Autoridades
municipales encabezadas por el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya
Ávila, y la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
(DIF) Carmen Lilia Rojas Abarca, inauguraron el Centro Comunitario de
Protección a la Infancia (CCPI).
Se
trata de un espacio que será destinado a niños y jóvenes de 6 a 18 años de edad
en estado de marginación y de comunidades de la cabecera municipal, los cuales
se ven afectados por el fenómeno de migración no acompañada, que es
especialmente en este rubro que se encamina dicho proyecto.
En su
intervención la Presidenta del DIF en la ciudad, Carmen Lilia Rojas Abarca,
agradeció las facilidades otorgadas a su homólogo del Estado y expresó: “Es
gracias a estas gestiones que nos sentimos contentos de poder servir a nuestro
municipio, ya que se estará beneficiando a sus niños y jóvenes con el
equipamiento otorgado”.
Agregó
que el proyecto se encaminará a la preservación y fortalecimiento de los
vínculos positivos para su comunidad apoyando a la participación e integración
de la familia, así como situaciones de riesgo a través de apoyo jurídico, de
salud, escolar, psicológico, entre otros temas.
Ahí
en el acto inaugural estuvo presente la directora de Asistencia Social del DIF
Estatal, Citlalli Montejano Monroy, quien en su intervención mostró su
reconocimiento a las autoridades del DIF en la ciudad y dijo: “Sabemos del
interés de trabajo de este municipio y estas acciones nos dicen que no nos
equivocamos al destinar recursos estatales en un municipio que será bien
aprovechado en beneficio de sus habitantes”.
Cabe
señalar que gracias a las labores realizadas por la institución municipal en
las comunidades del municipio, ya se tienen identificados algunos casos que
serán canalizados a dicho centro comunitario donde recibirán una atención
integral en nutrición, psicología, dentista y otras áreas sin costo alguno.
Algunos
de los servicios que se proporcionaran por este nuevo espacio ubicado en el
edificio anexo al DIF son: Área de servicios emocionales, de salud, educativos,
lúdicos, comunitarios e información y recepción de documentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario