Este jueves 14 de abril, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) delegación Michoacán, fueron publicadas las bases de licitación para la construcción del Libramiento Oriente de La Piedad, obra que consiste en una primera etapa, en la construcción de siete kilómetros de la carretera a Pénjamo, Guanajuato hasta la salida a Numarán, Michoacán.
La convocatoria a la licitación pública nacional que contiene las bases de contratación de obra pública, por el mecanismo de evaluación por puntos, se encuentra en la página de la propia SCT con el número de registro 00009066-007-11 donde se establecen las bases en que se desarrollará el procedimiento de contratación y que describe los requisitos de participación.
Esto fue dado a conocer por la SCT Michoacán, exponiendo que a partir de esta fecha y hasta el día 4 de mayo, se recibirán propuestas por parte de contratistas y que de acuerdo a la convocatoria, del 26 al 31 de mayo se publicará el acta para dar a conocer el fallo donde se dará a conocer al licitante ganador de la obra.
Como resultado y de acuerdo a las bases, se estima el día 30 de mayo como fecha para dar inicio a los trabajos y 200 días hábiles de plazo para la ejecución de los mismos.
El alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, comentó que la inversión que se ha aplicado y que se ejecutará en esta obra de gran importancia para el municipio, asciende a 150 millones de pesos, los cuales se han obtenido como resultado de las constantes gestiones hechas desde el inicio de su administración, tiempo en el que se proyectó esta vialidad y que finalmente será una realidad.
“Podemos considerar un logro el arranque de esta obra, ya que era una necesidad para el municipio el crear la infraestructura vial que permitiera atraer inversiones a la región” puntualizó el primer edil, quien se congratuló de ver que finalmente después de tanto trabajo de gestión se pueda llevar a cabo.
Como dato final, agregó que en el municipio se están concretando proyectos de gran magnitud y de inversiones sin precedentes, cerca de dos mil millones de pesos, que detonarán el desarrollo del municipio y por ende, de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario