27 abril 2011

Reciben cheques Corporaciones de Auxilio para días Santos

20 de abril de 2011.- El alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, entregó los cheques mensuales a las corporaciones de auxilio de la localidad: Bomberos, Cruz Roja y Radio Auxilio Voluntario, que en estos días de Semana Santa, estarán apoyando a la población que lo requiera.

El monto entregado asciende a 21 mil pesos, siete mil para cada institución; cabe señalar que a partir de este miércoles se instalaron los módulos de auxilio para los vacacionistas, donde participan estas tres instituciones, apoyados por tránsito municipal.

El primer edil los invitó a ofrecer el mejor de los servicios a la población, ya que, además de ser un compromiso de su parte, estos apoyos que da el Gobierno Municipal son para que la ciudadanía tenga la confianza de que, en caso de tener algún accidente o eventualidad, las corporaciones de auxilio, están dispuestos a apoyarlos.

Entregan lentes y Unidad Dental en la Colonia Vasco de Quiroga

El Gobierno Municipal realizó la entrega de lentes y un consultorio dental en el centro comunitario “Carlos Castillo Peraza” en la colonia Vasco de Quiroga, con la finalidad de apoyar a las personas que más lo necesitan, realizando inversiones para la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.

Gracias al programa Hábitat de la SEDESOL, serán 200 las personas beneficiadas con lentes, de manera gratuita, lo que les ayudará en su desempeño diario. Así mismo, la unidad dental que se instaló contará con equipo profesional para las consultas médicas, además de consumibles como resinas y amalgamas.

El monto total de lo invertido en estas acciones asciende a 160 mil pesos, aportados por la federación y el municipio en partes iguales, con lo que se podrán ofrecer servicios de buena calidad a bajo costo a la población más necesitada de esta zona de la ciudad.

Esta entrega forma parte del programa Hábitat 2010, del que se obtuvieron ese año 17.1 millones de pesos para la creación de espacios de convivencia y capacitación, pavimentación de calles, instalación y mejora en redes de agua y drenaje, la impartición de cursos y talleres para la población, además de lo ya mencionado.

Ricardo Guzmán Romero, alcalde piedadense, mencionó que durante este gobierno se han ejercido recursos como nunca antes para generar espacios donde las personas puedan desarrollar sus capacidades, cuidar su salud a través de consultas médicas, psicológicas y además practicar deportes, todo de manera integral, muestra de ello son los Centros de Desarrollo Comunitario.

Además, dijo, de recuperar lugares públicos para el sano esparcimiento como los parques recreativos, plazoletas y el centro histórico; todo esto con la finalidad de brindar a la población alternativas para la convivencia, y de esta manera formar a niños y jóvenes principalmente en actividades que fomenten la no violencia y se creen mejores ciudadanos, puntualizó.

Antes de finalizar su participación, les informó a los habitantes de la colonia Vasco de Quiroga que aun se aplicarán recursos para esa zona, con la intención de que tengan más alternativas para realizar ejercicios.

El titular de desarrollo social en la localidad, Eric Ramírez Basurto, mencionó que esta entrega de lentes es complemento de la realizada en el mes de enero, siendo en aquella ocasión 600 los anteojos repartidos a igual número de personas de las colonias Laureles, México, San Rafael, Santa Fe y Ejido Los Moreno.

Arranque de Obra en la calle Nicolás Bravo

El edil piedadense Ricardo Guzmán Romero, acompañado del secretario del ayuntamiento Hugo Anaya Ávila, en días pasados dio el banderazo inicial para realizar la pavimentación de mil 51 metros cuadrados de la calle Nicolás Bravo de la tenencia de Río Grande, en donde la inversión es de 187 mil pesos.

Cabe resaltar que dicha obra será finalizada en un lapso no mayor a mes y medio, beneficiando y mejorando las condiciones de vida de los habitantes de esta comunidad.

Guzmán Romero, agregó que se han realizado obras sin precedentes en esta población, tal es el caso de la construcción de 6 plantas de tratamiento durante su administración, esto con la finalidad de disminuir los índices de contaminación en el municipio.

La función principal de dichas plantas es captar las aguas negras, enviándolas a la planta de tratamiento de Ciudad del Sol, para darles un nuevo uso. De igual manera mencionó que se han colocado micro medidores en varias de las calles los cuales ayudarán a reducir el mal uso que se le da al vital líquido.

Dentro de las obras que se han logrado realizar, cabe destacar la inversión de más de 9 millones de pesos, acciones que benefician a todos los habitantes, mejorando así el desarrollo y la integridad de la ciudadanía.

“Aún queda mucho por hacer, pero seguiremos trabajando para gestionar los recursos necesarios y mejorar así la calidad de vida de todos los piedadenses”, puntualizó Ricardo Guzmán Romero.

26 abril 2011

Reciben Apoyo Productores del Campo en el Municipio

25 de abril de 2011.- El Gobierno Municipal a través de la dirección de Fomento Agropecuario, con el propósito de apoyar a todos los campesinos de la localidad, ofrece a los productores mil bolsas de semillas mejoradas para optimizar la calidad de sus próximas cosechas.

El costo de dichas semillas será de un 50 por ciento menos del precio comercial, las cuales representan alrededor de 20 toneladas de semillas mejoradas.

Juan Chávez Calderón, titular de Fomento Agropecuario en el municipio, mencionó que quien requiera de dichas semillas puede adquirirlas en las oficinas de la dependencia en mención, dentro del programa “sustento”; el cual consiste en entregar máximo 5 bolsas de semillas a los productores que lo soliciten, lo que les ayudará a obtener una mejor cosecha en su sembradío, logrando tener mejores materias primas.

Agregó que se están gestionando ante el Estado 40 toneladas de sorgo para ésta temporada que se aproxima, por lo que invita a los productores del campo a que estén al pendiente con los programas que se implementarán.

Chávez Calderón, indicó que se seguirán gestionando recursos para el campo en lo que resta de la administración, que encabeza el alcalde Ricardo Guzmán Romero, para seguir apoyando a los productores de todas las comunidades de La Piedad.

Publica SCT bases de licitación para la construcción del Libramiento Oriente

Este jueves 14 de abril, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) delegación Michoacán, fueron publicadas las bases de licitación para la construcción del Libramiento Oriente de La Piedad, obra que consiste en una primera etapa, en la construcción de siete kilómetros de la carretera a Pénjamo, Guanajuato hasta la salida a Numarán, Michoacán.

La convocatoria a la licitación pública nacional que contiene las bases de contratación de obra pública, por el mecanismo de evaluación por puntos, se encuentra en la página de la propia SCT con el número de registro 00009066-007-11 donde se establecen las bases en que se desarrollará el procedimiento de contratación y que describe los requisitos de participación.

Esto fue dado a conocer por la SCT Michoacán, exponiendo que a partir de esta fecha y hasta el día 4 de mayo, se recibirán propuestas por parte de contratistas y que de acuerdo a la convocatoria, del 26 al 31 de mayo se publicará el acta para dar a conocer el fallo donde se dará a conocer al licitante ganador de la obra.

Como resultado y de acuerdo a las bases, se estima el día 30 de mayo como fecha para dar inicio a los trabajos y 200 días hábiles de plazo para la ejecución de los mismos.

El alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, comentó que la inversión que se ha aplicado y que se ejecutará en esta obra de gran importancia para el municipio, asciende a 150 millones de pesos, los cuales se han obtenido como resultado de las constantes gestiones hechas desde el inicio de su administración, tiempo en el que se proyectó esta vialidad y que finalmente será una realidad.

“Podemos considerar un logro el arranque de esta obra, ya que era una necesidad para el municipio el crear la infraestructura vial que permitiera atraer inversiones a la región” puntualizó el primer edil, quien se congratuló de ver que finalmente después de tanto trabajo de gestión se pueda llevar a cabo.

Como dato final, agregó que en el municipio se están concretando proyectos de gran magnitud y de inversiones sin precedentes, cerca de dos mil millones de pesos, que detonarán el desarrollo del municipio y por ende, de la región.

Recomendaciones para vacaciones de Semana Santa

Tránsito Municipal de La Piedad invita a todas las familias piedadenses a que tomen las medidas preventivas necesarias para disfrutar de las próximas vacaciones de semana santa para evitar algún contratiempo.

Con el fin de cuidar la integridad del automovilista y el bienestar de su familia, se recomienda que al salir de viaje revise su vehículo mecánicamente, asegurándose de llevar la herramienta necesaria, incluyendo la llanta de refacción en condiciones de uso.

Si al conducir por varias horas se siente cansado, se recomienda que se detenga en un área de descanso, se moje la cara, estire las piernas y descanse la vista cerrando los ojos por un rato.

Se hace hincapié en no conducir en estado de ebriedad, ya que se pierden algunos reflejos; así como respetar todos los señalamientos y los límites de velocidad, previniendo así un accidente.

Se debe procurar manejar con criterio y no rebasar en línea continua, además de tomar su distancia y estar atento a los movimientos de los demás vehículos. Se exhorta a utilizar siempre el cinturón de seguridad a todos los pasajeros, tanto niños como adultos.

Al salir de viaje le recomendamos elaborar un directorio de los principales números telefónicos de las unidades de emergencia y de las personas de su confianza que se encuentren en su celular o directorio en la guantera, para en caso de algún accidente, se puedan localizar.

En caso de que su vehículo sufra una falla mecánica, trate de no quedar en curva o en desnivel y poner un señalamiento preventivo por lo menos a veinte metros de su vehículo, informando así a los demás conductores.

Con esto se refuerza la calidad de vida de las personas que van a salir a disfrutar de sus vacaciones, para que lo realicen de manera segura, responsable y confiable, respetando y llevando a cabo las recomendaciones ya mencionadas.

Enrique Ballinas Muñoz, titular de la dependencia, dijo que se instalarán módulos de seguridad en las entradas y salidas de la ciudad para prevenir accidentes y ofrecer servicios para cuidar a la ciudadanía. Exhorta a toda la población que siga estas indicaciones y coadyuven a lograr tener unas vacaciones sin inconvenientes.

Instituto de la Mujer fomenta la No Violencia desde temprana edad

El Gobierno Municipal, a través del Instituto de la Mujer Piedadense, realiza una serie de pláticas en escuelas primarias y secundarias en diversas comunidades de la ciudad, iniciando con una plática de emociones y sentimientos, con el propósito de que los niños y adolescentes sepan cómo manejarlos.

Las pláticas dieron inicio en la escuela rural Emiliano Zapata de La Providencia, en donde se trabajó con 20 niños de primero a sexto grado de primaria.

La dinámica consistió en que los niños realizaron caras de expresiones de sentimientos con masa para distinguir emociones y sentimientos y así ubicaran los gestos y señales que reflejan las personas cuando una persona tiene algún problema.

Esto se realizó con la finalidad de que los pequeños aprendan a manejar sus emociones, sobre todo las negativas, evitando así manifestaciones de violencia al no saber controlarlas.

La directora del Instituto de la Mujer, María Concepción Guillén Pérez Ruíz, mencionó que es de suma importancia que desde pequeños los niños identifiquen los estados de humor por los que pasa el ser humano, y lo más importante, si son emociones negativas, saber controlarlas, ya que en un futuro les puede causar una enfermedad.

Así mismo, añade que los sentimientos no se deben de reprimir, pero que tampoco al expresarlos se recurra a la violencia, como generalmente sucede; de esta manera, fomentar que niños y niñas en un futuro sean personas sanas y tolerantes ante las situaciones difíciles.

Finalizó comentando que seguirán impartiendo pláticas en las escuelas de comunidades, así como a padres de familia para que sea una educación integral y que sean participes del desarrollo de sus hijos. Además, puntualizó, serán varios los temas que se expongan para atacar varios problemas que se suscitan en las familias por falta de buena orientación.

Se recibieron solicitudes de empleo para tiendas Sam’s Club y Walt-Mart Supercenter

15 de abril de 2011.- Después de haber puesto en marcha la construcción de las tiendas de autoservicio Sam´s Club y WaltMar Supercenter, el Gobierno municipal de La Piedad, a través de la oficina de bolsa de trabajo, recibió éste viernes solicitudes para más de 400 vacantes ofertadas por dichas empresas.

La recepción se realizó en el Centro Cultural Piedadense en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde; además, personal de Recursos Humanos de las tiendas, impartió una plática para que los asistentes conocieran los objetivos y políticas de trabajo de la empresa.

Los empleos que se ofertaron son para cubrir las vacantes de jefes de farmacia y de piso de ventas, para seguridad, mostrador, intendencia, panaderos, tablajeros, montacargas, entre otros. Dichos empleos van dirigidos a personas con diferentes niveles educativos.

Esta fue una oportunidad para todas aquellas personas que están en busca de un empleo y como atractivo para todas ellas, esta empresa ofrece una estabilidad laboral y buen ambiente de trabajo, descuentos especiales en negocios del grupo y prestaciones de ley; por estas razones es importante que aprovechen y acudan a presentar su solicitud para que puedan obtener un buen empleo, detalló Jesús Alvarado Sánchez, titular de Promoción Económica en el municipio.

Cabe resaltar que en dicha construcción local se invertirán más de 300 millones de pesos, sumados a los más de mil 400 millones que el corporativo tiene planeado invertir en el Estado, son acciones que detonaran el desarrollo y sobre todo promover el empleo en la ciudad y sus alrededores.

Más del 80 por ciento de avance presenta la construcción del Colector Marginal en la tenencia de Río Grande

El colector marginal que se construye en la tenencia de Río Grande, que captará las aguas negras de esta zona del municipio, se contempla esté terminado a finales del presente mes; así lo afirmó el presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, en un recorrido que realizó por esta construcción.

Este colector presenta un avance del 80 por cierto, donde se está colocando una tubería de cinco pulgadas de diámetro de polietileno de alta densidad en una longitud cuatro mil 700 metros lineales; es importante mencionar la ampliación que se tuvo de la obra, dado que el proyecto inicial era tan solo de tres mil 200 metros lineales.

La obra beneficiará a las comunidades de Río Grande, Cuitzillo, Guanajuatillo, Zaragoza, Melchor Ocampo, Acuitzio y el Calabocito, además de algunos fraccionamientos que se encuentran en la zona, beneficiándose a aproximadamente 15 mil habitantes de la localidad.

Durante el recorrido, el primer edil piedadense mencionó que estas acciones ayudan a disminuir los índices de contaminación y de enfermedades que llega a ocasionar el río Lerma, a las familias que se encuentran viviendo cerca de éste, contribuyendo además a mejorar el medio ambiente.

Comentó que es de gran importancia que los recursos que se destinan a los municipios sean aprovechados para favorecer la ecología y con ello promover el cuidado de la salud de las familias de las entidades. Resaltó que, tanto La Piedad, Michoacán como Pénjamo, Guanajuato, han destinado sus partidas presupuestarias para temas que benefician a ambas poblaciones, destacando que los proyectos en asociación conllevan a logros importantes.

La inversión asciende a los 5 millones de pesos, donde participan el Gobierno Federal a través de la SEDESOL con el programa Asociación de Municipios con 2.5 millones y el municipio de La Piedad de igual forma con 2.5 millones de pesos; la obra está siendo ejecutada por el Sapas La Piedad, con lo que se han conseguido ampliaciones de obra y ahorro de recursos.

Por el momento se gestiona un cárcamo de bombeo para tratar las aguas residuales de la planta de Ciudad del Sol, con el objetivo principal de construir una planta de tratamiento en esta área.

Orientan en educación vial a conductores jóvenes

El Gobierno Municipal a través del departamento de educación vial de Tránsito Municipal, imparte pláticas de información en educación vial en las escuelas de nivel medio superior y superior, para concientizar a jóvenes de la importancia de respetar los señalamientos viales.

Una de ellas se realizó en la preparatoria Mártires de la Reforma, cuya finalidad es concientizar sobre el uso del cinturón de seguridad, el no distraerse en dispositivos móviles o en alguna otra actividad a la hora de conducir, así como no abusar de las bebidas embriagantes si van a manejar.

Jorge Casillas, oficial del departamento de educación vial, mencionó que se pretende principalmente que los jóvenes conozcan todos los señalamientos y dispositivos de tránsito para que los aprendan y conduzcan de manera correcta. En la conferencia se les proyectaron videos e imágenes para una mejor comprensión.

Estas pláticas se realizan dentro de los auditorios de las escuelas, de no contar con ello, se pasa salón por salón a impartirlas, a fin de que no se queden sin esta información importante que le ayude a tener una buena educación vial.

Cualquier escuela puede ir a las oficinas de tránsito a solicitar información en donde pueden requerir que se les impartan dichas pláticas, con el propósito de concientizar al mayor número de personas.

Continúa en marcha alcoholímetro

Las dependencias de Tránsito Municipal y Reglamentos coordinadamente con la Dirección de Seguridad Pública, continúan con el operativo para disminuir el consumo de alcohol y el ruido por la ciudad, obteniendo cero accidentes ocasionados por la ingesta de bebidas embriagantes.

Durante el último operativo de esta campaña, se reportaron 21 infracciones el viernes y otras 29 el sábado, dos detenidos con sus vehículos por conducir en estado de ebriedad.

Por su parte, Martín Madrigal, director de reglamentos mencionó que en virtud del operativo contra el sonómetro, se ha logrado disminuir el volumen excesivo de la música de los vehículos y por lo tanto se agradece a los conductores el moderar sus equipos de sonido y con ello ayudar a mejorar la salud auditiva de los demás, así como no contaminar el medio ambiente.

Asimismo, Enrique Ballinas Muñoz, director de tránsito municipal comentó que se continuará con éste operativo de manera permanente, con la finalidad de seguir concientizando a los conductores sobre la necesidad de observar las medidas preventivas y evitar así los lamentables accidentes.

Realiza INJUP Taller de Liderazgo

El gobierno municipal de La Piedad, a través del Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), realizó un taller de liderazgo para alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 70, para motivar a los jóvenes a ejercer su liderazgo de manera efectiva, positiva y teniendo una serie de herramientas, se animen a volar alto. En esta ocasión participaron 60 jóvenes jefes de grupo, subjefes y tesoreros, los cuales aprendieron a través de lecciones básicas lo que significa ser líder.

El Taller fue impartido por el regidor del ayuntamiento, Jorge Arturo Melgoza, quien explicó la importancia del liderazgo, el cual busca formar y motivar la participación ciudadana a través de una cultura de participación que tenga su base en la acción, más que en la crítica, mediante el fortalecimiento y formación de valores, para contribuir así en la mejora de la comunidad.

Marco Durán Sauceda, titular del INJUP, dijo a los asistentes que ellos pueden ser generadores de cambio, y el cargo que tienen es para servir e impulsar a los demás a realizar sus labores lo mejor posible, deben de preocuparse por mejorar su entorno y dejar de ser espectadores para convertirse en actores.

Los chicos estuvieron muy motivados y salieron deseosos de poner en práctica todo lo aprendido.

Sistema de control de supervisión en las redes de distribución de Agua Potable

07 de Abril de 2011.- El SAPAS dentro del programa APAZU 2010 (Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas), esta realizando los trabajos del suministro de un sistema de control supervisorio en las redes de distribución de agua potable.

Jorge Rubio Olivares, Director de SAPAS La Piedad, comentó que ya se encuentran trabajando en este programa, en el que están contemplados 44 puntos de monitoreo a las redes de distribución de agua potable en diferentes partes de la ciudad, este consiste en evaluar las condiciones de servicio, monitoreando la presión del agua en las redes y de esta manera posteriormente según la información que arroje el sistema se analizará y se harán ajustes si así lo requiere alguna zona; para realizar el monitoreo se llevará a cabo la instalación de postes de 6 metros de altura con un panel solar y equipo de comunicación.

En la calle Vía Láctea esquina con Virgo colonia Ciudad del sol, ya se encuentra instalado el primer poste, por lo que se tiene contemplado que para el mes de junio del presente año terminen los trabajos de esta primera etapa de instalación del suministro de control supervisorio a las redes de distribución de agua potable y una vez terminada la instalación de cada uno de los equipos se iniciará con el monitoreo. Algunas de las zonas que se tienen contempladas dentro de estos primeros 44 puntos de distribución de los equipos de monitoreo son la col. San Rafael, Col. Vasco de Quiroga, Col. Centro, Fraccionamiento Peña, Col. Ciudad del Sol y col. Banquetes.

Por último, Rubio Olivares comentó que la instalación de este equipo servirá para poder brindar a los usuarios un servicio con mejor presión en el agua y que esta dure el tiempo que se le tiene programado, además para saber si hay alguna fuga en alguna de las redes y atender todo esto lo más rápido posible para evitar el desperdicio y el mal servicio, tendrá muchos beneficios la implementación de estos equipos por lo que también el funcionario municipal, invita a los usuarios para que cuiden las instalaciones, que no hagan mal uso de estas y que reporten a aquellas personas que cometan actos vandálicos.

Próxima Rifa de Electrodomésticos en el SAPAS La Piedad

05 de Abril de 2011.- Durante los meses de Enero, Febrero y Marzo se llevó a cabo la promoción 11 x 12 donde se obtuvo el pago total de 8,329 usuarios y durante el 2010 pagaron 8,249 por lo que nuevamente se logró superar la meta.

El Director de SAPAS La Piedad, Jorge Rubio Olivares, comentó que además del beneficio de obtener un ahorro económico con esta promoción y de que puedan garantizar el servicio durante todo el año, al mismo tiempo de evitarse filas y acumulación de recargos por descuidar el pago a tiempo durante cada mes, además adquieren la oportunidad de participar en la Rifa de Electrodomésticos.

Al finalizar la promoción se elabora un listado de todos los usuarios que hicieron su pago aprovechando la promoción 11 x 12 y entran en una tómbola para participar en la Rifa de Electrodomésticos. Esta rifa consiste en sortear entre estos usuarios refrigeradores, televisiones, licuadoras, hornos de microondas, lavadoras, sillón reposet, cámara fotográfica, vajillas, sartenes, reproductor de DVD, computadora, planchas, colchones, cubiertos, cine teatro en casa, por mencionar algunos de los premios.

En la rifa que se realizó en el 2010 se repartieron 94 premios, de los cuales 25 se sortearon en una tómbola especial, en la que únicamente participaron las personas que asistieron durante el evento en el SAPAS, en esa ocasión asistieron 150 personas.

Es por ello que Rubio Olivares, invita a todos los usuarios que pagaron con la promoción 11 x 12 a que asistan a la Rifa de Electrodomésticos, el día viernes 29 de Abril del año en curso, a partir de las 12:00 p.m. a las instalaciones del SAPAS, ubicadas en Avenida Sóstenes Rocha #199, Col. San Rafael y les desea mucha suerte a todos para que resulten ser ganadores de alguno de los premios.

Festival Cultural en La Piedad

El Gobierno Municipal a través de la dirección de cultura invita a la ciudadanía al festival cultural que se realizará del 9 al 16 de abril donde se presentará una extensión del Festival Mundial de Danza de Yurécuaro, además de grupos musicales y exhibiciones de cine en diferentes recintos del municipio.

Esto con la finalidad de fomentar las diferentes expresiones artísticas y culturales, tanto nacionales como internacionales para las familias piedadenses. El municipio busca proporcionar sano entretenimiento y mostrar la cultura a través del arte y la danza.

Los eventos que se estarán realizando iniciaron el pasado 09 de abril con una representación de los bailables típicos del Estado de Quintana Roo en la Escuela de Artes (Antiguo Hospital Civil) a las 20:00 horas. El 11 de abril también se presentará un grupo de Bolivia; el 13 el grupo de danza de Perú y el día 16 el grupo “Espiral”, música de los Mochis Sinaloa en el Teatro del Pueblo a las 20:00 horas.

El día 12 de abril estará “Arte Joven” con música del Conservatorio de las Rosas en la Escuela de Artes a las 19:30 horas.

En colaboración con el Colegio de Michoacán (COLMICH), el día 13 se llevará a cabo un cine club con la Leyenda de Las Ballenas de Finlandia, esto en la Escuela de Artes a las 19:00 horas.

El día 14 se dará una serenata en el Kiosco por parte de Hugo Manuel Vega a las 19:30 horas y finalmente el 15, dentro de la extensión del Festival Internacional de Guitarra, ofrecerá un concierto Eduardo Catemario, de Italia, en las instalaciones del COLMICH a las 20:00 horas.

El director de la dependencia cultural, Benjamín Buenrostro, reitera la invitación a todos estos eventos que se organizan por el gobierno municipal, para la recreación cultural familiar, que se ofrecen de manera gratuita, además que este año se tienen contemplados eventos de gran importancia para el disfrute de los piedadenses.

Entregan obras de calles e inicia rehabilitación de camino

El Gobierno Municipal entregó obras de rehabilitación en la colonia Santa Fe, en la comunidad del Tanque de Peña y además dio el banderazo de inicio del asfaltado del camino que une la colonia Ciudad del Sol con la comunidad de San Juan del Fuerte.

En la colonia Santa Fe, a través del programa Hábitat, con una inversión de un millón 421 mil pesos, se pavimentaron mil 403 metros cuadrados de la calle San Isidro; esto en apoyo a las personas de dicha colonia para mejorar la vialidad y los servicios públicos.

De igual forma en la comunidad de Tanque de Peña, se entregó la pavimentación de 771 metros cuadrados de la calle principal, en donde el municipio donó 46 toneladas de cemento.

Por otra parte el primer edil Ricardo Guzmán Romero, dio inicio a la obra del camino que va de la colonia Ciudad del Sol a la comunidad de San Juan del Fuerte, asfaltando 10 mil 570 metros cuadrados con una inversión de 1.5 millones de pesos. Con esta obra, la población tendrá una opción de trasladarse de manera más rápida para realizar sus actividades y se ofrecerá una mejor conectividad.

El jefe de la comuna, mencionó que hasta la fecha se han construido y rehabilitado más de 158 mil metros cuadrados, de los cuales 90 mil 609 metros corresponden a la zona rural, es decir el 57 por ciento del total de dichas obras.

Añadió que éstas son obras para que los vecinos de la ciudad circulen de manera más cómoda con vialidades en buenas condiciones y favorecer a la mayoría de la población en la realización de sus actividades.

Promueven Servicios de Salud a comunidades del municipio

El Gobierno Municipal a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ofreció sus servicios de salud en una jornada médica asistencial en la comunidad de Los Guajes.

Con una buena participación de los vecinos de la comunidad, se logró atender a 200 personas en los diferentes módulos, donde se contó con la colaboración de diversas instituciones de salud, públicas y privadas, ofertando servicios dentales, detección oportuna de cáncer de mama, consulta general, lotería de valores, asesoría nutricional, estudios de la vista, procuraduría del menor, consejería, así como la presentación del grupo de Zumba.

El propósito de estas jornadas es brindar servicios de salud de manera gratuita y con ello mejorar la salud de la población.

“Es de suma importancia combatir el rezago de salud, acercando los servicios a quienes más lo necesitan, por tal motivo el DIF municipal realiza este tipo de actividades para beneficiar a los piedadenses más necesitados” así lo dio a conocer Carmen López de Guzmán, presidenta del organismo municipal; quien felicitó a los presentes por tener la disponibilidad de acercarse y verse favorecidos con este tipo de campañas de salud que son organizadas para beneficiar y combatir la insalubridad en su comunidad así como en diferentes puntos del municipio; de igual manera, los invitó para que visiten las instalaciones de la institución que preside para que conozcan de que otra manera se pueden beneficiar.

Para este primer semestre del año, el DIF tiene contemplado realizar seis jornadas médicas asistenciales, por lo que invitan a la ciudadanía de colonias y comunidades a que esté pendiente de la información que se vierta a través de diferentes medios para que acuda a cuidar su salud, así lo dio a conocer el director del Sistema DIF en el municipio, Gerardo Origel Garcidueñas.

Abren ventanilla municipal para Programa Agropecuario

A partir del 01 de abril del año en curso, la Dirección de Fomento Agropecuario en el municipio abrió la ventanilla para la recepción de las solicitudes al programa de Activos Productivos para el Equipamiento de Infraestructura Agrícola, Pesquera y Ganadera, ventanilla que permanecerá abierta hasta el 30 de abril de este año.

Este apoyo se brinda a los productores de las comunidades tiene la finalidad de apoyar a este sector de la población en el mejoramiento de la infraestructura pecuaria y agrícola en techos, bodegas, maquinaria de labranza de conservación, así como apoyo para los productos piscícolas para lo que se debe contar con registro de pesca, de manera individual o colectiva (persona física o moral), que desempeñe cualquier actividad ya sea de pecuaria o de pesca; “la mayoría de los proyectos van encaminados a la adquisición de maquinaria, compra de ganado, instalación de invernaderos y mejora de pequeñas granjas”, puntualizó Juan Chávez, responsable de la política agropecuaria en el municipio.

Añadió que las ventanillas para el fideicomiso de riego compartido afiliado a la SAGARPA, también están abiertas y se cierran hasta finales de abril; este consiste en brindar apoyos del 50 por ciento del costo de los sistemas de riego o hasta 10 mil pesos para el riego por compuerta, 15 mil pesos para el riego por aspersión, hasta los 20 mil para riego por goteo y hasta 30 mil pesos para los sistemas de invernadero.

La documentación a presentar por parte de los beneficiarios será: copia de CURP, copia de credencial de elector, copia de comprobante de domicilio, documento de acreditación de propiedad (escritura, título parcelario, o contrato de comodato) y la cotización de lo que se desea adquirir, misma que se entregará en la presidencia municipal, teniendo como fecha límite hasta el día 30 de abril del presente año.

El titular de la dependencia municipal invita a todos los productores del municipio a que lleven su documentación a tiempo para que puedan ser beneficiados con los recursos para el mejoramiento de su producción; así mismo informa que los documentos se pueden registrar vía internet y a las personas que tengan dudas se les orientará en el módulo de Fomento Agropecuario.

Colocan primera piedra para la construcción de las tiendas Sam´s y Walmart Supercenter en La Piedad

Con la presencia del subdirector de la cadena de tiendas Sam´s y Walmart y el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del estado de Michoacán, Isidoro Ruiz Argáiz, además del presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, se colocó la primera piedra para dar inicio formal a los trabajos de construcción para la instalación de un complejo de tiendas de autoservicio.

Más de 300 millones de pesos serán invertidos en la construcción de las tiendas Sam´s y Walmart supercenter, en una superficie de 39 mil 270 metros, ubicada en la salida a Guadalajara, obra que generará aproximadamente 500 empleos directos y 300 indirectos.

Este complejo contará con sistemas que lo convertirán en un negocio ecológico, utilizando elementos reciclados y de bajo consumo de agua y energía; así como áreas verdes.

Se dispondrá un espacio aproximado de 15 mil metros cuadrados para el estacionamiento, habilitando 532 cajones, incluidos los destinados a las personas discapacitadas. Además, contará con todos los servicios básicos, de seguridad y prevención de accidentes, así lo afirma el director legal de licencias de las tiendas.

Antes de la colocación de la primera piedra, los responsables de la obra, así como los directivos de la cadena comercial, afirmaron que deberá estar concluida en un plazo promedio de 90 a 100 días.

Posteriormente, al tomar la palabra el alcalde piedadense, Ricardo Guzmán Romero, comentó que este proyecto permitirá cambiar la dinámica social de la ciudad con la generación de empleos e instalación de establecimientos que coadyuven al desarrollo de la región.

Así mismo dijo, que La Piedad es tierra de proyectos y de desarrollo, en donde se está impulsando fuertemente la industria y el comercio y con este arranque da inicio otra etapa en la vida económica de la ciudad. Esto aunado a las importantes inversiones en infraestructura vial que están en proceso en la región, que son complemento para detonar el crecimiento y la actividad industrial y de servicios, que ascienden a cerca de 3 mil millones de pesos; inversiones que ayudan a detonar el desarrollo económico de la región y aseguran un futuro importante para los piedadenses, lo cual se verá reflejado en un corto y mediano plazo.

El titular de la SEDECO y representante del gobierno del Estado, Isidoro Ruiz Argáiz, recalcó que este complejo será uno de los más importantes en la región; al igual reconoció la labor hecha por el primer edil piedadense en el tema de la gestión, logrando promocionar y atraer inversiones que mejorarán la calidad de vida de los pobladores.

“Que hoy aparezca Walmart en La Piedad, significa un parámetro de cuanto una región ha alcanzado y obedece a un plan de negocios cumplido cabalmente con todo lo que se requiere y que muestra crecimiento, confianza y una economía dinámica”, indicó Ruiz Argáiz.

En el evento estuvieron también los empresarios y hermanos Enrique, María de Lourdes y Laura Angélica García León, propietarios del terreno; Karina Molina Moctezuma, subgerente legal y de apoyo al crecimiento de Walmart México y Centroamérica; Daniel Hernández Enríquez, Director responsable de la obra; así como funcionarios del gobierno municipal de La Piedad.

Presenta importantes avances la obra de la Avenida Casto Saldaña

Durante la gira de trabajo realizada por el primer edil Ricardo Guzmán Romero y el delegado de la SEDESOL, Antonio Plaza Urbina, se supervisaron los avances que presenta la obra en construcción de la avenida Casto Saldaña, vialidad que unirá a varias colonias de la ciudad para disminuir el tráfico y el tiempo de recorrido.

Se apreció que ya se están colando las guarniciones y la próxima semana se iniciarán los cuerpos centrales en esta arteria; la longitud será de 1.6 kilómetros, con una inversión de más de 21 millones de pesos, donde han aportado recursos el gobierno federal, la asociación Mariana Trinitaria y el municipio.

Constará de dos cuerpos de 7.3 metros cada uno, desde la avenida Michoacán hasta la parte alta de la avenida tecnológico; estará iluminada y tendrá drenaje sanitario y pluvial, además ya se tiene un proyecto para conectar también a la colonia Santa Fe a través de la calle Jardines de La Piedad.

El alcalde le externó al funcionario federal la intención de que esta vialidad se una con la calle Villagran en la parte de Santa Ana y construir un puente para este propósito que requiere un monto cercano a los 18 millones de pesos. Así mismo pidió su apoyo para lograr este proyecto de gran impacto social en ambas entidades, tanto para la parte de Guanajuato, como para La Piedad.

El proyecto inicial era de un solo cuerpo en asfalto y solo se contaba con 4 millones, pero como resultado de las gestiones realizadas ante la federación se obtuvieron 10 millones de pesos, más la aportaciones de la asociación Mariana Trinitaria y el municipio de La Piedad, se consiguió un monto total de 21 millones de pesos, para que sean dos cuerpos más los complementos ya mencionados y en concreto hidráulico, para que sea una vialidad moderna y funcional para toda la población.

Aprueba cabildo realización de obras por más de 13 millones de pesos

En sesión de ayuntamiento, los integrantes del cabildo aprobaron por unanimidad de votos, la modificación del Programa Operativo Anual, para la realización de cuatro obras en el municipio que ascienden a más de 13 millones de pesos, de las cuales, una será vialidad nueva, otra será rehabilitación de calle y dos más serán de continuidad a proyectos ya iniciados.

Se trata de la aplicación de 3 de millones de pesos municipales para la tercera etapa de la avenida Casto Saldaña, que va desde la Avenida Michoacán hasta el Tecnológico de La Piedad; el monto final en esta obra será de 21 millones de pesos, donde participan el gobierno federal y la asociación “Mariana Trinitaria”.

En una supervisión de obra, el primer edil, Ricardo Guzmán Romero, apreció los avances que se llevan a la fecha, donde ya se colocaron los machuelos y en próximos días se estará aplicando el colado del concreto esperando quede concluida en el mes de mayo.

También se aprobó la habilitación con asfalto de una calle alterna a la avenida Michoacán, desde el puente que va hacia Santa Ana hasta la calle Gabino Barrera en el Fraccionamiento El Malecón; donde se invertirán 3 millones 872 mil 605 pesos y servirá para disminuir el flujo de vehículos que a diario transitan por esta zona de la ciudad y evitar congestionamientos en la circulación.

De igual manera se mejorará en la colonia Cerca Prieta la avenida Eduardo Villaseñor con pavimento asfáltico entre la calle Magisterio y el boulevard Casto Saldaña con un monto de inversión de 784 mil pesos.

Por último, el ayuntamiento ratificó la continuación de la construcción de la segunda etapa del Centro Intermunicipal de Tratamiento de Residuos Sólidos (CITIRS) con una inversión de 5 millones 800 mil pesos; recursos que se aplicarán en la adquisición de una báscula, la unidad de separación de basura, más el equipo y maquinaria que se requiere, un tanque superficial de agua, zona de emergencias, baños y vestidores y una bodega de almacén de material reciclado.

Estas obras están destinadas a mejorar el desarrollo integral de la población. Hechos que se ven reflejados en la buena administración que el alcalde Ricardo Guzmán Romero, que con apoyo del cabildo, ha realizado desde el inicio de su gobierno, adquiriendo el compromiso que se tiene con la ciudadanía.

Entregaron el alcalde y delegado de SEDESOL el quinto Centro de Desarrollo Comunitario en el municipio

En gira de trabajo realizada en La Piedad por el delegado de la SEDESOL en el Estado, Antonio Plaza Urbina y por el primer edil Ricardo Guzmán Romero, entregaron la primera etapa del quinto Centro de Desarrollo Comunitario en el municipio, ubicado en la colonia Santa Fe.

En esta primera fase se invirtieron un millón 500 mil pesos en edificar un aula de usos múltiples, espacio que busca brindar diversas actividades a favor de cada una de las familias de la colonia, así como preparación y capacitación para su autodesarrollo.

Diferentes cursos y talleres podrán ser aprovechados por los colonos tales como: bisutería, manualidades, pintura en tela y madera; de igual manera disciplinas deportivas como zumba, tae kwon do, yoga y aerobics, todo para beneficiar las condiciones de salud y de convivencia de las personas.

El área total destinada para este centro es de dos mil 400 metros cuadrados, donde se tiene proyectado para este año continuar con la segunda etapa, habilitando juegos infantiles, una cancha de usos múltiples, la iluminación y el cercado perimetral, afirmó el titular de obras, Luis González Bribiesca, quien señaló que para tal efecto se tiene asignado un presupuesto de un millón 956 mil 760 pesos, a través del programa Hábitat.

Por su parte, el alcalde mencionó que estas son obras para que los vecinos acudan a las instalaciones y se favorezcan con la diversidad de talleres que se imparten en los mismos ya que aparte de convivir aprenden alguna actividad que puede ser de gran ayuda para la obtención de recursos extras para el sustento de sus familias.

El delegado de la SEDESOL y representante del Gobierno Federal, Antonio Plaza Urbina, al hacer uso de la palabra felicitó a todos los habitantes del lugar y de igual manera al gobierno municipal por el excelente manejo de los recursos, siendo La Piedad ejemplo para otros municipios del Estado de cómo se debe trabajar con este tipo de programas para beneficio de sus pobladores.

“Uno de los principales objetivos de estos centros comunitarios es ofrecer un espacio para que las personas puedan practicar, aprender, convivir y dialogar, para tener una mejor comunidad, retirando poco a poco las acciones antisociales como el vandalismo y cualquier tipo de adicción que perjudique su entorno”. Puntualizó.

Fueron inaugurados espacios de sano esparcimiento para los piedadenses

Rescatar y brindar lugares de sano esparcimiento para las familias de este municipio es un tema primordial para la actual administración municipal, por tal motivo en gira de trabajo realizada por el presidente Ricardo Guzmán Romero, en compañía del delegado estatal de la Secretaria de Desarrollo Social, Antonio Plaza Urbina, inauguraron espacios recreativos para beneficio de los piedadenses.

Se trata de un parque recreativo en la colonia Lázaro Cárdenas, lugar que por muchos años fue ignorado para la aplicación de algún programa social y que ahora contará con áreas donde niños y jóvenes podrán realizar actividades físicas y de convivencia de una manera más digna.

La inversión asciende a más de un millón 709 mil pesos, que se aplicaron para la construcción de una cancha deportiva de usos múltiples techada, habilitación de luminarias, cerco perimetral, áreas verdes, graderías, colocación de botes para basura, sanitarios, rampas de acceso para discapacitados, áreas de juegos y un salón de usos múltiples.

De igual forma esta cantidad será destinada para la impartición de clases y talleres de bordado, bisutería, tae kwon do, pintura en tela, aerobics así como la complementación de talleres de psicología.

Los funcionarios municipales y federales acudieron al Infonavit “El Fuerte”, donde con una suma superior a un millón 885 mil pesos, los habitantes de la colonia se benefician con la construcción de un foro semi abierto, un salón de usos múltiples, áreas verdes, cerco perimetral, sanitarios, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, así como la rehabilitación de la caseta de seguridad ubicada en las cercanías.

El presupuesto destinado para estas acciones forma parte del Programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP), cuya finalidad es acondicionar lugares en mal estado para ofrecer zonas dignas y de sano esparcimiento a las familias de las diferentes colonias del municipio; así lo dio a conocer el primer edil, quien dijo es el resultado de las múltiples gestiones realizadas por la actual administración y ante el Gobierno Federal a través de la SEDESOL. Resaltó que este municipio ha sido favorecido con diferentes programas para el desarrollo social, invirtiendo más de 171 millones de pesos en lo que va de este periodo de gobierno.

El delegado de la SEDESOL en el Estado, Antonio Plaza Urbina, afirmó que tan sólo en Michoacán se han aplicado sumas importantes para combatir el rezago y la marginación; reflejo de ello han sido los Centros de Desarrollo Comunitario, los parques y jardines rehabilitados, las unidades deportivas, la construcción de módulos y canchas deportivas a través de programas como Hábitat y PREP que se han ejecutado en La Piedad.

En los eventos también estuvieron presentes el secretario del ayuntamiento, Hugo Anaya Ávila; la síndico municipal, Bertha Ligia López Aceves; el director de desarrollo social, Eric Ramírez Basurto; regidores de las diferentes fracciones del ayuntamiento y los colonos.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO