En
este 2013 aumentó el número de usuarios del Sistema de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS), que aprovechó la
promoción 11 x 12 que a inicios de cada año, desde 1998, el organismo
implementa como medida de apoyo a la población y así disminuir el rezago por
concepto de pago.
Jorge
Rubio Olivares, director de la dependencia municipal, señaló que este año se
alcanzó la cifra de ocho mil 910 usuarios, el 39 por ciento del padrón, que
representa para el organismo ingresos por más de 12.3 millones de pesos, más de
ocho puntos porcentuales con respecto al 2012.
“Afortunadamente,
se ha tenido una excelente respuesta por parte de la ciudadanía, ya que hemos
incrementado año con año el número de usuarios que pagan de manera anticipada,
de enero a marzo, su servicio de agua; en promedio, del 2005 a la fecha, son
227 usuarios por año los que se suman a esta promoción” comentó.
Con
el 11 x 12, dijo el funcionario, se ha buscado beneficiar principalmente a la
población, garantizándoles el servicio de agua los doces meses, evitando acudan
mes con mes a pagar y además pueden ganar regalos que el organismo ofrece a
través de una rifa.
Al
igual, SAPAS La Piedad se beneficia con la contribución, dado que permite el
inicio de obras y una operatividad continúa durante todo el año, agregó.
Para
este año se tiene previsto la realización de obras como la instalación de
medidores, sistemas de control, en una quinta etapa, la sectorización y
seccionamiento de redes de agua, y se tiene en proyecto la ampliación de la red
de agua potable en algunas colonias que no cuentan con el servicio.
Además,
en conjunto con el Gobierno Municipal de La Piedad, se buscará la conclusión y
puesta en marcha de la planta de tratamiento que se ubica en el ingreso a la
comunidad del Cuitzillo, y con ello dejar de verter aguas negras al meandro del
Río Lerma y lograr una cobertura en saneamiento del 98 por ciento en la ciudad.
Afirmó
que el resultado de las acciones que SAPAS ha realizado para mejorar el
servicio y la cobertura, se ven reflejadas en la disminución de usuarios que
adeudan su servicio de agua, de más del 20 por ciento en el año 2000, a tan
solo 6 por ciento en la actualidad. Finalmente, dijo que esto mantiene al
organismo en números negros, y administrativamente sano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario