·
Necesariamente
deberá erradicarse el trabajo infantil
Morelia, Mich., 01 de mayo de 2015.- El
candidato del PRI al gobierno del estado, José Ascención Orihuela Bárcenas
estableció el compromiso de que en los primero 100 días de su gobierno
regularizará las anomalías en los pagos y depósitos a cuentas de los
trabajadores, por malos manejos que se derivaron de los administradores.
En la sede del Partido Revolucionario
Institucional, expresó su más profundo reconocimiento a todos los trabajadores
y a sus organizaciones sindicales en este día del trabajo, por su actitud
solidaria y comprometida que ha servido de mucho para reconstruir la economía
del país.
Como gobernador, dijo, garantizará la
seguridad social, el acceso a servicios de salud eficientes, una educación de
calidad, a generar empleos bien remunerados, a más opciones de capacitación, y
que cada día un mayor número de trabajadores tengan una vivienda digna. El
objetivo es que todos los trabajadores y sus familias puedan mejorar su calidad
de vida.
"Mi gobierno respetará la libertad, la
democracia interna y la autonomía de las organizaciones de trabajadores. Nos
unirá el compromiso de reconocer siempre la legitimidad de los sindicatos para
defender sus conquistas laborales, sus derechos constitucionales y la promoción
de sus legítimas demandas".
Posteriormente, miles de trabajadores
descentralizados de servicios de salud "General Lázaro Cárdenas", se
comprometieron a ser la voz de Chon Orihuela para que el próximo siete de junio
la ciudadanía acuda a las urnas para votar por los candidatos del PRI. Líderes
sindicales manifestaron su seguridad en que José Ascención Orihuela Bárcenas
será el próximo gobernador de Michoacán.
En ambos eventos, Chon Orihuela, dejó en
claro que habrá libertad sindical para la contratación y negociación colectiva,
pero nunca libertinaje; en su gobierno alentará la negociación constructiva
entre trabajadores y patrones para preservar las fuentes de empleo, al tiempo
que fomentará la conciliación de intereses, procurando siempre soluciones
compatibles con los derechos y conquistas de los trabajadores.
Con los trabajadores michoacanos, agregó Chon
Orihuela, emprenderá una alianza estratégica para coadyuvar al crecimiento
económico. La atracción de inversiones y la generación de empleos será la
palanca que posicione a Michoacán como una de las principales economías a nivel
nacional.
"Mi gobierno generará certidumbre y
confianza a la inversión de capitales que vengan a crear a nuestra entidad los
empleos que tanto necesitamos los michoacanos. El crecimiento económico
fortalecerá la alianza entre los trabajadores y las instituciones de Michoacán.
Me comprometo con todos los sindicatos a impulsar una alianza activa,
transparente y comprometida, en donde salgan ganando los trabajadores y sus
familias".
Como una premisa del gobierno de Chon
Orihuela, agregó ante miles de trabajadores, se erradicará el trabajo infantil
en nuestro estado, los niños a estudiar y a jugar, y sus padres a trabajar.
"Todos unidos, gobierno y trabajadores garantizaremos la paz laboral,
capacitación y adiestramiento de calidad para situar a Michoacán como una
entidad de oportunidades, con una mano de obra calificada y con una
productividad de primer nivel".
Chon Orihuela también señaló que el Plan
Michoacán Juntos lo vamos a lograr, ha permitido que en nuestro estado se
inviertan más de 45 mil millones de pesos. El año pasado generamos un empleo
cada 30 minutos (en total se crearon más de 15 mil nuevas fuentes de trabajo,
la cifra más alta de la última década), ello gracias al apoyo del presidente
Enrique Peña Nieto, colocando a la entidad como la segunda con mayor
crecimiento en el país.
Finalmente, anunció que en el marco de la
reingeniería de la administración pública estatal, es imprescindible contar con
una Secretaría del Trabajo, que inexplicablemente no existe en Michoacán;
"así como me comprometí a crear la Secretaría de Asuntos Internacionales,
hoy me comprometo con todos los trabajadores de Michoacán a crear una
dependencia del ramo para atender mejor las necesidades y demandas de los
trabajadores michoacanos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario