Mencionó
que las actuales reglas fortalecen esquemas para lograr el desarrollo e impulso
a las diversas microregiones del estado, además de que se simplificaron
requisitos y se garantiza un proceso de dictaminación transparente, para que
los apoyos lleguen en forma oportuna.
El
delegado señaló que los lineamientos los productores organizados, como el caso
de los Sistemas Producto, podrán presentar propuestas y proyectos en beneficio
de todos los eslabones de la cadena.
Ante
los representantes no gubernamentales, gerentes y facilitadores de los 30
Sistemas Producto, agrícolas, ganaderos y acuícolas, el delegado llamó a estos
a iniciar un trabajo de análisis, con el propósito de no dejar acciones
incompletas y establecer proyectos que permitan mejorar las condiciones de los
productores y que se tengan resultados a corto plazo y duraderos.
Mencionó
que hay muchas acciones pendientes, pero aseguró que actualmente existe una
buena coordinación con las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Rural,
SEDRU, lo que permitirá que federación, estado y productores impulsen proyectos
estratégicos para el desarrollo de Michoacán.
Aseguró
que para este año los recursos aumentarán y se ejercerán más de 500 millones
directos al campo además de los proyectos que se puedan presentar a los
recursos ya etiquetados, lo que permitirá impulsar proyectos de manejo post
cosecha, valor agregado, y la posibilidad de construir rastros TIF entre otros.
De
igual forma, dijo, que los recursos gubernamentales destinados al sector
agropecuario, acuícola y pesquero serán utilizados de una manera más eficiente,
particularmente para aquellos productores que enfrentan limitantes por bajos
niveles de capitalización de sus unidades económicas rurales; bajos ingresos;
bajas capacidades técnicas-administrativas; vulnerabilidad de riesgos
financieros, de mercado, sanitarios y de desastres naturales, así como
deterioro de los recursos naturales para la producción primaria.
En la
reunión estuvieron presentes los 30 Sistemas Producto entre ellos: mango,
limón, plátano, coco, trigo, caña de azúcar, bovinos leche, tilapia, bagre,
además del recién constituido nopal y productores de agave mezcal que están en
proceso de conformarse, así como el representante de SEDRU, Eustolio Nava
Ortíz, Subsecretario de Planeación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario