Patricia C. Ponce.
En la población de Numarán, el presidente municipal José Rafael Aréstegui Camacho, llevó a cabo la inauguración de la iluminación escénica de la Parroquia de Santo Santiago.
El alcalde mencionó que la colocación de la iluminación en la parroquia, tiene como propósito embellecer este edificio construido durante los siglos XVII y XVIII, lugar religioso y muy querido por toda la población, en él se guarda al Santo Niño de Numarán, patrón del municipio. A él se le venera con una de las tradiciones importantes de la localidad, la fiesta del 25 de enero.
La parroquia de Santo Santiago, es uno de los principales monumentos históricos con los que cuenta el municipio de Numarán, además del edificio que ocupa palacio municipal, por lo que se busca promover la tradición religiosa, histórica y cultural, resaltando su belleza arquitectónica.
Otros atractivos turísticos que valen la pena mencionar, son sus fiestas populares, destacando la solemne fiesta en conmemoración a San Pablo, celebrada el día 25 de enero, donde se acostumbra a realizar una verbena popular, a la que asiste gente del municipio y sus alrededores. En los meses de marzo/abril, se llevan a cabo las festividades de Semana Santa, con la representación de la pasión y muerte de Cristo. El 1 y 2 de noviembre la celebración a los fieles difuntos, con ofrendas florales.
También como parte de sus tradiciones y cultura se encuentran la música de mariachi y banda de viento; sus artesanías en piedra tallada como metates y molcajetes con cabeza de toro, caballo, etcétera. Y no podía faltar la gastronomía donde los visitantes y vecinos del lugar pueden saborear el tradicional pan de trigo, mejor conocido como “Sema de Numarán”; además de las carnitas de cerdo y birria de cabrito.
El municipio de Numarán también cuenta con varios lugares de recreación, entre ellos los cenadores ubicados a 1.5 kilómetros de la cabecera municipal, con vista panorámica al valle, además de canchas deportivas; balnearios con albercas con tobogán, chapoteaderos y juegos infantiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario