
Nuestra empresa brinda servicios informativos de la más alta calidad. Contamos con personal altamente calificado para informar con la verdad y objetividad, brindándole, de este modo, seguridad y confiabilidad. Nuestra trayectoria es la mejor garantía que podemos ofrecerle, y la fidelidad de nuestros clientes es nuestra mejor carta de presentación. El público tiene el derecho natural a ser informado y conocer la verdad de lo que acontece en la región y el mundo.
26 diciembre 2007
CONFIRMADO SE ANULAN LAS ELECCIONES DE YURÉCUARO
La Piedad, Mich., 24 de diciembre de 2007.- El día de ayer 23 del mes y año en curso, en sesión pública celebrada en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por unanimidad de votos, los señores magistrados encabezados por la C. Licenciada María del Carmen Alanis Figueroa, Presidenta del citado órgano colegiado, dentro del Juicio de Revisión Constitucional, SUP-JRC-604/2007, resolvieron dictando una “Histórica Sentencia”, por los motivos que dieron origen al citado fallo electoral, confirmando la invalides de los resultados de noviembre 11.
Lo que significa de una sentencia definitiva e inapelable, se procederá a llevar a cabo elecciones extraordinarias para presidente municipal en Yurécuaro, Michoacán.
Cabe mencionar que hasta el momento de cerrar ésta edición, se desconocía la fecha para la celebración de los nuevos comicios electorales, así como los términos en que se realizarán.
Lo que significa de una sentencia definitiva e inapelable, se procederá a llevar a cabo elecciones extraordinarias para presidente municipal en Yurécuaro, Michoacán.
Cabe mencionar que hasta el momento de cerrar ésta edición, se desconocía la fecha para la celebración de los nuevos comicios electorales, así como los términos en que se realizarán.
RESUMEN DE BENEFICIOS LOGRADOS



Yurécuaro, Mich., 20 de diciembre de 2007.- A unos días de que concluya la actual administración municipal, que preside José Barajas Murillo, es notable el avance del desarrollo de la calidad de vida de los yurecuarenses.
Yurécuaro es un pueblo que camina hacia adelante, donde su gente noble y sensible, espera que sus gobernantes les hablen siempre con la verdad, que sean transparentes en sus acciones y que les demuestren con hechos, lo que dicen con su palabra.
Y José Barajas Murillo, es un ejemplo de esa transparencia y con hechos cumplió lo que ofreció.
En materia de desarrollo social, se apoyó a la población, con el Programa Atención a los Adultos Mayores, “Canasta Básica”. En éste año se entregaron un total de 12 mil 188 canastas, beneficiando a 1,108 personas en el municipio.
Durante el mes de septiembre, la dependencia de Desarrollo Social, en coordinación con el centro de salud Yurécuaro, logró inscribir a 340 familias al Seguro Popular, informando en las comunidades y cabecera municipal, de los pormenores de éste seguro, promoviendo así que las familias de bajos recursos económicos, lograran disfrutar de éste beneficio.
En el rubro de Obras Públicas y Urbanística, fue posible tener una comunidad limpia, bien alumbrada y sobre todo manteniendo un entorno ecológico saludable, en beneficio de la cabecera municipal y todas las comunidades; la ejecución oportuna y permanente de los servicios municipales dan muestra de ser un pueblo limpio, armonioso y de progreso.
Yurécuaro es un pueblo que camina hacia adelante, donde su gente noble y sensible, espera que sus gobernantes les hablen siempre con la verdad, que sean transparentes en sus acciones y que les demuestren con hechos, lo que dicen con su palabra.
Y José Barajas Murillo, es un ejemplo de esa transparencia y con hechos cumplió lo que ofreció.
En materia de desarrollo social, se apoyó a la población, con el Programa Atención a los Adultos Mayores, “Canasta Básica”. En éste año se entregaron un total de 12 mil 188 canastas, beneficiando a 1,108 personas en el municipio.
Durante el mes de septiembre, la dependencia de Desarrollo Social, en coordinación con el centro de salud Yurécuaro, logró inscribir a 340 familias al Seguro Popular, informando en las comunidades y cabecera municipal, de los pormenores de éste seguro, promoviendo así que las familias de bajos recursos económicos, lograran disfrutar de éste beneficio.
En el rubro de Obras Públicas y Urbanística, fue posible tener una comunidad limpia, bien alumbrada y sobre todo manteniendo un entorno ecológico saludable, en beneficio de la cabecera municipal y todas las comunidades; la ejecución oportuna y permanente de los servicios municipales dan muestra de ser un pueblo limpio, armonioso y de progreso.
INICIÓ EL OPERATIVO ANTI – PÓLVORA 2007
Zamora, Mich., 19 de diciembre de 2007.- Una de las explicaciones dadas por el licenciado Luis Fernando García Velásquez, sobre el por qué del operativo anti-pólvora 2007 que lleva a cabo la Dirección Jurídica del Ayuntamiento de Zamora, fue que: “Este tipo de artefactos son muy peligrosos, principalmente para los niños, porque si les llega a explotar en las manos les puede cercenar alguna extremidad de su cuerpo”.
Explosivos conocidos como “palomitas”, de hasta 25 centímetros de largo por 15 de ancho, barrenos, cuetitos, cabezones y luces de bengala, es parte del material que ha sido decomisado y retirado de los mercados y tianquis navideños, por los inspectores municipales que están encomendados en éste operativo.
García Velásquez señaló que el Ayuntamiento de Zamora, seguirá con éstas acciones hasta el día 31 de diciembre y a la vez solicitó a los padres de familia, que vigilen a sus hijos para que no compren, ni utilicen éstos productos con pólvora, como una manera de evitar accidentes.
Cada año las autoridades municipales intensifican ésta actividad con la intención de proteger a la ciudadanía y sancionar a los comerciantes que se dedican a la venta de artículos de pólvora sin permiso.
Explosivos conocidos como “palomitas”, de hasta 25 centímetros de largo por 15 de ancho, barrenos, cuetitos, cabezones y luces de bengala, es parte del material que ha sido decomisado y retirado de los mercados y tianquis navideños, por los inspectores municipales que están encomendados en éste operativo.
García Velásquez señaló que el Ayuntamiento de Zamora, seguirá con éstas acciones hasta el día 31 de diciembre y a la vez solicitó a los padres de familia, que vigilen a sus hijos para que no compren, ni utilicen éstos productos con pólvora, como una manera de evitar accidentes.
Cada año las autoridades municipales intensifican ésta actividad con la intención de proteger a la ciudadanía y sancionar a los comerciantes que se dedican a la venta de artículos de pólvora sin permiso.
PRIORITARIO EL APOYO A LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
En el presente año se han otorgado préstamos por 590 mil pesos en beneficio de 17 microempresarios y se encuentran en proceso de cinco créditos más, por un monto de 16 mil pesos.
A través del Programa de Desarrollo Empresarial, que se puso en marcha en junio de 2006, se tramitaron más de 500 solicitudes de crédito de las cuales 190 cumplieron cabalmente con los procedimientos establecidos por el Fondo Mixto para el Fomento Industrial de Michoacán (FOMICH), y a la fecha se encuentran operando 155 con una inversión de 1 millón 367 mil 318 pesos, en préstamos de apoyo a la micro y pequeña empresa del municipio.
Con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, se logró establecer el Centro Cexporta Zamora, entidad encargada de la atención y desarrollo empresarial del municipio y la región, que tiene entre otras encomiendas, el fomento a la exportación, el diagnóstico de empresas, la asesoría en comercialización, la amplitud de mercado y los diseños de marca.
A la fecha, dicho centro ha prestado sus servicios de orientación a 28 empresas, ha brindado 39 asesorías de diversa índole y ha capacitado a 26 empresas y 70 personas, así como a 27 empresas en el desarrollo de sus productos.
Con lo anterior se marca un precedente viable de ayuda a todos aquellos empresarios que no requieren ya de concurrir a otras ciudades del país para obtener el apoyo y apertura de mercados para la venta y exposición de sus productos, porque tienen al alcance la orientación necesaria para ser competitivos, no sólo en el mercado nacional, sino también en el internacional.
CONDECORACIÓN “JOSÉ Ma. CAVADAS”

La Piedad, Mich., 19 de diciembre de 2007.- El pasado jueves 13 de diciembre del año en curso, se reunieron los miembros del Comité de Premiación de la Condecoración “José Ma. Cavadas”, para deliberar al ganador de esta Condecoración.
El acreedor a tan distinguida Condecoración es el señor Rogelio García Castillo, como reconocimiento a su trayectoria y al servicio prestado en bien del municipio de La Piedad.
El acreedor a tan distinguida Condecoración es el señor Rogelio García Castillo, como reconocimiento a su trayectoria y al servicio prestado en bien del municipio de La Piedad.
MUJERES RUMBO AL ÉXITO
Por Patricia C. Ponce.
La Piedad,Mich., 20 de diciembre de 2007.- Con la conferencia “Mujeres Rumbo al Éxito”, contando con una asistencia de aproximadamente 300 personas, el pasado 13 de diciembre el Instituto Municipal de la Mujer Piedadense, concluyó sus actividades administrativas.
Idalia Domínguez Olmos, Directora del Instituto de la Mujer, se mostró satisfecha por haber cumplido con su responsabilidad y expresó: “Cumplimos trabajando, superando las metas propuestas, rebasando todas las expectativas”.
Durante los tres años de administración municipal, se firmaron acuerdos con el Gobierno Federal y Estatal para las sumas de voluntades como un municipio preocupado por los problemas de salud pública, sobre violencia y sobre la salud de la mujer, entre otras acciones.
Señaló Idalia Domínguez, que además “Incidimos a que otros cinco municipios de la región hayan formalizado ante cabildo la creación de más instancias de la mujer, una de ellas, Pénjamo, Gto., Tototlán, Jal., Churintzio y Sahuayo, Mich.; y asesoría y trabajo con Degollado, Jal. Atendimos a más de 5,900 mujeres en procesos de terapias psicológicas y asesorías jurídicas, con trabajos con instituciones de salud, educación, grupos de mujeres, asociaciones civiles, procuración de justicia e iniciativa privada”.
La Piedad,Mich., 20 de diciembre de 2007.- Con la conferencia “Mujeres Rumbo al Éxito”, contando con una asistencia de aproximadamente 300 personas, el pasado 13 de diciembre el Instituto Municipal de la Mujer Piedadense, concluyó sus actividades administrativas.
Idalia Domínguez Olmos, Directora del Instituto de la Mujer, se mostró satisfecha por haber cumplido con su responsabilidad y expresó: “Cumplimos trabajando, superando las metas propuestas, rebasando todas las expectativas”.
Durante los tres años de administración municipal, se firmaron acuerdos con el Gobierno Federal y Estatal para las sumas de voluntades como un municipio preocupado por los problemas de salud pública, sobre violencia y sobre la salud de la mujer, entre otras acciones.
Señaló Idalia Domínguez, que además “Incidimos a que otros cinco municipios de la región hayan formalizado ante cabildo la creación de más instancias de la mujer, una de ellas, Pénjamo, Gto., Tototlán, Jal., Churintzio y Sahuayo, Mich.; y asesoría y trabajo con Degollado, Jal. Atendimos a más de 5,900 mujeres en procesos de terapias psicológicas y asesorías jurídicas, con trabajos con instituciones de salud, educación, grupos de mujeres, asociaciones civiles, procuración de justicia e iniciativa privada”.
NOTABLE FORTALECIMIENTO ECONÓMICO DE LA REGIÓN
La Piedad de Cavadas, Mich., 14 de diciembre del 2007.- Con la finalidad de cumplir con el cometido de transparencia, que se ha planteado la administración 2005-2007, encabezada por el C. Arturo Torres Santos, presidente municipal, la Dirección de Promoción Económica, informó que en éste año se entregaron créditos por 5 millones 803 mil pesos, de los cuales el 56.40% se entregó con el respaldo del FOMICH, y el 44.60% con el apoyo de la banca privada.
Cabe resaltar que se entregó el 437% más con respecto al año anterior, y el 495% más con el año 2005, destacando que en la administración 2005-2007, se entregaron 8 millones 301 mil 662 pesos, a 213 familias, siendo beneficiadas tan sólo en el 2007, 119 personas, por un monto de 5 millones 803 mil pesos, lo cual representa el 70% del total entregado en ésta administración.
Con el fin de dar seguridad a los beneficiarios, pueden solicitar los nombres y los montos de los mismos, en el modulo SERVIRTE, con la Lic. Cristian Jiménez Ramos.
INFORME DE LA BOLSA DEL EMPLEO
Con la intención de promover la economía empresarial y de vincular a la población con ese sector, así como el empleo formal y dar difusión a las vacantes que tienen las empresas de la región, se organizaron ferias de empleo, donde los empresarios expusieron sus vacantes a la población que busca trabajo formal, logrando la colocación de más de 3 mil 400 solicitantes, tan sólo en éste año 2007, lo que da como resultado más de 5 mil 800 durante toda la administración, dando la batalla en forma permanente al desempleo, así lo informó la Dirección de Promoción Económica.
A ello corresponde la continua ayuda a los empresarios, para conseguir mano de obra calificada, por lo que ahora los empresarios acuden de manera nutrida al módulo servirte, y acceden a un catálogo de capital humano, el cual se conforma de todos los niveles.
Así mismo, se buscó de manera constante la preparación de las empresas y sus trabajadores, prueba de ello fue la Primer Jornada de Capacitación, el mes de noviembre pasado, donde 10 empresas de la localidad recibieron dicha capacitación.
Con estas y otras acciones, la actual administración municipal crea las condiciones óptimas para el fortalecimiento económico de la región.
Cabe resaltar que se entregó el 437% más con respecto al año anterior, y el 495% más con el año 2005, destacando que en la administración 2005-2007, se entregaron 8 millones 301 mil 662 pesos, a 213 familias, siendo beneficiadas tan sólo en el 2007, 119 personas, por un monto de 5 millones 803 mil pesos, lo cual representa el 70% del total entregado en ésta administración.
Con el fin de dar seguridad a los beneficiarios, pueden solicitar los nombres y los montos de los mismos, en el modulo SERVIRTE, con la Lic. Cristian Jiménez Ramos.
INFORME DE LA BOLSA DEL EMPLEO
Con la intención de promover la economía empresarial y de vincular a la población con ese sector, así como el empleo formal y dar difusión a las vacantes que tienen las empresas de la región, se organizaron ferias de empleo, donde los empresarios expusieron sus vacantes a la población que busca trabajo formal, logrando la colocación de más de 3 mil 400 solicitantes, tan sólo en éste año 2007, lo que da como resultado más de 5 mil 800 durante toda la administración, dando la batalla en forma permanente al desempleo, así lo informó la Dirección de Promoción Económica.
A ello corresponde la continua ayuda a los empresarios, para conseguir mano de obra calificada, por lo que ahora los empresarios acuden de manera nutrida al módulo servirte, y acceden a un catálogo de capital humano, el cual se conforma de todos los niveles.
Así mismo, se buscó de manera constante la preparación de las empresas y sus trabajadores, prueba de ello fue la Primer Jornada de Capacitación, el mes de noviembre pasado, donde 10 empresas de la localidad recibieron dicha capacitación.
Con estas y otras acciones, la actual administración municipal crea las condiciones óptimas para el fortalecimiento económico de la región.
ENTREGA DE DESPENSAS A ADULTOS MAYORES
La Piedad, Mich., 19 de diciembre de 2007.- El DIF municipal de La Piedad, a partir de ayer martes 18 hasta el día viernes 28 de diciembre entregará las despensas a los adultos mayores que cuenten con su tarjeta de canasta básica. Por lo que el DIF municipal, invita a todas las personas que reciban este apoyo, para que acudan a sus instalaciones ubicadas en Enríque Ramírez número 75, con su respectiva credencial.
AVISO
La Piedad de Cavadas, Michoacán a 20 de diciembre 2007.
El H. Ayuntamiento de La Piedad, les informa a los jóvenes de la clase 1988, anticipados y remisos que cumplieron con sus obligaciones en situación de disponibilidad en el presente año y que solicitaron la liberación de su cartilla en el mes de enero, que por disposición del cuartel general de la 21/a zona militar (Morelia, Michoacán) la entrega de sus cartilla con hoja de liberación, se llevará a cabo en el 37 B. de infantería de Zamora, Michoacán, con domicilio en Av. Delicias s/n colonia La Beatilla los días 23, 29 y 30 de diciembre del año en curso, en un horario de 9:00 a 12:00 del día.
Deberá presentarse únicamente el interesado con el original de su recibo de cartilla de identidad militar o en caso de extravío, con su credencial de elector.
De no recogerla en los días mencionados, tendrán que acudir a la 21/a zona militar en la Ciudad de Morelia en un plazo de 3 meses, de lo contrario estas serán incineradas y tendrán que realizar los trámites correspondientes desde el principio.
25 diciembre 2007
DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS MUNICIPALES





Degollado, Jal., 22 de diciembre de 2007.- Durante el presente año 2007, el H. Ayuntamiento de Degollado, Jalisco, dirigido por Juan José Serrato Guzmán, ha realizado importantes obras, que por los lugares en donde se han ejecutado, escapan a la vista del pueblo y por ello se reseña con objetividad los lugares donde se han desarrollado, siendo los siguientes:
En la confluencia del boulevard Juan Bravo y la carretera Federal número 90, se edificó la escultura urbana Espiga de los Suspiros, diseño del artista Vicente Rojo, con recursos del Gobierno del Estado y del Municipio, en ésta área, además se hicieron trabajos que incluyeron el retiro de postes, cableado y nivelación, así como, pavimento en un carril y balizamiento horizontal.
Se efectuó el trabajo de nivelación de diversas calles al Sur de la Cabecera Municipal, mediante material de banco y balastre, siendo éstas las calles: Cuahutémoc Rivera, Alameda, Moradores, Francisco Sarabia, 16 de septiembre, Juan Silva y Defensores; en el lado norte de la Cabecera Municipal se realizaron trabajos en las calles: Pedro Moreno, Corregidora y Prolongación Ángel S. Bravo. Además de las calles principales que no cuentan con pavimento en la Delegación de Huáscato.
Mediante el Programa 3x1 Estatal 2006, se concluyeron los trabajos de la construcción de 9 módulos de áreas de comedores y un módulo de baños, que incluye planta de tratamiento de aguas, además de la continuación de los andadores en el Parque Recreativo, al poniente de la Cabecera Municipal.
Es importante señalar que el 25% del total de la obra que le correspondía aportar al ayuntamiento, se pagó con recursos de la actual administración, y el 88% de la obra, se ejecutó en el presente año.
Con la suma de recursos y esfuerzos, se pavimentó con concreto hidráulico una área de usos múltiples, junto a la Iglesia de la comunidad El Castillo, en el que la comunidad aportó la mano de obra y el ayuntamiento los materiales.
Actualmente se construyen obras en el Corralón Municipal, para el resguardo de materiales, maquinaria, vehículos y equipo que incluye: bodega, estacionamiento cubierto y caseta de control con baños.
Se construyó antes del temporal de lluvias el Puente Vehicular en el arroyo denominado Las Gallinas, en el camino a La Víbora; la comunidad aportó la mano de obra y el ayuntamiento los materiales.
Por medio del programa FONDEREG 2007, con recursos del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento, actualmente se remodela la Plaza Principal de la Delegación de Huáscato, con una inversión de $1’900,000.00 (Un millón novecientos mil pesos 00/100 M.N.) y a la fecha presenta un avance mayor al 50%.
A través del programa Proyectos Estratégicos para Municipios Fronterizos, se construyó el Colector y la Red de Atarjeas sanitarias en la comunidad de Las Adjuntas, que carecía de este servicio y quedaran con cobertura del cien por ciento, por el citado sistema; con una inversión de $ 1’854,878.00 (un millón ochocientos cincuenta y cuatro mil ochocientos setenta y ocho pesos 00/100 M.N.)
Con el programa 3 x 1, con la participación de la SEDESOL, Gobierno del Estado, Gobierno Municipal y Migrantes, se construyó la Plaza Principal de la comunidad de El Puerto de Catarina, con una inversión de $584,624.00 (Quinientos ochenta y cuatro mil seiscientos veinticuatro pesos 00/100 M.N.)
Obras que confirman el esfuerzo conjunto del gobierno municipal y el pueblo que participa.
En la confluencia del boulevard Juan Bravo y la carretera Federal número 90, se edificó la escultura urbana Espiga de los Suspiros, diseño del artista Vicente Rojo, con recursos del Gobierno del Estado y del Municipio, en ésta área, además se hicieron trabajos que incluyeron el retiro de postes, cableado y nivelación, así como, pavimento en un carril y balizamiento horizontal.
Se efectuó el trabajo de nivelación de diversas calles al Sur de la Cabecera Municipal, mediante material de banco y balastre, siendo éstas las calles: Cuahutémoc Rivera, Alameda, Moradores, Francisco Sarabia, 16 de septiembre, Juan Silva y Defensores; en el lado norte de la Cabecera Municipal se realizaron trabajos en las calles: Pedro Moreno, Corregidora y Prolongación Ángel S. Bravo. Además de las calles principales que no cuentan con pavimento en la Delegación de Huáscato.
Mediante el Programa 3x1 Estatal 2006, se concluyeron los trabajos de la construcción de 9 módulos de áreas de comedores y un módulo de baños, que incluye planta de tratamiento de aguas, además de la continuación de los andadores en el Parque Recreativo, al poniente de la Cabecera Municipal.
Es importante señalar que el 25% del total de la obra que le correspondía aportar al ayuntamiento, se pagó con recursos de la actual administración, y el 88% de la obra, se ejecutó en el presente año.
Con la suma de recursos y esfuerzos, se pavimentó con concreto hidráulico una área de usos múltiples, junto a la Iglesia de la comunidad El Castillo, en el que la comunidad aportó la mano de obra y el ayuntamiento los materiales.
Actualmente se construyen obras en el Corralón Municipal, para el resguardo de materiales, maquinaria, vehículos y equipo que incluye: bodega, estacionamiento cubierto y caseta de control con baños.
Se construyó antes del temporal de lluvias el Puente Vehicular en el arroyo denominado Las Gallinas, en el camino a La Víbora; la comunidad aportó la mano de obra y el ayuntamiento los materiales.
Por medio del programa FONDEREG 2007, con recursos del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento, actualmente se remodela la Plaza Principal de la Delegación de Huáscato, con una inversión de $1’900,000.00 (Un millón novecientos mil pesos 00/100 M.N.) y a la fecha presenta un avance mayor al 50%.
A través del programa Proyectos Estratégicos para Municipios Fronterizos, se construyó el Colector y la Red de Atarjeas sanitarias en la comunidad de Las Adjuntas, que carecía de este servicio y quedaran con cobertura del cien por ciento, por el citado sistema; con una inversión de $ 1’854,878.00 (un millón ochocientos cincuenta y cuatro mil ochocientos setenta y ocho pesos 00/100 M.N.)
Con el programa 3 x 1, con la participación de la SEDESOL, Gobierno del Estado, Gobierno Municipal y Migrantes, se construyó la Plaza Principal de la comunidad de El Puerto de Catarina, con una inversión de $584,624.00 (Quinientos ochenta y cuatro mil seiscientos veinticuatro pesos 00/100 M.N.)
Obras que confirman el esfuerzo conjunto del gobierno municipal y el pueblo que participa.
25 de Diciembre
El día de Navidad es el 25 de diciembre, cuando se conmemora el Nacimiento de Jesucristo en Belén según los evangelios de San Mateo y San Lucas. La Iglesia añadió posteriormente en la Edad Media el nacimiento y los villancicos a sus costumbres. La Navidad, tal como la conocemos hoy, es una creación del siglo XIX. El árbol de navidad, originario de zonas germanas, se extendió por otras áreas de Europa y América. Los villancicos fueron recuperados y se compusieron muchos nuevos (la costumbre de cantar villancicos, aunque de antiguos orígenes, procede fundamentalmente del siglo XIX). Las tarjetas de navidad no empezaron a utilizarse hasta la década de 1870, aunque la primera de ellas se imprimió en Londres en 1846. La familiar imagen de Santa Claus, con el trineo, los renos y las bolsas con juguetes, es una invención estadounidense de estos años. Actualmente, la Navidad es tiempo de gran actividad comercial e intercambio de regalos, reuniones y comidas familiares. En Occidente se celebra la Misa del gallo en iglesias y catedrales. En los países de América Latina, de arraigada tradición católica, se celebra especialmente la Nochebuena (24 de diciembre) con una cena familiar para la que se elaboran una diversidad de platos, postres y bebidas tradicionales. También se acostumbra asistir a la Misa del gallo y celebrar con cohetes y fuegos artificiales.
DIA DE LOS SANTOS INOCENTES
El Día de los Santos Inocentes es la conmemoración de una leyenda cristiana: la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén (Judea), ordenada por el rey Herodes con el fin de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret. En la edad media, acostumbraban celebrarse los "Días de locura", que eran desde navidad hasta año nuevo; y buscando frenar un poco los excesos de la gente, la iglesia mezcló ambas tradiciones para celebrarse el dia 28. Desde entonces monaguillos, sacristanes, y el pueblo en general lo recordaban paradójicamente con humor; y la tradición bromista ha seguido hasta la fecha. Se inició de esa forma la unión pagano-religiosa de estas fiestas, donde se acostumbra jugar bromas de todo tipo a los más descuidados: desde avisos pegados en la espalda al saludar a alguien, pegar monedas en el piso, comida salada o picosa, hasta bromas muy pesadas que asustan a mucha gente. Dice la tradición que nunca se debe prestar dinero ese día porque jamás será devuelto. "Inocente palomita que te dejaste engañar" es la frase mas común para avisarle alguien que ha sido burlado y engañado. Parte de la tradición consiste en que a la persona que fue engañado, es decir, al "inocente", se le da una canastita con dulces con el siguiente recado: INOCENTE PALOMITA QUE TE DEJASTE ENGAÑAR, SABIENDO QUE EN ESTE DÍA NADA SE DEBE PRESTAR? Otras de las acciones consideradas como inocentadas eran las de divulgar convincentemente alguna noticia falsa, siendo parte de la diversión el que alguien se la creyera? Finalmente las cosas que se pedían prestadas sí eran devueltas acompañadas de dulces, juguetes en miniatura y el recado correspondiente: HERODES, CRUEL E INCLEMENTE, NOS DICE DESDE LA FOSA, QUE CONSIDERA INOCENTE AL QUE PRESTA ALGUNA COSA? RECUERDA: Si llevas a cabo la broma de los "inocentes", después deberás regresar con dulces, juguetes y recado la prenda prestada o decir la verdad respecto a la noticia inventada. Es una tradición en la que puedes divertirte.
FELIZ NAVIDAD SIN FRONTERAS FAMILIA LATINOAMERICANA
Jesús...
yo te elegí como mi maestro
como mi amigo
mi camarada
Tengo la piel de maíz, los genes de Guanes y de José Antonio Comunero
tengo la convicción de Sandino, de Martí, de Emiliano
y la valentía de Pancho Villa
Soy heredero de Bolívar asesinado
cuando apenas construía el mundo que nos merecíamos y merecemos
y heredé de él
el compromiso de arar
en la tierra firme de los pueblos que su espada
hizo libres de cadenas
Yo estoy aquí camarada Jesús,
esperando tu orden de batalla
no de rodillas
porque de pie tú me necesitas
Ahora naces, siempre naces, nunca mueres
como si ha muerto el imperio que te asesinó
como pronto morirá para siempre
el que asesinara al Libertador
a Simón
Feliz advenimiento inagotable
Feliz nacimiento de la idea de que tu viniste
y sigues viniendo
para jamás irte del corazón de tu pueblo libre
cuando el mismo a tu lado
siga tu orden de justicia paz y libertad
Feliz navidad maestro, camarada Jesús
y feliz navidad a quienes te siguen
pero más aún...
eterna NAVIDAD FELIZ
A QUIENES SON COMO TU
Nando
Felicidades
yo te elegí como mi maestro
como mi amigo
mi camarada
Tengo la piel de maíz, los genes de Guanes y de José Antonio Comunero
tengo la convicción de Sandino, de Martí, de Emiliano
y la valentía de Pancho Villa
Soy heredero de Bolívar asesinado
cuando apenas construía el mundo que nos merecíamos y merecemos
y heredé de él
el compromiso de arar
en la tierra firme de los pueblos que su espada
hizo libres de cadenas
Yo estoy aquí camarada Jesús,
esperando tu orden de batalla
no de rodillas
porque de pie tú me necesitas
Ahora naces, siempre naces, nunca mueres
como si ha muerto el imperio que te asesinó
como pronto morirá para siempre
el que asesinara al Libertador
a Simón
Feliz advenimiento inagotable
Feliz nacimiento de la idea de que tu viniste
y sigues viniendo
para jamás irte del corazón de tu pueblo libre
cuando el mismo a tu lado
siga tu orden de justicia paz y libertad
Feliz navidad maestro, camarada Jesús
y feliz navidad a quienes te siguen
pero más aún...
eterna NAVIDAD FELIZ
A QUIENES SON COMO TU
Nando
Felicidades
TAMALES DE PIÑA

INGREDIENTES:
1 1/2 taza Piña en almíbar 1 kg. Harina para tamales 1 1/2 cucharaditas de Polvo para hornear 1/2 kg de Mantequilla o manteca vegetal . 100 grs. de Pasitas 350 grs. de Azúcar 3 cucharadas de Esencia sabor piña 1 rajita de Canela 1/4 cucharadita de Sal 1 taza de Leche o agua 2 manojos de Hojas para tamal
PREPARACIÓN:
En una cacerola hierva el agua con la canela, retire del fuego y deje enfríar, bata la mantequilla hasta que se acreme, agregue el azúcar y siga batiendo, incorpore la harina, polvo para hornear, leche, sal, pasitas y esencia de piña; bata con una cuchara de madera hasta que este suve y tersa la masa. Deje reposar 30 minutos y añada los trocitos de piña, ponga dos cucharadas de masa en cada hoja doble y amarre. Acomode los tamales en una vaporera y cocine una hora a fuego medio.
1 1/2 taza Piña en almíbar 1 kg. Harina para tamales 1 1/2 cucharaditas de Polvo para hornear 1/2 kg de Mantequilla o manteca vegetal . 100 grs. de Pasitas 350 grs. de Azúcar 3 cucharadas de Esencia sabor piña 1 rajita de Canela 1/4 cucharadita de Sal 1 taza de Leche o agua 2 manojos de Hojas para tamal
PREPARACIÓN:
En una cacerola hierva el agua con la canela, retire del fuego y deje enfríar, bata la mantequilla hasta que se acreme, agregue el azúcar y siga batiendo, incorpore la harina, polvo para hornear, leche, sal, pasitas y esencia de piña; bata con una cuchara de madera hasta que este suve y tersa la masa. Deje reposar 30 minutos y añada los trocitos de piña, ponga dos cucharadas de masa en cada hoja doble y amarre. Acomode los tamales en una vaporera y cocine una hora a fuego medio.
EL TRIFE CONFIRMA EL TRIUNFO DE JAIME FIGUEROA FIGUEROA
La Piedad, Mich., 24 de diciembre de 2007.- El día de ayer 23 de los corrientes, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por unanimidad de votos confirmó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado Michoacán (TEEM), de fecha 7 de diciembre de 2007, ratificando el triunfo electoral en favor de Jaime Figueroa Figueroa, como presidente municipal de Tanhuato, por el Partido del Trabajo (PT), puesto que desempeñará constitucionalmente a partir del 1 de enero de 2008, con su planilla integrada por síndico y regidores que en su totalidad se ratifican.
MUERE POR ASFIXIA INTERNO DE CENTRO DE REHABILITACIÓN TRAS SER AMORDAZADO Y ATADO COMO “ESCARMIENTO DISCIPLINARIO”
Detiene la Ministerial a dos presuntos responsables
Morelia, Mich.- Mediante la captura de dos presuntos responsables, agentes de la Policía Ministerial del Estado lograron el esclarecimiento del homicidio en agravio de un interno del centro de rehabilitación para alcohólicos y drogadictos conocido como “Nuevo Porvenir” de esta ciudad. Los detenidos fueron identificados como Omar Hernández Alfaro y Juan Carlos Palominos Ortiz, de 22 y 32 años de edad, respectivamente. Ambos también son internos del centro de rehabilitación, pero desempeñaban labores de vigilancia a los demás pacientes, -denominados “anexados”-, por su buen comportamiento, según aseguró el encargado del lugar, Luis Aarón Marbán Pérez. Las instalaciones están ubicadas en la calle Jazmín número 485 de la colonia El Porvenir. El ahora occiso se llamaba Emilio Ramírez San Román, de 55 años de edad, cuya muerte obedeció a asfixia mecánica por obstrucción de vías respiratorias, según determinaron médicos legistas de la Dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado.En relación a los hechos y de acuerdo con las investigaciones practicadas por agentes de la Policía Ministerial, desde hace cuatro años la víctima fue ingresada por sus familiares para recibir tratamiento por su alcoholismo. El encargado del centro dijo que en distintas ocasiones fue dado de alta, pero otras tantas fue reingresado por recaer en su adicción. Agregó que también tenía conocimiento que Emilio fue internado en el Hospital Psiquiátrico de esta ciudad.El pasado día 17 de diciembre, Emilio y otro “anexado” de nombre Gerardo sostuvieron una riña, que obligó a intervenir a los “servidores” Juan Carlos Palominos, Omar Hernández y Juan Manuel Robledo Sosa. No obstante, Emilio continuó con su actitud agresiva y como escarmiento, Juan Carlos y Omar lo ataron de pies y manos con pedazos de cobijas; para evitar que gritara, le taparon la boca con otro trozo de tela, cubriéndole parcialmente la nariz.El “anexado” fue inmovilizado en una silla desde las 12:30 horas y permaneció solo hasta las 15:00 horas, en que Juan Carlos acudió hasta él para soltarlo, pero se encontró con que ya estaba muerto. Tras intervenir el Ministerio Público Investigador y efectuarse la necrocirugía correspondiente, se determinó que Emilio Ramírez falleció asfixiado por la obstrucción que le causó la tela en la nariz.Los presuntos responsables fueron requeridos y serán consignados por el delito de homicidio, a través de la averiguación previa penal número 318/2007-III-AEH-3 que integra en su contra la representación social.
Morelia, Mich.- Mediante la captura de dos presuntos responsables, agentes de la Policía Ministerial del Estado lograron el esclarecimiento del homicidio en agravio de un interno del centro de rehabilitación para alcohólicos y drogadictos conocido como “Nuevo Porvenir” de esta ciudad. Los detenidos fueron identificados como Omar Hernández Alfaro y Juan Carlos Palominos Ortiz, de 22 y 32 años de edad, respectivamente. Ambos también son internos del centro de rehabilitación, pero desempeñaban labores de vigilancia a los demás pacientes, -denominados “anexados”-, por su buen comportamiento, según aseguró el encargado del lugar, Luis Aarón Marbán Pérez. Las instalaciones están ubicadas en la calle Jazmín número 485 de la colonia El Porvenir. El ahora occiso se llamaba Emilio Ramírez San Román, de 55 años de edad, cuya muerte obedeció a asfixia mecánica por obstrucción de vías respiratorias, según determinaron médicos legistas de la Dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado.En relación a los hechos y de acuerdo con las investigaciones practicadas por agentes de la Policía Ministerial, desde hace cuatro años la víctima fue ingresada por sus familiares para recibir tratamiento por su alcoholismo. El encargado del centro dijo que en distintas ocasiones fue dado de alta, pero otras tantas fue reingresado por recaer en su adicción. Agregó que también tenía conocimiento que Emilio fue internado en el Hospital Psiquiátrico de esta ciudad.El pasado día 17 de diciembre, Emilio y otro “anexado” de nombre Gerardo sostuvieron una riña, que obligó a intervenir a los “servidores” Juan Carlos Palominos, Omar Hernández y Juan Manuel Robledo Sosa. No obstante, Emilio continuó con su actitud agresiva y como escarmiento, Juan Carlos y Omar lo ataron de pies y manos con pedazos de cobijas; para evitar que gritara, le taparon la boca con otro trozo de tela, cubriéndole parcialmente la nariz.El “anexado” fue inmovilizado en una silla desde las 12:30 horas y permaneció solo hasta las 15:00 horas, en que Juan Carlos acudió hasta él para soltarlo, pero se encontró con que ya estaba muerto. Tras intervenir el Ministerio Público Investigador y efectuarse la necrocirugía correspondiente, se determinó que Emilio Ramírez falleció asfixiado por la obstrucción que le causó la tela en la nariz.Los presuntos responsables fueron requeridos y serán consignados por el delito de homicidio, a través de la averiguación previa penal número 318/2007-III-AEH-3 que integra en su contra la representación social.
18 diciembre 2007
TERCER Y ÚLTIMO INFORME DE ARTURO TORRES SANTOS

Contando con la presencia del piedadense Guillermo Rizo Hernández, oficial mayor del gobierno del estado de Michoacán, y representante en éste acto de Lázaro Cárdenas Batel, Gobernador del Estado.
Torres Santos enfocó su informe, resaltando los siguientes rubros: Seguridad Pública, Ahorro Económico, Desarrollo Municipal, Atención Social y Obra Pública.
Entre los logros más importantes, se destaca obras públicas, al rehabilitarse 200 mil metros cuadrados de las calles que resultaron beneficiadas, representando un costo de $56’000,000.00 (Cincuenta y seis millones de pesos, 00/100 M.N.) solo en éste año, y durante los tres años de su administración, se aportaron un total de $165’000,000.00 (Ciento sesenta y cinco millones de pesos, 00/100 M.N.), con lo que se dio inicio a la rehabilitación del boulevard Juan Pablo II, apoyando además la construcción de lo que será el hospital regional.
En lo que se refiere al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAS), 3.6 millones de metros cúbicos de agua, fueron tratados; se generó el incremento de $15’000,000.00 (Quince millones de pesos 00/100 M.N.), por servicios prestados en éste rubro, destinando dos terceras partes de dicha cantidad, para la realización de obras deservicio social, “Podemos presumir que éste municipio tiene asegurado durante 20 años por lo menos, el citado servicio de agua potable”.
Al referirse a Seguridad Pública, el alcalde expresó que fue un acierto haber logrado la estructura del lugar que ahora se conoce como la Isla de Seguridad Pública, área donde se invirtió $1’800,000.00 (Un millón ochocientos mil pesos 00/100 M.N.), en equipamiento de la corporación de seguridad publica, independientemente de los programas de capacitación que se brinda a los elementos que integran el agrupamiento policíaco de referencia.
Arturo Torres manifestó sentirse satisfecho y honrado, al poder entregar cuentas claras a la comunidad que confío en él, para dirigir los destinos del municipio por el período de tres años, que está a punto de concluir.
OBJETIVO E INNOVADOR INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
Por Patricia C. Ponce.
Degollado, Jal., 15 de diciembre de 2007.- A un año de haber iniciado labores al frente del Gobierno municipal, el día de ayer, Juan José Serrato Guzmán, Presidente Municipal de Degollado, Jalisco, dio cumplimiento a lo previsto por el artículo 47, fracción VIII de la Ley del gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, al rendir ante la ciudadanía el Primer Informe de su gobierno.
En su mensaje el alcalde expresó: “Ha sido un arranque de camino muy difícil para todos, sin embargo, todos los regidores, síndico, el personal de las diversas Direcciones, Sociedad Civil Organizada, Órganos Desconcentrados, Delegado, Agentes Municipales y este servidor tuyo, hemos asumido el compromiso de trabajar las condiciones necesarias, para el desarrollo de nuestro municipio, por encima de cualquier adversidad; destacando por su puesto, el apoyo recibido en todo momento por parte del Gobierno Estatal y Federal”.
Refrendó su compromiso con la población del municipio, y afirmó que continuará trabajando “Siempre en función del beneficio colectivo, aún cuando esto signifique en ocasiones pagar la factura, por afectar intereses y privilegios personales”.
Reconoció que hay necesidad de realizar ajustes en puntos muy específicos de su gobierno y precisó que ya se han tomado medidas, y no tendrá titubeos en emprender más acciones, si esto significa un beneficio para la población.
Expresó además, que el principal logro de su administración ha consistido en la incansable labor de gestión para atraer recursos en montos sin precedentes para el municipio; “significando quizá en muchas ocasiones una ausencia personal, pero con la firme determinación por traer la mayor cantidad de beneficios posibles”.
Resaltó que en materia de obra pública, “Si bien por diversas circunstancias tardó en su inició, se está alcanzando una cifra que equivale a cuatro veces lo realizado en 2004, siendo ese el primer año de la anterior Administración y lo más importante, que toda ésta inversión contribuye de manera contundente a elevar la calidad de vida de nuestra población, privilegiando a aquellos sectores y comunidades con mayores rezagos”.
Antes de dar inicio a la presentación de su Primer Informe de Gobierno, el edil municipal, agradeció “Primeramente a Dios por darme vida y salud para mantenerme en movimiento y no claudicar; a mi familia porque en todo momento y sin importar la situación, han estado a mi lado; a mis compañeros de cabildo y equipo de trabajo, que siempre me han entregado el extra para cumplirte y por su puesto, la parte más importante, Tú Ciudadano del Municipio de Degollado, razón de ser de nuestro proyecto de gobierno, agradezco tu comprensión y apoyo constante, aprovechando la ocasión para renovar mi compromiso ante ti”, finalizó su mensaje el alcalde de Degollado.
Juan José Serrato Guzmán, ha desarrollado un trabajo congruente, basado principalmente en cuatro grandes ejes: “Desarrollo del Capital Social y Humano; Ordenamiento Jurídico Gobernabilidad y Seguridad; Desarrollo de Infraestructura y Servicios Municipales; y Desarrollo Económico y Rural sustentable.
Al analizar cuidadosamente el contenido del documento que plasma el Primer Informe del Gobierno Municipal de Degollado, son palpables los esfuerzos realizados por el Ayuntamiento que preside Juan José Serrato Guzmán, como lo son también los resultados obtenidos en beneficio de la comunidad; se observa además la actualización del sistema de gobernar, teniendo como objetivo principal, el mejoramiento y bienestar de la población.
Por último, este medio informativo ha sido testigo de la innovación que exhibió el alcalde al rendir su Primer Informe de Labores, proyectado a través de tres mega pantallas con tecnología de punta avanzada, a través de las cuales, la impresionante multitud de ciudadanos que asistieron a la sesión pública de cabildo, por primera vez en la historia del municipio no solo escucharon, sino tuvieron la experiencia visual de observar puntualmente las acciones de gobierno, en cada uno de los rubros que se iban reseñando.
La innovación de referencia, causó una grata impresión a la asistencia, motivo para felicitar al alcalde Juan José Serrato Guzmán.

En su mensaje el alcalde expresó: “Ha sido un arranque de camino muy difícil para todos, sin embargo, todos los regidores, síndico, el personal de las diversas Direcciones, Sociedad Civil Organizada, Órganos Desconcentrados, Delegado, Agentes Municipales y este servidor tuyo, hemos asumido el compromiso de trabajar las condiciones necesarias, para el desarrollo de nuestro municipio, por encima de cualquier adversidad; destacando por su puesto, el apoyo recibido en todo momento por parte del Gobierno Estatal y Federal”.
Refrendó su compromiso con la población del municipio, y afirmó que continuará trabajando “Siempre en función del beneficio colectivo, aún cuando esto signifique en ocasiones pagar la factura, por afectar intereses y privilegios personales”.
Reconoció que hay necesidad de realizar ajustes en puntos muy específicos de su gobierno y precisó que ya se han tomado medidas, y no tendrá titubeos en emprender más acciones, si esto significa un beneficio para la población.
Expresó además, que el principal logro de su administración ha consistido en la incansable labor de gestión para atraer recursos en montos sin precedentes para el municipio; “significando quizá en muchas ocasiones una ausencia personal, pero con la firme determinación por traer la mayor cantidad de beneficios posibles”.
Resaltó que en materia de obra pública, “Si bien por diversas circunstancias tardó en su inició, se está alcanzando una cifra que equivale a cuatro veces lo realizado en 2004, siendo ese el primer año de la anterior Administración y lo más importante, que toda ésta inversión contribuye de manera contundente a elevar la calidad de vida de nuestra población, privilegiando a aquellos sectores y comunidades con mayores rezagos”.
Antes de dar inicio a la presentación de su Primer Informe de Gobierno, el edil municipal, agradeció “Primeramente a Dios por darme vida y salud para mantenerme en movimiento y no claudicar; a mi familia porque en todo momento y sin importar la situación, han estado a mi lado; a mis compañeros de cabildo y equipo de trabajo, que siempre me han entregado el extra para cumplirte y por su puesto, la parte más importante, Tú Ciudadano del Municipio de Degollado, razón de ser de nuestro proyecto de gobierno, agradezco tu comprensión y apoyo constante, aprovechando la ocasión para renovar mi compromiso ante ti”, finalizó su mensaje el alcalde de Degollado.
Juan José Serrato Guzmán, ha desarrollado un trabajo congruente, basado principalmente en cuatro grandes ejes: “Desarrollo del Capital Social y Humano; Ordenamiento Jurídico Gobernabilidad y Seguridad; Desarrollo de Infraestructura y Servicios Municipales; y Desarrollo Económico y Rural sustentable.
Al analizar cuidadosamente el contenido del documento que plasma el Primer Informe del Gobierno Municipal de Degollado, son palpables los esfuerzos realizados por el Ayuntamiento que preside Juan José Serrato Guzmán, como lo son también los resultados obtenidos en beneficio de la comunidad; se observa además la actualización del sistema de gobernar, teniendo como objetivo principal, el mejoramiento y bienestar de la población.
Por último, este medio informativo ha sido testigo de la innovación que exhibió el alcalde al rendir su Primer Informe de Labores, proyectado a través de tres mega pantallas con tecnología de punta avanzada, a través de las cuales, la impresionante multitud de ciudadanos que asistieron a la sesión pública de cabildo, por primera vez en la historia del municipio no solo escucharon, sino tuvieron la experiencia visual de observar puntualmente las acciones de gobierno, en cada uno de los rubros que se iban reseñando.
La innovación de referencia, causó una grata impresión a la asistencia, motivo para felicitar al alcalde Juan José Serrato Guzmán.





PUNTUAL Y REALISTA EL INFORME DE AGUSTÍN ZÚÑIGA BANDA
Por Patricia C. Ponce.
Ayotlán, Jal., 14 de diciembre de 2007.- El alcalde Agustín Zúñiga Banda, Presidente Municipal de Ayotlán y los integrantes del H. Ayutamiento, Olivia Tavares Guzmán, Síndico; los regidores Lázaro Nava García, Elizabeth Álvarez Navarro, Ing. José Héctor Adán Angel E., Manuel Mendoza Ochoa, José Luis Martínez Alatorre, Guillermo Amezola Fonseca, Jaime Soto González, Juan Rodolfo Mendoza Sánchez y Arq. Javier Belmudez Márquez; reunidos en el salón denominado El Toronjo, en Ayotlán, lugar que sirvió de recinto oficial, donde el Presidente Municipal, Agustín Zúñiga Banda, ante una asistencia de 400 personas aproximadamente, se dirigió a la comunidad que gobierna, para informar el estado que guarda el municipio en el primer año de su administración municipal.
Inició su informe de la siguiente manera: “Me siento honrado de comparecer en este recinto, para dirigirme a todos ustedes ciudadanos de este municipio y poder así informarles, de las labores que hemos realizado en este primer año de labores, dando así cumplimiento con mi obligación, cumpliendo además, con lo estipulado por la ley de gobierno y administración pública municipal del estado de Jalisco en su artículo 47, fracción VIII”.
Agregó: “En este Primer Informe, pretendo reseñar las labores desarrolladas y los avances logrados por mi administración, durante este año 2007, pensando siempre en el desarrollo del municipio y el bienestar de los ciudadanos que me honro en presidir”.
Agustín Zúñiga Banda, amante de la verdad con el profundo respeto que le inspira la comunidad ayotlense, informó haber recibido, de la administración anterior que relevo en el mando, cero pesos cero centavos en las finanzas municipales, y sí en cambio una deuda de $ 3’705,655.58 (tres millones setecientos cinco mil seiscientos cincuenta y cinco pesos 58/100 moneda nacional).
La deuda referida es por los siguientes conceptos:
- $ 2’333,332.00 (Dos millones trescientos treinta y tres mil trescientos treinta y dos pesos 00/100 moneda nacional), a BANOBRAS.
- $ 597,454.58 (Quinientos noventa y siete mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 58/100 moneda nacional), a la Secretaría de Finanzas.
- $ 294,869.00 (Doscientos noventa y cuatro mil ochocientos sesenta y nueve pesos 00/100 moneda nacional), de alumbrado público, correspondiente a los meses de octubre a diciembre de 2006.
- $ 540,000.00 (Quinientos cuarenta mil pesos 00/100 moneda nacional), que hasta la fecha se han derogado, motivados por los juicios laborales derivados de la anterior administración.
Para abatir la deuda heredada, dijo el edil, “fue necesario tomar decisiones y acciones de inmediato llevando a cabo un reajuste en los sueldos de funcionarios públicos de primer nivel –regidores y presidente municipal-, en un 50% menor a lo percibido en la administración pasada; logrando reducir la deuda en un 72%, con pagos que se hicieron con recursos de los sueldos de los integrantes del Ayuntamiento Municipal, por lo que en este momento no omito expresar mi más profundo agradecimiento al Ayuntamiento que me honro en presidir, por su valor solidario para con el municipio al desprenderse del 50% de su salario, para lograr reducir la deuda que nos dejó la administración anterior, como ya se ha referido”.
A pesar del desastre económico generado por la administración anterior, con paso firme y decidido, el H. Ayuntamiento que preside el estratega alcalde Agustín Zúñiga, ha logrado importantes beneficios para la comunidad rural y la cabecera municipal; Dentro del programa “Ramo 33”, se aplicó una inversión total de 4 millones 476 mil 11 pesos, para la realización de ampliaciones de redes eléctricas, pavimentaciones, obras de drenaje y agua potable, hechos que a continuación se describen: en Betania se invirtieron 572 mil 116 pesos 60 centavos; en La Ribera 232 mil 470 pesos 43 centavos; en La Ladera Grande 56 mil 477 pesos 70 centavos, en La Isla 636 mil 571 pesos 14 centavos; en San Ignacio 36 mil 337 pesos 13 centavos; en El Agua Caliente 71 mil 205 pesos 70 centavos; en Santa Rita 804 mil 640 pesos 43 centavos; en la cabecera municipal 1 millón 141 mil 644 pesos 93 centavos, y en varias comunidades para el mantenimiento, renivelación y bacheo de caminos, se invirtió un total de 924 mil 547 pesos 27 centavos.
El municipio de Ayotlán también participó dentro del programa 3 x 1 para mirantes, que consistió en la pavimentación de banquetas, guarniciones y rehabilitación de la red de drenaje sanitario; las comunidades beneficiadas fueron: La Ribera, con una inversión de 384 mil 450 pesos y La Ladera Grande, con 529 mil 664 pesos, de los cuales el municipio cubrió el 50% de cada comunidad, el gobierno estatal 25% y el gobierno federal el otro 25%.
También se participó en los “Proyectos Estratégicos”, donde el gobierno del estado aporta el 100% del gasto total de las obras, siempre y cuando el municipio colinde con otro estado, tal es el caso de la delegación de La Ribera, que colinda con el municipio de Yurécuaro, Mich., siendo aceptadas en dicho programa la pavimentación con concreto hidráulico, de 2,488.52 M2 de la calle Canal y 2,372.25 M2 de la calle Prolongación Venustiano Carranza, con un costo total de 943 mil 788 pesos.
Agustín Zúñiga Banda, expresó su satisfacción de encabezar un gobierno comprometido, que busca día a día contribuir al desarrollo de la comunidad y en donde la atención con respeto y dignidad a todos los ciudadanos es prioritario. Aseguró, que aún les queda mucho camino por recorrer, pero confía en que con el esfuerzo conjunto de Gobierno y ciudadanía, mantendrán la dirección correcta logrando el bienestar de los ayotlenses.
El jefe de la comuna municipal, agradeció a la población que participó activamente en la realización de obras y ejecución de programas de beneficio social.
Finalizó diciendo el edil: “A los Delegados, Agentes Municipales y Comisariados Ejidales, mi gratitud por aportar esfuerzos a los logros que hemos alcanzado. Agradezco a mi equipo de trabajo, directores y trabajadores en general, su empeño por brindar un mejor servicio y ocuparse en pro del beneficio de esta población. Agradezco también a mi familia, a mi esposa y a mis hijos, que han sido un apoyo imprescindible, mi reconocimiento y estima para ellos”.

Inició su informe de la siguiente manera: “Me siento honrado de comparecer en este recinto, para dirigirme a todos ustedes ciudadanos de este municipio y poder así informarles, de las labores que hemos realizado en este primer año de labores, dando así cumplimiento con mi obligación, cumpliendo además, con lo estipulado por la ley de gobierno y administración pública municipal del estado de Jalisco en su artículo 47, fracción VIII”.
Agregó: “En este Primer Informe, pretendo reseñar las labores desarrolladas y los avances logrados por mi administración, durante este año 2007, pensando siempre en el desarrollo del municipio y el bienestar de los ciudadanos que me honro en presidir”.
Agustín Zúñiga Banda, amante de la verdad con el profundo respeto que le inspira la comunidad ayotlense, informó haber recibido, de la administración anterior que relevo en el mando, cero pesos cero centavos en las finanzas municipales, y sí en cambio una deuda de $ 3’705,655.58 (tres millones setecientos cinco mil seiscientos cincuenta y cinco pesos 58/100 moneda nacional).
La deuda referida es por los siguientes conceptos:
- $ 2’333,332.00 (Dos millones trescientos treinta y tres mil trescientos treinta y dos pesos 00/100 moneda nacional), a BANOBRAS.
- $ 597,454.58 (Quinientos noventa y siete mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 58/100 moneda nacional), a la Secretaría de Finanzas.
- $ 294,869.00 (Doscientos noventa y cuatro mil ochocientos sesenta y nueve pesos 00/100 moneda nacional), de alumbrado público, correspondiente a los meses de octubre a diciembre de 2006.
- $ 540,000.00 (Quinientos cuarenta mil pesos 00/100 moneda nacional), que hasta la fecha se han derogado, motivados por los juicios laborales derivados de la anterior administración.
Para abatir la deuda heredada, dijo el edil, “fue necesario tomar decisiones y acciones de inmediato llevando a cabo un reajuste en los sueldos de funcionarios públicos de primer nivel –regidores y presidente municipal-, en un 50% menor a lo percibido en la administración pasada; logrando reducir la deuda en un 72%, con pagos que se hicieron con recursos de los sueldos de los integrantes del Ayuntamiento Municipal, por lo que en este momento no omito expresar mi más profundo agradecimiento al Ayuntamiento que me honro en presidir, por su valor solidario para con el municipio al desprenderse del 50% de su salario, para lograr reducir la deuda que nos dejó la administración anterior, como ya se ha referido”.
A pesar del desastre económico generado por la administración anterior, con paso firme y decidido, el H. Ayuntamiento que preside el estratega alcalde Agustín Zúñiga, ha logrado importantes beneficios para la comunidad rural y la cabecera municipal; Dentro del programa “Ramo 33”, se aplicó una inversión total de 4 millones 476 mil 11 pesos, para la realización de ampliaciones de redes eléctricas, pavimentaciones, obras de drenaje y agua potable, hechos que a continuación se describen: en Betania se invirtieron 572 mil 116 pesos 60 centavos; en La Ribera 232 mil 470 pesos 43 centavos; en La Ladera Grande 56 mil 477 pesos 70 centavos, en La Isla 636 mil 571 pesos 14 centavos; en San Ignacio 36 mil 337 pesos 13 centavos; en El Agua Caliente 71 mil 205 pesos 70 centavos; en Santa Rita 804 mil 640 pesos 43 centavos; en la cabecera municipal 1 millón 141 mil 644 pesos 93 centavos, y en varias comunidades para el mantenimiento, renivelación y bacheo de caminos, se invirtió un total de 924 mil 547 pesos 27 centavos.
El municipio de Ayotlán también participó dentro del programa 3 x 1 para mirantes, que consistió en la pavimentación de banquetas, guarniciones y rehabilitación de la red de drenaje sanitario; las comunidades beneficiadas fueron: La Ribera, con una inversión de 384 mil 450 pesos y La Ladera Grande, con 529 mil 664 pesos, de los cuales el municipio cubrió el 50% de cada comunidad, el gobierno estatal 25% y el gobierno federal el otro 25%.
También se participó en los “Proyectos Estratégicos”, donde el gobierno del estado aporta el 100% del gasto total de las obras, siempre y cuando el municipio colinde con otro estado, tal es el caso de la delegación de La Ribera, que colinda con el municipio de Yurécuaro, Mich., siendo aceptadas en dicho programa la pavimentación con concreto hidráulico, de 2,488.52 M2 de la calle Canal y 2,372.25 M2 de la calle Prolongación Venustiano Carranza, con un costo total de 943 mil 788 pesos.
Agustín Zúñiga Banda, expresó su satisfacción de encabezar un gobierno comprometido, que busca día a día contribuir al desarrollo de la comunidad y en donde la atención con respeto y dignidad a todos los ciudadanos es prioritario. Aseguró, que aún les queda mucho camino por recorrer, pero confía en que con el esfuerzo conjunto de Gobierno y ciudadanía, mantendrán la dirección correcta logrando el bienestar de los ayotlenses.
El jefe de la comuna municipal, agradeció a la población que participó activamente en la realización de obras y ejecución de programas de beneficio social.
Finalizó diciendo el edil: “A los Delegados, Agentes Municipales y Comisariados Ejidales, mi gratitud por aportar esfuerzos a los logros que hemos alcanzado. Agradezco a mi equipo de trabajo, directores y trabajadores en general, su empeño por brindar un mejor servicio y ocuparse en pro del beneficio de esta población. Agradezco también a mi familia, a mi esposa y a mis hijos, que han sido un apoyo imprescindible, mi reconocimiento y estima para ellos”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)