.jpg)
La titular de la Secretaría del Migrante en el Estado, Sayra Mandujano Fernández, en reunión de trabajo celebrada con el alcalde Ricardo Guzmán Romero, anunció que durante el Festival del Migrante en el Estado de Michoacán, del 18 al 23 de diciembre se realizará una extensión de la Feria del Migrante, en La Piedad.
En dicha Feria del Migrante se tienen programadas algunas pláticas sobre: exportación, inversiones en México, oportunidades de negocios, apoyos federales para la inversión, entre otros; además de algunos paseos a los lugares turísticos de la ciudad, muestras de cine, actividades culturales, y exposiciones de artículos regionales.
La titular de la Secretaría del Migrante, Sayra Mandujano Fernández, presentó el programa “Intégrate, Familia y Paisanos Unidos”, (casetas telefónicas gratuitas vía internet); este programa de alto impacto social es organizado a través de la coordinación de políticas públicas y programas trasversales, y el comité estatal de tecnologías de la información (CETIC), cuenta con un costo por municipio de 50 mil pesos para la colocación de dos casetas telefónicas. La firma de convenio para instalar el servicio en La Piedad, se realizará posteriormente.
La primera etapa esta programada en los municipios de alta marginación y de alta migración, de los cuales, ya se encuentran funcionando al 100 por ciento en Morelia, Penjamillo y Purépero; de la misma manera se llevan a cabo las adecuaciones en los municipios de Coalcoman, Apatzingan, Churintzio, Zináparo y Tlazazalca.
Este proyecto utiliza la tecnología IP, es decir el servicio de llamadas a Estados Unidos se hace a través de internet, de esta manera los migrantes podrán estar más en contacto con sus familias que se encuentran dentro del estado, las casetas se instalarán en las oficinas de atención al migrante.
Las familias beneficiadas ahorrarán hasta el ocho por ciento en el uso de sus remesas, con esto se apoya a la economía de los hogares michoacanos, ya que con la crisis económica que ha afectado de sobremanera a México, gran parte de las remesas son utilizadas en comunicación al extranjero.
Cabe señalar que el estado de Michoacán, es uno de los estados con mayor índice de migrantes en Estados Unidos con 2.8 millones, según el banco de México en el 2008 las remesas de los migrantes fueron de 2 mil 457 millones de dólares.
Durante la reunión también estuvieron presentes además del edil, Ricardo Guzmán Romero, la sindico, Bertha Ligia López Aceves, el director de proyectos de cooperación internacional, Iván Rizo Téllez, la presidenta de la comisión de los asuntos migratorios, Alicia Ojeda Pérez, miembros de esta comisión; así como funcionarios estatales de la secretaría del migrante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario