27 enero 2012

Se reunieron 8 alcaldes de la región bajío de Michoacán en la primera Jornada Federal de Información















20 de Enero de 2012.- Delegados federales de las diversas Secretarías de Estado y organismos de la Administración Pública, llevaron a cabo las primeras Jornadas Federales de Información del presente año, además de sostener una reunión con 8 alcaldes de la región bajío de Michoacán.

Mario Alberto Zarazúa Ortega, Director del Centro SCT de Michoacán, mencionó que estas acciones tienen como propósito acercar los programas y acciones del gobierno federal a los municipios con la finalidad de que sean aprovechados por la autoridades y la ciudadanía y con ello mejorar las condiciones de vida de la región del bajío michoacano.

Señaló que es instrucción del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, mantener el trabajo en el último año de gobierno y no bajar la guardia para que los apoyos que ofrece la federación sean aprovechados y atiendan las necesidades de los michoacanos.

Precisó que la importancia de estas reuniones, es que las nuevas autoridades municipales conozcan los programas y las acciones y juntos priorizar las necesidades y los proyectos a atender.

Explicó, que desde hace dos años se inició el trabajo de llevar a las regiones las oficinas y los funcionarios de las dependencias para que conozcan el actuar de la administración federal y atender y mantener un contacto permanente con la ciudadanía.

El presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila por su parte, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció la presencia de las dependencias federales para dar a conocer la información en este inicio de las gestiones, para que a la brevedad puedan acceder a los recursos federales, a los programas y las acciones que tienen las diversas dependencias.

En su intervención la Diputada por el distrito 01 de La Piedad, Ligia López Aceves, señaló la importancia de la participación de cada una de las dependencias federales, y el compromiso de la actual legislatura en impulsar acciones que permitan el desarrollo de las diversas regiones del Estado.

El primer edil de Tanhuato, Gustavo Garibay García, comentó que es muy importante conocer las reglas de operación de los programas con que cuenta cada una de las dependencias federales y poder acercarlos a los tanhuatenses, mostrando especial interés en los programas que coadyuven a impulsar y fortalecer el desarrollo en el sector agropecuario.

Por su parte, el alcalde de Yurécuaro, Rigoberto López Serrato, afirmó que el beneficio que se obtiene con estas jornadas federales que se llevaron a cabo en La Piedad, es que permite a los presidentes municipales de la nueva administración conocer los programas que promueve el gobierno federal y que pueden llevarse a su municipio para mejorar la calidad de vida de los yurecuarénses; finalmente agradeció al primer edil piedadense por la invitación a este evento, en donde además, el Comité para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), llevó a cabo la entrega de 200 escrituras de manera gratuita, a igual número de ciudadanos de de Yurécuaro, con lo que se da certeza jurídica al patrimonio familiar.

De igual forma, el jefe de la comuna de Churintzio, Juan Luis Contreras Calderón, opinó sobre la importancia de acercar estas jornadas directamente a los municipios, para que sea la propia ciudadanía la que conozca de cerca los programas con los que puede resultar beneficiada de acuerdo a sus necesidades.

Finalmente el alcalde de Numarán, José Madrigal Figueroa y el de Ecuandureo, J. Jesús Infante Ayala, coincidieron con sus homólogos, de Churintzio, Tanhuato, Yurécuaro, Zacapu y Panindícuaro, en invitar a los funcionarios federales a visitar sus municipios y juntos establecer las necesidades y priorizar la atención ciudadana en una forma conjunta; además de puntualizar sobre la importancia de trabajar coordinadamente con la legisladora local, en acciones que permitan favorecer a la población en general.

Durante estas jornadas federales se contó con la participación de los representantes del IMSS, CFE, PROFECO, INAH, SEDESOL, DICONSA, SAGARPA, SEMARNAT, SEP, Diconsa, Liconsa, Oportunidades, INFONAVT, CORETT, Procuraduría Agraria, Secretaría de Economía, CONAFOR, entre otros.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO