El titular del organismo operador de
Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS), Jorge Rubio
Olivares, presentó ante los integrantes del ayuntamiento piedadense el
reglamento para la prestación del servicio de agua potable, alcantarillado y
saneamiento, y tarifas para el ejercicio fiscal 2015, los cuales fueron
aprobados por unanimidad.
En la sesión de cabildo realizada este
lunes 29 de diciembre, se acordó un incremento en el servicio de agua potable
de un cuatro por ciento promedio en la tarifa mensual en cuota fija y servicio
medido, quedando de la siguiente manera:
Cabe mencionar que el consumo límite
mensual para los usuarios de servicio medido es de 23 metros cúbicos, excepto a
los del rubro industrial, que llega a 45 metros cúbicos.
Rubio Olivares director del SAPAS comentó
que este incremento va apegado al índice inflacionario y que a pesar de la
volatilidad en el incremento de muchos de los productos y servicios que el
organismo requiere, se ha podido mantener un tope anual en los incrementos para
los usuarios durante casi una década, entre cuatro y cinco por ciento, evitando
así afectar la economía de las personas.
En el documento presentado se
establecen también las tarifas para la contratación de servicios, así como
lineamientos que deben de seguir las personas, empresas e industrias para
hacerse de los servicios. Así mismo, multas e infracciones de las que se hacen
acreedores aquellos que hagan un mal uso de la infraestructura del organismo y
del vital líquido.
El titular del SAPAS dijo que ha sido
gracias a la participación de la población con su contribución que se han
podido realizar más obras en su beneficio, como la ampliación de la red para
abastecer a colonias que no contaban con el servicio, la terminación de la
planta de tratamiento para evitar contaminar el río Lerma y el mantenimiento
continuo de las redes de distribución y equipos.
Por esa razón hizo extensiva la
invitación para que los usuarios aprovechen durante enero a marzo la promoción
de pago anticipado 11x12, donde pagan el año de servicio y el SAPAS les
descuenta un mes. Con ello, se garantiza el abastecimiento de agua durante los
12 meses, evitando acudir a pagar mes con mes y ayudando al organismo a operar
de manera eficiente y brindando de manera correcta el servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario