1 de enero de 2010.- “Espero lograr muchas cosas positivas en beneficio del municipio”, mencionó el nuevo Presidente Municipal de La Barca.
El alcalde Miguel Salcedo Pérez, en compañía de los regidores de su partido ofreció una conferencia de prensa con medios de comunicación, locales y regionales donde dio detalles de sus actividades en los últimos meses como Presidente Municipal Electo, destacando el minucioso análisis de la administración pública actual y su diagnostico general, así como la deuda pública del municipio, cercana a los 90 millones de pesos, no menor como mencionó en diversos espacios el ex Presidente Municipal, José Mendoza, argumentando que rondaba en los 45 millones de pesos.
De igual manera mencionó la elaboración de los Planes Operativos Anuales que servirán como marco de acción y referencia para cada una de las dependencias, sus directores y jefes, de los que dijo “seré muy exigente con ellos y estaré en constante comunicación”, para supervisar sus avances y logros. Otro aspecto fue la también elaboración del Plan Municipal de Desarrollo “para saber hacia a dónde vamos a caminar” el cual será puesto a consideración del pleno del Ayuntamiento en las próximas sesiones.
Mencionó que en cuanto a capacitación él, los regidores y demás directores y jefes del Gobierno Municipal han asistido a diferentes cursos de capacitación en distintas áreas.
También reveló que como resultado de sus gestiones, pese a no estar en funciones, se logró que el Congreso de Jalisco aprobara 17 millones de pesos extras para La Barca, los cuales serán empleados en infraestructura para el municipio.
Reiteró que no existió la comunicación institucional adecuada para el proceso entrega-recepción de la administración pública municipal, la cual sólo se limitó a llamadas telefónicas del ex Presidente Municipal, José Mendoza con promesas de futuro contacto, lo que generó que se tuviera una visión casi nula del estado de la administración, lo que dijo no afectará en nada el desempeño del Gobierno.
Un aspecto importante dado a conocer por Salcedo Pérez, fue la restructuración del organigrama administrativo cuyo objetivo es eficientar los recursos humanos y económicos, basado principalmente en la reducción de las direcciones generales que pasan de 40 que tenía la anterior administración, a sólo diez del actual con su repercusión en el costo de la nomina. Posterior mente hizo una presentación general de cada una de las direcciones y jefaturas de la Administración.
La transparencia será también un aspecto importante de la nueva administración, por lo que ya se trabaja en convenios de capacitación y asesoría con la Universidad de Guadalajara y el Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI), cuyo principal objetivo será conseguir el Premio Estatal de Transparencia del Gobierno de Estado.
Además se pondrá en funcionamiento una página de Internet oficial del Gobierno con toda la información fundamental de cada dependencia y en general, al escrutinio de los ciudadanos que así lo deseen.
Todo lo anteriormente mencionado, será acompañado de un programa general de austeridad en el manejo de los recursos públicos. Referente a la participación ciudadana anunció el regreso de los jueves ciudadanos para atención de la gente del municipio.
Seguridad Pública fue una inquietud de los medios asistentes a lo que el primer edil respondió, que una de las primeras acciones será la reinstalación del programa Policía de Barrio y la labor preventiva de Seguridad Pública.
El alcalde Miguel Salcedo Pérez, en compañía de los regidores de su partido ofreció una conferencia de prensa con medios de comunicación, locales y regionales donde dio detalles de sus actividades en los últimos meses como Presidente Municipal Electo, destacando el minucioso análisis de la administración pública actual y su diagnostico general, así como la deuda pública del municipio, cercana a los 90 millones de pesos, no menor como mencionó en diversos espacios el ex Presidente Municipal, José Mendoza, argumentando que rondaba en los 45 millones de pesos.
De igual manera mencionó la elaboración de los Planes Operativos Anuales que servirán como marco de acción y referencia para cada una de las dependencias, sus directores y jefes, de los que dijo “seré muy exigente con ellos y estaré en constante comunicación”, para supervisar sus avances y logros. Otro aspecto fue la también elaboración del Plan Municipal de Desarrollo “para saber hacia a dónde vamos a caminar” el cual será puesto a consideración del pleno del Ayuntamiento en las próximas sesiones.
Mencionó que en cuanto a capacitación él, los regidores y demás directores y jefes del Gobierno Municipal han asistido a diferentes cursos de capacitación en distintas áreas.
También reveló que como resultado de sus gestiones, pese a no estar en funciones, se logró que el Congreso de Jalisco aprobara 17 millones de pesos extras para La Barca, los cuales serán empleados en infraestructura para el municipio.
Reiteró que no existió la comunicación institucional adecuada para el proceso entrega-recepción de la administración pública municipal, la cual sólo se limitó a llamadas telefónicas del ex Presidente Municipal, José Mendoza con promesas de futuro contacto, lo que generó que se tuviera una visión casi nula del estado de la administración, lo que dijo no afectará en nada el desempeño del Gobierno.
Un aspecto importante dado a conocer por Salcedo Pérez, fue la restructuración del organigrama administrativo cuyo objetivo es eficientar los recursos humanos y económicos, basado principalmente en la reducción de las direcciones generales que pasan de 40 que tenía la anterior administración, a sólo diez del actual con su repercusión en el costo de la nomina. Posterior mente hizo una presentación general de cada una de las direcciones y jefaturas de la Administración.
La transparencia será también un aspecto importante de la nueva administración, por lo que ya se trabaja en convenios de capacitación y asesoría con la Universidad de Guadalajara y el Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI), cuyo principal objetivo será conseguir el Premio Estatal de Transparencia del Gobierno de Estado.
Además se pondrá en funcionamiento una página de Internet oficial del Gobierno con toda la información fundamental de cada dependencia y en general, al escrutinio de los ciudadanos que así lo deseen.
Todo lo anteriormente mencionado, será acompañado de un programa general de austeridad en el manejo de los recursos públicos. Referente a la participación ciudadana anunció el regreso de los jueves ciudadanos para atención de la gente del municipio.
Seguridad Pública fue una inquietud de los medios asistentes a lo que el primer edil respondió, que una de las primeras acciones será la reinstalación del programa Policía de Barrio y la labor preventiva de Seguridad Pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario