27 enero 2012

Se registraron tres aspirantes a candidatos para el Senado

· El Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos formulará un pre dictamen.
· Será la Comisión Nacional la que determine la procedencia de las solicitudes de registro.

Morelia, Michoacán, 21 de enero de 2012.- Al concluir el periodo de tiempo previsto por la convocatoria para el registro de aspirantes a obtener la candidatura al Senado de la República, el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos para el Estado de Michoacán, recibió las solicitudes de los ciudadanos José Ascención Orihuela Bárcenas, Rocío de Jesús Pineda Gochi y Carlos Alfonso Madrazo Villarreal, dio a conocer Daniel Mora Ortega, quien encabeza dicho Órgano Auxiliar
El funcionario partidista manifestó que los expedientes que componen cada solicitud serán analizados por los integrantes del Órgano Auxiliar que además de él son: Juan Carlos Becerra Beltrán, Lidia Lorena Garza Galván, Virgilio Pineda Arellano, Nicolás González Gómez e Israel Bucio como vocal técnico, quienes formularán un pre dictamen para cada uno de ellos, mismos que serán remitidos a la Comisión Nacional de Procesos Internos, donde se emitirá el dictamen de procedencia de los registros, en un término que no deberá exceder del día 26 de los corrientes.
Mora Ortega puntualizó que la primera solicitud de registro se entregó en la modalidad de fórmula integrada por Ascención Orihuela Bárcenas y Rocío Pineda Gochi, mientras que el tercer registro fue de manera individual por parte de Carlos Alfonso Madrazo Villarreal.
Los requisitos previstos por la convocatoria son los siguientes:
a) Solicitud de registro firmada de manera autógrafa;
1.- Copia certificada del acta de nacimiento;
2.- Copia fotostática certificada del anverso y reverso de la credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Federal Electoral, así como constancia de estar inscrito en el Registro Federal de Electores;
3.- Constancia de vecindad con residencia efectiva de más de 6 meses anteriores a la fecha de expedición (en caso de no ser originario de la entidad federativa);
4.- Carta compromiso de aceptación de la candidatura, en caso de resultar electo en el proceso interno;
5.- Manifestación bajo protesta de decir verdad;
6.- Constancia que acredite estar al corriente en el pago de sus cuotas partidistas, expedida por la Secretaría de Finanzas del Partido. Se entiende por estar al corriente del pago de las cuotas, el haberlas cubierto en relación con el año de calendario comprendido entre el mes de noviembre de 2010 y el mes de octubre de 2011;
7.- Programa de trabajo que realizará en caso de resultar electo como candidato a senador ante el órgano del Partido que corresponda;
8.- Documento expedido por el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político A.C., mediante el que se acredite el conocimiento de los Documentos Básicos del Partido Revolucionario Institucional;
9.- Solicitud de licencia al desempeño de cualquier puesto de dirigencia partidaria ejecutiva territorial, de nivel nacional o estatal, de representación popular; o como servidor público de mando medio o superior, al momento de la presentación de la solicitud de registro como aspirante a precandidato en el proceso de postulación, misma que deberá mantener al menos hasta la conclusión del proceso interno;
10.- Documento o documentos con los que se acredite una militancia partidista de, por lo menos, cinco años; o de tres años para el caso de jóvenes de hasta 35 años; o comprobar participación en una organización juvenil del Partido;
11.- Documento o documentos con los que se acredita calidad de cuadro del Partido;
12.- Documento o documentos con los que se acredite haber sido dirigente del Partido;
13.- Documento mediante el cual se compromete a solventar las multas, que en su caso, se generen por deficiencia en el cumplimiento de sus obligaciones de comprobación de gastos de precampaña ante el órgano electoral federal;
14.- Apoyos a los que se refiere la Base Sexta de la Convocatoria:
a) Estructura territorial.
b) Sectores, Movimiento Territorial y Organizaciones.
c) Consejeros Políticos.
d) Afiliados inscritos en el registro partidario.
15.- 3 fotografías.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO