06 octubre 2009

CONCLUYE EL LEVANTAMIENTO DE LOS CENSOS ECONÓMICOS 2009

· Cifras preliminares de los Censos Económicos indican que entre 2004 y 2009 se incrementó en cerca de 21% el número de establecimientos existentes en el país: de 4.3 a 5.2 millones.

· De las unidades económicas registradas, 90% son pequeñas, con a lo más 5 personas ocupadas, cerca de 6% tienen entre 6 y 10 personas trabajando y el resto son unidades con 11 y más personas ocupadas.

Como cada 5 años, en 2009 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizó en todo el país el levantamiento de los Censos Económicos, para lo cual visitó a todos los establecimientos existentes en el país y recabó los principales datos de su actividad económica, como el número de personas que emplean, sus ingresos y sus gastos, entre otros indicadores económicos.

El levantamiento inició el pasado marzo y concluyó formalmente el 31 de julio, tal como lo anunció el INEGI en la campaña de difusión de los Censos Económicos 2009.

Las primeras cifras preliminares indican que entre 2004 (año en el que se realizaron los anteriores Censos Económicos) y 2009 se ha registrado un incremento de cerca del 21% en el número de establecimientos existentes en el país: de 4.3 millones registrados en 2004, ahora se identificaron 5.2 millones mediante los Censos Económicos 2009.

De estas unidades económicas, el 90% son pequeños, ya que tienen a lo más 5 personas ocupadas. Cerca del 6% tienen entre 6 y 10 personas trabajando y el resto son unidades con 11 y más personas ocupadas.

El INEGI para realizar estos censos contó con el apoyo de 25 mil personas contratadas ex profeso para recorrer cerca de 5 mil localidades y cada una de las 1.3 millones de manzanas en las que están conformadas estas localidades, aplicando las entrevistas apoyadas en 17 mil dispositivos de computo móviles.

En los meses siguientes algunos establecimientos podrán ser visitados en caso de requerirse aclaraciones o precisiones sobre la información proporcionada, con el fin de completar el proceso de revisión de los datos y estar así en posibilidad de poner los resultados censales a disposición de toda la población en las fechas programadas.

Los Censos Económicos concluyeron exitosamente y de acuerdo a los tiempos programados. El éxito de este ejercicio censal se debe a la entusiasta participación de todos los propietarios de establecimientos y empresas del país, de los contadores, gerentes, administradores, y encargados de todas las unidades económicas del país.

El INEGI expresa su agradecimiento a toda la población por esta colaboración que contribuye de manera muy importante al conocimiento de las condiciones económicas, de los estados, de los municipios, de las localidades, y de cada una de las muy diversas actividades económicas que se desarrollan en México.

Censos Económicos 2009

¡El Quehacer Económico en Números!

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO