Morelia, Mich., 28 de Marzo de 2013.- A fin de consolidar una
cultura de respeto a los derechos humanos, la Comisión Estatal de los Derechos
Humanos (CEDH) Michoacán continúa con sus acciones de capacitación al interior
del estado en instituciones educativas, instancias de salud, autoridades
municipales, estatales y federales.
En Jiquilpan el visitador regional de Zamora, Víctor Villanueva
Hernández, impartió la conferencia “Los
Derechos Humanos en México”, dirigido al personal y alumnos del Centro de
Investigaciones para el Desarrollo Integral Regional de esa ciudad dependiente
del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
El funcionario de la CEDH destacó que la promoción, divulgación y
defensa de los derechos humanos en los municipios michoacanos es fundamental para
fortalecer el respeto de los derechos y prerrogativas de los michoacanos.
Por otra parte, en la ciudad de Zamora se llevó a cabo el taller
de capacitación dirigido a los servidores públicos de las áreas de Grupos
Multidisciplinarios y Cuerpos de Gobierno de la Delegación Michoacán del
Programa IMSS Oportunidades del Instituto Mexicano del Seguro Social, con el tema
“Hostigamiento y Acoso Laboral”.
En seguimiento al Programa para
la Prevención de la Violencia en la Convivencia Escolar que puso en marcha
el Ombudsman michoacano, José María Cázares Solórzano, la Visitaduría Regional
de Zamora realizó cuatro capacitaciones dirigidas a los alumnos, padres de
familia y docentes de las escuelas primarias
“David G. Berlanga” y “Colegio Hidalgo” del municipio de Tanhuato; las
escuelas primarias “Benito Juárez” y “Melchor Ocampo” en el Municipio de
Yurécuaro.
Con estas acciones se logró la capacitación de más de mil 500
niñas y niños con el tema de violencia escolar o bullying, como una acción para
coadyuvar a combatir este fenómeno que afecta a este sector de la población
considerado como un grupo vulnerable.
Víctor Villanueva Hernández enfatizó que uno de los ejes
principales del organismo protector de los derechos humanos es la
prevención, y ésta se logra a través de
las capacitaciones que se realizan por parte de las Visitaduría Regionales, el
Centro de Estudios y Divulgación y la Coordinación de Igualdad entre Mujeres y
Hombres.
Consideró que se debe enseñar a la niñez a ser solidarios y
tolerantes, a fomentar el compañerismo y el respeto a los derechos de
los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario