·
Mi
gobierno se acercará al gremio magisterial para promover juntos la consolidación
del Servicio Profesional Docente, el cual recompensará el esfuerzo de los
maestros
Morelia,
Mich., 29 de abril de 2015.- En 2013, los niños michoacanos tuvieron sólo 145
de los 200 días efectivos de clase, ojalá que la educación hubiera escapado al
efecto destructivo de los gobiernos del PRI y del PRD, así se expresó Luisa
María Calderón Hinojosa al tocar el tema de sociedad, educación y pobreza,
donde resaltó que en el estado, la educación fue sometida a los malos manejos e
intereses de gobiernos, grupos y líderes políticos.
“Los
michoacanos estamos en los últimos lugares del país en combate al
analfabetismo, en grado de escolaridad, en tasa de terminación de la primaria y
la secundaria y somos el estado en el que más jóvenes reprueban; es urgente dar
a nuestros niños y jóvenes la educación que su preparación para el futuro
exige”, apunto la candidata del PAN.
En
este tema, ‘Cocoa’ Calderón dio a conocer que se acercará al gremio magisterial
para promover junto con ellos, la consolidación del Servicio Profesional
Docente previsto por la Constitución de la República, el cual dijo, debe servir
para recompensar el esfuerzo de los maestros y asegurar una buena educación.
“Mi
gobierno cimentará el combate a la pobreza en la educación y el crecimiento
económico sostenido mediante proyectos productivos que generen empleos que
tanto se necesitan, por ello enfocaremos los esfuerzos en los 10 municipios del
estado que están entre los 500 más rezagados del país, así como en los centros
urbanos donde se concentran grupos de población en extrema pobreza”, aseguró.
Al
respecto expuso que su política social, educativa y de salud, pondrá énfasis en
la atención y la inclusión de las personas con discapacidad y que el manejo de
los recursos para la educación tendrá que ser programado y medible con base de
resultados.
La
candidata panista refirió además que el tema de la salud pública, se reforzará
mediante programas de prevención y diagnóstico temprano que ayuden a disminuir
el impacto de las enfermedades crónico degenerativas a fin de dar una mejor
calidad de vida a la gente.
“Yo
si les garantizo que en mi gobierno no habrá desvíos de recursos públicos como
los que detectó la Auditoria Superior de la Federación en 2013,
cuando el gobierno del PRI no pudo explicar a donde fueron a parar mil 400
millones de pesos que nos hicieron falta para devolver la salud a los enfermos”,
concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario