y que sólo cuando les favorece la voluntad popular, los ciudadanos toman decisiones adecuadas.
Manifestó que está pendiente la evaluación por parte de la Auditoría Superior Michoacán de lo que hizo el gobierno anterior. Señaló que la Comisión de Inspectora instruyó a la Auditoría Superior para que incluyera las dependencias que manejaron cuantiosos recursos. Llamó a los ex titulares de dichas áreas a no ponerse nerviosos, “el asunto no es personal, es un asunto de transparencia, de claridad y de democracia porque en esta se requieren cuentas claras”.
Destacó que hasta no conocer el resultado de las propias auditorias los diputados no están habilitados para calificar ni descalificar el trabajo técnico que se haga, por lo cual no exoneran pero tampoco acusan, “respetamos el principio de presunción de inocencia, entonces me resulta muy extraño que hoy a unos días de que se haya dado a conocer cuáles son las dependencias que la ASM va a auditar, se pongan tan nerviosos”.
Oseguera Méndez exhortó a los integrantes de la Junta de Coordinación Política para que se retome la agenda legislativa real y que el Congreso tenga la capacidad de cumplir con las expectativas de la sociedad. Invitó a ser consecuentes, sobre todo ver para adelante. “Hay que salir del debate de alarde, no se trata de una disputa personalísima, se trata del futuro de Michoacán. Instalemos con fuerza la capacidad del Legislativo para sostener el peso de ser el poder de control, no importando el partido que esté al frente del Ejecutivo.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario