3 de cada
4 predios está al corriente de sus pagos de impuesto predial
Se
recaudaron 11.1 MDP más que en 2007 y son más cinco mil 135 inmuebles los que
ahora sí pagan su predial.
Durante el
2014 el Gobierno Municipal de La Piedad a través de la Dirección de la
Propiedad Inmobiliaria recaudó un total de 31 millones 69 mil 653 pesos con 20
centavos de todos los conceptos del impuesto predial. Esto es prácticamente dos
millones de pesos más que durante el mismo periodo anual del año 2013 en que se
recaudó un total de 29 millones 71 mil 133 pesos con 61 centavos.
Los datos
dados a conocer por la oficina del Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila,
fueron proporcionados por el director del área en cuestión Alejandro Espinoza
Ávila, en una nota informativa dirigida al Alcalde. En ese reporte también se
da a conocer que tres de cada cuatro dueños de predios cumplieron con esa
obligación, es decir el 75.77 por ciento de los propietarios de bienes
inmuebles.
Espinoza
Ávila le informa al Alcalde Hugo Anaya que la recaudación ha ido evolucionando
pues mientras en 2007 se recolectaron poco menos de 20 millones de pesos (19
millones 943 mil 488 pesos y 79 centavos) de 37 mil 818 predios en el año
pasado fueron 31 millones 69 mil 653 pesos con 20 centavos en 42 mil 953
predios.
Lo anterior
significa un aumento tanto en cantidad de dinero, 11 millones 126 mil 164 pesos
y 41 centavos, de 2007 a 2014 como en predios cinco mil 135 inmuebles más que
cubrieron su contribución, en el mismo periodo de tiempo. Si bien las tasas del
impuesto han crecido, también lo ha hecho la base recaudatoria y la confianza
de los contribuyentes para cubrir sus obligaciones.
Por esta
razón se les invita a los piedadenses propietarios de predios que tengan algún
retraso o no para que cubran este impuesto, pues es de los pocos ingresos
directos que tiene el municipio. Esto sirve para dar contrapartes de obras y
acciones sociales. A quienes tengan algún retraso hay esquemas de pagos
diferidos o disminución de multas y recargos.
Gracias a la
confianza de los contribuyentes es que programas como el de becas escolares
ahora pueden apoyar a más niños y jóvenes piedadenses para que no abandonen sus
estudios, pues los siete millones de pesos que se invierten para estos apoyos
son de origen 100 por ciento municipal, es decir el 22.5 por ciento de lo
recaudado en predial se usa para becar a más de tres mil 863 alumnos.
En ese
sentido el cumplimiento de los piedadenses ha podido destinar más y más
recursos para becas desde el año 2006 en que se invertían dos millones de pesos
aumentando hasta alcanzar la cifra de siete millones de pesos.
Gracias a
los recursos propios que ingresan a las arcas del Gobierno Municipal es que se
están realizando obras de gran envergadura como la construcción de las nuevas
instalaciones del DIF municipal. Tan sólo en esta obra se le inyectarán ocho
millones de pesos y prestará atención a más de 10 mil piedadenses.
Así mismo,
con recursos de origen 100 por ciento municipales es que se está concluyendo la
construcción del Auditorio y Gimnasio de Usos Múltiples de la Unidad Deportiva
“Bicentenario” con una inversión de un millón de pesos. En total se realizan
obras en este esquema por 18 millones 549 mil pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario