04 de Diciembre de 2010.- Arturo Torres Santos, diputado federal por el Distrito 5, rindió su informe de labores, en el que destacó la gestión de recursos e implementación de acciones que impulsan el desarrollo económico y social principalmente de los municipios que integran el distrito electoral que representa.
Torres Santos, forma parte de la Comisión de Agricultura como Secretario y de las Comisiones de Comunicaciones y Defensa Nacional como miembro, así como de la Especial de Ganadería y del Comité del Centro de estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria; en este sentido como porcicultor y ganadero ha planteado la imperiosa necesidad de generar las políticas públicas que detonen el desarrollo rural sustentable del país.
Para hacer del campo un espacio de agronegocios y oportunidades, el legislador panista apoyó la iniciativa “Ley de Almacenamiento rural”, lo que se deriva de la necesidad de modernizar y profesionalizar la regulación, actuación y operación de los almacenes generales de depósito; asimismo, signó un exhorto dirigido al Ejecutivo Federal para intaurar medidas que contrarresten el alza debido al aumento del costo de las gasolinas. Un aspecto sumamente importante para el diputado federal ha sido el impulso de cultivos e insumos orgánicos. Actualmente trabaja de la mano con asociaciones en la materia para lograr el registro, elaboración y distribución de fertilizantes totalmente libres de tóxicos, lo que permitiría un auge de cultivos orgánicos, principalmente en hortalizas.
Como integrante de la Comisión de Comunicaciones, ArturoTorres ha dado puntual seguimiento a la problemática de los altos cobros y abusos por parte de las compañías de telefonía celular en el país.
Dentro de la comisión de la Defensa Nacional se constituyeron diversos grupos de trabajo o subcomisiones en las que el legislador participa dentro de “Profesionalización de las Fuerzas Armadas”. Torres Santos, presentó una iniciativa de ley que propone que aquellas armas que sean decomisadas, sean examinadas por la SEDENA, a efecto de determinar el tipo, calibre, funcionamiento y tiempo de utilidad de las armas, con la finalidad de que las que sean consideradas viables, se donen a instituciones policiales estatales o municipales, conforme lo disponga el Consejo Nacional de Seguridad Pública, siempre y cuando no sean de uso exclusivo del ejército.
En materia de Desarrollo Social y Educación se fortalecieron los programas de Oportunidades, 70 y más, Estancias Infantiles y Rescate de Espacios Públicos. En apoyo de los ex trabajadores migratorios mexicanos que laboraron de 1942 a 1964, se signaron 1 millón 200 mil pesos al programa Ex Braceros para 2011.
En la reciente discusión del Presupuesto de Egresos 2011, el diputado federal logró la inclusión de proyectos en beneficio del distrito por una cantidad cercana a los 100 millones de pesos.
Lo anterior comprende una bolsa de 98.7 millones de pesos etiquetados en el PEF 2011, para proyectos de infraestructura, que se invertirá en proyectos prioritarios.
El anillo periférico oriente, indudablemente mejorará la circulación en los accesos a La Piedad y disminuirá una hora de camino en el trayecto Guadalajara-Irapuato. A este proyecto le fueron asignados en el presupuesto 2010, 50 millones de pesos y en el 2011, 80 millones de pesos para dar continuidad a esta importante obra.
De igual forma se ha apoyado la gestión de recursos para la biblioteca “José Hernández Moreno”, a través de CONACULTA, para el centro de Tratamiento de Residuos Sólidos y para infraestructura deportiva municipal.
Señaló Arturo Torres, en su informe de labores legislativas que se contempla la realización del camino Ecuandureo-Los Moreno; puntualizo que se ha dado seguimiento para concretar la asignación de la Unidad Deportiva de Vista Hermosa.
Conocedor de que el trabajo en equipo no conoce de colores ni de partidos, el diputado Arturo Torres, ha manetnido una comunicación constante y muy cordial con los presidentes municipales de Zamora, La Piedad, Yurécuaro, Ixtlán, Vista Hermosa, Tanhuato, Ecuandureo y adicionalmente de Numarán, Zináparo y Pénjamo, Guanajuato.
En Tanhuato, favoreció el desarrollo intelectual y creativo de las niñas y niños a través de cursos de verano, respaldando el trabajo de gente entusiasta en el municipio.
En apoyo a los más necesitados, ha realizado diversas entregas de víveres en colonias muy desprotegidas del distrito.
El legislador refrendo su compromiso con sus representados, de seguir trabajando para garantizar mayores oportunidades de desarrollo para los michoacanos.
Durante el evento se contó con la presencia del primer edil piedadense Ricardo Guzmán Romero, quien asistió acompañado de su esposa señora Carmen López de Guzmán; también estuvieron presentes los legisladores José Manuel Hinojoza Pérez y Ricardo Sánchez Gálvez; dirigentes de comités municipales del PAN; representantes de instituciones educativas, sectores populares, funcionarios municipales y población en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario