* Diputada Ligia López recibe en el Palacio Legislativo a
niños estudiantes del municipio de La Piedad
Morelia, Mich., 27 de abril de 2015.- Es
necesario restructurar la organización administrativa y académica de la
educación, involucrando la experiencia de maestros, padres de familia y
autoridades, en cada uno de los niveles educativos, “empezando desde el nivel
básico, en el cual se forja principalmente el aprendizaje de los niños y niñas,
por lo que es importante realizar un trabajo en coordinación a fin de mejorar
la educación en Michoacán”, así lo expresó la diputada Bertha Ligia López
Aceves.
Lo anterior, luego de recibir a los niños
estudiantes de quinto grado de la Escuela Primaria Vasco de Quiroga, del
municipio michoacano de La Piedad, a quienes acompañó a un recorrido por las
instalaciones del Congreso del Estado, para darles a conocer sobre el trabajo y
funcionamiento del Poder Legislativo. La parlamentaria, quien celebró la visita
de los infantes, señaló que “es importante que los niños y niñas conozcan y se
interesen en la labor de sus representantes, para que desde temprana edad
puedan involucrarse en las decisiones del Estado”.
Durante el recorrido, la Vicecoordinadora del
Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, destacó que los 954 mil 455 estudiantes de
educación primaria en Michoacán, contabilizados por la Secretaria de Educación
Pública (SEP), “requieren de técnicas educativas innovadoras que logren
potencializar el aprendizaje de los alumnos, por lo que es necesario contar con
profesores comprometidos, capacitados, y de ser necesario que pueda ser
evaluada su función, a fin de brindar a los menores una mejor calidad de
docencia”, enfatizó.
Asimismo, resaltó la importancia de que las
autoridades garanticen programas académicos que ayuden a superar el rezago
académico en los niveles de primaria y secundaria, “actualmente Michoacán se
encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con mayor rezago educativo, en el
cual 8 de cada 10 niños reprueban o pasan con la mínima calificación las
pruebas internacionales, según la asociación ciudadana Mexicanos Primero”,
informó.
Finalmente, la legisladora albiazul dijo que
la educación de las niñas y niños michoacanos está en manos de las autoridades,
de la docencia, así como de los propios padres de familia, por lo que hizo un
llamado a dichos sectores a “redoblar esfuerzos y trabajar en conjunto para que
la infancia de la entidad, tenga cimientos educativos fuertes que impulsen a
los menores a convertirse en ciudadanos prósperos ya que forman parte
fundamental en el desarrollo integral de Michoacán”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario