Esta
planta, la segunda que funcionará en la cabecera municipal, captará las aguas
negras de las colonias situadas al oriente de la ciudad así como de las
comunidades que integran la tenencia de Río Grande. El funcionamiento será a
través de un proceso biológico donde el líquido pasará a través de tres
lagunas, una anaerobia,
otra facultativa y una de maduración.
Los
avances para la edificación de esta planta, son posibles gracias a las
economías de los recursos del Programa Asociación de Municipios. Cabe recordar
que en el año 2012, se etiquetaron 10 millones de pesos para la conclusión del
cárcamo de bombeo e inicio de la planta tratadora, la cual tendrá una capacidad
de 20 litros por segundo en su primera etapa.
Los
trabajos se iniciaron con el despalme del terreno, en un espacio de dos
hectáreas, y la excavación de las lagunas, afirmó el Director de SAPAS. Así
mismo, se dejará lista la base estabilizada, compactada y rellenada, lista
para, una vez que se obtengan más recursos, se coloque la geomembrana para las
lagunas, indicó Rubio Olivares.
En lo
que respecta al cárcamo de bombeo, el responsable del organismo de agua potable
y saneamiento piedadense afirmó que ya está instalada la línea de conducción
que trasladará el agua desde el cárcamo de bombeo hasta la planta. Detalló que
es tubería de 10 pulgadas de PVC con una longitud de mil 200 metros lineales,
es decir 1.2 kilómetros.
Así
mismo, en esta obra, se están colocando las rejillas y compuertas, el equipo
electromecánico, de bombeo y automatización, la cerca perimetral y ya esta
lista la línea de ampliación eléctrica y la caseta de vigilancia. En su
totalidad todas las inversiones realizadas alcanzan un monto de 20 millones de
pesos, con lo que La Piedad, tratará ya, un 98 por ciento de las aguas negras
que se generan.
El
proyecto completo comprende un espacio de cuatro hectáreas y otras tres
lagunas, por lo que autoridades municipales, encabezadas por el edil Hugo Anaya
Ávila y el titular del organismo operador de agua de La Piedad, Jorge Rubio
Olivares, serán los encargados de gestionar recursos adicionales para la
conclusión la planta de tratamiento, quienes esperan el apoyo de la federación
y el estado para finalizar la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario