Silvano Aureoles Conejo SAC: Gracias
por acompañarnos como todos los lunes desde hace cuatro lunes o ¿cuántos son?,
cinco, desde hace cinco lunes que nos hemos venido reuniendo de manera
sistemática por la mañana para hacer un recuento de cómo vamos y comentarles
que pues la ruta trazada ha sido buena, ha seguido avanzando bastante bien el
trabajo de campaña, muy intenso, mucho trabajo, muchas tareas, muchas cosas por
hacer pero lo que más destaco o quisiera destacar es que a pesar de ser una
semana de campaña corta, muy intensa, yo he podido visitar ya una buena
parte de los municipios en este momento deben de ser 70 municipios visitados en
todo el estado.
La semana fue muy, muy intensa, empezamos
después de el lunes y el martes con los eventos en Apatzingán, en cinco de
mayo, el Foro, eventos en distintos municipios de esa región.
El miércoles por la zona del Bajío,
particularmente la Piedad que también fue sorpréndete la respuesta en el ánimo
de la gente y ha sido una constante no solamente de lo que se ha vivido con la
gente sino también la adhesión de dirigentes, la suma. En casi todos los
municipios donde voy hay alguna expresión de decisión de militantes de otros
partidos o simplemente la expresión ciudadana del ánimo y el deseo de que
cambiemos juntos.
También en esta semana hubo anuncios que
fueron ya de carácter estatal como el anuncio de los dirigentes del PAN, o ex
dirigentes, o ex panistas ahora anunciaron su renuncia a su partido y sumarse
con nosotros, lo mismo pasó en la Tierra Caliente el sábado con un grupo de
dirigentes y ex dirigentes del PRI, particularmente en Tuzantla donde hubo
estos pronunciamientos, donde incluso uno de ellos participó en el acto de
Tuzantla y ésta ha sido la dinámica, la constante de la campaña, ha
tenido eco el llamado para que construyamos una siguiente etapa, una
propuesta que sea incluyente, que ponga en el centro de la preocupación la
agenda de los michoacanos, la agenda de los habitantes de esta ciudad por
encima de las agendas particulares o las agendas de partido.
Esta expresión de la respuesta ha sido
también, o se expresa también, en las plazas, en los eventos donde hay una
presencia mayoritaria de compañeras mujeres y jóvenes, fundamentalmente el
movimiento de campaña está caracterizado por la presencia de mujeres y de
jóvenes cosa que me da una enorme satisfacción fundamentalmente por la
presencia de los jóvenes que han hecho suya la campaña, que ha habido una
respuesta formidable al llamado de que necesitamos sacar a Michoacán adelante,
de que quienes más han padecido los efectos de las crisis, tanto la crisis
financiera como la crisis de inseguridad pues son los jóvenes y que están
respondiendo y que hay mucho entusiasmo.
Que los jóvenes hayan hecho esta campaña
suya, que se sientan parte de este llamado a un Nuevo Comienzo, para mi es un
paso muy significativo y simplemente con ese hecho la campaña ha sido muy
exitosa por que además es una campaña con mucho ánimo, con mucho colorido, con
muchas expresiones de alegría, de entusiasmo, de esperanza, llena de esperanza,
cosa que también es muy significativo.
Destaco un dato que me daba una compañera
ayer sobre el tema de los jóvenes que para mi es sorprendente que en un solo
acto, en una sola reunión en Lázaro Cárdenas del fin de semana se hayan
congregado 500 jóvenes no como asistentes a un mitin o aun acto sino de haber
llegado y haber dejado de puño y letra su decisión de sumarse al movimiento y
estar.
Si nosotros construimos y le damos solidez a
esta ruta va a ser la mejor decisión, las mejores decisiones para que las
circunstancias de Michoacán cambien porque los jóvenes van a poder construir su
propio preste y futuro, significa que la política pública del gobierno que yo
voy a encabezar construida para entender las inquietudes de los jóvenes la
construyan los jóvenes, que no volvamos a generar solamente por cumplir en el
expediente cascarones que no les dan o que no les significan un cambio o una
solución a la problemática de las muchachas y los muchachos.
Por eso hoy en el marco de este
encuentro, de esta campaña y he invitado a jóvenes, mujeres y hombres que hoy
hay un nutrido grupo acompañándolos, (cosa que les agradezco mucho muchachos
por su presencia) y que desde un inicio de la campaña precisé y es
oportuno decirlo porque estamos ya a tres semanas de que se acabe propiamente
la campaña, que yo quería que ésta campaña se convirtiera en la campaña de los
jóvenes, que no fuera solamente para que los jóvenes nos ayuden a las gorras o
a estar en el crucero o a pegar la propaganda, sino para que los jóvenes se
apropiaran de la campaña, la hicieran suya, más allá de eso, a lo mejor esas
tareas las hacemos todas y todos pero más allá de eso la propuesta de construir
un futuro mejor, un presente y un futuro mejor en donde las jóvenes y los
jóvenes sean protagonistas de la transformación.
En el marco de una charla que tenía ayer
también con varios de ellos me decía que tenemos un enorme potencial de
talentos, de capacidad, que hemos desaprovechado, los jóvenes se van a
otras ciudades o al extranjero porque no se encontraron las condiciones para
que los jóvenes sean protagonistas de la transformación y que con la formación
académica, con la experiencia empresarial, con la experiencia en los distintos
ámbitos de la vida social y económica sepan los jóvenes que ésta etapa que
viene a partir del 1º de octubre que yo asuma la gubernatura será la etapa en
donde los jóvenes desplieguen todas sus capacidades y todos sus talentos y toda
su capacidad, vamos a firmar una cuerdo con los jóvenes de una vez.
Gracias muchachos y…
Daniel Alejandro Pérez. Buenos días
ingeniero, mi nombre es Daniel Alejandro Pérez estudiante de cuarto grado de la
facultad de odontología, jefe de instructores del anfiteatro, ahora estoy
representando a la red Nicolaita con Silvano, con usted.
Hicimos un proyecto, una propuesta, un plan
de trabajo que viene enfocado hacia los jóvenes nicolaitas y obviamente hacia
los jóvenes universitarios. Sin más es éste, me gustaría si nos pudiera dar su
rúbrica al finalizar. En éste se incluyen tres ejes principales el cual va la
situación financiera de la universidad, la captación de talentos y
también (inaudible).
Todo esto lo hicimos entre varios de los
universitarios, entonces….
SAC. Gracias Daniel, muchas gracias, y así
como esta iniciativa que me entrega Daniel, seguramente habrá muchas
iniciativas más de nuestros jóvenes en todos los rubros, en todos los ámbitos
de la vida social, económica y política.
Yo quiero, me estoy planteando una nueva
etapa donde para los jóvenes podamos generar condiciones de trabajo y de empleo
por ello el planteamiento de las becas, para él, para todas y para todos,
porque luego también hay discriminación los que estudian en las particulares a
esos no, en las privadas no, pues si no hay cabida en las públicas no puedes
también limitar que alguien pueda estudiar en una alternativa que se presente
en el caso de una institución privada pero en el caso de la educación pública
vamos a hacer todo un esfuerzo para ampliar la capacidad, la meta es muy
ambiciosa jóvenes, 100 por ciento ampliación de la cobertura comparada con la
circunstancia actual, 100 por ciento, pero también adecuación de los planes y
programas de estudio, también la vinculación para el primer empleo, también el
tema de la gratuidad en la educación superior y más cosas, eso es solamente en
el ámbito de la cuestión laboral y estudio.
Pero también me estoy imaginando un equipo de
jóvenes, formar un equipo de jóvenes para atender tareas de gestión, vamos a
preparar un equipo de jóvenes de alto nivel para que se vayan a Alemania, para
que se vayan a China, para que se vayan a Canadá, que se vayan a Estados
Unidos, que se vayan a Japón y que esos grupos vayan trabajando para atender la
dinámica y cómo vincularlas acá.
Internamente estoy trabajando la propuesta
para que en cada dependencia federal tengamos un equipo de jóvenes también
realizando reglas de operación, tipo de programas que nos permitan romper ese
aislamiento, esa capacidad que tiene el gobierno de identificar fuentes
de inversión de proyectos y de desarrollo, entonces esa tarea la van a hacer
los jóvenes, incluye también, por cierto mi decisión de acompañar el proyecto
de la creación del hospital universitario, para que los jóvenes ahí puedan
tener espacio de desarrollo, de experiencia y de paso o junto con ello, no de
paso, junto con ello será un importante pilar para la atención de la salud de
la gente más necesitada que hoy no tiene posibilidades en los hospitales
públicos, por obvias razones que ustedes y yo conocemos.
Entonces, muchas gracias a los jóvenes, el
gobierno también va a estar integrado desde luego por mujeres, tiene que haber
paridad en el gobierno, pero si estás son mujeres jóvenes mejor o junto,
equilibrado pues, para que pueda atenderse nuestra misión de que sea un
gobierno dinámico, eficaz, con mujeres y hombres de todas las edades, pero
desde luego cuidando que vayamos formando las generaciones que nos van a
relevar los siguientes años.
Muchas gracias, ya no me siento más, gracias
también a mis candidatos Carmen, muchas gracias por tu presencia, Carlos Río,
gracias a la Maestra Araceli, presidenta de Nueva Alianza, a Rubén presidente
de Encuentro Social, a Reginaldo, Presidente del Partido del Trabajo y a Carlos
Torres Piña, presidente del PRD.
A las invitadas y a los invitados, muchas
gracias a todos, a todos, término diciéndoles amigas y amigos de los medios,
Pablo, muy bien, la campaña ha sido un éxito y en todos lados la gente me dice
“propuestas”, ya párenle a las descalificaciones, a las intrigas y a esta
dinámica de desencuentro entre los michoacanos y ahorita me decían también
“propuestas”, propuestas de solución de los problemas, no inventos.
En la mañana un colega y ustedes me
entrevistaban, de todos modos me van a entrevistar, de una vez les digo, -oye,
este la foto con una muchacha que se veía cachonda y con eso- este, pues yo me
saco todos los días miles de fotos, y entonces, yo me saqué una foto, esa foto
en el marco de un evento, de un concierto del 28 de febrero, entiendo que esta
joven que, ahora dicen los que se oponen a que las mujeres participen, que las
mujeres usen minifalda, este que, que secuestradores, hasta donde yo sé, investigué
esta joven la llamaron como testiga por una cosa ahí que tiene que ver con
alguna denuncia.
Pero, pues si yo me pusiera a preguntarles a
cada quien que me pide una foto -¿oiga usted como se llama?, ¿usted conoce a
algún secuestrador?-, no manches.
Ese es un capítulo cerrado para mí, no puedo,
no, no puedo cancelar de que sigamos sacándonos fotos, además yo soy una
persona que creo tener una (inaudible) abierta de la vida, procuro no lastimar
a nadie y con mis acciones, con mis actos, y en el terreno personal, pues es mi
vida personal, que por cierto, pues tampoco tengo ninguna dificultad, porque yo
soy un hombre soltero (inaudible).
Entonces ese capítulo cerrado, de la foto del
(inaudible) entonces, pues ya. A sus órdenes.
P. Ya le gane a Raúl
SAC. Sí, arriba las mujeres.
P. Yo lo único que quisiera preguntarte,
primero, hoy Ana María Guevara, senadora del PT, Ana Guevara, senador, sí, en
fin de que ese (inaudible) por la izquierda, por el PT, está, estuvo en la
lista nominal, plurinominal del PT, el fin de semana emitió un mensaje
televisivo un spot, que invitaba al voto útil, al voto útil a favor de la
candidata del PRI Claudia Plavovich y en contra del Partido Acción Nacional, te
doy este referente porque es importante que ante partidos que, ella reconoce
que su partido está muy abajo, Plavovich está arriba.
Si tú vas a convocar aquí, al voto útil
considerando que hay dos partidos que también son de izquierda, Morena y
Movimiento Ciudadano, que tiene candidato (inaudible) que van realmente bajos
en las encuestas, vas a convocar el voto.
SAC. Desde hace una semana para acá, yo
estoy enfocando el voto útil porque si percibe la tendencia, yo creo que es
importante convocar a los militantes de los partidos, y sobre a los ciudadanos
que no tienen militancia a que brindemos nuestro voto (inaudible), ¿qué
aspiro?, a que el resultado de la elección sea muy claro, es decir, que la
diferencia y el favor sea muy contundente, porque el estado necesita tener un
gobierno fuerte, un gobernador fuerte que llegue con toda la legitimidad, con
todo el respaldo, que nos permita asumirnos para la gobernabilidad y sumar a
todo mundo.
Por eso la convocatoria, van a seguir pasando
cosas los siguientes días de sumas de militantes de otros partidos y lo estoy
haciendo con los demás, eh, pues ya también dijo Andrés, que Movimiento
Ciudadano es de izquierda, pues ya, ya lo sabemos, este, dice que es parte de
la mafia del poder, entonces, pues allá él ¿no? ya lo sabemos y toda la cosa.
Pero mi convocatoria es amplia, de
ciudadanos, ciudadanas y ciudadanos en general, si alguien milita, pues, hay
que respetar su militancia, la situación es que nos sumemos, que logremos
construir una mayoría estable, una mayoría sólida, que le de viabilidad
política, económica y social a nuestro estado.
P. Candidato pregunta, este, el día de
ayer comenzó Agustín Trujillo a convocar a los demás partidos políticos para
que se sumaran en la, en la entrega de muestras para evidenciar sus nexos con
el crimen organizado, ¿qué me podría comentar de esto?
SAC. Eso dijo (inaudible)
P. Sí, empezó a convocar para que todos
presenten esas pruebas.
SAC. Entonces va a tener que presentar en
contra de él mismo. En fin, es así, pero no, mire, luego de repente hay cosas
raras, pero hay quizá, es de las únicas cosas que considero, fue mi paisano
Calderón, con Felipe, sí se pasan, ese es un grandísimo grado de cinismo, pero
bueno, allá él, está bien que las presente.
P. Yo quisiera preguntarle precisamente
que hay jóvenes para arraigarlo cuando salen de las facultades, arraigarlos en
su estado que encuentren trabajo, siendo gobernador Silvano ¿cuál sería la meta
al año en la creación de empleos?
Y segunda, ya viene el segundo debate ¿qué o
para qué va a servir?
SAC. ¿Para qué va a servir el debate? Pues
yo creo que debería, en el caso del debate rápidamente sí sirve, si ayuda,
porque hay momentos en los que la gente pues son puede acudir a un mitin, que
no ve los spots, puede darse cuenta de las propuestas de los aspirantes, o
porqué los partidos o sus candidatas, candidatos aspiran a gobernar el estado,
vale la pena, quizá el formato esté difícil y no se aprecia mucho pero sí hay
una, es parte de la democracia poder confrontar proyectos y esa es la belleza
de la cosa ¿no?, los debates no deberían de ser para aprovechar el
momento para descalificar sino para presentar propuestas, para contrastar
propuestas de fondo y yo creo que en ese sentido sí ayuda. Hay que irlos
perfeccionando pero sí ayuda mucho, yo estoy convencido de que sí ayuda.
Luego en el tema del empleo, mira alguien
seguramente traerá la cifra exacta de cuál es porque la cifra oficial del
desempleo luego no es real, cuando uno ve a nivel nacional te dicen que
hay una cifra de desempleo del tres punto algo por ciento de la población económicamente
activa pero es de la población forma y resulta que tienes otro tanto igual en
la informalidad y en el desempleo entonces la cifra es mucho mayor, yo no sé
exactamente por el tamaño de la población cuántos empleos se requieren al año,
pero te doy solo una referencia de los acuerdos que firmamos con la Cámara de
la Industria y la Construcción, si cumplimos cabalmente con los seis puntos
podríamos aspirar, dicho por ellos a generar por año 200 mil empleos
adicionales, pero si nos vamos a invertirle para el valor agregado en el campo,
si todo el potencial que tenemos productivo sobre todo en frutas, si hay
inversión para valor agregado, para la agroindustria yo me imagino que ahí
vamos a poder generar otro tanto más, entonces estaríamos en condiciones
de al año estar generando unos 400 mil empleos y si a eso le sumas
también el turismo, quiero convertir a Morelia en el destino turístico más
atractivo, hay una propuesta muy buena, la daremos a conocer más adelante pero
para que todos los palacios, estos que tenemos en el centro histórico se
conviertan en los palacios para las convenciones, las pequeñas convenciones y
que eso sea atractivo y arreglar una serie de cosas, no doy detalles pero eso
solucionaría muchos empleos para Morelia, pero sobre todo para los que viven a
Morelia vinculado con el sector de los jóvenes que están estudiando turismo,
que están estudiando comercio, que están estudiando administración, es decir
hay mucha tela de dónde cortar, si nos resulta esto entonces ahí estaríamos resolviendo
el problema del desempleo en el estado.
P. Candidato, preguntarle acerca de la
agenda común que piensan proponerles a los candidatos a la gubernatura
que tiene nueve ejes, sabe si ya está informado sobre estos nueve ejes y si le
estaría entrando a este planteamiento que hacen derivado de las cinco mesas de
seguridad y justicia.
SAC. Sí, si le vamos a entrar, yo ahí lo que
creo es que yo saludo mucho las iniciativas ciudadanas, veo efervescencia
también porque cada grupo, cada asociación quiere hacer su propio plan y que
vayas y se los firmes y luego eso dicen que esa es la agenda común, yo creo que
habría que hacer todas esas propuestas, o sea tomarlas en cuenta construir una
mesa central, un equipo de trabajo que recoja todas las propuestas de
todos los sectores porque luego hay cierto sectores que sienten que ellos
son los únicos que tienen la claridad y la luz, entonces convocar a todos,
pongamos las propuestas sobre la mesa, un equipo de expertos, de conocedores
alinear y decir a ver candidatos aquí de todas sus propuestas esto es lo que
salió y esto es lo que recogimos de los ciudadanos y ahora aquí está
concentrada y comprométanse a esta agenda, pero yo estoy listo hay que
aceptarla y hacerla nuestra.
P. Hablabas de un tema…. Regular el tema
del desempleo hay un problema en la actualidad, prácticamente los policías que
corrieron han venido manifestando que quieren que se reintegre, en este
problema cuál sería la solución para estos ex policías porque muchos son ya de
edad avanzada, algunas son madres que bueno quedaron prácticamente en el
abandono.
El segundo tema sería la cuestión de la
educación, vas a tener reuniones con algunos sindicatos y cuál sería las
propuestas para ellos en específico sobre todo para el aumento de su sueldo.
SAC. En el caso del desempleo, ¿pero en qué
sentido el tema del desempleo?
P. Está solicitando (Inaudible)
SAC. En el caso de los policías desempleados
o despedidos, lo que hay que esperar, yo le voy a pedir que esperemos, vamos a
hacer una reestructuración total de la Secretaría de Seguridad Pública y de la
Procuraduría porque eso quedó inconcluso, eso está muy revuelto ahí todo con
las dos corporaciones la Fuerza Rural y la Fuerza Ciudadana y que no culminó el
proceso de legalización siguen grupos de autodefensas asumiendo funciones
de seguridad pública y eso necesitamos arreglarlos y luego ver la situación de
los que estaban en servicio y fueron despedidos es el caso prácticamente de
todos los agentes de tránsito que los dieron de baja en automático hay que ver
porque yo no veo que una ciudad como la nuestra y otras puedan se funcionales
sin quien oriente las vialidades, vigile, ayude, acompañe, auxilie. Entonces
todo esto lo vamos a revisar para que a ellos le podamos ofrecer una
alternativa quien este todavía en condiciones y tenga vocación hay que ver que
sigan desempeñando esa tarea y quienes no que se les apoye y se les liquide
porque también es injusto que se les deje en la calle después de 25 o 30 años
de trabajo no se vale.
En el caso de los sindicatos primero mi
respeto a la vida sindical a las conquistas laborales, al fortalecimiento de
las organizaciones sindicales. Tienen una tarea, cumplen una función y los
incrementos salarias van a ser en funciones de las posibilidades económicas que
haya. Eso sí ciudadano, a ver cómo le hacemos, pero mejorar el ingreso de los
trabajadores de los trabajadores que perciben menos ahí tienen toda la razón en
su demanda de mejorar el salario. Hay que trabajar toda una estrategia de
promoción de capacitación, de aprovechar más bien la experiencia y capacidad
que tienen los trabajadores en lugar de andar mendigando 3 por ciento de
incremento salarial. Yo soy partidario de que a los trabajadores de base, a los
que tienen salario que no se les incremente el salario y va a ser mi reto
encontrar esos recursos.
¿Alguien más en qué les puedo servir?
P. En estas dependencias, Seguridad
Pública y en la procu está toda la gente de Castillo. Qué va a hacer con ellos.
SAC. Por eso vamos a restructurar todo y
luego el gobernador a partir del 1 de octubre, voy a ser yo, y entonces muy
agradecido por el apoyo que nos han dado, pero los michoacanos vamos a resolver
nuestros propios problemas en materia de seguridad. Yo personalmente me voy a
hacer cargo de ese asunto para que no haya confusión.
P. Exactamente que están haciendo aquí, a
qué se debe todavía su presencia y qué más haría usted…
SAC. A quién a los
P. (Inaudibles)
SAC. El problema es que cuando el decreto
que crea la comisión, ustedes recordarán que prácticamente se formó un gabinete
paralelo. Yo creo que en el estado por lo menos hay 25 funcionarios sombra,
funcionarios paralelos que está haciendo también tareas de gobierno pero yo he
sido muy preciso ahí, eso sigue pero la comisión sigue vigente, la tareas de la
comisión.
Yo he sido muy concreto a partir del 1 de
octubre se acabó esa tarea porque el gobernador soy yo y yo me voy a encargar
de esos temas.
P. Candidato el día de hoy estaba
convocada una reunión con los del SEMIDE, me gustaría saber por qué no acudió a
esta y si de una vez nos puede decir sus propuestas para resolver
específicamente este problema financiero en el que se encuentra el estado si
sancionara o no a los responsables y si durante su administración va a adquirir
o no más deuda.
SAC. Disciplina financiera total, disciplina
en la recaudación, modernizar el gobierno eficiencia y transparencia en el uso
de los recursos públicos, hay que resolver el principal problema que nos tiene
contra la pared que es el déficit que se viene arrastrando desde hace muchos
años que ronda los 5 mil millones de pesos, en el que incluye también el
déficit que trae la universidad que necesitamos resolver junto con ellos y no
debe contratarse más deuda, debe hacerse eficiente el recurso que tenemos y hay
que gestionar lo que nos falte para que no sigamos esta ruta interminable de
más deudas y más dificultades financieras y junto con ello es que hay que hacer
crecer la economía para poder tener más ingresos. Voy a renegociar parte de la
deuda que está generando sangría financiera.
Y esta reunión me disculpe porque yo tengo
programado todos los lunes a esta misma hora el encuentro encantados, pero se
empata la agenda y tengo que cuida mi agenda. Muchísimas gracias.
P. El gobierno (Inaudible) hay mucha gente
que trabaja a base de contrato es un peligro permanente (inaudible)
SAC. Una incertidumbre, el gobierno del
Distrito Federal a partir de Mancera están implementando una política del
gobierno de la Ciudad de todos los trabajadores por contrato regularizarlos
porque sale más caro, hay incertidumbre, no se aprovecha al máximo su
capacidad, esto lo voy a revisar porque voy a ver qué resultados está
dando el DF y en otros lugares donde se ha hecho y ver cómo podemos resolver
esto aquí también.
P. Silvano yo quería preguntarte cómo vas
a dos semanas de que termine ya la campaña, a 28 días de la elección…
SAC. ¿Tú cómo me ves?
P. En cuanto a números cómo te sientes. En
segundo lugar con quién vas a gobernar porque ya veo que si llegas a ganar se
te está acercando ya mucha gente, con quién vas a gobernar en Michoacán.
SAC. La primera parte de la pregunta no te
entendí…
Cómo vas en los números a dos semanas…
P. Ah en los números, los números
dicen que vamos bien, las mediciones dicen que vanos bien yo le sumo a eso el
entusiasmo de la gente que para mí es el indicar más importante porque luego
los números, son una fotografía de un momento. Todas las encuestas me colocan
adelante, todas, unas más otras menos pero de ahí una tendencia desde que
inició la campaña si tú revisas las gráficas son muy ilustrativas. Una
candidata le dio para abajo, otro candidato empezó haciendo ruido pero ya se
estancó y nuestra trayectoria a sido creciente desde que inició la campaña,
creciente y junto con eso que se refleja en los números se ve en el ánimo de la
gente.
Entonces en término numéricos vamos bien.
Con quién voy a gobernar… con las mejores
mujeres y los mejores hombres michoacanas y michoacanos. En una buena parte de
los espacios del gobierno serán propuestas de la sociedad y de las
instituciones reconocidas educativas y de investigación, por ejemplo quien sea
la contralora o contralor será una propuesta absolutamente ciudadana, una
propuesta de las universidades, de las asociaciones civiles, para que haya este
respaldo y mandemos un mensaje de confianza de quién vigilará la administración
de los recursos públicos y con esa misma decisión, con ese mismo enfoque lo
haremos en el resto de las tareas del gobierno.
P. (Inaudible)
SAC. No, a los únicos que le vamos
a deber el resultado del 7 de junio es a los ciudadanos y hay que
escuchar a los ciudadanos.
P. Candidato preguntarle, regresando un
poco al tema económico de Michoacán la deuda pública es del 34.5 por ciento que
ha venido en incremento desde el año 2000 hasta la fecha con gobiernos priistas
y perredistas, usted ya con sus analistas en estas áreas han visto cuál es la
mejor manera de salir adelante en la situación económica puesto que Michoacán
también tiene mucho déficit de desempleo que es lo que piden y es uno de los
factores que ha mermado más la seguridad sobre todo en la capital michoacana
donde los índices delictivos han aumentado principalmente asaltos y robo a
transeúntes .
SAC. Yo creo que con tres sectores que
reactivemos en el terreno económico nos van a salir bien las cosas. El turismo
que lo podamos recuperar entre ellos, está el dinero para iniciar la
construcción del nuevo Centro de Convenciones de Morelia por esta idea de
convertirlo en destino del turismo religioso, cultura…. Es decir vamos a
construir el nuevo Centro de Convenciones de Morelia, moderno a la altura de
los tiempo para reactivar el turismo va a ser muy importante esto. Toda la
industria de la construcción que me han dicho los compañeros jala por lo menos
37 ramas más de la economía. Entonces turismo, la construcción y el campo para
darle valor agregado.
Somos campeones nacionales en 20 productos
mínimo, aguacates, naranjas, toronjas, frambuesas, zarzamoras… pero esto
requieren valor agregado, requiere inversión para agro industria sino no. La
guayabas del oriente que no se pueden exportar en fresco porque no cumplen con
las reglas sanitarias. Ahí vamos a resolver la primera etapa instalando en el
oriente una planta de irradiación porque en Estados Unidos aceptan la fruta si
cumple con este proceso de irradiación por la mosca de la fruta, reactivamos la
economía.
En el terreno de las finanzas hay que
disciplinarnos, hay que ser eficientes para que paremos el círculo vicioso de
más endeudamiento y no crecimiento.
Gracias muchachos, gracias por su presencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario