·
Todo un éxito el primer concurso interno de
proyectos y prototipos
Zamora, Mich., 02 de Diciembre
de 2014.- Este martes tuvo lugar en el Instituto Tecnológico de Estudios
Superiores de Zamora (ITESZ) el Primer Concurso Interno de Creatividad e
Innovación, cuya finalidad fue fomentar el
desarrollo de la innovación tecnológica de productos, procesos y servicios, a
través de la aplicación de las tecnologías enfocadas al desarrollo sustentable,
en proyectos que den respuesta a las necesidades planteadas por los diferentes
sectores de la sociedad y generen beneficios económicos, sociales y ecológicos.
En el
patio central de esta casa del saber tecnológico, se dieron cita profesores y
estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial como promotora del evento,
así como invitados especiales escolapios de la carrera de Ingeniería en Gestión
Empresarial. De igual forma el personal docente y alumnos, aprovecharon para
agradecer el trabajo y respaldo que el Director General, Ing. Carlos Alberto
Cárdenas Vázquez, siempre ha brindado a este tipo de acciones reforzadoras de
una educación integral.
30
prototipos y experimentos e igual número de equipos con cuatro integrantes cada
uno, se inscribieron en esta justa, los que tuvieron que cumplir, según la
convocatoria, temáticas principales en la factibilidad social, económica,
financiera técnica y funcional de los proyectos.
Los
organizadores, Francisco Vázquez y Francisco Ayungua, coordinador de Ingeniería
Industrial y catedrático del mismo plan de estudios, respectivamente,
consideraron que con estas acciones el ITESZ reafirma su compromiso con la
comunidad académica y con los requerimientos formacionales de los Institutos
Tecnológicos.
“Buscamos
en todo momento motivar a los estudiantes y a los asesores para realizar
proyectos creativos, viables y factibles con el fin de promover una cultura de
investigación científica y tecnológica que caracterice la imagen de
progreso e innovación en nuestras instituciones”, citó Francisco Vázquez al
momento de felicitar a los participantes y entregar los premios a los tres
primeros lugares.
El jurado
estuvo compuesto por los maestros Luz María Basurto, Aarón Rocha Rocha y
Alejandro Herrejón, estos entregaron una tablet al equipo del primer lugar, que
trabajó en el proyecto denominado Slinding Surface; celular al segundo con el
prototipo Reloj Ilustrativo y una calculadora científica al equipo que trabajo
en un conservador multimodal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario