“Michoacán cuenta ya con una iniciativa de Ley para el fomento y promoción turística, como resultado del arduo trabajo que ha desplegado la comisión desde el inicio de la presente legislatura”; así lo manifestó el diputado Jesús Ávalos Plata, presidente de la comisión de turismo en el congreso del estado.
Detalló que la iniciativa contempla diferentes rubros “el más importante de ellos es darle derechos y obligaciones al turista, así como facultades a la secretaría de turismo y a los 113 municipios, transparentando el trabajo que realizan dichas entidades en los diferentes programas, capacitación, proyectos para el desarrollo de la industria turística”.
El legislador panista destacó la importancia para el desarrollo estatal, del renglón turístico, también denominado “industria sin chimeneas” por la derrama económica y generación de empleos en el territorio michoacano, sobre todo ante las condiciones económicas adversas que estamos sufriendo por la disminución en las remesas, disminución en la producción y precio del petróleo.
Reconoció que el sector ha sido “golpeado” los últimos meses por diversos factores como el evento terrorista del 15 de septiembre, la recesión nacional e internacional, la emergencia sanitaria, por lo que la iniciativa busca propiciar las condiciones para que el turismo pueda seguir creciendo y avanzando, con un ordenamiento jurídico legal, claro y acorde a las circunstancias actuales.
Finalmente, el diputado Ávalos Plata, puntualizó que la iniciativa de ley se apega a lo contemplado por la Ley General de Turismo aprobada hace algunos meses por el congreso de la Unión y que Michoacán se posiciona a la vanguardia al presentar la primera iniciativa en este rubro.
Detalló que la iniciativa contempla diferentes rubros “el más importante de ellos es darle derechos y obligaciones al turista, así como facultades a la secretaría de turismo y a los 113 municipios, transparentando el trabajo que realizan dichas entidades en los diferentes programas, capacitación, proyectos para el desarrollo de la industria turística”.
El legislador panista destacó la importancia para el desarrollo estatal, del renglón turístico, también denominado “industria sin chimeneas” por la derrama económica y generación de empleos en el territorio michoacano, sobre todo ante las condiciones económicas adversas que estamos sufriendo por la disminución en las remesas, disminución en la producción y precio del petróleo.
Reconoció que el sector ha sido “golpeado” los últimos meses por diversos factores como el evento terrorista del 15 de septiembre, la recesión nacional e internacional, la emergencia sanitaria, por lo que la iniciativa busca propiciar las condiciones para que el turismo pueda seguir creciendo y avanzando, con un ordenamiento jurídico legal, claro y acorde a las circunstancias actuales.
Finalmente, el diputado Ávalos Plata, puntualizó que la iniciativa de ley se apega a lo contemplado por la Ley General de Turismo aprobada hace algunos meses por el congreso de la Unión y que Michoacán se posiciona a la vanguardia al presentar la primera iniciativa en este rubro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario