Urgen políticas
públicas para bajar índice de feminicidios en Michoacán.
Irreal el Michoacán
del que habla Alfredo Castillo, cuyas omisiones y decisiones nos está lamentablemente
transformado en un nuevo Estado de México, donde impera la violencia y la
corrupción: Cristina Portillo Ayala
Morelia, Mich., 08 de diciembre de
2014.- Todos los militantes del PRD y el Comité Estatal, se suman a la
indignación por el salvaje asesinato de la joven Erika Cassandra Bravo Caro en
Uruapan, y exige con toda energía el esclarecimiento de estos hechos, señaló el
Presidente del PRD en Michoacán, Carlos Torres Piña.
Torres Piña dijo que el partido se
sumará a las expresiones de repudio de la sociedad uruapense la cual está
consternada por el lamentable hecho, y enfatizó que con mayor ahínco se exigirá
la salida inmediata del Comisionado Alfredo Castillo, cuya incompetencia y
frivolidad están haciendo mucho daño a Michoacán.
Por su parte, la Diputada y
Secretaria del Comité Estatal, Cristina Portillo señaló que a todas luces
resulta Irreal el Michoacán del que habla Alfredo Castillo, cuyas omisiones y
decisiones nos está lamentablemente transformado en un nuevo Estado de México,
donde impera la violencia y la corrupción.
Asimismo, destacó Portillo Ayala que
en el 2013 se registraron 117 homicidios dolosos contra mujeres, y
destacó que tan sólo en el periodo comprendido de enero a octubre del presente
año, un total 85 mujeres fueron asesinadas en el estado, mientras que mil 85
denunciaron ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)
situaciones de violencia familiar, donde las víctimas son principalmente
mujeres, niñas y niños.
"De esos 85 lamentables
asesinatos, que reporta la PGJE en los primeros diez meses del año, de un
universo global de 823 homicidios, representan el 10.32 por ciento, lo que
muestra una tendencia al alza en contraste con la del 2010, ya que no se
proporcionó estadística de 2013", refirió.
Asimismo, las estadísticas refieren
que 45 de cada 100 mujeres han vivido algún evento violento por parte de su
pareja a lo largo de su relación. Michoacán, con las administraciones del PRI,
junto con entidades como Querétaro y San Luis Potosí, la violencia física y sexual
que enfrentan las mujeres por parte de su pareja se encuentre catalogada como
grave y muy grave.
Y es que las mujeres que sufren
agresiones extremas en Michoacán alcanzan un 18.5 por ciento, esto es, casi
cuatro puntos porcentuales por encima de la media nacional. La estadística toma
en cuenta las agresiones que ocasionan mayor daño físico, y que van desde los
jalones o empujones hasta golpes, patadas, intentos de asfixia o
estrangulamiento e incluso las agresiones con armas de fuego y abusos sexuales.
Con este escenario, Michoacán se
ubica en el lugar número 13 en el país en el índice de violencia hacía la
mujer. Ya que del total de mujeres casadas que sufren violencia en Michoacán,
88 de cada cien padecieron por lo menos una vez de violencia emocional por
parte de su pareja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario