
En el marco legal de la entrega de informes
anuales, por parte de las Comisiones de trabajo conformadas dentro del Poder
Legislativo, el presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal comunicó
que en este primer año de actividades se realizaron 11 reuniones de trabajo, en
las cuales se dio ingreso a los asuntos turnados por el Pleno, para su análisis
y dictamen; así mismo, se efectuaron 14 por la Mesa Técnica, 4 reuniones de
trabajo regionales con Presidentes Municipales y Asociaciones Productivas, para
analizar la problemática de su región y recibir propuestas de la ciudadanía con
el objetivo principal de ejecutar proyectos de fortalecimiento municipal.
Por ello, el diputado del blanquiazul señaló
que las reuniones fueron necesarias y suficientes para analizar y dictaminar
los asuntos turnados por el Pleno del Congreso, “es necesario destacar que nos
permitieron observar y analizar la problemática de las regiones, así como
recibir propuestas de la ciudadanía para la realización de proyectos que
permitirán fortalecer al municipio”, expresó el legislador.
Entre las iniciativas turnadas a la Comisión,
destacan la Iniciativa con Proyecto de Ley de Responsabilidad Administrativa
del Estado, presentada por la diputada Laura González Martínez; así como la Iniciativa
que contiene el Código Municipal del Estado, presentado por el legislador del
blanquiazul, “es un proyecto que pretende derogar y sustituir a la Ley Orgánica
Municipal vigente”, sostuvo Anaya Gómez.
En el mismo contexto, manifestó que dentro de
las comunicaciones que recibió la Comisión Dictaminadora, sobresalen 67 de ellas que contienen los Planes de
Desarrollo Municipal, 14 Informes de Gobierno Municipal, los cuales fueron
turnados para su análisis; además de diversas solicitudes como las enviadas por
los Ayuntamientos de Tangancícuaro,
Tangamandapio, así como Tocumbo, Sahuayo y
Jiquilpan, con la intención de que fueran definidos los límites territoriales
de dichas municipalidades.
Anaya Gómez señaló, “los integrantes de la
Comisión, trabajamos para sacar adelante los diversos temas en la materia,
buscando dejar cero rezago, por lo que instalamos mesas técnicas para el
análisis de las diversas Iniciativas, así como recopilar información histórica
para el deslinde del territorio michoacano”.
Así mismo, se sostuvieron reuniones entre legisladores,
autoridades municipales, así como representantes del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI), y profesionales en ingeniería, para la
realización de trabajos de campo”, explicó.
Finalmente, el ex Alcalde de Sahuayo subrayó
que la experiencia que tiene como representante popular, abona a cumplir con la
meta de fortalecer a la entidad municipal, “conocemos los esfuerzos que se
requieren para ayudar a que nuestros conciudadanos, logren un desarrollo
integral, por lo que seguimos comprometido en seguir legislando en beneficio
del impulso de nuestro Estado”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario