Durante
2012, el Gobierno Municipal de La Piedad gestionó e invirtió recursos del orden
de los siete millones cuatrocientos mil pesos en planteles de educación piedadenses.
Gracias a la gestión realizada ante instancias federales se logró acceder a
programas como “Mejores Escuelas”, “Escuela Segura” y “Escuelas de Calidad”.
Dentro
del programa “Mejores Escuelas”, se obtuvieron cinco millones 200 mil pesos,
que se aplicaron en 11 escuelas de la localidad beneficiando con ello a tres
mil 885 alumnos. Esta erogación fue una gestión realizada por el Presidente
Municipal, Hugo Anaya Ávila, ante el Instituto Nacional de Infraestructura
Física Educativa (INIFED).
En el
apartado del programa “Escuelas de Calidad”, se benefició durante el año 2012 a
33 instituciones educativas de La Piedad con una inversión total de un millón
900 mil pesos. Dentro de la inversión obtenida, el Gobierno Municipal aportó
495 mil pesos, cantidad igual a la que aportaron las escuelas incluidas en este
subsidio.
Los
recursos obtenidos para este programa se invirtieron en equipamiento,
construcción, capacitación y material didáctico para que seis mil 70
estudiantes tengan acceso a mejores condiciones de desempeño y así fortalecer
el sistema educativo piedadense, con lo que se fortalece el objetivo del
alcalde Anaya Ávila, de ofrecer a los piedadenses mejores oportunidades de
preparación.
Otro
de los programas de apoyos a los que tuvo acceso el Gobierno Municipal para
aplicarlo en los planteles educativos piedadenses fue “Escuela Segura” que
promueve la Secretaria de Educación Pública (SEP). En este rubro el municipio
de La Piedad obtuvo recursos por $ 246 mil 614 pesos que fueron distribuidos entre
17 Instituciones educativas de la zona urbana y rural.
Entre
los planteles beneficiados se encuentran seis preescolares. Así mismo, se
benefició a 16 escuelas primarias, siete pertenecientes a comunidades rurales,
tres telesecundarias, una secundaria técnica. Otros de centros escolares
incluidos en estos programas con el Centro de Atención Múltiple (CAM) y el
Centro Psicopedagógico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario