
Con la presencia de la titular de la Unidad de Programas de Atención a la Pobreza Urbana (Hábitat) de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), María Eugenia González Alcocer, y el delegado en Michoacán de la misma secretaría, Antonio Plaza Urbina, el Gobierno Municipal de La Piedad dio arranque a dos obras correspondientes al programa Hábitat 2011.
Se trata de la calle Janitzio en la colonia Vasco de Quiroga, entre las calles Quinceo y Nocupétaro, donde se pavimentarán con concreto hidráulico mil 846 metros cuadrados aportando un millón 687 mil pesos; además, para este año se contemplan dos obras más en la colonia Vasco, la calle Apatzingán y la calle Peribán, que permitirán una mejor conectividad para los transeúntes con otras zonas de la ciudad, como con Las Colonias y con el libramiento Martí Mercado.
También iniciaron los trabajos de la segunda etapa del Centro de Desarrollo Comunitario “Carlos Abascal Carranza” en la colonia Santa Fe, donde habrá una cancha de usos múltiples con su respectiva gradería y el cercado perimetral; se invertirá 1.95 millones de pesos y beneficiará a más de 100 familias.
En la primera etapa se construyó el salón de usos múltiples, los baños y el aula de cómputo, con lo que en total se habrán invertido más de 3.4 millones de pesos en esta obra para la capacitación y el desarrollo de las familias de esta colonia del municipio.
Resaltar que los recursos que se emplearán para las acciones que hoy inician, serán destinados por el gobierno municipal y el federal, además de una aportación de los vecinos del lugar.
El edil compartió el agradecimiento al personal de la SEDESOL, por todo el apoyo que el municipio ha recibido por parte de la federación a través de esta secretaría, informando que faltan aún muchas más acciones por ejecutar este año del programa Hábitat, que son 10 en total, las cuales son muestra fehaciente de los buenos resultados que este gobierno municipal deja a favor de toda la población.
Así mismo, el propio delegado estatal, Plaza Urbina, reconoció los logros que se han tenido en La Piedad gracias a la SEDESOL, por la correcta aplicación de los recursos, lo que habla de la buena administración para que los grupos más vulnerables de la sociedad se vean beneficiados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario