Con el propósito de estimular en los jóvenes el interés por desarrollar sus capacidades y habilidades de expresión, promoviendo el ejercicio de la libertad de expresión en torno a temas que interesan y aquejan al país, el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), convocó a los jóvenes a participar en el Concurso de Oratoria 2009, celebrado el pasado 3 de diciembre
Los jóvenes participaron en tres categorías: A) entre 12 a 15 años de edad; B) jóvenes de 16 a 19 años de edad; y categoría C) entre 20 a 29 años de edad.
Los concursantes desarrollaron por sorteo alguno de los siguientes temas:
El Tratado de Libre Comercio (TLC) en México y sus consecuencias; política energética de México: diagnóstico, posibilidades y necesidades; el petróleo en la historia y la cultura de México; violación de los Derechos Humanos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos; causas y efectos del calentamiento global; la basura como problema y/o alternativa de desarrollo; derecho a la salud en México; el aborto; pena de muerte; adicciones en los jóvenes; la eutanasia; política en México; violencia en el noviazgo; trastornos alimenticios (bulimia, anorexia y obesidad; género y sexualidad; y la formación integral en los jóvenes.
La mecánica del concurso se desarrolló en dos rondas, en cada una de las categorías; en la primera ronda cada participante presentó su tema libre de acuerdo a los propuestos en la convocatoria y contó con un tiempo de dos a cuatro minutos como máximo para su intervención. En la segunda ronda a los concursantes se les sorteó uno de los temas propuestos en las bases de la convocatoria y contaron con un tiempo de tres minutos como máximo en su intervención.
El orden de las intervenciones de los participantes, se eligieron por sorteo previo a iniciar la sesión, quedando bajo responsabilidad de la comisión de logística.
El concurso se llevará a cabo el próximo miércoles tres de diciembre, en el salón “El Campanario”, en punto de las 9:00 horas.
El jurado calificador evaluará la intervención de los participantes tomando en consideración del orador la voz, mímica, argumentación, confianza y dominio del público; del discurso el contenido, la estructura y el apego al tema; y de la improvisación la coherencia, la voz y la confianza.
Se entregarán los siguientes premios en cada una de las tres categorías (A, B, C): el primer premio consiste en un recurso económico de 3,000.00 pesos, el segundo lugar recibirá 2,000.00 pesos, y el tercer lugar será acreedor de 1,000.00 pesos.
El jurado calificador será integrado por personas de reconocida integridad moral y conocimiento en la materia, y su fallo será inapelable. Los aspectos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado calificador o en su caso, por el personal del INJUP.
Las inscripciones son gratuitas y se podrán realizar en las oficinas del INJUP, ubicadas en Guerrero # 39, Col. Centro. Los interesados deberán presentar copia del acta de nacimiento, copia de credencial de elector (para los jóvenes de 18 a 29 años), y comprobante de domicilio.
Los jóvenes participaron en tres categorías: A) entre 12 a 15 años de edad; B) jóvenes de 16 a 19 años de edad; y categoría C) entre 20 a 29 años de edad.
Los concursantes desarrollaron por sorteo alguno de los siguientes temas:
El Tratado de Libre Comercio (TLC) en México y sus consecuencias; política energética de México: diagnóstico, posibilidades y necesidades; el petróleo en la historia y la cultura de México; violación de los Derechos Humanos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos; causas y efectos del calentamiento global; la basura como problema y/o alternativa de desarrollo; derecho a la salud en México; el aborto; pena de muerte; adicciones en los jóvenes; la eutanasia; política en México; violencia en el noviazgo; trastornos alimenticios (bulimia, anorexia y obesidad; género y sexualidad; y la formación integral en los jóvenes.
La mecánica del concurso se desarrolló en dos rondas, en cada una de las categorías; en la primera ronda cada participante presentó su tema libre de acuerdo a los propuestos en la convocatoria y contó con un tiempo de dos a cuatro minutos como máximo para su intervención. En la segunda ronda a los concursantes se les sorteó uno de los temas propuestos en las bases de la convocatoria y contaron con un tiempo de tres minutos como máximo en su intervención.
El orden de las intervenciones de los participantes, se eligieron por sorteo previo a iniciar la sesión, quedando bajo responsabilidad de la comisión de logística.
El concurso se llevará a cabo el próximo miércoles tres de diciembre, en el salón “El Campanario”, en punto de las 9:00 horas.
El jurado calificador evaluará la intervención de los participantes tomando en consideración del orador la voz, mímica, argumentación, confianza y dominio del público; del discurso el contenido, la estructura y el apego al tema; y de la improvisación la coherencia, la voz y la confianza.
Se entregarán los siguientes premios en cada una de las tres categorías (A, B, C): el primer premio consiste en un recurso económico de 3,000.00 pesos, el segundo lugar recibirá 2,000.00 pesos, y el tercer lugar será acreedor de 1,000.00 pesos.
El jurado calificador será integrado por personas de reconocida integridad moral y conocimiento en la materia, y su fallo será inapelable. Los aspectos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado calificador o en su caso, por el personal del INJUP.
Las inscripciones son gratuitas y se podrán realizar en las oficinas del INJUP, ubicadas en Guerrero # 39, Col. Centro. Los interesados deberán presentar copia del acta de nacimiento, copia de credencial de elector (para los jóvenes de 18 a 29 años), y comprobante de domicilio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario