28 enero 2012

Rendirá su primer informe de actividades la Secretaría de Acción Juvenil del PAN



Morelia, Mich., 28 de enero de 2012.- El día de hoy sábado 28 de enero, la Secretaría Estatal de Acción Juvenil (SEAJ), a cargo de Javier Dávalos Palafox, rendirá su primer informe de actividades en rubros como servicio social, ecología, acción política, comunicación, nuevas generaciones, eventos realizados y los procesos electorales pasados.

El líder juvenil, tiene entre sus invitados a líderes estatales y nacionales, ante quienes compartirá los retos de los jóvenes panistas para el presente año, de cara al proceso electoral federal y las elecciones extraordinarias en Morelia.

La cita es a las 4:00 pm en el salón “mafalda” en el boulevard Garcia de León no. 1775 col. Chapultepec sur, frente a las instalaciones de TV Azteca.

Entre las acciones más relevantes del actual Secretario Juvenil, Dávalos Palafox, con las que se posicionó a nivel nacional entre las tres mejores del país, encontramos que logro un incremento sustancial en los grupos juveniles panistas en las principales localidades de la entidad.

Al inicio de su gestión, había presencia en 28 localidades michoacanas y al día de hoy se contabilizan 51 estructuras en los municipios con mayor número de habitantes. Cabe destacar que la SEAJ también logro reconocimientos por su labor social y acercamiento a comunidades y pueblos indígenas.

De igual manera, destaca la presencia y crecimiento de la SEAJ en redes sociales, su interacción con otras organizaciones juveniles y el uso de las nuevas tecnologías para difundir y promover la mistica y principios de Acción Nacional a través de la red de internet.

La organización juvenil del blanquiazul ha venido consolidando su organización y al mismo tiempo se ha convertido en semillero de nuevos funcionarios que se integran a las tareas de la administración pública en el ámbito legislativo y de gobierno en sus diferentes niveles.

27 enero 2012

Frankenstein y Mía

Por: Falcón

Platicaba ayer con la pequeña Mía sobre la tesis que está elaborando para titularse en su carrera profesional. Ella se agobiaba porque tenía que presentar a su asesor al menos 30 cuartillas de “marco teórico”, con referencias bibliográficas acordes a su tema de investigación. Ya en mi primera colaboración para este periódico había citado el comentario de aquel maestro que decía que había que leer 100 libros para escribir una cuartilla. Así que, en lugar de “preocuparte” por escribir 30 cuartillas querida Mía, tienes que “ocuparte” en leer 300 libros, esto no para amargarte la tarde o el final de este enero, sino -y aquí la clave- ¡para disfrutar la lectura de lo referente al tema que te apasiona!

Hacer una tesis doctoral, un tema de investigación, una novela, un cuento, artículo, una canción, no es “cortar-pegar”, no es ir a un libro o un artículo de internet “cortar” un párrafo o una página y “pegar” esa parte o ese trozo en tu creación. No quiero decir con esto que lo que yo hago o digo esté libre de influencias o de ideas tomadas de otro ni mucho menos. Yo, tú, él, nosotros, todos recibimos influencias del mundo, -como comentaba la semana pasada-, pero estas habrá que rumiarlas, machacarlas, decantarlas para que en lugar de ir en nosotros como parches mal pegados, implantes prematuros, prótesis de otro, vayan en nuestro torrente sanguíneo, en nuestra mente, en nuestras ideas, en nuestros comentarios, ahí donde no se ven, pero que sustancialmente están.

Le pregunté a Mía qué sabía “Frankenstein”, se extrañó pensando, quizá,- ¿Qué tiene que ver eso con mi trabajo de investigación?-, entre risas volví a insistir que me dijera al menos lo que se le viniera a la mente al escuchar dicha palabra. Ella mencionaba que “era un personaje de terror o algo así”. ¿Qué rayos tiene que ver Frankenstein con las obras de investigación y las tesis de licenciatura? -¡Mucho!-.

En mi anhelo por la lectura, hace 2 años que tenía un pequeño ahorro para comprar libro, no queriéndome equivocar y comprar sólo obras comerciales, sino libros reconocidos por los conocedores, encontré varias listas como “las 100 mejores novelas de todos los tiempos”, “las 50 obras de literatura que han marcado la historia” y otras listas por el estilo. Con curiosidad me dediqué a revisarlas, -¡sólo 3 o 4 de las 50 o 100 había leído!-, de estas compré 4 o 5, ¡para empezar!, una de ellas: Frankentein. No lo niego, igual que Mía, también la primera impresión acerca de la ella era “terror”, pero nada de eso, o quizá sí: terror, pánico, alarma ante cómo el egoísmo llega a crear quimeras que hacen daño a los demás y pueden llegar a matar a su mismo creador.

Mary W. Shelley tenía tu edad, o menos, querida Mía, cuando escribió “Frankestein-El moderno Prometeo”. Sólo te diré de dicha obra, -para que la leas-, que el Doctor Frankestein confeccionó con pedazos de personas muertas un ser, al que dio vida gracias a un descubrimiento de alquimia. Al principio obedecía al doctor, después… después tú misma descubres el desenlace. Hoy sólo puedo decir para la realización de tu trabajo que leas con pasión, cuando descubras algo brillante has alguna anotación, no te preocupes por las 30 cuartillas, lee, disfruta hasta en la premura. La cantidad o el tiempo claro que son importantes, pero más valioso y gratificante es el cariño que le pongas a lo que haces, no para sentirte por encima de los demás, sino para que conscientemente, te sientas pleno y dar lo mejor de ti a los que te rodean.

Se reunieron 8 alcaldes de la región bajío de Michoacán en la primera Jornada Federal de Información















20 de Enero de 2012.- Delegados federales de las diversas Secretarías de Estado y organismos de la Administración Pública, llevaron a cabo las primeras Jornadas Federales de Información del presente año, además de sostener una reunión con 8 alcaldes de la región bajío de Michoacán.

Mario Alberto Zarazúa Ortega, Director del Centro SCT de Michoacán, mencionó que estas acciones tienen como propósito acercar los programas y acciones del gobierno federal a los municipios con la finalidad de que sean aprovechados por la autoridades y la ciudadanía y con ello mejorar las condiciones de vida de la región del bajío michoacano.

Señaló que es instrucción del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, mantener el trabajo en el último año de gobierno y no bajar la guardia para que los apoyos que ofrece la federación sean aprovechados y atiendan las necesidades de los michoacanos.

Precisó que la importancia de estas reuniones, es que las nuevas autoridades municipales conozcan los programas y las acciones y juntos priorizar las necesidades y los proyectos a atender.

Explicó, que desde hace dos años se inició el trabajo de llevar a las regiones las oficinas y los funcionarios de las dependencias para que conozcan el actuar de la administración federal y atender y mantener un contacto permanente con la ciudadanía.

El presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila por su parte, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció la presencia de las dependencias federales para dar a conocer la información en este inicio de las gestiones, para que a la brevedad puedan acceder a los recursos federales, a los programas y las acciones que tienen las diversas dependencias.

En su intervención la Diputada por el distrito 01 de La Piedad, Ligia López Aceves, señaló la importancia de la participación de cada una de las dependencias federales, y el compromiso de la actual legislatura en impulsar acciones que permitan el desarrollo de las diversas regiones del Estado.

El primer edil de Tanhuato, Gustavo Garibay García, comentó que es muy importante conocer las reglas de operación de los programas con que cuenta cada una de las dependencias federales y poder acercarlos a los tanhuatenses, mostrando especial interés en los programas que coadyuven a impulsar y fortalecer el desarrollo en el sector agropecuario.

Por su parte, el alcalde de Yurécuaro, Rigoberto López Serrato, afirmó que el beneficio que se obtiene con estas jornadas federales que se llevaron a cabo en La Piedad, es que permite a los presidentes municipales de la nueva administración conocer los programas que promueve el gobierno federal y que pueden llevarse a su municipio para mejorar la calidad de vida de los yurecuarénses; finalmente agradeció al primer edil piedadense por la invitación a este evento, en donde además, el Comité para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), llevó a cabo la entrega de 200 escrituras de manera gratuita, a igual número de ciudadanos de de Yurécuaro, con lo que se da certeza jurídica al patrimonio familiar.

De igual forma, el jefe de la comuna de Churintzio, Juan Luis Contreras Calderón, opinó sobre la importancia de acercar estas jornadas directamente a los municipios, para que sea la propia ciudadanía la que conozca de cerca los programas con los que puede resultar beneficiada de acuerdo a sus necesidades.

Finalmente el alcalde de Numarán, José Madrigal Figueroa y el de Ecuandureo, J. Jesús Infante Ayala, coincidieron con sus homólogos, de Churintzio, Tanhuato, Yurécuaro, Zacapu y Panindícuaro, en invitar a los funcionarios federales a visitar sus municipios y juntos establecer las necesidades y priorizar la atención ciudadana en una forma conjunta; además de puntualizar sobre la importancia de trabajar coordinadamente con la legisladora local, en acciones que permitan favorecer a la población en general.

Durante estas jornadas federales se contó con la participación de los representantes del IMSS, CFE, PROFECO, INAH, SEDESOL, DICONSA, SAGARPA, SEMARNAT, SEP, Diconsa, Liconsa, Oportunidades, INFONAVT, CORETT, Procuraduría Agraria, Secretaría de Economía, CONAFOR, entre otros.

Próximamente será entregada la obra de la calle Jardines de La Piedad



Esta por entregarse la calle Jardines de La Piedad, que conectará desde el boulevard Lázaro Cárdenas hasta el Centro de Desarrollo Comunitario “Carlos Abascal Carranza” de la colonia Santa Fe y que se proyecta llegue hasta la avenida Tecnológico y Casto Saldaña.

El tramo rehabilitado en esta ocasión es desde la Calzada de los Indios hasta la calle Chichimecas, que se realizó con una inversión superior a los dos millones 870 mil pesos. Dicha arteria vial comprende la habilitación de tres mil 603 metros cuadrados en concreto hidráulico, así como la red del drenaje y la instalación de las conexiones del agua potable.

Esta vialidad facilitará el acceso a las familias a dicho centro comunitario, el cual fue inaugurado hace un par de meses y donde hoy en día los vecinos de la colonia ya disfrutan de actividades como clases y talleres en bisutería, pintura en tela, manualidades, yoga, aerobics y zumba, entre otras acciones que ayudan a la convivencia y al mejoramiento en la salud de las personas.

En relación a dichas obras, el titular de obras, Emir Peña Guillermo, comentó que en un par de semanas se estarán entregando varias calles en todo el municipio y que vendrán a mejorar la circulación en colonias y comunidades de todo el municipio. Añadió que estas son obras del programa 2011, pero que ya están planeando lo que se va a realizar en este año, esperando beneficiar a un mayor número de población.

Desayunador comunitario en la ciudad tiene buena aceptación



El Gobierno Municipal de La Piedad en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), pusieron en marcha un Desayunador Comunitario en la ciudad, a través del programa de Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo (EAEyD), el cual tiene como objetivo brindar a la población atención y fomentar buenos hábitos alimenticios a muy bajo costo.

Este espacio habilitado como desayunador está ubicado a un costado de las instalaciones del DIF, donde la ciudadanía puede acudir y disfrutar de un rico guisado, agua de sabor, chocolate, piezas de pan, gelatina o fruta.

Este proyecto es uno de los primeros en su tipo, ya que este programa está destinado solo para comunidades, pero en la ciudad ha tenido una respuesta favorable.

La presidenta de la institución municipal Carmen Lilia Rojas de Anaya, comentó, que “Este proyecto surgió a finales de la administración pasada y la idea se dio por la necesidad que se presentaba con la gente que acude a las instalaciones por algún servicio de los que brindamos, y es que en ocasiones tienen que llegar a temprana hora y no pueden desayunar en casa, por lo que el espacio fue habilitado teniendo resultados positivos hasta el momento”, refirió.

Agregó, que la población debe estar segura que los alimentos son elaborados con higiene y calidad, así como el menú diario está propuesto y evaluado por la nutrióloga de la dependencia, por lo que hizo una cordial invitación a la población para que acuda y disfrute de un desayuno nutritivo.

Hay que mencionar que este proyecto ya funciona en diferentes comunidades como: Cuitzillo, Colonia Melchor Ocampo, Acutzio, El Fuerte, Ojo de Agua, Paredones, Taquiscuareo y próximamente en Cujuarato, beneficiando así a todos los niños de estas poblaciones.

Acuerdan condiciones generales de trabajo Sindicato y Ayuntamiento de La Piedad



17 de enero de 2011.- Luego de un proceso de negociaciones y gracias a las buenas relaciones que se han generado entre ambas partes, este martes se firmó el convenio del contrato colectivo de trabajo y el de las condiciones generales entre el Sindicato de Empleado Municipales y el Ayuntamiento de La Piedad.

En la reunión celebrada, que estuvo presidida por el alcalde piedadense, Hugo Anaya Ávila, y por el líder sindical, Ricardo García Cazares, se establecieron las cláusulas de trabajo para todos los empleados del gobierno municipal 2012-2015, entre la que destaca el aumento del cinco por ciento directo al salario a partir del uno de enero.

Otro beneficio que continúa es el fondo de ahorro con un aumento del 2 por ciento, implementado en la administración pasada y que ha servido a todos los trabajadores al final del año para ayudarse con los gastos, además de que se promueve la cultura del ahorro.

Se estableció la entrega de uniformes, se pasó de 25 a 35 el número de becas para los empleados como apoyo a la educación, se ajustó la prima vacacional y gastos funerarios así como los bonos y prestaciones, y se les apoyará a todos los choferes para que obtengan o actualicen su licencia de conducir.

El líder sindical, enfatizó que todas estas acciones están encaminadas a mejorar el desempeño de los trabajadores municipales y puedan brindar una mejor calidad de vida para sus familias, y que todos estos beneficios han sido posible gracias a la buena disposición del presidente municipal para lograrlos.

Dijo también que se revisarán las condiciones de trabajo para mejorarlas en cuanto a seguridad e higiene. Además de que se buscarán programas permanentes de capacitación para que se brinde una óptima atención a la población y para respaldar el trabajo que se realice durante este periodo de gobierno.

La Piedad fue sede de la primer Jornada de Programas Federales



Más de 30 delegados se dieron cita en La Piedad, Michoacán, ciudad sede de la primer Jornada de Programa Federales, donde brindaron asesorías tanto a presidentes municipales de esta región, así como a la población en general de cómo poder acceder a los diferentes programas que ofrece la federación.

Encabezando las jornadas estuvo el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Mario Alberto Zarazúa Ortega, quien mencionó que el objetivo de estas jornadas es tener un acercamiento de los delegados y los servicios que cada uno ofrece con los presidentes municipales y con sus habitantes en todas las regiones del estado de Michoacán.

“La importancia de esta jornada realizada en enero es que muchos presidentes municipales inician con su gestión, y estamos aquí para que nos conozca y mostrarles las estrategias, los programas y proyectos, así como las reglas de operación para que puedan bajar recursos federales; también informarles cómo pueden desarrollar proyectos para las diferentes dependencias y puedan obtenerlos de manera más ágil”, señaló Zarazúa Ortega.

En conferencia de prensa comentó que, es necesario potencializar las capacidades de los municipios con el respaldo del Gobierno Federal, generando vínculos que permitan solucionar los problemas de las entidades. Al igual dijo, el estar cercanos a los ciudadanos es una de las funciones de todo servidor público, es por ello que se van a realizar estas jornadas en distintas regiones del estado para cumplir con estos objetivos.

Ante poco más de un millar de personas que se dieron cita en la explanada del Teatro del Pueblo de La Piedad, el primer edil anfitrión, Hugo Anaya Ávila, se mostró complacido con la realización de esta jornada en la localidad, ya que esto muestra el apoyo que se tendrá con la federación para la realización de obras y acciones en beneficio de los piedadenses y las poblaciones de la región.

“Es primordial unir esfuerzos, los diferentes niveles de gobierno, para poder obtener mayores beneficios para la ciudadanía y entre los propios municipios para acrecentar el desarrollo de toda esta zona del estado, buscando así, que sea la mejor de Michoacán”, puntualizó el alcalde piedadense. Invitó a la población a que aprovechen los diferentes servicios que se brindaron en la jornada y a que acudan a las dependencias de gobierno para buscar apoyos y recursos que les permitan coadyuvar en su desarrollo y crecimiento.

En los más de 30 módulos que se presentaron este día, se ofrecieron servicios como DICONSA, quien ofertaba productos de la canasta básica a precios hasta un 24 por ciento menor al costo comercial. Módulo del IMSS e ISSSTE con consultas gratuitas, pruebas de presión y glucosa, y paquetes preventivos de estas instancias. La CORETT entregó 200 escrituras del municipio de Yurécuaro, la Comisión Federal de Electricidad sustituyó focos convencionales por focos ahorradores.

Buscan concientizar a jóvenes a través de bebés virtuales



Después de poco más de medio año desde que arrancó el programa Bebés Virtuales a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en La Piedad, se ha implementado satisfactoriamente y ha tenido buena aceptación entre jóvenes y adolescentes de instituciones educativas a los que ha llegado dicho programa.

En dicho proyecto se hizo una inversión de 60 mil pesos para la adquisición de tres “bebés virtuales”, mismos que han servido para concientizar a los jóvenes sobre la responsabilidad de la maternidad y paternidad, especialmente a edades tempranas.

De acuerdo a los indicadores que se obtuvieron de los registros de la base de datos del bebé, en la última participación de seis parejas, los resultados arrojaron un 80 y 95 por ciento de positividad en el cuidado del bebé, los cuales no presentaron golpes, maltratos ni sacudidas.

A pesar de esos resultados se obtuvieron algunos aspectos negativos como en el cambio de pañal, no saber darle de comer, así como arrullarlo y sobre todo el sostén de la cabeza; el cual en la mayoría del registro se obtuvo desnucamiento.

Ana Paulina Arregui Chacón, psicóloga del DIF comentó que previo a la entrega de los “bebés virtuales”, se realizan pláticas con los temas de transmisión sexual, así como el embarazo en la adolescencia.

“Buscamos brindar información a los jóvenes de tal manera que logren entender y evitar un embarazo en esta etapa, así como de la responsabilidad que les toca vivir a esa edad; en estos resultados nos pudimos percatar que no se encuentran ni física, ni mentalmente preparados para una responsabilidad de esta magnitud y mucho menos con la madurez para formar una familia”, comentó.

Agregó que este programa se realiza con jóvenes de nivel medio superior, pero que tienen la intención de trasladarlo a las universidades, para lo que hizo una invitación a las instituciones educativas que deseen participar pueden acudir a las instalaciones de la dependencia municipal para solicitar la información necesaria al respecto.

Invitan a la población a reciclar los árboles navideños

La dirección de Servicios Públicos municipales de La Piedad invita a la población en general a que, si adquirió un árbol de navidad natural y este ya está en desuso, lo lleve a uno de los dos centros de acopio que se han instalado en la ciudad.

Estas acciones buscan fomentar la conciencia ambiental y evitar la quema de árboles secos o que sean depositados en los contenedores de basura, por lo que se busca reciclar estos árboles que fueron utilizados como decoración en las fiestas decembrinas, para darles una utilización ecológica llevándolos a los centros de acopio ubicados en el parque “José María Morelos” y en el “Lázaro Cárdenas”, mejor conocido como parque La Placa.

Estos árboles serán recibidos de manera gratuita y a cambio, la persona que lo desee, podrá adquirir un árbol nuevo para reforestar, así lo dio a conocer la directora de servicios públicos, María del Rocío Abarca García.

Exhortó a la población a contribuir en este esfuerzo del gobierno municipal para mantener las calles y lotes baldíos libres de pinos naturales abandonados. Informó que estos serán triturados y utilizados como composta para parques y jardines del municipio. Estas acciones serán implementadas el resto del mes de enero y febrero hasta recolectar el mayor número de árboles posibles, señaló.

Se realizaron los juegos deportivos a nivel primaria



Con el objetivo de promover el deporte en los jóvenes piedadenses el Gobierno Municipal de La Piedad a través de la dirección de Deportes, otorgaron las facilidades necesarias al sector educativo de la localidad, para llevar a cabo la realización de los quintos juegos Deportivos Nacionales Escolares de Nivel Primaria en su etapa de sector.

El primer edil piedadense Hugo Anaya Ávila, acompañado de los representantes de las diferentes jefaturas del sector de educación física, las inspecciones locales y la nueva creación interina de educación física, realizaron el acto inaugural en la unidad deportiva “J. Jesús Romero Flores”, de esta ciudad.

Anaya Ávila, dio la bienvenida a todos los estudiantes de nivel primaria que en esta ocasión se dieron cita en esta ciudad, “Estamos complacidos de que los juegos se realicen en esta ciudad, a todos los municipios participantes la mejor de las bienvenidas y que las competencias se realicen con el mejor ánimo de participación y convivencia entre todos ustedes”, refirió.

Acto seguido los infantes iniciaron las actividades en las diferentes disciplinas que ya se tenían contempladas para estos juegos tales como: salto de longitud, impulso de bala, lanzamiento de disco, pruebas de pista, entre otras disciplinas de atletismo.

En estas actividades deportivas se cuenta con la participación de los municipios de Zináparo, Briseñas, Vista Hermosa, Tanhuato, Numarán, Penjamillo, Churintzio, entre otras que pertenecen al sector 07 de educación física, quienes se dieron cita en esta ciudad para participar en la etapa regional de los juegos los cuales concluirán el día 19.

Fortalecer e impulsar el sector agrario principal objetivo de los tres niveles de gobierno




Unos de los principales objetivos para el sector campesino de La Piedad, así como de varias comunidades de la región, es la obtención, orientación y desarrollo de programas que impulsen el crecimiento favorable de la diversidad de actividades del sector agrícola, por lo que el Gobierno Municipal de La Piedad a través de la Dirección de Fomento Agropecuario, convocaron a la decima reunión ordinaria del Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable 090 en esta ciudad, que se desarrollo en las instalaciones del Centro Comunitario “Vicente Fox Quezada”, de la colonia Delta, donde se agruparon los consejeros y representantes de los diversos sectores productores del campo, así como alcaldes de los municipios de Sixto Verduzco, Zináparo, Penjamillo, Numarán, Angamacutiro y La Piedad, entre otros.

En su intervención el primer edil piedadense, Hugo Anaya Ávila, comentó de la importancia que este sector representa para la mayoría de los municipios y por supuesto para todo el país, por lo que refirió: “Debemos unir esfuerzos para que la gente de campo y su trabajo pueda salir adelante, estamos convencidos de que si al campo le va bien a todos nosotros también”.

Asimismo, invitó a los presidentes municipales presentes a trabajar en conjunto para lograr obtener mejores beneficios de los diversos programas federales dirigidos a este sector agrícola reafirmando el compromiso que este gobierno municipal tiene con el campo.

La citada reunión estuvo presidida por Héctor Rojas Moreno, Presidente del Consejo Distrital para el Desarrollo Rural Sustentable; así como de Ramón Segura Maldonado, jefe de la Procuraduría Agraria de Zamora y Enrique Torres Cuadros, representante de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU), del Gobierno del Estado; quienes se encargaron de presentar los diferentes programas con los que se puede ver favorecido el sector campesino, así como de las reglas de operación que deberán seguirse en los diferentes sectores, al igual que la rehabilitación, tecnificación y modernización de las unidades de riego.

Inicia el pago de becas a jóvenes estudiantes



23 de enero de 2012.- Este lunes dio inicio el pago de becas correspondiente al bimestres noviembre y diciembre del año pasado, beneficiando así a los diferentes niveles educativos tanto de la zona urbana como de la rural del municipio.

En esta ocasión se entregaron 3 mil 222 becas ordinarias y de excelencia a los estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad de las diferentes comunidades del municipio, así como de la ciudad.

El monto a entregar para este periodo es de un millón 110 mil pesos, aunado a esta cantidad se estarán entregando poco más de 3 mil 800 despensas a estudiantes del nivel primaria.

Enrique Carbajal Ayala, titular de educación en el municipio, comentó que para los aspirantes de este beneficio la recepción de los documentos es a partir del mes de agosto, “Es importante mencionar que el trámite para la beca inicia a la par del nuevo ciclo escolar a lo que los interesados deben dar un seguimiento, ya que la entrega no garantiza que se hagan acreedores de este beneficio”, refirió.

Agregó que de igual manera los becarios que cambiaron de nivel deben iniciar con el trámite de nueva cuenta y sobre todo de cumplir con el promedio requerido que es de 8.5.

Para los estudiantes de primaria y secundaria que continúan en este nivel educativo deben acudir a las oficinas al inicio del ciclo escolar y presentar constancia del promedio así como de que siguen estudiando, esto para mantener la base de datos actualizada.

Mejora Vialidad Peatonal y Vehicular con la Reubicación de Comercio Informal



Tanhuato, Mich., 13 de Enero de 2012.- La Dirección de Reglamentos y Tránsito Municipal, está llevando a cabo reuniones con los comerciantes del primer cuadro de la ciudad, con la finalidad de establecer el dialogo y el intercambio de opiniones e ideas, para dar inicio al reordenamiento del comercio local.

Guadalupe Gutiérrez Gálvez, titular de la dependencia en mención, dio a conocer que las reuniones que ha sostenido con los comerciantes, han resultado favorables, ya que ellos se han mostrado de manera participativa y propositiva.

Señaló que la intención es llegar a un acuerdo para que los comerciantes no obstruyan la vía pública, ya que muchos de ellos ofertan su mercancía en las banquetas, obstruyendo el paso peatonal.

Sin embargo, destacó la excelente disposición de los locatarios, quienes mostraron su interés en cooperar con el reordenamiento del comercio, para afectar en menor dimensión a los automovilistas y vecinos de la periferia, así como no demeritar la imagen urbana de la localidad.

En este sentido, hizo un llamado a la ciudadanía, para que eviten circular en bicicleta y motocicleta, en la periferia de la plaza principal, con la única intención de evitar accidentes a los peatones.

Por su parte, el primer edil Gustavo Garibay García, dijo estar consciente que dicho ordenamiento ocasionará algunas inconformidades, pero es una medida que redundará en beneficio de toda la ciudadanía, por lo que les pide su comprensión y participación.

“Estamos instrumentando medidas que permitan reordenar el comercio en el primer cuadro de la ciudad, teniendo como base la participación ciudadana y estableciendo vínculos de comunicación entre los comerciantes y esta dependencia”, puntualizó Guadalupe Gutiérrez Gálvez.

Aprueban Tarifas para el Cobro del Agua Potable





18 de Enero de 2012.- En sesión de cabildo, celebrada el día de la fecha, fue aprobada por la totalidad del cabildo, la propuesta del plan tarifario para el ejercicio fiscal 2012, presentada por el Director del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tanhuato (COMAPAT), Arq. Gonzalo Delgado Serrato.

Siendo las Siguientes:




Indicó el titular de la dependencia en mención, que a partir del próximo lunes 23, la ciudadanía podrá acudir a las oficinas del COMAPAT, ubicadas al interior de palacio municipal, a ponerse al corriente con su pago del servicio de agua potable y alcantarillado; en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Instalan Tubería Nueva en el Pozo Eusebio Gil Para Garantizar el Abasto de Agua



19 de Enero de 2012.- Se llevó a cabo la reparación del pozo de agua “Eusebio Gil”, con la finalidad de mejorar y garantizar el abasto del vital líquido a la población, así lo dio a conocer el Director del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tanhuato (COMAPAT), Arq. Gonzalo Delgado Serrato.

Con un monto de inversión de 60 Mil Pesos, y tareas realizadas durante tres días, finalmente quedó instalada la tubería nueva, en el Pozo “Eusebio Gil”, el cual abastece el fraccionamiento San Ramón y las colonias: Mora, Granjas de la Loma, La Tejería, Independencia, El Areño y San Isidro, así como gran parte de la colonia la Guayabera y el Centro de la localidad.

El titular del COMAPAT, señaló que el deterioro de la tubería se debió a la falta de mantenimiento adecuado, por parte de la administración anterior, ocasionando que la bomba se desprendiera de la columna de tubos que la sostiene, afectando casi al 35% de los habitantes ya que padecieron la falta de suministro de agua por varios días.

Indicó que personal a su cargo, sustrajo los tubos en mal estado y realizó las maniobras pertinentes para introducir los nuevos. De los cuales dijo, fueron 10 tubos de 6 pulgadas de diámetro, con cédula 40 y 6 metros de longitud cada uno.

Aseguró que estarán realizando labores de mantenimiento permanente a los dos pozos de agua con que se cuenta, para brindar un mejor servicio a la población, siguiendo las instrucciones precisas del Alcalde Gustavo Garibay García, para que nunca falte el agua a las familias tanhuatenses.

Cumple Vista Hermosa con la Entrega-Recepción del H. Ayuntamiento



Como lo marcan los ordenamientos jurídicos, en Vista Hermosa se llevó a cabo el protocolo de Entrega-Recepción del H. Ayuntamiento, acto que contó con la presencia de los integrantes de la administración municipal entrante 2012-2015, la Síndico Municipal, Ma. del Carmen Aviña Castro; el regidor César Ramón Ángel García; y el Secretario del H. Ayuntamiento, José Esaúl Mendoza Ceja; además de los integrantes de la Comisión de la administración saliente 2008–201, conformada por Lupita Arias Alvarado, presidenta; Luis Gerardo Rodríguez, síndico municipal; y Antonio Carrillo, Contralor.

Durante este acto estuvo presente como testigo y verificador de la entrega-recepción, el interventor de la Auditoría Superior de Michoacán, José Ignacio Aurelio Chora Sonato.

Se reunió alcaldesa con representantes del sector educativo

20 de enero de 2012.- En lo que fue la primera reunión de acercamiento con los representantes del sector educativo del municipio, la Alcaldesa, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, se pronunció por hacer trabajo en equipo para mejorar las condiciones que actualmente prevalecen en las instituciones escolares.

En reunión efectuada en la Presidencia Municipal, Abascal Rodríguez señaló que con el apoyo del Magisterio hará las gestiones necesarias ante las instancias competentes para que los infantes reciban la enseñanza en condiciones más dignas.

Recalcó que en su ejercicio de Gobierno, los niños, los jóvenes y las mujeres son prioridad, razón importante para coadyuvar con la educación, ya que es uno de los principales factores que intervienen en su formación para que se conviertan en hombres de provecho para el futuro.

Por otro lado, la Alcaldesa invitó a los supervisores de zonas escolares a conformar un programa de actos cívicos con más esmero, donde se plasmen diferentes actividades para las fechas importantes que se conmemoran en la ciudad y en el país, para que sean más atractivos y pueda asistir un mayor número de ciudadanos.

Agregó que existen muchas áreas públicas en las que se pueden hacer infinidad de eventos de diversa índole, en el que participen los alumnos con exposiciones de pintura, manualidades, teatro y música, entre otros, que permitan rescatar esos espacios, además de fomentar la convivencia familiar y el sano esparcimiento de los zamoranos.

Destacó que el ayuntamiento local tiene varios planes para apoyar al sector educativo, pero que será necesaria la colaboración de los involucrados para integrar un padrón del estado actual de las escuelas que existen en el municipio, y de manera prioritaria, atender los problemas

La Regidora de Educación y Cultura, Cristina Reyes Pérez y la Presidenta del DIF-Zamora, Laura Ivonne Pantoja Abascal, refrendaron su compromiso de apoyar al sector educativo en la medida de sus posibilidades, para que se generen las condiciones idóneas para el buen aprendizaje.

Por su parte, los maestros se mostraron dispuestos a sumarse al trabajo del Ayuntamiento local, para conseguir el mayor número de apoyos que requiere el sector y que solamente la unión y organización encaminadas hacia una misma dirección, permitirán lograr el objetivo.

Instaló la SEDESOL módulo de inscripción al Programa “70 y Más”

20 de enero de 2012.- Alrededor de 128 personas, adultos de la tercera edad, de 70 años o más, se atenderán diariamente en el módulo de inscripción de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), instalado en la Presidencia Municipal; la meta es registrar un promedio de 2 mil 542 beneficiarios.

Este módulo se encontrará en operación por espacio de 26 días, en la entrada oriente de la Presidencia Municipal, por la calle Allende, en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, de lunes a viernes.

Las funciones que realizarán serán las vinculadas con la inscripción de personas de avanzada edad, que puedan ingresar al programa “70 y Más”, implementado por la SEDESOL, que en esta ocasión se amplía a los adultos mayores ubicados en la zona urbana del municipio.

Todos los registros de los adultos mayores de 70 años y más que deseen incorporarse a este programa, se harán en estas instalaciones, con la excepción de casos muy necesarios e identificados plenamente, en que el beneficiario se encuentre afectado de salud o con imposibilidad de moverse, se le podrá hacer a domicilio la inscripción.

El módulo de la SEDESOL para la incorporación al programa cuenta con una plantilla de 17 personas, compuesta por el encargado, supervisores, capturistas, dosificadores, escaneadores y personal de apoyo.

Finalmente, se informó que en este programa podrán participar los adultos de 70 años y más que viven en la zona urbana de la localidad, además que no cuenten con ninguna prestación de pensión de parte del ISSSTE, el IMSS o PEMEX.

Se registraron tres aspirantes a candidatos para el Senado

· El Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos formulará un pre dictamen.
· Será la Comisión Nacional la que determine la procedencia de las solicitudes de registro.

Morelia, Michoacán, 21 de enero de 2012.- Al concluir el periodo de tiempo previsto por la convocatoria para el registro de aspirantes a obtener la candidatura al Senado de la República, el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos para el Estado de Michoacán, recibió las solicitudes de los ciudadanos José Ascención Orihuela Bárcenas, Rocío de Jesús Pineda Gochi y Carlos Alfonso Madrazo Villarreal, dio a conocer Daniel Mora Ortega, quien encabeza dicho Órgano Auxiliar
El funcionario partidista manifestó que los expedientes que componen cada solicitud serán analizados por los integrantes del Órgano Auxiliar que además de él son: Juan Carlos Becerra Beltrán, Lidia Lorena Garza Galván, Virgilio Pineda Arellano, Nicolás González Gómez e Israel Bucio como vocal técnico, quienes formularán un pre dictamen para cada uno de ellos, mismos que serán remitidos a la Comisión Nacional de Procesos Internos, donde se emitirá el dictamen de procedencia de los registros, en un término que no deberá exceder del día 26 de los corrientes.
Mora Ortega puntualizó que la primera solicitud de registro se entregó en la modalidad de fórmula integrada por Ascención Orihuela Bárcenas y Rocío Pineda Gochi, mientras que el tercer registro fue de manera individual por parte de Carlos Alfonso Madrazo Villarreal.
Los requisitos previstos por la convocatoria son los siguientes:
a) Solicitud de registro firmada de manera autógrafa;
1.- Copia certificada del acta de nacimiento;
2.- Copia fotostática certificada del anverso y reverso de la credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Federal Electoral, así como constancia de estar inscrito en el Registro Federal de Electores;
3.- Constancia de vecindad con residencia efectiva de más de 6 meses anteriores a la fecha de expedición (en caso de no ser originario de la entidad federativa);
4.- Carta compromiso de aceptación de la candidatura, en caso de resultar electo en el proceso interno;
5.- Manifestación bajo protesta de decir verdad;
6.- Constancia que acredite estar al corriente en el pago de sus cuotas partidistas, expedida por la Secretaría de Finanzas del Partido. Se entiende por estar al corriente del pago de las cuotas, el haberlas cubierto en relación con el año de calendario comprendido entre el mes de noviembre de 2010 y el mes de octubre de 2011;
7.- Programa de trabajo que realizará en caso de resultar electo como candidato a senador ante el órgano del Partido que corresponda;
8.- Documento expedido por el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político A.C., mediante el que se acredite el conocimiento de los Documentos Básicos del Partido Revolucionario Institucional;
9.- Solicitud de licencia al desempeño de cualquier puesto de dirigencia partidaria ejecutiva territorial, de nivel nacional o estatal, de representación popular; o como servidor público de mando medio o superior, al momento de la presentación de la solicitud de registro como aspirante a precandidato en el proceso de postulación, misma que deberá mantener al menos hasta la conclusión del proceso interno;
10.- Documento o documentos con los que se acredite una militancia partidista de, por lo menos, cinco años; o de tres años para el caso de jóvenes de hasta 35 años; o comprobar participación en una organización juvenil del Partido;
11.- Documento o documentos con los que se acredita calidad de cuadro del Partido;
12.- Documento o documentos con los que se acredite haber sido dirigente del Partido;
13.- Documento mediante el cual se compromete a solventar las multas, que en su caso, se generen por deficiencia en el cumplimiento de sus obligaciones de comprobación de gastos de precampaña ante el órgano electoral federal;
14.- Apoyos a los que se refiere la Base Sexta de la Convocatoria:
a) Estructura territorial.
b) Sectores, Movimiento Territorial y Organizaciones.
c) Consejeros Políticos.
d) Afiliados inscritos en el registro partidario.
15.- 3 fotografías.

“Liga Municipal del Deporte de Vista Hermosa”



Ceremonia de Premiación del II Torneo de Fútbol Rápido 2011-2012

Por: José Antonio López Aguilera
Presidente de la Liga

14 de enero de 2012.- Buenas noches amigos vistahermosenses, nuestro municipio se vistió de gala por la culminación del II Torneo de Fútbol Rápido 2011-2012, llevándose a cabo la Ceremonia de Premiación este sábado, resultando todo un éxito.

Durante el evento nos acompañaron en el Presídium Deportivo grandes personalidades, como nuestro Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos; el Secretario del H. Ayuntamiento, Esaúl Mendoza Ceja; el Padre Antonio Carlucci, invitado especial y amigo de la Liga Municipal del Deporte; Claudia Patricia Mora Calderón, Pionera en Voleibol en Vista Hermosa; Alberto Núñez Sánchez, Pionero en Atletismo en Vista Hermosa; así como los patrocinadores oficiales, Teresa Morales Fernández, Nicolás Ramírez Zaragoza, Leonardo Rodríguez y Rocío Jiménez, quienes han brindado un gran apoyo y realce a nuestro deporte en el municipio.

Como parte de la ceremonia se llevó a cabo la transmisión del video de las jugadas que hicieron un éxito nuestro torneo, pero también fue proyectada la película de “Vista Hermosa y sus Comunidades”.

Dando inicio con la premiación, se reconoció a Claudia Patricia Mora Calderón y a Alberto Núñez Sánchez Pioneros del deporte en el municipio, y no podía faltar el reconocimiento a Francisco Javier Flores Rodríguez como aficionado del torneo no perdiéndose la emoción deportiva.

Como ya es costumbre nuevamente reconocimos a los árbitros del torneo: Jairo Alduenda Camarena, José Alberto Domínguez García, Jesús Villalobos Luviano y Francisco Alberto Morales Nájera. De la misma manera reconocimos a cada uno de los equipos participantes: Deportivo Negrete, El Zoológico, CR-7, Los Cacharpas, San José, C.B., Banda Mezcal y La Michoacán. También reconocimos a los jugadores destacados de cada uno de los equipos: Daniel Cervin Martínez de Deportivo Negrete, José Antonio Talavera Villalobos de El Zoológico, Gilberto García Aviña de CR-7, Ignacio Alberto Ramírez Ríos de Los Cacharpas, Yonatan Josué Avalos Zendejas de San José, Arnulfo García Quintero del C.B., Eduardo Daniel Estrada Ramírez de La Banda Mezcal y Armando Candelario Torres Aranda de La Michoacán.

El equipo de La Michoacán se llevó el reconocimiento del equipo mejor disciplinado. El equipo de Los Cacharpas como el equipo mejor uniformado. Como el equipo mejor defensivo del torneo fue el CR-7 con 70 goles en contra. Como el equipo mejor ofensivo fue el Deportivo Negrete con 215 goles a favor. Como equipo revelación del torneo fue El Zoológico. La revelación deportiva se le reconoció a Jorge Iñiguez Cereno del equipo C.B. El mejor portero del torneo fue Cristian Yabel Campos Navarro con 70 goles en contra. Jesús García Quintero del equipo C.B. fue reconocido como el Jugador Apasionado. El reconocimiento más importante del torneo es el Goleador el cual fue merecedor nuestro amigo Jesús Hernández Cárdenas del equipo CR-7 con 96 goles.

No puede faltar en nuestra premiación, el reconocer a nuestros patrocinadores que por ellos la Liga Municipal del Deporte ha logrado todos sus objetivos y en gratitud reconocemos a algunos de ellos: Taquería Los Dos Hermanos, Carnicería García, Abarrotes La Guadalupana, Carnicería Zúñiga y Movicel Vista Hermosa, gracias que Dios los bendiga. Los Rostros del Torneo también son partícipes en nuestra premiación: Diana Guadalupe García Hernández, Karen Alejandra Izarrarás Pérez y Ma. Guadalupe Mora Camarena. De la misma manera en este torneo reconocimos a 5 personas que son muy especiales para la liga, 5 personas que son ya parte fundamental para lograr nuestros objetivos, ellos son 5 discapacitados que se sienten orgullosos de formar parte fundamental de la liga: Ma. del Carmen Batres Martínez, Salvador Alejandro Reyes Patiño, María de la Luz Suárez Ortíz, Hugo Eloy Saucedo Sánchez y Abel de Jesús Llanos Hernández. De la misma manera y sin faltar en reconocer al equipo de trabajo de la Liga Municipal del Deporte: Gerardo Navarro Ordaz, Alejandro Zavala Rodríguez, Angela Jocelyn Ríos Arías y José Antonio López Aguilera.

Quiero aprovechar este espacio para dar un agradecimiento en especial a la Empresa SuKarne por apoyar el deporte en nuestro municipio, quedando confirmado que es una empresa que se preocupa por el desarrollo social y deportivo de nuestro municipio, felicidades a los directivos.

Es así como se llevó a cabo nuestra fiesta deportiva, en la cual están todos invitados para lograr el cambio que Vista Hermosa merece. También un agradecimiento especial a nuestro Presidente Municipal Francisco Omar Corza Gallegos, por su gran apoyo e interés para que nuestro municipio entre en pleno desarrollo. FELICIDADES A TODOS.

LA CASA DE LA CULTURA 2012-2015

UN ÓRGANO MUNICIPAL ACTIVO Y COMPROMETIDO CON LOS YURECUARENSES

Yurécuaro, Michoacán a lunes 16 de enero de 2012; H. AYUNTAMIENTO 2012-2015/ DIRECCIÓN DE CULTURA MUNICIPAL. Con el inicio de un nuevo año, los servicios de la CASA DE LA CULTURA, comienzan también una nueva etapa administrativa, propia del cambio de gobierno municipal suscitado el año pasado en una ejemplar jornada electoral. Y será un compromiso de todos los ciudadanos de los 113 municipios de nuestro Estado, sumarse a un proyecto, ya sea participando, vigilando o formulando críticas constructivas que no polarice, ni politice, sino al contrario que actué como coadyuvante en el urgente desarrollo no solo de infraestructura sino también intelectual de las comunidades michoacanas. En este sentido y en el caso yurecuarense, las políticas que se implementen en el área educativa, cultural y de promoción turística, tendrán como punto neurálgico tres aspectos a considerar:

1. MEJORAR LA CALIDAD Y CANTIDAD DE LAS PROPUESTAS SOBRE SERVICIOS O PROYECTOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES los cuales posean un claro compromiso con la sociedad.
2. FORTALECER LA REPRESENTACIÓN CIUDADANA EN LO REFERENTE A LA CULTURA, LA EDUCACIÓN Y EL TURISMO EN EL MUNICIPIO, para la gestión de proyectos así como su vinculación con Instituciones u Organismos Estatales, Nacionales e Internacionales.
3. AUMENTAR LA COBERTURA CULTURAL HACIA ZONAS MUNICIPALES RURALES O POPULARES poco atendidas en este rubro.

La CASA DE LA CULTURA, fungirá en este tenor, como un órgano municipalizado receptor y director de todos aquellos servicios culturales que se viertan en toda la geografía de nuestro municipio. Todo ello abonando sobre aquellos logros que de manera constante se han venido sumando a un proyecto cultural que surgió al final de los ochentas y principio de los noventas, durante el siglo pasado. Etapa histórica en donde hombres y mujeres de este municipio, dieron parte de su vida, en pro de la cultura de Yurécuaro.
La llegada del siglo XXI, no sólo es depositaria de una gran responsabilidad para quienes fungen como representantes o actuantes de la CULTURA MUNICIPAL; sino también de un compromiso por la honestidad y respeto hacia el patrimonio tangible e intangible de los yurecuarenses.

El nuevo rostro de los servicios culturales demandados por la comunidad y acatados por las autoridades municipales en turno, serán gratuitos e iniciarán formalmente el lunes 30 de enero del presente, tras haber realizado urgentes trabajos de mantenimiento, tanto del edificio, como del mobiliario así como del equipo con el que se cuenta. A la vez maestros, tallerístas, encargados del área administrativa, seguridad y mantenimiento; se encuentran realizando planes de trabajo, que permita reglamentar y ordenar en alguna medida las actividades y servicios que se habrán de encausar hacia toda la población siempre cuidando el TRATO DIGNO y sin distinciones para todos.

LA CASA DE LA CULTURA hoy estará más cerca de la población, tanto física como virtualmente. Es por eso que se abre el portal www.caculyu.blogspot.com para conocer todas las opiniones y sugerencias de la población. Para informar también de las actividades, concursos y convocatorias, emitidas tanto localmente como a nivel Estatal, Federal e Internacional. El portal www.caculyu.blogspot.com será un medio de comunicación que permitirá conocer todos aquellos proyectos e inquietudes que en materia artística, educativa y turística, puedan ser analizados por el Consejo de Cultura para el Desarrollo Cultural Municipal, quienes decidirán qué ideas, puedan ser de mayor impacto para la población de Yurécuaro y su región.

Están todos invitamos a sumarse a este equipo de trabajo, ya que los logros sólo serán trascendentales si de manera democrática se construyen y legitiman con la participación de la comunidad. Esperamos seguir en comunicación constantes a través del teléfono y Fax de la CASA DE LA CULTURA: 01 356 56 8 22 73 y al correo electrónico: caculyu@hotmail.com







Sin resolución definitiva la elección a gobernador: Héctor Gómez Trujillo

Morelia, Mich., 20 de enero de 2012.- El dirigente estatal del Partido Acción Nacional en Michoacán, Héctor Gómez Trujillo, informó que el día de mañana, sábado 21 de enero, los representantes jurídicos del albiazul acreditados ante el Instituto Federal Electoral (IFE), harán entrega del Juicio de Revisión Constitucional en contra de la elección a gobernador.

El líder panista destacó que el juicio no ha terminado y manifestó su confianza en que las autoridades de la Sala Superior harán una revisión exhaustiva del expediente para tomar la determinación y dar el fallo final sobre las elecciones en Michoacán, lo que puede prolongarse hasta la primera o segunda semana del mes de febrero.

Estamos convencidos de que la argumentación jurídica con el soporte documental de las pruebas aportadas, serán revisadas con objetividad y acuciosidad sentando un precedente para los futuros procesos electorales; confiamos en que el fallo del tribunal será apegado a derecho; “en todo caso, acataremos la decisión que tome la sala superior del TEPJF”, señaló el dirigente.

Brigadas del Departamento de Obras publicas “señales de tránsito”



Ecuandureo, Mich.-El departamento de Obras Publicas que dirige el Arq. Ulises Rincón Alfaro, se pone a trabajar arduamente, para mejorar las condiciones de cruce peatonal, guarniciones, reductores de velocidad y flechas direccionales de transito, trabajos realizados en las principales calles de la ciudad y cuadro principal de centro histórico.

Estas acciones se llevaron a cabo con el propósito de brindar seguridad a los conductores y principalmente a los peatones.

Algunos ecuandurenses comentaron que de inmediato se notó el trabajo realizado, por el departamento de obras públicas, que además de mejorar y embellecer la imagen de la cabecera municipal, brinda seguridad a los ciudadanos y visitantes.

26 enero 2012

Realizan reparación del pozo “La Congoja” ubicado en la cabecera municipal



Uno de los pozos más importantes ya que abastece a más del 80% de los ecuandurenses

En la cabecera municipal de Ecuandureo, se llevó a cabo la reparación y mantenimiento del pozo No. 4, que se encuentra ubicado en el predio llamado “La Congoja”; estas acciones estuvieron a cargo del Sistema de Agua Potable del municipio, mismas que se ejecutaron por etapas.

Los días 13, 14 y 15 del mes y año en curso, derivado de una fuga de agua registrada en este pozo, desde hace ya más de un año y medio, se suspendió el servicio del vital liquido; para realizar los trabajos consistentes en incremento de 9 metros lineales la columna de tubos para prevenir futuras fallas en el sistema de abastecimiento, además de darle mantenimiento a la bomba, esto, con el propósito de garantizar el servicio a la población en general.

Se realizó con puntualidad la Entrega–Recepción del H. Ayuntamiento de Ecuandureo



El pasado domingo 15 de enero del año en curso, en punto de las 9:30 de la mañana, se llevó a cabo la entrega-recepción del H. Ayuntamiento de Ecuandureo, donde estuvieron presentes los integrantes de la comisión de entrega integrada por el presidente municipal, director de obras públicas, director del agua potable, sindico municipal, oficial mayor, presidente del DIF, tesorero y contralor de la administración 2008-2011, además de la ciudad de Morelia, el capacitador y auditor quien dio fe de la legalidad del protocolo de este acto.

También participaron de este acto, los integrantes de la comisión receptora, integrada por el Presidente Municipal actual J. Jesús Infante Ayala, el Sindico Jorge Luis Estrada Garibay, la tesorera Ana Martínez; la subdirectora de obras públicas; la presidenta del DIF Angelina Herrera; los regidores Patricia Galván, Juan Manuel Quintero y Raúl Romero; así como la contralora Blanca Sánchez; el Director del Sistema Municipal del Agua Potable; y el Secretario del Ayuntamiento, Miguel Arellano; y como testigos Ibis Quintero y Benjamín Aviña Bravo.

La administración entrante, a partir de esta fecha dispone de 25 días para dictaminar el estado que guardan los bienes y finanzas del gobierno municipal.

Presentación del Programa de Diconsa en el Municipio



18 de enero de 2012.- Este miércoles, se llevó a cabo una reunión de trabajo informativa, en donde Fernando Mireles Magaña, Gerente Estatal del Programa DICONSA, dio a conocer los lineamientos y reglas de operación del programa referido, ante el alcalde J. Jesús Infante Ayala; el síndico Jorge Luis Estrada Garibay; regidores; además de la Presidenta y Directora del Sistema DIF Municipal, Angelina Herrera Aviña y María del Rocío Ramírez Lara, respectivamente.

Mireles Magaña, informó que “DICONSA es un Programa del Gobierno Federal que tiene como lema “Donde otros no llegan llegamos”; invitó al gobierno municipal 2012-2015, a abrir nuevas tiendas, principalmente en la comunidad de Moreno de Bravo que reúne las condiciones para establecer una tienda Diconsa y beneficiar a las localidades de escasos recursos económicos, además de que DICONSA puede ser comprador de productos de materia prima, para realizar las despensas y vender los productos de canasta básica en sus tiendas.

Integración de la Asociación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable



Como parte de los compromisos con el sector agropecuario del municipio, en la sala de usos múltiples de Palacio Municipal, se llevó a cabo una reunión de trabajo, para integrar la Asociación del Consejo municipal de Desarrollo Rural Sustentable, contando con la participación de personalidades representativas de todas las comunidades aledañas al Municipio; entre ellas Comisariados Ejidales, Encargados del Orden, Regidores, Directores, además del presidente municipal J. Jesús Infante Ayala y el Director de Fomento Agropecuario, Juan Carlos Bravo Vega.

Durante la asamblea se trataron programas y apoyos que el gobierno brindará a los agricultores, tales como productos químicos y los subsidios.

El primer edil, puntualizó que su prioridad son y serán siempre los agricultores ya que del campo se benefician la mayoría de los habitantes del municipio.

Además se contó con la participación del Lic. Sergio González Gonzales, representante de los productos Bionart, quien dio a conocer los beneficios del biofertilizante orgánico que en apoyo al sector agrícola, el H. Ayuntamiento otorgará un descuento del 50% sobre el costo de $ 75.00, a los agricultores que adquieran este producto a través de la Dirección de Fomento Agropecuario.

Realizan reubicación de oficinas ajenas al Gobierno Municipal

Para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, el actual gobierno municipal que encabeza el alcalde J. Jesús Infante Ayala, ha dado la orden de reubicar las oficinas de Telégrafos y el Juzgado Menor, en otras instalaciones, ya que son dependencias que no pertenecen al gobierno municipal y en horas pico donde la gente acude al cobro y envió de documentos, se realizan largas filas que entorpece la atención de las oficinas del H. Ayuntamiento.

Esto con el fin de que estos espacios sean utilizados por departamentos y secretarias pertenecientes al gobierno municipal, dependencias que ya existen y otras de nueva creación como Relaciones Públicas, Desarrollo Económico, Coordinación del Deporte, Coordinación de Educación y Cultura, Coordinación de Desarrollo Urbano, entre otras.

Entrega de nombramientos a directores y coordinadores de la administración municipal 2012 -2015

Dentro de la orden del día de la pasada reunión de trabajo, el presidente municipal J. Jesús Infante Ayala; el síndico Jorge Luis Estrada Garibay y los regidores del H. Ayuntamiento, llevaron a cabo la entrega de los nombramientos a los directores y coordinadores que fueron designados por el primer edil ecuandurense, quedando conformado su gabinete de trabajo de la siguiente manera:

Presidenta del Sistema DIF municipal, Lic. Angelina Herrera de Infante; Directora del Sistema DIF municipal, C. Ma. del Rocío Ramírez Lara; Director de Obras Públicas, Arq. Ulises Rincón Alfaro; Director de Comunicación Social y Relaciones Públicas, L. A.E. Raúl Ángeles Cerna; Director de Desarrollo Económico, Lic. Jessica Paola Infante López; Directora de Desarrollo Social, C. Margarita Adela Herrera Aviña; Director de Agua Potable, L.A.E. Luis Gerardo Martínez Arroyo; Director de Fomento Agropecuario; M.V.Z. Juan Carlos Bravo Vega; Director de Seguridad Pública, C. Ramiro Garibay Cervantes; Director de Protección Civil, C. Adrián Ávalos Gallegos; Coordinador de Educación y Cultura, C. Pedro Martínez Uribe; Coordinador de Parques y Jardines, C. Juan Sánchez; Coordinador de Alumbrado Público, C. José Gabriel Vega Heredia; Coordinador de Desarrollo Urbano, Lic. Enrique Zavala Aviña; Coordinador de Aseo Público, C. Humberto Rincón; y Coordinador de Deportes, C. Juan Manuel Granados Meza.

El primer edil, comentó que estos funcionarios fueron designados a servir a la sociedad ecuandurense con amabilidad, responsabilidad, honestidad y eficiencia, porque “Nuestro Compromiso es Servirle a la Ciudadanía".

25 enero 2012

¿Eres original o estás influenciado?

Por: Falcón

Preparaba un tema para una publicación en la que aparecía como idea central la “personalidad”. Destacaba que el sujeto central poseía una “personalidad original”, pero original porque se configuraba de una manera única y especial -¡con otro! -. De aquí me surgió la pregunta que en cabeza este artículo. ¿Qué es ser original?, ¿es nocivo el estar influenciado?, ¿hasta qué límite y grado conviene estar influenciado?

Al recurrir al diccionario descubro que “influencia” es el poder que uno ejerce sobre otro, o inferir predominio en el ánimo o accionar del otro. En contraparte, al buscar algo sobre lo que es “original”, dice que es aquello que no es copia, traducción, repetición o imitación de otro. Pero… mi pregunta es: en un mundo con tanta historia, con tantos personajes protagonistas y antagonistas, con tantos ríos de tinta escritos y plasmados desde la invención de la escritura pasando por la imprenta y llegando a los blogs actuales, con tantos juicios en tribunales, con tantas cárceles, con tantos panteones llenos, con tantos cuentos de asilos, consejos a los niños, con tantas canciones en la radio, tantos panfletos y pasquines, tantas guerras de causas inverosímiles, tantas absoluciones, canciones y lágrimas… díganme ¿quién es totalmente original? o ¿quién está libre de toda influencia? Me atrevo a decir, aun sin haber terminado este artículo, ni tampoco haber terminado el tema que preparaba acerca de la personalidad que nadie es totalmente original y que nadie está libre de alguna influencia.

La pregunta entonces ya no sería la que está al inicio de este artículo, la pregunta sería: ¿qué es lo que te influencia?, así si dichas influencias son benéficas, es decir, de cosas, de situaciones, de personas que han logrado hacer contrapeso hacia el bien personal y común en la balanza del arte del buen vivir tu vida será de la más “original”.

Deja que tu influencia sean las brechas de la verdad y no las autopistas de la mentira, que tu influencia venga de los que escuchan el doble de lo que hablan y no de los que olvidan la mitad de lo que gritan; de los que degustan conscientes un pequeño sorbo de vino y no de los que corren a beberse el destino; de los que cuentan con cicatrices el pasado y no de los que siguen lacerando en todos lados; de los que pierden mucho tiempo en ver las flores y no de los que muerden el reloj tragando el tiempo; de los que quieren más oír historias lindas y no de los que pagan por periódicos marrón; de los que compran flores a las novias, de los que dan en verso sus historias. Déjate influenciar de los que pulen de rodillas nuestros templos, de los que mueren por decir mejores verdades, de los que ayudan, de los que buscan, de los que invierten, de los que salen, que camina, siempre emprenden…

Déjate influenciar de los que fueron bien influenciados, que hoy siguen vivos aunque muchos afirmen que están sepultados. Si te dejas influenciar de esta manera serás el hombre más original, serás la mujer más auténtica.

Carlos López Aranda inició trabajos de ampliación de drenaje

Patricia C. Ponce.

16 de enero de 2012.- Carlos López Aranda, Presidente Municipal de Zináparo, inició los trabajos de ampliación de la red de drenaje sanitario, en la calle La Esperanza en la comunidad de El Ate.

Carlos López, aseguró que su administración está trabajando arduamente para dar resultados todos los días a los zinaparénses.

“Nos comprometimos a trabajar sin descanso, desde el primer día de nuestra administración y estoy seguro que responderemos positivamente a las expectativas de nuestra gente”, señaló López Aranda.

Carlos López puntualizó que los beneficiados con la obra deben tener participación en el gobierno, “no solo acercándose a priorizar sus obras, sino también a vigilar que los trabajos que se realicen sean los que realmente se necesitan, con calidad y no de relumbrón. Queremos obras para toda la vida y eso está en sus manos pues son los ojos de este ayuntamiento y si algo está mal tienen que señalarlo para corregirlo en beneficio de todos los zinaparenses”.

Rosca de Reyes

9 de enero de 2012.- Rosa Hilda Abascal Rodríguez, Alcaldesa de Zamora encabezó la 12ª edición de la Magna Rosca de Reyes, evento que se llevó a cabo en la plaza principal; acompañada del Síndico, Carlos Soto Delegado; la titular del DIF Zamora, Ivonne Pantoja Abascal; regidores y directores de diversas áreas del Ayuntamiento, y directivos de la CANAINPA, en la figura de Concepción Zaragoza Vega, presidenta del organismo; la alcaldesa hizo el corte de esta tradicional Magna Rosca de Reyes.

Miles de personas se dieron cita para degustar un trozo de este rico pan, acompañado de un vaso de leche, acción que pudo ser posible gracias a la unión de esfuerzos entre el Ayuntamiento zamorano, la CANAINPA y empresarios de la localidad.

Abascal Rodríguez, señaló que gracias a la unidad de criterios y fortalezas se logró llevar a cabo esta nueva edición de la Magna Rosca de Reyes, pese a que esta administración recién acaba de iniciar, por lo que en tan sólo unos días se organizó todo lo necesario para que se efectuara este evento.

Dijo que se privilegió el no dejar de lado esta tradición, la cual suma ya 12 años de hacerse, de forma ininterrumpida y brindando un momento de esparcimiento y convivencia a la población.

Finalmente, agradeció a todos los participantes y patrocinadores su ayuda y colaboración y les deseó un muy feliz año; destacando la participación de empresas de la localidad, entre las que estuvieron la Casa del Buen Pan, Harinera Guadalupe, Tortillas de Harina Ordaz, Galletas Tita y Leche Las Moras.

Como parte de estas festividades, posteriormente el 11 de enero de 2012, la Presidenta del DIF-Zamora, Laura Ivonne Pantoja Abascal, realizó la entrega de juguetes con motivo del pasado Día de Reyes, a los infantes que estudian en el Centro de Atención Múltiple “Alfonso García Robles”, Durante su visita al centro escolar, Pantoja Abascal dirigió unas palabras a los escolapios en las que señaló que el Organismo que encabeza, desea festejar la llegada de Los Reyes Magos, para lo cual distribuye regalos entre los niños que integran los sectores más vulnerables del municipio.

Pantoja Abascal indicó que gracias a la colaboración de la ciudadanía y de empresas, se pudo recaudar una cantidad importante de juguetes a través de la campaña “Un Juguete igual a una Ilusión”, los cuales se distribuyeron en colonias y en el evento deportivo que recientemente se llevó a cabo en la Unidad Deportiva “EL Chamizal”.

Al final, maestros y padres de familia agradecieron el apoyo recibido a la solicitud presentada ante el Organismo para que los niños que integran el Centro de Atención Múltiple pudieran recibir un presente, ya que ello contribuye de gran manera, para brindarles una alegría importante.

Nombra Rigoberto López su gabinete de gobierno



Patricia C. Ponce.

16 de Enero de 2012.- El presidente municipal de Yurécuaro, Rigoberto López Serrato, dio a conocer los nombres de funcionarios del gobierno municipal, a través del secretario del H. Ayuntamiento, Alfredo Carbajal Rosas, quien precisó que los nombramientos para integrar el gabinete se da de acuerdo con las atribuciones de ley; es oportuno destacar que es un gobierno plural, de ciudadanía integrado por hombres y mujeres que están comprometidos con un proyecto de cercanía a la población en general.

En consecuencia, los funcionarios que forman parte del actual gobierno municipal, son: Como Contralor, Everardo Serrato Vázquez; Tesorera Municipal, Ma. Isabel Contreras Anzures; como titular de Desarrollo Social, César Murillo; de Desarrollo Agropecuario, Antonio Ayala Sierra; en la Dirección de Obras Públicas, fue designada Denise Ortega Limón; en la Dirección de la Mujer, Juventud y Deporte, Patricia Miranda; en Promoción Económica Ariadna Méndez; en la Dirección de Catastro, Jorge Arellano Contreras; la Dirección de la Casa de la Cultura, la asume René Martínez Valadez; y como Oficial Mayor, Sigifredo Shopp.


Carbajal Rosas, señaló que cada uno de los funcionarios designados por el alcalde, cuentan con amplia experiencia profesional, por lo que desempeñarán con responsabilidad sus funciones.

En otro tema, el funcionario municipal añadió, que ya se está trabajando en la integración del Plan de Desarrollo Municipal, en el que por indicaciones del alcalde se invitó a participar a todos los funcionarios, tomando en cuenta las necesidades de los yurecuarénses.

“Se busca darle un giro humanista al Plan de Desarrollo Municipal de la actual administración, en el que se incluirán además, acciones tendientes a las certificaciones “ISO9000” en materia administrativa; así como atender la Agenda Desde lo Local; y tomar en cuenta la participación ciudadana, tanto en propuestas, estrategias y acciones de acuerdo a los ordenamientos administrativos”, finalizó el Secretario del Ayuntamiento.

Gestiona alcalde recursos económicos ante instancias del gobierno federal y Congreso de la Unión

Patricia C. Ponce.

16 de Enero de 2012.- El alcalde de Vista Hermosa, Omar Corza Gallegos, ha realizado importantes avances en lo que se refiere a gestión municipal, en materia de Desarrollo Social, en reunión de trabajo con el Delegado de la SEDESOL en Michoacán, Antonio Plaza Urbina, el primer edil planteó la necesidad de impulsar los programas Tres por Uno, Piso y Techo Firme, PDZP Micro Regiones, entre otros, que son vitales para el mejoramiento de la calidad de vida de cada una de las familias vistahermosenses.

Por otra parte, el primer edil se reunió con Pedro Aguilar, Delegado de la CONAGUA, para buscar soluciones a la deuda heredada al municipio, por las administraciones anteriores.

Corza Gallegos, en diciembre de 2011, aún siendo presidente electo realizó su primera visita al Congreso de la Unión, para gestionar recursos económicos etiquetados por varios millones de pesos, los que serán aplicados en obra pública, para atender las principales demandas de la población en infraestructura y pavimentaciones.

Integran comisiones de trabajo regidores del cabildo de Vista Hermosa

Patricia C. Ponce.

16 de Enero de 2012.- Los regidores que integran el Cabildo del Ayuntamiento de Vista Hermosa, instalaron de manera formal, las comisiones de trabajo que coadyuvarán a la atención de las diversas necesidades y demandas de los ciudadanos de esta ciudad de la región Ciénega.

Las comisiones quedaron integradas de la siguiente manera:

Gobierno, Trabajo, Seguridad Pública y Protección Civil: Francisco Omar Corza Gallegos, César Ramón Ángel García y Verónica Arias Alvarado.

Hacienda, Financiamiento y Patrimonio: Ma. del Carmen Aviña Castro, Rafael Tello Cárdenas y Diego Ramírez Batres.

Planeación, Programación y Desarrollo: Salvador Sapien Uribe y Diego Ramírez Batres.

Educación Pública, Cultura, Turismo y Migración: Diego Ramírez Batres, Manuel Barrera Valencia y Verónica Arias Alvarado.

Mujer y Juventud: Verónica Arias Alvarado, Manuel Barrera Valencia y Salvador Sapien Uribe.

Salud, Asistencia Social y Ecología: José Rodríguez Aranda, Ma. del Carmen Aviña Castro y Salvador Sapien Uribe.

Fomento Industrial, Comercio y Deporte: Manuel Barrera Valencia, César Ramón Ángel García y José Rodríguez Aranda.

Desarrollo Rural: Rafael Tello Cárdenas, José Rodríguez Aranda y Ma. del Carmen Aviña Castro.

Desarrollo Urbano y Obra Pública: César Ramón Ángel García, Diego Ramírez Batres y Rafael Tello Cárdenas.

Los integrantes de las comisiones buscarán establecer con los servidores públicos de cada dependencia, propuestas y acciones de beneficio para la ciudadanía de acuerdo a un análisis de las necesidades.

El Director de OAPAS garantizará el suministro de Agua Potable en el municipio

Patricia C. Ponce.

16 de Enero de 2012.- Juan Carlos Garibay Rodríguez, Director del OAPAS en Vista Hermosa, realizó ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el pago del adeudo de consumo de energía electrica, que dejó pendiente la administración pasada 2008-2011, por un monto de $ 65,362.50.

Garibay Rodríguez mencionó, que por indicaciones del Presidente Municipal Omar Corza Gallegos, se realizó el pago oportunamente, para evitar el corte de energía electrica y poder garantizar el suministro del servicio de Agua Potable a la población en general.

Autoridades Municipales Mejoran Servicio en el Centro de Salud




Tanhuato, Mich., 10 de Enero de 2012.- Dando seguimiento a uno de sus compromisos de campaña, el alcalde Gustavo Garibay García, se reunió con Sergio Chávez Calvillo, Coordinador de Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria No. 6, con sede en La Piedad; y con el Dr. Rafael Velázquez, Director del Centro de Salud de Tanhuato, para tratar asuntos relacionados con el mejoramiento y buen funcionamiento del Centro de Salud de la localidad, para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

Cabe recordar que durante su campaña, el ahora alcalde se comprometió con la ciudadanía a mejorar la atención en el Centro de Salud; es por ello que a partir del día 02 de enero, puso en funcionamiento una ambulancia para la atención y servicio de quien así lo requiera y actualmente se encuentra en diálogo y concertaciones para concretar el convenio de operatividad.

Gustavo Garibay García, indicó que con este convenio de colaboración, no se pretende duplicar acciones, sino fortalecer las acciones para el cuidado, atención y preservación de la salud.

Dentro de los acuerdos tomados con los representantes del Sector Salud, destaca el apoyo que brindará el gobierno municipal, para la contratación de 2 médicos y 3 enfermeras, para incrementar el personal y puedan brindar servicio las 24 horas, los 365 días del año.

Destacó que este Centro de Salud es categoría 1, es decir únicamente se brinda atención de diagnóstico, preventivo, curativo y de rehabilitación; adscrito a la Jurisdicción Sanitaria No. 6 y regularizado por la misma.

Además, se brindarán las condiciones necesarias para equipar y capacitar al personal; se contará con servicio de atención psicológica y asesoría nutricional; así mismo se supervisarán las medidas de control y la atención del personal, para asegurar la mejora continua del servicio brindado a la ciudadanía.

Finalmente Gustavo Garibay, dio a conocer que se apoyará a los habitantes de la comunidad de Rancho Nuevo, con el mejoramiento en infraestructura de su Centro de Salud.

Todas estas acciones, se encuentran en proceso de consolidación, actualmente el gobierno municipal, está en espera de formalizar el convenio con los representantes del Sector Salud.

Crean Dirección de Servicios Públicos Municipales



Tanhuato, Mich., 10 de Enero de 2012.- Con la finalidad de cubrir de manera eficiente y eficaz, las necesidades colectivas de los habitantes del municipio de Tanhuato, el Gobierno Municipal 2012-2015, ha creado la Dirección de Servicios Públicos Municipales, dependencia que está a cargo del Ing. Raúl Edgar Quintero Bahena.

El Funcionario en mención, indicó que dicha dependencia es la encargada de brindar Servicios Públicos de calidad, con personal capacitado y actitud de servicio, para atender las necesidades de limpieza, iluminación, áreas verdes, centros recreativos y panteón municipal, con la única intención de lograr la satisfacción del ciudadano, en cuanto al entorno en que vive.

Aseguró que ésta, aún cuando es una Dirección de reciente creación, es de suma importancia, ya que de ella depende la planeación, dirección, supervisión y control de los servicios públicos municipales e infraestructura urbana.

Las áreas relacionadas con los Servicios Públicos Municipales son, Alumbrado público, parques y jardines, aseo público, rastro municipal, unidad deportiva y panteón municipal; indicó Raúl Quintero que estará atendiendo las quejas y reportes de la ciudadanía en un horario de 8 a.m. a 4 p.m., en las oficinas de la presidencia municipal.

Dio a conocer que actualmente se cuenta con dos camiones recolectores de basura, los cuales realizan su recorrido de lunes a domingo de 7 a.m. a 4 p.m., lo que resulta insuficiente para cubrir las necesidades de la ciudadanía, por tal motivo se encuentra en proceso la activación de otra unidad recolectora.

Acude Ciudadanía a Pagar Impuesto Predial



Tanhuato, Mich., 11 de Enero de 2012.- Se ha tenido una excelente respuesta durante los primeros días del año, por parte de la ciudadanía, que acude a pagar el impuesto predial, así lo dio a conocer el Director del Predial Gilberto Valladolid Mora.

Aseguró que dentro de los dos primeros meses, habrá importantes descuentos para quienes acudan a realizar de manera puntual su pago, así mismo descuento especial a las personas de la tercera edad que presenten su credencial del INAPAM; sin embargo este impuesto se puede pagar durante todo el año.

Invitó a la ciudadanía a realizar su contribución, para que aprovechen los descuentos antes mencionados, de igual manera a los morosos los invitó a ponerse al corriente con su situación, “a las personas que tienen adeudos, los invitamos a que se acerquen a esta dependencia, ya que como lo establece el código fiscal del estado de Michoacán, el alcalde puede tener consideraciones con los morosos, aplicando su criterio, pero es necesario que se presenten con nosotros para regularizar su pago”.

Gilberto Valladolid, indicó que es importante que los tanhuatenses realicen su pago puntual, “ya que ésta es la principal fuente de ingreso municipal, lo que permite cumplir con los servicios primarios y programas sociales, para beneficio de la misma ciudadanía”.

“Actualmente contamos con un horario de atención de 9 a.m. a 3 p.m., en la oficina de recaudación del impuesto predial, ubicada en la presidencia municipal”, puntualizó el Director del Predial.

Participaron diputados electos en Taller de Planeación Parlamentaria

Morelia, Mich., 10 de enero de 2012.- Los compromisos de campaña de cada uno de los diputados emanados del Partido Revolucionario Institucional; la atención de los problemas estructurales de Michoacán, la agenda del Partido y las prioridades para el estado del gobernador electo, Fausto Vallejo Figueroa, fueron los temas que trataron los 17 diputados electos a la 72 Legislatura durante el taller de Planeación Parlamentaria que se desarrolló los días 09 y 10 del presente mes.

Así lo dio a conocer Salvador Galván Infante, coordinador del grupo parlamentario, quien señaló que en este ejercicio participaron los 17 integrantes de la fracción priísta quienes trabajaron en coordinación para definir los principales ejes de su agenda legislativa.

En presencia de Antonio Guzmán Castañeda, presidente del Comité Directivo Estatal, los diputados electos abordaron diversas líneas legislativas como: el campo, la transparencia, rendición de cuentas, empleo, participación ciudadana, obras públicas, desarrollo urbano, salud, juventud, medio ambiente, entre otros, fueron líneas legislativas coincidentes.

Durante la jornada de trabajo se fortaleció la comunión de ideas y se reflexionó sobre el compromiso de las y los legisladores a favor del desarrollo estatal, buscando siempre el consenso a favor de concretar acuerdos para el bien del Estado, más allá de partidos.

Galván Infante mencionó que también se acordó que el desempeño del grupo parlamentario sea abierto a la negociación, transparente siempre en beneficio de la gente; además coincidieron en la necesidad de apoyar las propuestas del Poder Ejecutivo que promuevan un desarrollo más justo y equilibrado de todas las regiones y el mejoramiento del entorno de cada familia.

De igual forma, se realizó un análisis profundo de las condiciones sociales, económicas, políticas y presupuestales críticas en que se encuentra Michoacán y la necesidad de aportar las herramientas legislativas, que sean necesarias para mejorar la imagen y la situación del Estado.

“Es legal pero no la ideal” fecha de la elección extraordinaria de Morelia: Héctor Gómez Trujillo

Morelia, Mich., 13 de enero de 2012.- Como “legal aunque no la ideal”, calificó el dirigente estatal del albiazul, Héctor Gómez Trujillo, la fecha marcada por el IEM para la elección extraordinaria en Morelia, luego de que no se atendió la sugerencia del PAN y otras fuerzas políticas de que la jornada electoral se llevara a cabo el primer domingo de julio en concurrencia con el proceso federal.

Sin embargo el funcionario panista se manifestó respetuoso del acuerdo tomado por el órgano electoral, al reconocer que el código electoral no permitía extender el plazo por el riesgo de que el proceso pudiera ser impugnable al no satisfacer de origen los plazos que estipula la ley electoral para la celebración de comicios extraordinarios.

Una vez que se emitió la convocatoria por parte del IEM, a partir del próximo 24 de enero fecha en la que inicia el proceso de manera formal, el partido albiazul podrá arrancar con su proceso interno, tomando en cuenta los tiempos marcados por el calendario electoral.

El dirigente panista precisó que la Comisión Electoral Estatal, órgano interno encargado de las elecciones internas, llevará las riendas del proceso interno para la elección del candidato a la Alcaldía y su planilla de regidores, luego de que el Comité Ejecutivo Nacional acuerde el método a seguir para elegir a los abanderados de Acción Nacional.

Ratifican al Director de SAPAS La Piedad


Este jueves 12 de enero, se instaló la Junta de Gobierno del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de La Piedad (SAPAS), que preside el edil piedadense, Hugo Anaya Ávila, donde se ratificaron a sus integrantes y al director del organismo, el ingeniero Jorge Rubio Olivares.

Y es que de acuerdo a la Ley Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, el presidente municipal propone una persona para que dirija la dependencia, que fue nuevamente Rubio Olivares, quien cuenta con amplia experiencia en el cargo y que se ha desempeñado de manera positiva al frente del organismo, así se dijo en la reunión.

Jorge Rubio agradeció la confianza brindada por el alcalde Anaya Ávila y por los integrantes de la Junta de Gobierno, que está conformada por personas de diversos sectores de la sociedad como el educativo, el de salud y social, y se comprometió a continuar trabajando con la misma dinámica con la que se ha hecho durante los últimos gobiernos, para continuar brindando un mejor servicios a la población de manera permanente y obtener recursos para seguir siendo líderes en el manejo y cuidado del agua a nivel estatal.

Realizan mantenimiento y mejoramiento de áreas verdes

La dependencia de Servicios Públicos de La Piedad está trabajando en el mejoramiento de la imagen urbana de la ciudad, por lo que realiza labores constantes de mantenimiento en varios espacios al aire libre.

En el Boulevard Juan Pablo II se están realizando trabajos de mantenimiento y poda de 800 mil 560 metros cuadrados de pasto, así como del reempastado de áreas que así lo necesiten.

Estas actividades se realizan cada dos meses acompañadas de un programa de fertilización de tipo foliar y granulado, esto con el objetivo de brindar nutrientes y fortalecer el crecimiento del pasto; de igual manera se realiza el mantenimiento de las boquillas y los aspersores del sistema de riego automatizado que está instalado.

María del Rocío Abarca, titular de Servicios Públicos en el municipio comentó que son tareas que se realizarán con frecuencia y con la finalidad de tener lugares con una mejor imagen en la ciudad.

“Estamos trabajando en el mejoramiento de varios espacios de la ciudad, pero también necesitamos del apoyo de toda la ciudadanía en el cuidado de este tipo de áreas verdes que son de todos”.

Exhortó a la población a respetar y cuidar estas áreas, refiriendo que ya se han presentado situaciones en las que han destruido las boquillas de los aspersores de riego, lo que inhabilita el sistema, aparte del desperdicio de agua que se ocasiona.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO