Como positivo calificó el diputado Francisco
Bolaños Carmona que se cumpla con el
mandato establecido en la Ley de Desarrollo Social aprobada por el pleno de la
LXXII Legislatura, al quedar instalado el Comité Directivo del Sistema Estatal
de Desarrollo Social (SIEDS), el cual
vigilará el cumplimiento de los programas sociales, evitar la duplicidad de
beneficiarios y garantizar que los recursos lleguen a quienes verdaderamente
los necesitan y no sean utilizados como botín político.
El impulsar de la Ley de Desarrollo Social,
destacó que la instalación del SIEDS contribuye a que las políticas públicas
que se implementen en la materia puedan dar resultados positivos y combatir la
pobreza que actualmente afecta al 54.4
por ciento de los michoacanos, es decir, a más de dos millones de ciudadanos.
Indicó que en materia de desarrollo social se
deben implementar acciones que verdaderamente combatan la pobreza, partiendo
que la extrema aumentó un punto porcentual, es decir que más de 53 mil
michoacanos se sumaron a ese renglón. Por ello, consideró que la instalación
del SIEDS contribuye a que se consolide la ley, además que ahora los programas
sociales tendrán que ser evaluados de manera permanente.
El diputado integrante de la Comisión de
Desarrollo Social en la LXXII Legislatura insistió que no se trata sólo de
entregar despensas, sino de implementar políticas públicas encaminadas a combatir
la pobreza y marginación, ya que lo hecho en la materia durante el 2012 no dio
resultados positivos, y ello lo reflejan las últimas estadísticas en las que se
señala que la pobreza aumentó en Michoacán.
Francisco Bolaños destacó que la nueva ley en materia de
desarrollo social es necesaria para el Estado por lo que vigilarán su
cumplimiento, ya que es necesario porque
con este marco jurídico se eficientará, y transparentará la entrega de
recursos, así como contribuirá a que se dé una mejor coordinación entre las
dependencias y áreas vinculadas.
Agregó que se realiza una revisión de los
distintos programas que lleva a cabo el gobierno estatal en materia de
desarrollo social, como lo son: el diseño e innovación de políticas sociales,
contigo compromiso de todos, con la vivienda, prosperidad económica. Además de
los programas compromiso con el combate a la pobreza, además de revisar las
acciones que en materia de empleo temporal, pago de becas económicas y hasta lo
relacionado con la difusión de los programas, con el objetivo de verificar que
exista una correcta aplicación y los beneficiarios sea la población que
realmente lo requiere.
Especialmente indicó que se está revisando el
programa contigo compromiso de todos, ya que hay denuncias sobre el manejo del
mismo y sobre que no se cumplen con los objetivos por los que surgió, y se debe
garantizar que no sea inoperante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario