25 de noviembre de 2009.- El sistema DIF municipal de La Piedad, con apoyo de instituciones de salud, gubernamentales y sociales, realizaron una “Megamarcha”, para conmemorar el Día Internacional para la No Violencia hacia las mujeres y niñas, con el lema “El que golpea a una, nos golpea a todas”; además de recordar el Día Mundial de Lucha contra el Síndrome de Inmune Deficiencia Adquirida (SIDA), que se celebra cada primero de diciembre, este año con el lema “Únete a la lucha contra el SIDA”.
El objetivo es sensibilizar a la población en contra de la violencia basada en todo acto que pueda tener como resultado un daño ó sufrimiento físico, sexual ó psicológico para la mujer; amenazas y la coacción ó la privación de la libertad; además de buscar concientizar a la sociedad sobre el cuidado de su salud sexual.
Durante la mega marcha, que partió del Parque Morelos, la comitiva portó pancartas y carteles con mensajes alusivos para ambos eventos; una vez en la explanada se organizó una expo del Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que maneja el DIF municipal, con exhibición y venta de manualidades elaboradas por sus alumnas, demostración y salas de belleza, corte y confección; así como una muestra gastronómica totalmente gratuita con variados platillos elaborados con productos básicos como son: el arroz, la soya, la lenteja, el frijol y el amaranto.
Además, se instalaron diferentes módulos de información sobre detección, atención y referencia en psicología para el adolecente, información sobre prevención sexual, influenza y dengue; planificación familiar, y sobre infecciones de trasmisión sexual, como el SIDA.
Los sectores que participaron son Inapam, escuelas de nivel preescolar, secundaria, preparatoria, y universidades, el centro de salud “Guadalupe Mateos y Vega”, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), la dirección de Desarrollo Social a través de oportunidades, el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), y las corporaciones de auxilio.
El objetivo es sensibilizar a la población en contra de la violencia basada en todo acto que pueda tener como resultado un daño ó sufrimiento físico, sexual ó psicológico para la mujer; amenazas y la coacción ó la privación de la libertad; además de buscar concientizar a la sociedad sobre el cuidado de su salud sexual.
Durante la mega marcha, que partió del Parque Morelos, la comitiva portó pancartas y carteles con mensajes alusivos para ambos eventos; una vez en la explanada se organizó una expo del Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que maneja el DIF municipal, con exhibición y venta de manualidades elaboradas por sus alumnas, demostración y salas de belleza, corte y confección; así como una muestra gastronómica totalmente gratuita con variados platillos elaborados con productos básicos como son: el arroz, la soya, la lenteja, el frijol y el amaranto.
Además, se instalaron diferentes módulos de información sobre detección, atención y referencia en psicología para el adolecente, información sobre prevención sexual, influenza y dengue; planificación familiar, y sobre infecciones de trasmisión sexual, como el SIDA.
Los sectores que participaron son Inapam, escuelas de nivel preescolar, secundaria, preparatoria, y universidades, el centro de salud “Guadalupe Mateos y Vega”, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), la dirección de Desarrollo Social a través de oportunidades, el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), y las corporaciones de auxilio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario