10 de Marzo de 2013.- El presidente
municipal, Lic. Rigoberto López Serrato, dio por inaugurada la V Edición del
Festival Mundial de Danza y Artes Michoacán, a las 20:06
horas de este domingo y que ininterrumpidamente se ha organizado en Yurécuaro
por el Profr. Guadalupe García López, Director General del Ballet Folklórico
Yurécuaro México Internacional; quién en el mensaje del alcalde reconoció su
esfuerzo de prevalecer por 26 años este proyecto que ha traspasado
indudablemente fronteras; así como valorar la riqueza cultural y generaciones
de talentos que orgullosamente se han convertido en un ícono de la ciudad.
En el acto inaugural seguido por los honores
al Lábaro Patrio, también tuvo la participación la Regidora de Cultura y
Turismo, Lic. Lilia Araceli Huaracha García quién de igual manera felicitó al
Profr. Guadalupe García, por traer y dar a conocer las diferentes culturas del
mundo y continuar organizando este hermoso evento que es de Yurécuaro para el
mundo. Así también, el Director de la Casa de la Cultura Iorekuaruh, Lic. René
Martínez Valadez tuvo la oportunidad de agradecer el haberse tomado en cuenta
como artista para la realización de la imagen FEMDAM por quinta ocasión.
El Profr. Guadalupe García dio la bienvenida
a todos los asistentes al V Festival Mundial de Danzas y Artes Michoacán, XIV Festival
Nacional e Internacional celebrando 26 años de trabajo artístico del Ballet
Folklórico Yurécuaro México Internacional del Centro Cultural Atoyác, haciendo
de esta fiesta una tradición. Dio a conocer los artistas invitados de los
países de Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia y Japón, de los estados de Puebla,
Hidalgo, Coahuila, Jalisco, otros Ballets de Michoacán y el Ballet Kutzi de
Yurécuaro entre otros artistas participantes, así también se dirigió a la
ciudadanía de Yurécuaro mencionando que este evento esta hecho por ellos y para
ellos, además de agradecer a los artistas, talentos, padres de familia, autoridades,
empresas y todos los patrocinadores que han hecho posible este evento y ser parte
de la magia de la danzas y las artes.
El escenario se iluminó con la presencia de
los niños con atuendos angelicales y las gloriosas melodías, integrándose paulatinamente
los talentosos artistas vestidos de blanco que al compás de la música manifestaban
un silencioso grito de paz. Posteriormente, llevando al público por un viaje
entre diferentes ritmos, colores y vestimentas los países tuvieron la
oportunidad de expresar en cada momento su trabajo artístico que han preparado
para este festival, a excepción de Japón que se estará integrando a este evento
en los últimos cuatro días. Para finalizar se invitó a participar en las
múltiples actividades de teatro, canto, danza y cultura que se estarán
realizando durante estos días; además de invitar a la región a participar en las
extensiones que se estarán llevando en La Piedad, Zacapu, San José de Gracia,
Maravatío, Pastor Ortíz, Tanhuato, Ayotlán, Pénjamo y Silao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario