La inauguración del evento se llevo acabo el lunes 14 de Septiembre a las 10:30 horas en el centro cultural piedadense, el Lic. Ricardo Guzmán Romero, Presidente Municipal, el Ing. Jorge Arturo Melgoza Tafolla, regidor de la comisión de Juventud Mujer y Deporte y el Lic. Marco Durán Sauceda, Titular del INJUP, dieron el corte inaugural del listón.
El Lic. Ricardo Guzmán Romero, les explico que el movimiento de Independencia inicio en 1810 con Miguel Hidalgo, el cual tomo en sus manos un estandarte con la imagen de La Virgen de Guadalupe, y la madrugada del 16 de septiembre inicio la lucha por la independencia de nuestro país, posteriormente Morelos plasma en el documento “Sentimientos de la Nación”, la independencia del país, la organización de un gobierno dividido en tres poderes, la abolición de la esclavitud, la supresión de los tributos y los impuestos y la moderación de la opulencia y la indigencia.
Quien consumó la Independencia fue Agustín de Iturbide en 1821, firmando el Plan de Iguala, en donde se promulga la independencia, después de once años de lucha, destacando las 3 garantías: RELIGION, INDEPENDENCIA Y UNION.
Posteriormente los asistentes realizaron un recorrido conociendo desde el Estandarte Azteca hasta nuestra actual Bandera.
El Lic. Marco Durán titular del INJUP, comento que este tipo de actividades fomentan el acervo cultural en los niños y jóvenes y despiertan el amor por nuestro lábaro patrio, agrego que gracias al apoyo de 40 instituciones educativas de nivel primaria, las cuales prestaron sus banderas, esta exhibición se puede llevar acabo. Se estarán realizando visitas guiadas en el transcurso de la mañana y esta Exhibición de Banderas Históricas, estará hasta el 24 de Agosto en el Centro Cultural Piedadense de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.
El Lic. Ricardo Guzmán Romero, les explico que el movimiento de Independencia inicio en 1810 con Miguel Hidalgo, el cual tomo en sus manos un estandarte con la imagen de La Virgen de Guadalupe, y la madrugada del 16 de septiembre inicio la lucha por la independencia de nuestro país, posteriormente Morelos plasma en el documento “Sentimientos de la Nación”, la independencia del país, la organización de un gobierno dividido en tres poderes, la abolición de la esclavitud, la supresión de los tributos y los impuestos y la moderación de la opulencia y la indigencia.
Quien consumó la Independencia fue Agustín de Iturbide en 1821, firmando el Plan de Iguala, en donde se promulga la independencia, después de once años de lucha, destacando las 3 garantías: RELIGION, INDEPENDENCIA Y UNION.
Posteriormente los asistentes realizaron un recorrido conociendo desde el Estandarte Azteca hasta nuestra actual Bandera.
El Lic. Marco Durán titular del INJUP, comento que este tipo de actividades fomentan el acervo cultural en los niños y jóvenes y despiertan el amor por nuestro lábaro patrio, agrego que gracias al apoyo de 40 instituciones educativas de nivel primaria, las cuales prestaron sus banderas, esta exhibición se puede llevar acabo. Se estarán realizando visitas guiadas en el transcurso de la mañana y esta Exhibición de Banderas Históricas, estará hasta el 24 de Agosto en el Centro Cultural Piedadense de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario